Está en la página 1de 31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA | REGLAMENTO “DEL PROCEDIMIENTO PARA | | EL OTORGAMIENTO DE SUBVENCIONES Y | DONACIONES EFECTUADAS, Y/O RECIBIDAS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA” i & =F] La Punta, 2016 Nunicipadec de La Punta Acuerdo de Concejo N° 005-006-2016 | La Punta, 29 de marzo de 2016 El Concejo de la Municipalidad Distrital de La Punta, en Sesidn Ordinaria celebrada el 29 de marzo del 2016, con el voto en mayoria de los Regidores Distritales y en uso de las facultades conferidas por la Ley Organica de Municipalidades - Ley N° 27972 y el Reglamento Interno del Concejo; | VISTO: i El Informe N° 036-2016-MDLP/GDH de fecha 16 de febrero del 2016 emitido Por la Gerencia de Desarrollo Humano y el Informe N° 082 y 087-2916/MDLP/OAJ de fecha 16 y 23 de marzo del 2016, respectivamente emitido Por la Oficina de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Informe N° 036-2016-MDLP/GDH de fecha 16 de febrero del 2016 emitido por la Gerencia de Desarrollo Humano se adjunta el Proyecto del nuevo Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta’; Que, segiin Informe N° 082-2016-MDLP/OAJ de fecha 16 Ge marzo del 2016 emitido Por la Oficina de Asesoria Juridica remite el Proyecto revisado de! Reglamento “Det Procedimiento para el Otorgamiento de|Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta”, con las modificaciones Coordinadas Con la Oficina de Secretaria General, Archivo e Imagen Institucional, a fin que sea sometida a consideracién del Concejo Municipal; Que, el Informe N° 087-2016-MDLP/OAI de fecha 23 de marzo del 2016, emitido por la Oficina de Asesoria Juridica sefiala que de conformidad con el Reglamento vigente, en el caso de subvenciones, actualmente esta previsto que sean otorgadas_ mediante Resolucién de Alcaidia, sin embargo dada la observacién planteada por el Organo de Control Institucional, siendo la subvencién una variante de donacién, al amparo del articulo 9° de la Ley Organica de Municipalidades, haciendo una de ‘sus atribuciones, ef Concejo podria someter a su consideracién las subvenciones otorgadas durante el aio 2015 mediante Resolucién de Alcaldia y ratificarlas. Que, seguin el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Pert, modificado por la Ley de Reforma Constitucional del Capitulo XIV del Titulo IV sobre Descentralizacién ~ Ley N° 27680 y posteriormente modificado| por la Ley N° 28607, las municipalidades Provinciales y distritales son drganos de Gobierno Local, que tienen autonomia politica, econdémica y administrativa en los asuntos de su competencia; el Concejo Municipal con el voto en mayoria ae los sefiores Regidores presentes y con la dispensa de lectura y tramite de la aprobacién del Acta. Pg. N° 2 del Acuerdo de Concejo N° 005-006-2016 ACUERDA;: Articulo 1.- APROBAR el nuevo Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgarhiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta” la misma que como anexo forma parte integrante del presente Acuerdo. Articulo 2.- DEJAR SIN EFECTO el Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta”, aprobado por Acuerdo de Concejo N° 001-027 de fecha 19 de Diciembre de 2012 y sus modificatorias. | Articulo 3.- RATIFICA la_subvenciones que fueron otorgadas en el afio 2015 mediante Resoluci6n de Alcaldia. | Articulo 4.- ENCARGAR a la Oficina de Secretaria General, Archivo e Imagen Institucional poner en conocimiento el presente Acuerdo a la Gerencia Municipal, Oficina General de Administracién, Gerencia de Desarrollo Huriano, Oficina de Asesoria Juridica, Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Articulo 4.- ENCARGAR a la Oficina de Secretaria General, Archivo e Imagen Institucional la publicacién del presente Acuerdo de Concejo en el Portal Institucional (www.munilapunta.gob.pe). POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE Y CUMPLA UMICIPALIDAD DIST fe | ryOu pray ‘Giciong Waidivices roo General nuntpatlad La Punta | Acuerdo de Concejo N° 008-011-2016 La Punta, 07 de junio del 2016 El Concejo de la Municipalidad Distrital de La Punta, en sesién celebrada el 07 de junio del 2016, en uso de las facultades conferidas por la Ley Organica de Municipalidades — Ley N° 27972, el Reglamento Interno del Concejo, y; VISTO: La Razén N° 013-2016-MDLP/SG de fecha 01 de junio del 2016 emitido por la Secretaria General, el Informe N° 154-2016-MDLP/GDH de fecha 03 de junio de 2016, emitido por la Gerencia de Desarrollo Humano y el Informe N° 181-2016-MDLP/OAJ de fecha 07 de junio de! 2016 emitido por la Oficina de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, con el Acuerdo de Concejo N° 005-006-2016 del 29 de marzo de 2016, se aprobé el Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta”; Que, la Razin N° 013-2016-MDLP/SG de fecha 01 de junio del 2016 emitido por la Secretarfa General da cuenta de la solicitud del Teniente Alcalde Alexander Bazan Larco quien pone a consideracién del Concejo Municipal iniciar el procedimiento de Modificacién del Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta”. Que, mediante Informe N° 154-2016-MDLP/GDH de fecha 03 de junio de 2016, emitido por la Gerencia de Desarrollo Humano propuso la modificacién del literal h) del articulo 50 y el tercer parrafo del articulo 39° del Reglamento citado en el parrafo anterior; Que, segiin Informe N° 181-2016-MDLP/OAJ de fecha 07 de junio del 2016 emitido por Ja Oficina de Asesoria Juridica sefala que de ser aprobada por el Concejo Distrtal la modificacién al Regiamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta’, se emita ‘Acuerdo de Concejo de conformidad con los dispuesto por el Articulo 41° de la Ley Organica de Municipalidades. Que, el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Pert establece que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; por lo que, al amparo de los Articulos II y IV del Titulo Preliminar y 41° de la Ley Organica de Municipalidades - Ley NO 27972, el Concejo Municipal con el voto undnime de los Sefiores Regidores presentes y con la dispensa de lectura y trémite de aprobacién del Acta; « $70 2g. NP 2gSAC N DOS-O36 ACUERDA: ‘Articulo 1°.- MODIFICAR el literal h) del articulo 5° del Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta’, quedando redactado de la siguiente manera: “Aarticulo 5°.- De las Condiciones Para el otorgamiento de una subvencién debera cumplirse las siguientes condiciones: () h)Las subvenciones no estén dirigidas al personal que labora en la Municipalidad Distrital de La Punta (Decreto Legislativo N° 276, N° 728 y N° 1057); aun cuando sean residentes puntefios, en cualquiera de los casos citados. (.)." Articulo 2°.- MODIFICAR el tercer parrafo del articulo 39° del Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta’, los que quedarén redactados de la siguiente manera: »B) Donaciones de activos fijos, bienes muebles no depreciables, dinero, ‘enseres y/u otros bienes y servicios en general. Articulo 39°.- ( on 3 Las donaciones no estén dirigidas al personal que labora en la Municipalidad Distrital de La Punta (Decreto Legislativo N° 276, N° 728 y N° 1057); aun cuando sean residentes puntefios, en cualquiera de los casos citados. oy Articulo 3°.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Humano y demas éreas involucradas, lo dispuesto en el presente Acuerdo, en cumplimiento de sus funciones. POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. a My seuss apna pore ik Cosiono Valdivio” ‘Sesto Siew ry | uric de La Punta Acuerdo de Concejo N° 001-013-2016 La Punta, 05 de julio del 2016 El Concejo de la Municipalidad Distrital de La Punta, en sesién celebrada el 05 de julio del 2016, en_uso de las facultades conferidas por la Ley Orgénice de Municipalidades ~ Ley N° 27872, el Reglamento Interno del Concejo, y; VISTO: Informe N° 165-2016/MDLP/GDH de fecha 01 de julio de 2016 emitido por la Gerencia de Desarrollo Humano, el Informe N° 124-2016-MDLP/OAJ de fecha 01 de julio del 2016 emitido por la Oficina de Asesorla Juridica, Memorando N°364-2016-MDLP/OPP de fecha 30 de junio del 2016 emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y; CONSIDERANDO: Que, mediante Acuerdo de Concejo N° 005-006-2016 del 29 de marzo de 2016, se aprobé el Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuades y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta”; Que, el Informe Ne 165-2016-MDLP/GDH de fecha 01 de julio de 2016 emitido por la Gerencia de Desarrollo Humano remite la modificacién del inciso f) del articulo 5° del Reglamento citado en el parrafo anterior; Que, segiin Informe N° 124-2016-MDLP/OAJ de fecha 01 de jullo del 2016 emitido por la Oficina de-Asesorfa Juridica sefiala que de ser aprobada por el Concejo Distrital la Modificacién al Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta”, se emita Acuerdo de Concejo de conformidad con los dispuesto por el Articulo 41° de la Ley Organica de Municipalidades. Que, mediante Memorando N° 364-2016-MDLP/OPP de fecha 30 de junio de! 2016 emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto sefiala que después de revisar la modificacién presentada al Reglamento citado en el primer pérrafo, lo encuentra procedente para su respectiva modificacién. Que, el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Pert establece que los gobiemos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; por lo que al amparo de los Articulos II y IV del Titulo > Preliminar y 41° de la Ley Organica de Municipalidades — Ley N° 27972, el Concejo ;9\Municipal con el voto ungnime de los Seflores Regidores presentes y con la 3/dispensa de lectura y trémite de aprobacién del Acta; Pip. NP? AC None. 255 ACUERDA: Articulo 1°,- MODIFICAR el literal f) del articulo 5° del Reglamento “Del Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distrital de La Punta’, quedando redactado de la siguiente manera: “Articulo 5°.- De las Condiciones Para el otorgamiento de una subvencién deberé cumplirse las siguientes condiciones: (.) ) El monto maximo anual a otorgarse por beneficiario es el equivalente al 70% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigencia al 01 de enero del ejercicio fiscal correspondiente. Excepcionalmente, cuando la subvencién sea otorgada dentro del Programa de Lucha contra Drogas el monto méximo mensual serd el equivalente al 16% de la referida UIT y por un periodo maximo de dos afios, Ge" Articulo 2°.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Humano y demés éreas involucradas, lo dispuesto en el presente Acuerdo, en cumplimiento de sus funciones. POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE guntemsug pr REGLAMENTO DE SUBVENCIONES Y DONACIONES INDICE Pég. INTRODUCCION 3 |. DISPOSICIONES GENERALES 4 Il, CONCEPTOS BASICOS 5 Ill, REQUISITOS GENERALES 5 IV. DELAS SUBVENCIONES ‘ V. _ PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACION DEL OTORGAMIENTO DE LA SUBVENCION f VI, PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICION, CONTRATACION, ENTREGA DE LA SUBVENCION 8 Vil. PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACION DE DONACIONES RECIBIDAS Y/U OTORGADAS , Vill. RESPONSABILIDADES 15 IX, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS w MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pégina 2 de 19 REGLAMENTO DE SUBVENCIONES Y DONACIONES INTRODUCCION En cumplimiento del Texto Unico Ordenado dela Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto - Ley N° 28411, aprobado por el Decreto Supremo N° 304-2012-EF, se ha elaborado el presente Reglamento “Procedimiento para el Otorgamiento de Subvenciones y Donaciones Efectuadas y/o Recibidas en la Municipalidad Distital de La Punta” El presente Reglamento tiene como finalidad establecer mecanismos y lineamientos técnicos que regulen las acciones a seguir por la Municipalidad Distrital de La Punta, en los casos descritos, contando asi con un documento de gestién de acuerdo a las disposiciones aplicables vigentes. Finalmente, las unidades orgdnicas de la Entidad, deberdn observar su estricto cumplimiento. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pagina 3 de 19 BVI NAc DISPOSICIONES GENERALES Atticulo 12.- £1 presente Reglamento tiene Ia siguiente finalidad y objetivo: + Finalidad.- Contar con una heramienta técnica para establecer los procedimientos y condiciones que deben seguirse en la Municipalidad Distital de La Punta, para el otorgamiento de Subvenciones y Donaciones efectuadas. y/o recibidas en esta Municipalidad, = Objetive.- Establecer el ordenamiento administrative, control, supervision y responsabilidades en las unidades orgénicas intervinientes en el oforgamiento de subvenciones y donaciones efectuadas, y/o recibidas en esta Municipalidad. Atticulo 2°,- EI presente Reglamento se sujeta al marco normative siguiente’ © Constitucién Politica del Pert @ Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, articulos 56°, 57°, 58°, 59°, 64°, 66°, 67° 68°. @ Ley N° 28411, Ley General del Sisterna Nacional de Presupuesto @ Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General @ Cédigo Civil, promuigado mediante el Decreto Legislativo N° 295 del 25 de Julio 1984. @ Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado @ Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 350-201 5-EF. @ Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales @ Decreto Supremo N° 007-2008-Vivienda, “Reglamento de la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales" y modificatorias. @ Directiva N° 005-2010-6F/76.01, “Directiva para la ecu Presupuestaria, aprobada por Resolucién Directoral N° 030-2010-EF- 76.01 y sus modificatorias @ Directiva N° 001-2007-EF/77.15, “Directiva de Tesoreria" aprobade por Resoluci6n Directoral N° 002-2007-EF/77.15 y modificatorias. © Directiva N° 003-2010-£F/93.01, “Ciere Contable y Presentacién de Informacién para la Cuenta General de la RepUblica’, aprobada por Resolucién Directoral N° 018-2010-EF/93.01 y modificatorias. Atticulo 3°.- El presente Reglamento es de cumplimiento obligatorio para todas las unidades orgdnicas de la Municipalidad de La Punta. -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Péina 4 de 19 CONCEPTOS BASICOS: SUBVENCIONES: Es el socorto, ayuda, en dinero 0 en especie, que se entrega con fines benéficos 0 sociales a fin de subvenir supletoriamente la necesidad de cubrir determinados gastos, de organismos publicos, entidades privadas, organizaciones de cardcter asistencial, cultural, deportiva, social, sindical y/o educativa, sin finalidad lucrativa y/o de personas naturales. Su apoyo puede ser continuo y/o esporddico 0 por nica vez, dependiendo de las situaciones presentadas. BIENES DE DISTRIBUCION GRATUITA: Son bienes tales como: eavipos, materiales de construccién, premios y condecoraciones; medallas, trofeos; libros didécticos, medicamentos, y otros bienes que podrdn ser distribuidos gratuitamente. Su entrega es esporddica. DONACION: Es Ia recepcién 0 entrega de recursos financieros sin contraprestacién, ya sea: a la Muricipalidad, provenientes de agencias internacionales de desarrollo, gobiernos, instituciones_y _organismos intemacionales, asi como de otras personas naturales 0 juridicas nacionales, domiciiadas 0 no en el pais o de la Municipolidad, a instituciones, organismos, Personas juridicas sin fines de lucro y/o personas naturales. Asimismo, comprende la disposicién 0 entrega gratuita de bienes muebles a Personas naturales o juridicas, privadas o del sector publico, e inmuebles al sector pUblico. REQUISITOS GENERALES: Atticulo 4°. La persona juridica 0 natural presentaré ante Trémite Documentario una solicitud dirigida al Sefor Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Punta, (Formato 1 6 2), Dicha solicitud contendré expresamente la siguiente informacién y documentos: De los Requisitos a} Rarén Social, si fuese persona juridica; o Nombres y Apellidos, si fuese persona natural bb] Copia de DNI y/o RUC. ¢) _ Direccién de la persona natural o juridica solicitante. d)_Nombres, apeliides y DNI del representante legal, en caso de persona jutidica, ) Para el caso de las personas juridicas: Manifestar mediante Declaracién Jurada que se trata de una institucién sin fines de lucro de acuerdo con sus estatutos, debidamente inscritas en Registros Publicos de la SUNARP (indicando el nimero de Partida Electronica). Posteriormente, esta Informacién seré verificada por la Oficina de Secretaria General, Archivo € Imagen Institucional. f) Breve descripcién, explicando las razones por la cual solicita la subvencién, que evidencien necesidades graves que requieran atencién urgente. 9) _ Adjuntar los documentos pertinentes que sustenten Ia sol h) Firma del solicitante. tud. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pigina S de 19 ‘REGLAMENTO DE: SUBVENCIONES VDONACIONES IV. DE LAS SUBVENCIONES. Atticulo 5°.- De las Condiciones Para el otorgamiento de una subvencién deberé cumplise las siguientes condiciones: a) Los solicitantes deben ser residentes del Distrito de La Punta. Excepcionalmente, se atenderan casos de antiguos vecinos puntefios que estén fuera del distrito y residentes de zonas aledafias (Chucuito). b) Tener un ingreso econémico como méximo hasta tres (03) Remuneraciones Minimas Vitoles (RMV) mensuales familiares 6 carecer del mismo. Excepcionalmente, cuando el costo de los gastos a asumir, sea de tal envergadura que atecte la estabilidad econémica familiar, se podré otorgar una subvencién, avn en el caso que su ingreso econémico exceda el referido monto maximo. ©) Se priorizaré las subvenciones por razones de salud y de sepelio de familiares directos, entre otros, debidamente sustentados. 4) No contar con algin tivo de seguro que cubra gastos de prestaciones de salud. Excepcionaimente, si el beneficiario es asegurado en ESSALUD © el SIS, se podré brindar subvenciones en caso de medicinas o procedimientos que el seguro no otorgue 0 con lo que no cuente en el momento de la necesidad y que de no tenerlo ponga en riesgo la vida del paciente. ) Las personas juridicas podrén solicitar una subvencién sélo sise trata de una jinstitucién sin fines de lucro, de acuerdo con sus estatutos inscritos en los Registros PUblicos de Ia SUNARP. )_Elmonto maximo anual a otorgarse por beneficiario es el equivalente al 70% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIl) vigencia al 01 de enero det ejercicio fiscal correspondiente. Excepcionalmente, cuando la subvencién sea otorgada dentro del Programa de Lucha contra Drogas, el monto maximo mensual seré el equivalente al 16 % de la referida UIT y por un period maximo de dos anos. 9) Presentar los documentos que acrediten la situacién de necesidad; domicilio; ingreso econémico 0 deciaracién jurada de carecer de ingresos; situacién de salud, de ser el caso, informe médico o documento que indique el diagnéstico (anexar recetas médicas y ordenes de exdmenes clinicos) y otros documentos sustentatorios. En aplicacién del principio de privilegio de controles posteriores, Ia Municipalidad podré comprobar la veracidad de Ia informacion presentada previsto en la Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N°27444, h) Las subvenciones no estén cirigidas al personal que labora en la Municipalidad Distrital de La Punta (Decreto Legislativo N° 276, N° 728 y N° 1057), aun cuando sean residentes puntefios, en cualquiera de los casos citados. : 1) El beneficiario suscribiré una Declaracién Jurada sobre el empleo de la subvencién social y compromiso de rendicién (Formato 3), teniendo como plazo 05 dias para la rendici6n. PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACION DEL OTORGAMIENTO DE LA SUBVENCION Atticulo_6°.- El responsable de la recepcién de documentos (Tramite Documentario) de la Municipalidad Distrital de La Punta verificaré previamente para Ia tecepcién de Ia solicitud, el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Articulo 4? y las condiciones estipuladas en el Articulo 5° del presente Reglamento. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pégina 6 de 19 REGLAMENTO DE SUBVENCIONES V DONACIONES ——————— Atticulo_7°.- La solicitud presentada sera remitida a la Gerencia de Desarrollo Humano (GDH). a fin que siga el siguiente procedimiento: @) La GDH procederé a realizar la evaluacién, a través de un Trabojador Social o quien haga sus veces, b) El trabajador social elaboraré el informe social respectivo, que contendré la situacién social y econémica del beneficiario, el motivo por el cual requiere la ayuda, el detalle de los conceptos que conforman Ia misma y las recomendaciones y sugerencias pertinentes, ) El monto de Ia subvencién seré recomendade por el Trabajador Social, verificando los costos en los casos de salud, defuncién, entre otros relacionados con el bienestar del solicitante, Dicho monio debe ser calculado dentro de los limites que establece el literal f) de! Atticulo 5°, ) El valor de los bienes y/o servicios que se requiera serd establecido por la Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales, a solicitud de la GDH. e) Cuando se trate de personas juridicas, la GDH deberé verificar la finalidad de lo solicitado y que coresponda al abjeto de la misma. f) Dichos documentos serén anexados a Ia solicitud y remitidos a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto para realizar la consulta de disponibilidad presupuestal 9) De ser procedente Ia existencia de disponibiidad presupuestal, Ia GDH emifird su informe (adjunto al expediente), sugiriendo el monto o tipo de apoyo a otorgar, segin sea el caso, de la atencién de la solcitud presentada, remitiéndose a la Gerencia Municipal para que prosiga el tramite correspondiente. h) La Gerencia Municipal verifica y de estimarlo procedente eleva el expediente de Subvencién a consideracién del Concejo Municipal, a través la Oficina de Secretoria General, Archivo e Imagen institucional i) Una vez aprobada la subvencién, la GDH realiza el requerimiento a la Oficina General de Administracién, con la debida informacién y 7 cettificacién de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, consignando Ia especifica del gasto respectivo, centro de costo, Rubro y fuente de financiamiento correspondiente, continuaré las etapas competentes hasta la realizacién de pago correspondiente. |) La GDH llevard el registro de subvenciones acumulacas en el ejercicio fiscal, por cada beneficiario, deblendo acreditar en cada caso que no se ha alcanzado el monto maximo de subvenciones establecido en ellteral{) del Arliculo 5° del presente Regiamento. GO Articulo_8°.- Las subvenciones serén aprobadas mediante el Acuerdo de Concejo comespondiente. Se precisaré el uso que se dard a Ia subvencién, consignando |a relacién detallada de los mismos, compromiso de uso adecuade en funcién al motive del requerimiento. -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pagina 7 de 19 REGLAMENTO DE SUBVENCIONES Y DONACIONES. VI. PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICION, CONTRATACION, ENTREGA DE LA ‘SUBVENCION Artfculo 9°.- La Gerencia de Desarrollo Humano procederé a Ia ejecucién de lo dispuesto segun procedimiento de ejecucién del gasto de Bienes y Servicios a) Cuando se trate de subvenciones econdmicos, la GDH deriva el ‘expediente en original a la Oficina General de Administracion, y ésta a su vez a Ia Oficina de Planeamiento y Presupuesto, para la informacién presupuestal; reaizando la Oficina General de Administracién los procedimientos respectivos de acuerdo a lo establecido en la Directiva de Ejecucién del Gasto. 'b) Las Subvenciones se comprometerén a la cadena del gasto 2.5.3.1.1.99 Subvenciones fFinancieras; A Otras Personas Naturales; segin el Closificador de los Gastos para el sector publico. ¢} La Unidad de Tesoreria entregaré el cheque al beneficiario el que suscribiré el Acta de Entrega (Anexo 1), si es persona natural, deber& incluir en el acta a parle de la fima el documento de identidad, domicilio, destino y plazo de ejecucién y/o utizacién de los recursos entregados y los documentos contables correspondientes, remitiendo una copia de los mismos a la Gerencia de Desarrollo Humano. En caso de se trate de personas juridicas, el Acta de Entrega (Anexo 1) deberd ser suscrita por el presidente y los miembros de a Junta Directiva © la persona que le representa legaimente, registrando su fima, documentos de identidad, poder o delegacién con que cuenta, domicilio, destino y plazo de ejecucién y/o utlizacién y posterior verificacién d) La GDH remite copia del Acuerdo del Concejo en Ia cual se otorga la subvencién, a la trabajadora social para que realice el seguimiento del caso y solicite los documentos sustentatorios de los gastos efectuados con cargo a la subvencién otorgada. e) Las Subvenciones en especies, se adquitirén o contratardn a través de la Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales de la Municipalidad, quien a su vez entregaré los mismos a la GDH, la que deberd levantar un Acta para la Entrega de los bienes 0 servicios en la que conste la aceptacién del beneficiario. f) los Bienes otorgados, se comprometerdn a la cadena del gasto 2.2.2.3,99.99 Otros Bienes de Asistencia Social: Otros Bienes de Asistencia Social. 9) Fl Beneficiario dentro del plazo de 5 dias hdbiles deberé realizar la rendicién de cuenta de Ia subvencién recibida debidamente sustentada y documentada (Formulario de Rendicién de Cuentas). En caso de incumplimiento, desvirtuando el sentido de la misma, ésta se revierte a la Municipalidad. Ademés, de no efectuar la devolucién, la GDH procederé emit un informe al despacho de Alcalaia para, de ser el caso, autorizar al Procurador Municipal adopte las acciones que coresponda, Articulo 10°.- En el caso que la subvencién fuese denegada, luego de la evaluacién realizada por parle de! Trabajador Social, 0 después de su MW presentacién ante la Gerencia Municipal, dicha situacién deberd ser = informada a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto a efectos de que se proceda a Ia anulacién de Ia certificacién de crédito presupuestario y dichos montos retornen a los saldos de las especificas del gasto segun coresponda. -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pagina 8 de 19 ‘REGLAMENTO DE SUBVENCIONES VDONACIONES VIL PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACION DE DONACIONES RECIBIDAS Y/U OTORGADAS Articulo 11°. Las donaciones recibidas y/u otorgadas por la Municipalidad Distrital de La Punta, deberén cumplir determinados procedimientos, en funcién del tipo de bien donado: ©) DONACIONES RECIBIDAS: Donaciones de Inmuebles a Favor de la Municipaliciadl Donaciones de actives fijos, Bienes Muebles no depreciables, dinero en efectivo 0 cheques, titulos valores, enseres y/u otros bienes y servicios en general a favor de la Municipalidad, b) DONACIONES OTORGADAS: + Donaciones de Inmuebles a Favor de Terceros. + Donaciones de actives fios, Bienes Muebies no depreciabies, dinero, enseres y/u otros bienes y servicios en general DE LAS DONACIONES RECIBIDAS A) Donacién de Inmuebles a favor de la Municipalidad Atticulo 12°.- La donacién de Inmuebles que efectuaran las entidades del Estado, a favor de la Municipalidad Distrital de La Punta, deberén estar acreditadas con documento legal sustentatorio, que prevé para el caso Ia normatividad legal vigente y debidamente aprobada por el instrumento resolutivo emitido por el nivel competente segin corresponda en Ia entidad donante. Articulo 13°.- Las donaciones de inmuebles que efectuaran las personas naturales 0 juridicas a favor de la Municipalidad Distital de La Punta, debe contar con el expediente técnico, debidamente fundamentado con documentos legales y tecnicos sustentatorios. a Atticulo 14°.- Los gastos que irogue Ia formalizacién de la donacién de nF Bienes Inmuebles, seran asumidos de acuerdo a las disposiciones convenidas entre el Donante y la Municipalidad. Atticulo 15*.- EI documento mediante el cual se solicita la donacién sera susctito por el Seftor Alcalde y dirigido a la persona natural o juridica: publica © privada; sociedad conyugal, copropietarios; y/o cualquiera de ellas, propietarios del bien materia de la solicitud que se requiere en Donacién. En la solicitud, se deberd precisar la finalidad para Ia cual se requiere y/o a que se va a destinar. De ser un bien de propiedad del estado, 0 entidad publica, la solicitud debera cumpiir los requisitos que establece la Superintendencia de Bienes Nacionales y la normatividad vigente. Atticulo 14°.- Cuando es iniciativa o voluntad del propietario dar el bien en donacién a favor de la Municipalidad Distrital de La Punta, debera presentar el documento correspondiente ante Trémite Documentario, acreditando su identidad o personeria juridica y de ser el caso deberd adjuntor copia legalizada de! acta que aprueba la decisién de donar, asi como el cerfiicado de poder vigente del representante y titularidad del bien, indicando las caracteristicas que lo identifican o distingue, su MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pagina 9 de 19 ‘REGLAMENTO DE SUBVENCIONES Y DONACIONES valor real, segtin disposiciones de la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales y precisando los fines para los cudles se dona, Atticulo 17° Admitida la solicitud de donacién, el Alcalde deriva a la Oficina General de Administracién para que a través de la Unidad de Logistica y Bienes Patimoniales, se encargue de efeciuar los procedimientos técnicos-legales y administratives, para recepcién su evaluacién conforme a Ley. Atticulo_18*.- Documentos con que deberé contar la Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales para el ingreso del bien: ) Carla de offecimiento de Donacién o Acta que aprueben la decision de transterir en forma voluntaria y a titulo gratuito el bien @ favor de la Municipalidad Distrital de La Punta, b} Documentos de Identidad © personeria Juridica ~ RUC del donante. ¢} Documento que autoriza u otorga facultades al funcionario de la Municipalidad para suscribir convenios, contratos, elevar a escritura publica, de ser el caso e inscribir Ia propiedad de! bien.(Después de la aceptacién de la donacién) d) Copia de la Partida Registral del bien mueble o inmueble o cerfificado de Ia Oficina Registral que acredite que el bien no se encuentra inscrito a nombre del donante. €] Copia simple del titulo de propiedad-escritura publica, contrato Privado © cualquier otro documento que acredite la propiedad del donante; 0 la declaracién jurada indicando que se conduce ‘como propietatio y ejerce Ia posesién por un tiempo mayor a 10 ‘hos en caso de inmuebles. f) Plano perimétrico del terreno en coordenadas UTM a escala 1/100, 1/200 © 1/500, con la indicacién del érea, los linderos, los éngulos y las medidas perimétricas. 9) Plano ubicacién del predio a escala 1/100 0 1/500. fh) Informe Técnico-Legal, sustentado por los profesionales de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Asesoria Juridica, pronunciandose dentro de su émbito sobre la aceptacién de la Donacién, i) De ser inmuebles de propiedad del Estado, Ia opinién de la Superintendencia de Bienes Nacionales SBN; y los documentos que le compete emit j) De ser propiedad del Estado, acreditar Resolucién Suprema, refrendada por el Ministerio del Sector de la enfidad donante ‘dscrita a la Superintendencia de Bienes Nacionales, k) La escritura Publica del Contrato de Donacién susctito por el despacho de Alcaldia; con el Donante. (después de la aceptacién). ) El Acta de Enlrega-Recepcién, susciita por el donante y Ia Muricipaiidad, en su condicién de aceptante 0 donatario.(después de la aceptacién de Concejo} Atticulo 19°.- La Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales elevaré toda la documentacién sustentatoria en original a la Oficina de Secretaria F General, Archivo e Imagen institucional, a fin de ser puesta a consideracién del Concejo Municipal, para que de acuerdo a sus atibuciones y competencias, someta a trdmite de aprobacién la donacién propuesta, -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pagina 10 de 19 REGLAMENTO DE SUBVENCIONES V DONACIONES 8) Arficulo 20°.- La Oficina de Secretaria General, Archivo e imagen institucional, una vez emitico el Acuerdo de Concejo de aceptacion y aprobacién de la Donacién recibida, hard de conocimiento a las Unidades Orgdnicos competentes, ia Contraloia General de la Republica y de ser el caso a la Superintendencia de Bienes Nacionales; dicho acuerdo, adjuntando los documentos legales y técnicos sustentatorios en original y copia autenticada, la misma que se remit ala Oficina General de Administracién , para que una vez efectuada la transterencia e inscrita en Registros PUblicos, de ser el caso, de acuerdo @ su competencia disponga su inscripcin, asi como su Registro Contable y Patrimonial conforme a las normas técnicas y legales vigentes, Atticulo 21°.- La Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales a través del Grea de Margesi de Bienes se encargaré de realizar las acciones que conlleven a Ia inscripcién en los Registros PUblicos. Donaciones de activos fijos, bienes muebles no depreciables, dinero en efectivo o cheques, titulos valores, enseres y/u otros bienes y servicios en general a favor de la Municipalidad. Atticulo 22°.- La oferta de Donacién a favor de la Municipalidad Distital de Lo Punta deberd ser remitida por escrito @ ingresada por Tramite Documentorio de esta Municipalidad. & documento solicitando la donacién a favor de la Municipalidad Distrital de La Punta sera ‘expedido por el sefior Alcalde, Atticulo 23°.- De considerarse procedente la oferta de Donacién a favor de la Municipalidad Distrital de La Punta, deberd admitirse a tramite, disponiendo que la Oficina General de Administracién efectie las acciones necesarias para la Recepcién de los Bienes Donados. Atticule 24°. A efectos de proceder a la Recepcién de los Bienes Donads, la Oficina General de Administracién elabora el expediente administrative con la Documentacién Técnico Legal corespondiente, que deberd contener como minimo la siguiente documentacién: ) La solicitud del Sefior Alcalde y/o del Ofertante. 'b) La Oferta escrita y on original del donante: de ser el caso, copia del acta que aprobé {a oferta de Donacién comunicando la decision de donar a favor de Ia Municipalidad Distrital de La Punta, los bienes de su propiedad procesando caracteristicas técnicas, ubicacién, valor. forma de adquisicién y para qué actividades 0 servicios van a ser destinados. ¢) Documentos que acrediten Ia identidad del Donante; en caso de Personas naturales: DNI: y en el de personas juridicas: RUC y copia cetlificada de vigencia de poder del representante legal. d) Documento de Identidad (DN!) del representante legal de la Muricipalidad Distrital de La Punta, copia del documento que le faculte suscribir convenios y/o contratos y copia del RUC de la Municipalidad, €) Documentos que acrediten la propiedad del bien y/o declaracién jurada indicando que se conduce como propietario y ejerce Ia Posesion del bien, servicio, guia de remisién, factura, acta de entrega, pecosa, etc. 1) La Municipalidad Distital de La Punta, a través de las Unidades ‘orgénicas competentes, emite informes técnico y legol pronunciéndose, dentro de su mbito, sobre la aceptacién de la Donacién, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pagina 1 de 19 ‘REGLAMENTO Df SUBVENCIONES ¥ DONACIONES g) Los representantes legales de! Donante y el Donatario suscribirin un acta de entrega-recepcién, especificando las caracteristicas de los bienes o servicios donados, su valor, los documentos que acreditan la recepcién o entrega (Guia, Factura, O/C, O75, pecosa, etc.], indicando el destino y fines para los cuales se van a utilizar. Atliculo 28°.- En el caso de las Donaciones en Dinero, a efectos de proceder ala aceptacién de la misma, se deberé contar como minimo con la siguiente documentacién: ) Carta dirigida al Sefior Alcalde. b) La Oferta escrita y en original del donante, comunicando Ia decision de donar a favor de la Municipalidad Distrital de La Punta os bienes dinerarios de su propiedad, precisando para qué actividades o servicios seria utiizado. ¢) Documentos que acrediten su identidad 0 persone juridica (ON! ~ RUC) y de ser el caso el cerfificado de vigencia del poder del representante legal. @) Documentos que acrediten Ia identiciad del Donante: en caso de Personas naturales: DNL y en el de personas juridicas: RUC y copia certificada de vigencia de poder del representante legal. e) Lo Muricipalidad Distrtal de La Punta, a través de las unidades orgénicas competentes, emite los informes técnico y legal, pronuncidndose dentro de su dmbito sobre Ia aceptacién de la Donacién Dineraria y Ia derivaré a la Oficina General de Administracién. f) Los representantes legales del Donante y el Donatario suscribicén un acta de entrega-recepcién, indicando el destino y fines para los cuales se van a utilizar el dinero que quedaré en custodia de Ia Unidad de Tesoreria hasta que sea aceptado por Acuerdo de Concejo. 9) Cuando se trata de donacién en dinero realzadas al ingreso de las actividades programadas por la Municipalidad (Domingos Puntefios, Noche Veneciana, etc.) es vélido el informe de la Unidad de Tesoreria que da cuenta de la cantidad total donada en cada ocasién. Atticulo 26°.- La solicitud con la documentacién sustentatoria en original y copia, sera elevada por la Oficina General de Administracién, a la Oficina de Secretaria General, Archivo € Imagen institucional para que de acuerdo a su competencia y responsabilidad haga de conocimiento del Concejo Municipal; y de ser el caso, procedan a la aceptacién y aprobacién de la Donacién a favor de Ia Municipalidad Distrital de La Punta. Atticulo 27°,- Corresponde a la Oficina de Secretaria General, Archivo e imagen institucional notificar a las Unidades Organicas competentes, el Acuerdo de Concejo que acepta y aprueba la Donacién, adjuntando la documentacién sustentatoria en original y copia autenticada y/o legalizada; y deberé remitila a la Oficina General de Administracién para que disponga el correspondiente Registro Contable, Patrimorial y, de ser el caso, hacer de conocimiento de las instituciones competentes. Atticulo 28°.- Los bienes que han sido dados de baja en las entidades pUblicas del Estado, para ser incorporados en calidad de Donacién a favor de la Municipalidad Distrital de La Punta, se rigen por sus propias normas y directivas. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNT Pigina 12 de 19 REGLAMENTO DE SUBVENCIONES. ¥ DONACIONES Arffcule_29%.- En el caso de las Donaciones Dinerarias, una vez ‘aceptadas mediante Acuerdo de Concejo, el depositario procede a ingresar el monto establecido y aprobado mediante dicho Acuerdo en Ia Caja de Ia Unidad de Tesoreria, ingresindose y registrandose en las ‘espectficas del ingreso y fuente de financiamiento correspondiente. Atticulo 30°.- Corresponde a la Oficina General de Administracién exigir @ las unidades organicos competentes se le proporcione, la documentacién sustentatoria, suficiente, competente y relevante, a fin de disponer que la Unidad de Log(stica y Bienes Patrimoniales y la Unidad de Contabilidad efectien en forma razonable el registro contable y patrimonial de los bienes y dinero en efectivo recibidos como Donacién a favor de la Municipalidad Distrital de La Punta. Articulo 31° De acuerdo a las Normas Técnicas y Procedimientos Contables de la Administracién Publica, es competencia y responsabilidad del Unidad de Contabilidad, efectuar el registro Contable, que debe ser acreditado con documento sustentatorio en original. Atficulo_32°.. Es competencia y responsabilidad de la Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales Q) A través del Control Patrimonial, de los Bienes recibidos en Donacién considerados como actives fijos (con valor mayor al 1/8, de la UM), efectuar el Registro Patrimonial y mantener actualizado ‘con documentacién original 0 copias autenticadas o legalizados os expedientes, Registros y/o Archivos. ) Proporcionar al érea respectiva la informacién y documentacién necesaria para incorporar y dar de alta a los bienes recibidos ‘como Donacién. cc} Mantener actualizado y con documentacién sustentatoria, los expedientes Registro de los bienes no patrimoniales recibidos en Donacién. DE LAS DONACIONES OTORGADAS A) Donaciones de Inmuebles a Favor de Terceros Arficulo_33° £1 otorgamiento de Donaciones de Inmuebles de Propiedad de la Municipalidad Distital de La Punta, a favor de entidades publicas del Estado, se da por Acuerdo de Concejo Municipal y seré aceptada con Resolucién del Titular del Sector 0 de la entidad donataria. Estas donaciones tendrén cardcter de excepcionales y se darén exclusivamente para ser utiizados en actividades afines al interés PUblico que beneficie el desarrollo y bien social de a colectividad en el Distrito. Cuando se trate de donacién de inmuebles cuyo valor sea superior al 20% del patrimonio inmobiliario Municipal, se requiere la aprobacién por consulta popular, de conformidad con el articulo 67° de Ia Ley Orgénice de Municipalidades. Todo acto de disposicién de Bienes Municipales debe ser de conocimiento publico. Atticulo 34°,- Queda prohibida Ia Donacién de Inmuebles de propiedad de la Municipalidad Distrtal de La Punta, a favor de personas naturales y entidades particulares. MUNICIPALIDAD DISTRITAL. DE LA PUNTA Pagina 13 de 19 Pe DE. 10M Adficulo 35°.- Los procedimientos para el otorgamiento de la Donacién después de haber sido aprobada por el Concejo Municipal se rigen por lo establecido en Ia Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, comunicandose al Titular del Sector beneficiado, para que efectiie los Registros Contables y Patrimoniales, asi como su consecuente inscripcién en los Registros Publicos. Atticulo 36°.- EI Acuerdo de Concejo y los dispositives que aprueben la Donacién serén transcritos a la Contraloria General de la Republica y a Ia Superintendencia de Bienes Estatales, con la finalidad de proceder a su correspondiente registro en el Sistema de Informacién Nacional de Bienes de Propiedad Estatal ~ SINABIP, de acuerdo a la normatividad técnica legal vigente. Atticulo 37°.- £1 Acuerdo de Concejo y documentacién sustentatoria sera nofificada por la Oficina de Secretaria General, Archivo e Imagen Institucional a las unidades organicas competentes, a fin de proceder a darse de baja en los Registros Contables y Patrimonial de la Municipalidad Distrital de la Punta. Atliculo 38°.- En caso de Donaciones de predios que no se encuentran deniro de lo previsto en el presente regamento, se regia por las disposiciones normativas técnicas legales vigentes. 8) Donaciones de actives fijos, bienes muebles no depreciables, dinero, enseres y/u otros bienes y servicios en general. Atticulo_39°.- Los muebles, equipos, maquinaria, vehiculos, bienes culturales que tengan las caracteristicas de actives fijos, bienes no depreciables, dinero, enseres, especies y otros bienes y servicios en general, que otorgue en calidad de Donacién la Municipalidad Distrital de La Punta, seré aprobada con el volo conforme de un minimo de la dos terceras partes (2/3) del numero legal de Regidores que conforman el Concejo Municipal, mediante el correspondiente Acuerdo. Las Donaciones se pueden otorgar hasta un tope méximo de 4 Um! asimismo, las compras de Bienes de distribucién gratuita hasta un tope de 5 UIT. Cualquier incremento debe ser autorizado por la Gerencia Municipal. Las donaciones no estén difigidas al personal que labora en la Municipalidad Distrital de La Punta (Decreto Legisiativo N° 276, N° 728 y N° 1057); aun cuando sean residentes puntefios, en cualquiera dé los casos citados. La Gerencia de Desarrollo Humane hard entrega de la donacién aprobada previa firma del Acta de Entrega de Donacién (Anexo 2). Atticule 40*.- EI Acuerdo de Concejo de otorgamiento de la Donacién deberd especificar las caracteristicas de los Bienes y Servicios, marca, tamaro, serie, valor, especificando el destino de los mismos {donatatio y fines) y valores entregados, C) Donaciones otorgadas por emergenci Estas donaciones tienen como fin la atencién a poblaciones atectadas Por emergencias y desastres producidos por fenémenos naturales y/o antropicos. MUNICTPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pigina 14 de 19 Articulo 412- A fin de ayudar a una poblacién afectada por una emergencia y/o desastre, el sefior Alcalde informa en Sesién de Concejo, solicitando una donacién come muricipalidad. Dicha donacién sera asumida por la Gerencia de Seguridad Civdadana, Defensa Civil y Policia Municipal, ejecutando el tramite correspondiente. para el proceso de adauisici6n, asimismo, invocara a los vecinos que. colaboren con la poblacién afectada y damnificada por el desastre. En Sesién de Concejo se aprueba el pedido del Sefior Alcalde y se procede a designar al Gerente de Desarrollo Humano como tesponsable de la Camparia de Ayuda a los damnificados. Atliculo 42%- 1 Gerente Municipal coordinaré con las Gerencias, disponiendo lo siguiente: 4G} La Gerencia de Desarrollo Humano se encargaré de intormar a la Gerencia Municipal sobre el desarrollo de la campajia. b) La Gerencia de Servicios a la Ciudad procederé ol armado de corpes, Ia implementacién de las mismas y el apoyo en Ia carga y descarga de las donaciones. ¢) la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Policia Municipal dispondré de policias municipales para el cuidado de las carpas, 4d) La Oficina General de Administracién designaré al personal de la Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales para que se encargue de! conteo de las donaciones. @) La Gerencia de Rentas, la Gerencia de Desarrollo Humano y otras que se dispongan brindarén apoyo a Ia Divisién de Gestién del Riesgo de Desastres y Defensa Civil en Ia recepcién de las donaciones. f) La Oficina de Secretaria General, Archivo e Imagen institucional se encargard de comunicar a los vecinos en forma clara y precisa sobre las donaciones, lugar y qué clase de donaciones se reciben y el estado de las mismas, 9) La Gerencia de Desarrollo Humane, responsable de la Campana, informaré a la Gerencia Municipal sobre lo recaudado. Arficulo 43°.- El Gerente de Seguridad Ciudadana Defensa Civil y Policia Municipal, en coordinacién con el Gerente de Desarrollo Humano, informaré al Sefior Alcalde sobre las donaciones recolectadas provenientes de los vecinos durante la Campafia para su disposicion final a los damnificados. Asticulo 44°.- E| Gerente Municipal designaré al personal que llevaré la donacién’ ‘+ Division de Gestién del Riesgo de Desastres y Defensa Civil + Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales ‘+ Otras unidades orgénicas que se disponga Atticulo 45°.- EI Gerente de Seguridad Ciudadana Defensa Civil y Policia Municipal elaboraré el informe final del resultado de lo donado a la poblacién ofectada. -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pigina 15 de 19 REGLAMENTO DE SUBVENCIONES Y DONACIONES. VIII. RESPONSABILIDADES Atticulo 46°.- £1 Gerente Municipal es responsable de: a) Velar por el fiel cumplimiento de lo establecido en la presente norma, b) Poner a consideracién del Concejo Municipal, las solicitudes de donaciones recibidas, a favor de la entidad, acompariadas de la documentacién respectiva, a fin de que se pronuncien sobre su ‘aceptacién. cc) Poner a consideracién del Concejo Municipal, las solicitudes de cotorgamiento de subvenciones y/o donaciones, acompafiadas de la documentacién respectiva, para el _pronunciamiento correspondiente, Atticulo 47°.- EI Secretario General es responsable de: @) Elaborar los proyectos de Acuerdo de Concejo para la aprobacién de donaciones otorgadas 0 recibidas, y subvenciones oforgadas. ») Notificar los Acuerdos de Concejo que aprueben las donaciones otorgadas o recibidas, y las subvenciones otorgados a la Oficina General de Administracin, la Oficina de Ploneamiento y Presupuesto, la Gerencia de Desarrollo Humano y demés unidades orgénicas involucradas, asi como a los beneficiarios, ¢]_ En el caso de donaciones otorgadas por emergencias y desastres Producidos por fenémenos naturales y/o antrépico, comunicar a los vecinos sobre la ubicacién y clase de las mismas. Atticulo 48°, @)_Evaluar mediante informe emitido por un Trabajador Social o quien haga sus veces, las solicitudes de subvenciones presentadas. b) Supervisar el adecuado destino y finalidad del otorgamiento de las Subvenciones, mediante Ia emisién de un informe de verificacién posterior, certificando el buen uso de dichos recursos. ¢) Evaluar de manera trimestral la ejecucién de las subvenciones otorgadas a personas naturales y juridicas, en funcién a la Poblacién objetiva, a fin de determinar silos recursos asignados son utlizados conforme a los objetivos y metas que motivan el otorgamiento. Dicha evaluacién deberd contempiar los resuitados alcanzades y el andilisis del costo-beneficio respectivo, la que deberd ser remitida a la Gerencia Municipal, Ia Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina General de Administracién, para su respectiva consolidacién y remisin a los organismos rectores. d) Realizar las coordinaciones correspondientes, a fin de programar y determinar, en el marco del principio de legalidad y transparencia, los montos y los beneficiarios a ser considerados para el siguiente Ejercicio Fiscal. @} Implementar un Registro de las Insfituciones, Organizaciones o Personas naturales que han accedido a subvenciones de la Municipalidad, emitiendo un Informe trimestral al Alcalde con copia ala Gerencia Municipal. f) Evaluar y emifir las solicitudes de Bienes de Distribucién Gratuita y Donaciones, presentadas. g) Recomendar el otergamiento de donaciones, sujeténdose a los topes méximos establecidos en el Articulo 39°, El Gerente de Desarrollo Humano es responsable de: -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pagina 16 de 19 REGLAMI 10M! h) Supervisar el adecuado destino y finalidad del otorgamiento de los Bienes de Distribucién Gratuita y Donaciones, mediante la emision de un informe trimestral al Despacho de Alcaidia para ser puesto en conocimiento del Concejo Municipal. Este informe consiste en la verificacién posterior del buen uso de dicho otorgamiento, cerlificando la veracidad para los fines en el que fue solicitado, Para lo cual previamente, el donatario dentro del plazo de treinta (30) dias calendarios, deberd efectuar la rendicién de cuentas correspondiente, plazo que podré ser ampliado por la Gerencia de Desarrollo Humano a solicitud del donatario y por Unica vez hasta Por siete (07) dias adicionales. Cuando se trate de donaciones otorgadas a deportistas calificados de representacién nacional que vigjen al extranjero a participar en tomeos o asistir a competencias de entrenamiento, el plazo de entrega de la rendicién de cuentas se extenderé hasta su retomno teniendo siete (7) dias calendarios. ) Cuando un beneficiario no utlice 0 desvirtée el sentido de la donacién, ésta se revierte a Ia Municipalidad. Si es dinero, a Tesoreria; y si son bienes, deben ingresarlos al Aimacén de la Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales de la Municipalidad Distrital de La Punta. j) De no cumplir con Ia devolucién, la GDH procederé a emitir un informe al Despacho de Alcaldia para ser puesto en conocimiento del Concejo Municipal, el mismo que de ser el caso, autorizaré al Procurador Municipal para que adopte las acciones que corresponda, k) Evaluar de manera semestral, la ejecucién de las donaciones oforgedas a personas naturales y juridicas, en funcién a la poblacién objetiva, a fin de determinar silos recursos asignados son vuflizados conforme a los objetivos y metas que mofivan el oforgamiento, Diche evaluacién deberé contemplar los resultados alcanzados y el anéiisis del costo beneficio respectivo. Ia que debera ser remitida a la Gerencia Municipal, Oficina de Planeamiento y Presupuesto y Oficina General de Administracién, Para su respectiva consolidacién y remisién a los organismos rectores. 1) Realizar las coordinaciones correspondientes, a fin de programar y determinar en el marco del principio de legalidad y transparencia, los montos y los beneficiarios a ser considerados para el siguiente Bjercicio Fiscal. m) Implementar un Registro de las Insfituciones, Organizaciones o Personas naturales que han accedido a las Donaciones de la Municipalidad, emitiendo un Informe semestral a la Gerencia Municipal, que lo elevard al Concejo Municipal. 1) Coordinar la programacién oportuna de los beneficiarios a ser considerados para el siguiente Ejercicio Fiscal. ©) Asumir las gestiones necesarias para realizar las campanas de ‘ayuda a los damnificades en caso de emergencias y desastres producidos por fenémenos naturales y/o antrépico. Atticulo 49*.- £1 Director de Planeamiento y Presupuesto es responsable de: 2) Otorgar la disponibiidad presupuestal. por rubro y fuente de financiamiento, para su correspondiente tramite de aprobacién por ‘Acuerdo de Concejo. ») Otorgar la Informacién Presupuestal del gasto por rubro y fuente de financiamiento, de acuerdo a lo aprobado. -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pégina 17 de 19 ‘REGLAMENTO Df: SUBVENCIONES YDONACIONES ¢)_Verificor y Aprobor la cerfificacién presupuestal a través del modulo de procesos presupuestarios - SIAF-SP. d) Consolidar y remitir en el plazo establecido por Ley, los resultados aicanzados de las Subvenciones, a la Comision de Presupuesto Cuenta General de la Republica del Congreso, a la Contraloria General de la Republica y a Ia Direccién Nacional de Presupuesto Publico, en base a los informes desarrollados y presentados oportunamente por la Gerencia de Desarrollo Humano. €) Incorporar en el Presupuesto de Ia Entidad los mayores ingresos Provenientes de donaciones, los mismos que serdn informados a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto por la Unidad de Tesoreria, en el Rubro y Clasificador de Ingreso correspondiente. f]_ Financiar los gastos segin lo aprobado por el Concejo Municipal, siendo que corresponde a la Oficina de Secretaria General, Archivo @ Imagen Institucional notificar los Acuerdos de Concejo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto para que se dé su cumpiimiento, Ariicule 50°. EI Director de la Oficina General de Administracién es responsable d @) Dirigir, supervisar y autorizar los desembolsos financieros para el otorgamiento de las Subvenciones y/o Donaciones. b)Supervisar los procesos técnicos de adauisiciones de los Bienes de Distribucién Gratuita, ¢)Supervisar el registro de ingresos de las donaciones recibidas por la Municipalicad Distital de La Punta, )_Informar al Gerente Municipal sobre las donaciones recibidas, a fin de que se ponga a consideracién del Concejo Municipal su ‘aceptacién. sina Articulo §1°.- El Jefe de la Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales es ss responsable de: Z a) Condueir, organizar y ejecutar las adquisiciones y/o contrataciones originadas en el otorgamiento de bienes de distribucién gratuita, donaciones 0 subvenciones y realizar Ia entrega de los mismos a través del érea usuaria que corresponda, b) Supervisar y administrar el adecuado ingreso al almacén de los bienes donados, 0 adquirides, mediante la correspondiente acta de ingreso de dichos bienes. €)__Informar a OGA sobre las donaciones de bienes muebles recibidas afin de que prosiga el tramite de aceptacién de la donacién por el concejo Municipal. d) Registrar en el margesi de bienes, los nuevos ingresos como. resultados de las donaciones recibides, asignéndoles el cédigo patrimonial respectivo, Articulo §2°.- El Jefe de la Unidad de Tesoreria es responsable de: ©) Verificar el otorgamiento de las subvenciones y/o donaciones en efectivo, que se tramitan mediante cheque. sean recibidos previa. identificacién de! beneficiario. Traténdose de personas juridicas, deberd acreditar ademés la calidad de representanie legal de la misma, de acuerdo alo dispuesto por el Acuerdo de Concejo. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pégina 18 de 19 REGLAMENTO DE SUBVENCIONES Y DONACIONES b) Efectuar el registro en caja de las donaciones financieras recibidas, en la fuente de financiamiento y rubro respectivo, emitir el recibo de caja a favor del donante. ) _Informar a OGA sobre las donaciones financieras recibidas, a fin de proseguir el trdmite de aceptacién de la donacién por el Concejo ‘Municipal. ) _Informar a OPP sobre las donaciones financieras recibidas, para su incorporacién en el presupuesto institucional, previa aceptacién del Concejo Municipal. Atticulo 53°.- El Jefe de la Unidad de Contabilidad es responsable de registrar contable y patrimoniaimente los bienes que hubieran sido recibidos y/o otorgados como Donacién: las subvenciones otorgadas, asi como el oforgamiento de los Bienes de Distribucién gratuita, segun corresponda, Atticulo 54°.- El Gerente de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Policia Municipal a través de la Division de Gestién de Riesgo de Desastres y Defensa Civil es responsable de: a) Ditigir y ejecutar el tramite comespondiente para el proceso de adavisicién de las donaciones necesarios para alender a la poblacién afectada por emergencia y/o desastres naturales producidos por fendmenos naturales y/o antropicos. »)Apoyar con la seguridad ciudadana en situaciones de emergencia y/o desastres naturales, velando por el cuidado de las corpas implementadas en ayuda alos damnificados ¢}_Emifir el informe técnico a fin de ser sometido a consideracién del Concejo Municipal, en el irémite de aprobacién, 4) Emitir el Informe Final de los resultados realizados sobre las donaciones otorgadas a la poblacién afectoda en casos de emergencia y desasires Atticule_55°.- El Gerente de Servicios a la Ciudad es responsable de parlicipar en épocas de emergencia y desasires ocasionados por fenémenos naturales y/o antrépicos, en el armado e implementacién de carpas para los damnificados y en el apoyo en la carga y descarga de donaciones Arficulo_56°.- £1 Gerente de Rentas es responsable de apoyar a la Divisién de Gestién de Riesgo de Desastres y Defensa Civil en la recepcién de las donaciones a ser otorgadas a los damnificados en situaciones de emergencia y desasires ocasionados por fenémenos naturales y/o antrépicos. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. Primera. £1 presente Reglamento entra en vigencia al dia siguiente de su ‘aprobacién para lo cual el Sectetario General dispondré Ia notificacién ‘oportuna del mismo, inclusive al Concejo Municipal. Segunda.- No se considera Subvencién 0 Donacién, la adquisicién de rifas, entradas, polladas, parlladas o similares. Tercera. Ratificar las subvenciones otorgadas por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Punta durante el periode 2015. La Punta, Julio de 2016 -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pégina 19 de 19 Gerencla de Desarrollo Humano. FORMATO 1 SOLICITUD PARA PERSONAS NATURALES ANTIGUO RESIDENTE R.CHUCUITO Seftor: Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Punta Yo, , con DNI NY : con domicilio en , tengo a bien dirigirme a Ud., para solicitar el apoyo de la Municipalidad Distrital de La Punta mediante el otorgamiento de una subvencién a favor del sefior (a) . identificado con DNI N°. y domicilio en a quien conozco y se dé la situacién sociceconémica que atraviesa Para el tramite respectivo, alcanzo la siguiente documentacién: a) Fotocopia de DNI del solicitante Documentos que justifican la subvencién. Certificado de defuncién. Informe Médico. Receta médica. f) Otros (indicar) LaPunta, de de 20_ Gerencia de Desarrollo Humano municipaligad de La Punta FORMATO 2 SOLICITUD PARA PERSONAS JURIDICAS Sefior: Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Punta Yo, , con DNI N°. ; con domicilio en , en micalidad de representante de la Organizacién , con RUC N°. i debidamente inscrita con Partida Electronica N° del registro de personas juridicas de la SUNARP, tengo a bien dirigirme a Ud., para solicitar el apoyo de la Municipalidad Distrital de La Punta para una subvencién de tipo: . destinado exclusivamente para Para el trémite respectivo, alcanzo la siguiente documentacién: a) Fotocopia de DNI del representante, b) Constancia de vigencia del poder del Representante emitido por Registros Publicos. ©) Documentos que justifican la subvencién (Programa, actividad, invitacién de participacion cultural o deporte, etc.) 4) Declaracién Jurada de ser una organizacién sin fines de lucro ©) Otros (indicar) La Punta,__de de 20_ Firma y Sello DNI N° municipatcas de is La Punta Gerencia de Desarrollo Humano. FORMATO 3 DECLARACION JURADA SOBRE EL EMPLEO DE LA SUBVENCION SOCIALY COMPROMISO DE RENDICION Declaro bajo juramento que la subvencién que recibo de la Municipalidad Distrital de La Punta, sera destinado a: Dicha subvencién fue aprobada mediante Acuerdo del de__ 20, por el importede S/. con 1/100 soles) Como muestra de cumplimiento, presentaré en el plazo maximo de 05 dias la rendicién de cuentas debidamente documentada que sustente el gasto. Por lo expuesto y en sefial de veracidad, suscribo la presente e imprimo huella dactilar, sometiéndome alas Sanciones de Ley en caso de incumplimiento del compromiso asumido. La Punta,_de. de 20__ Nombres y Apellidos: DNIN® Firma Tralee Derecho muncpatied de | Gerencia de Desarrollo La Punta | Humano FORMULARIO DE RENDICION DE CUENTAS SUBVENCION MUNICIPAL 1, IDENTIFICACION INSTITUCION O PERSONA NATURAL QUE RINDE: R.UC. / PERSONA NATURAL O JURIDICA D.NI SUBVENCION FECHAINFORME TRABAJADORA =| SOCIAL MONTO APROBADO ACUERDO DE CONCEJO FECHA DE RENDICION I, INGRESOS DEL PERIODO INFORMADO ‘Transferido por Municipalidad Distrital de La Punta. DETALLE FECHA N° DEPOSITO/VALE VISTA MONTO DEPOSITO | TOTAL GASTO INFORMADO s/ SALDO POR RENDIR s/ V. DOCUMENTACION SUSTENTATORIA DEL GASTO ORIGINAL S/ Responsable de la informacién, para efecto de posteriores contactos Nombre Completo R.U.C / D.N.I Cargo en la Institu Direccion Teléfono Email Gerencia de Desarrollo Humano is La Punta ANEXO 1 At IONES Re: ACUERDO DECONCEJONo.O / /2016 de fecha........... Se hace entrega de. a favor de .. 7 para....... El beneficiario da testimonio de su compromiso, de adjuntar documentos que sustenten la subvencién a la Municipalidad Distrital de La Punta, asi como enviar Carta de Agradecimiento. Municipal Representada por: Gerente de Desarrollo Humano La Punta, ...... de .... ... de 2016. aipaicadde | Gerencia de Desarrollo is La Punta | Humano ANEXO 2 ACTA DE ENTREGA DE DONACION Re: ACUERDO DE CONCEJO No.0 -0 /2016 de fecha Se hace entrega a favor de sn favor de. para... El beneficiario da testimonio de su compromiso, de adjuntar documentos que sustenten la Donacién a la Municipalidad Distrital de La Punta, asi como enviar Carta de Agradecimiento. Recibi Contorme La Punta, on. dO cae

También podría gustarte