Está en la página 1de 9

PROCESOS DE SEPARACIÓN EN

INGENIERÍA AMBIENTAL
Asignatura Obligatoria.3T+3P
2º Ciencias Ambientales

Francisco Espínola Lozano


Edificio B3. Despacho 426
fespino@ujaen.es

Tutorías:
Martes y miércoles: 17:30-19:30
Jueves: 17:30-18:30 y 19:30-20:30

Clases de teoría-problemas: Martes y miércoles: 19:30-20:30; Jueves: 18:30-19:30

Prácticas de Laboratorio: inicio 12 de mayo 2010


PROCESOS DE SEPARACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES; PLAN: 1998


CARÁCTER: OBLIGATORIA; CICLO: 1º; CURSO: 2º; CUATRIMESTRE: 2º
CRÉDITOS: 6; TEÓRICOS: 3; PRÁCTICOS: 3 (1,5 + 1,5)
ÁREA: 555 INGENIERÍA QUÍMICA
DEPARTAMENTO: 622 INGENIERÍA QUÍMICA, AMBIENTAL Y DE LOS MATERIALES

DESCRIPTORES
Transferencia de materia: mecanismos.
Operaciones de separación por etapas de equilibrio.
Separaciones en las que intervienen partículas sólidas.

OBJETIVOS GENERALES
• Introducir al estudiante en el campo de los procesos de separación.
• Analizar los mecanismos de transferencia de materia y de las
separaciones controladas por el transporte de energía y de cantidad de
movimiento.
• Desarrollar la capacidad para realizar de forma razonada las técnicas y
procesos de separación más importantes, tanto a escala de laboratorio
como de instalaciones industriales.
PROGRAMA

TEMA 1. Introducción a los Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental.

TEMA 2. Transferencia de materia por difusión

TEMA 3. Transferencia de materia por convección

TEMA 4. Absorción de gases

TEMA 5. Adsorción

TEMA 6. Procesos de separación con membranas. Ósmosis inversa

PRÁCTICAS DE LABORATORIO
1.- Determinación de coeficientes de difusión.
2.- Determinación de densidades de flujo.
3.- Ósmosis inversa.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 Calleja Pardo, G. (Ed.), García Herruzo, F., de Lucas Martínez, A., Prats Rico, D. y
Rodríguez Maroto, J.M.: Introducción a la Ingeniería Química. Ed. Síntesis, Madrid
(1999).
 Kiely, G.: Ingeniería Ambiental: Fundamentos, Entornos, Tecnologías y Sistemas de
Gestión. Ed. McGraw-Hill, Madrid (2001).
 Martínez, P.J., Rus, E.: Operaciones de separación en Ingeniería Química. Ed. Pearson-
Prentice Hall, Madrid (2004).

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

 McCabe, W.L., Smith, J.C. y Harriot, P.: Operaciones básicas de la Ingeniería


Química. Ed. McGraw-Hill, Madrid (1991).
 Aguado, J. (ed.), Calles, J.A., Cañizares, P., López, B., Rodríguez, F., Santos, A. y
Serrano, D.: Ingeniería de la Industria Alimentaria (I): Conceptos generales. Ed.
Síntesis, Madrid (1999).
 Rodríguez, F. (ed.), Aguado, J., Calles, J.A., Cañizares, P., López, B., Santos, A. y
Serrano, D.: Ingeniería de la Industria Alimentaria (II): Operaciones de procesado de
alimentos. Ed. Síntesis, Madrid (2002).
 Fariñas Iglesias, M.: Ósmosis inversa. Fundamentos, tecnología y aplicaciones.
McGraw-Hill, Madrid (1999).
 Noyes, R. (Ed.): Unit operations in environmental engineering. Noves Publications,
Park Ridgs (1994).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Pruebas escritas: 85% de la calificación final


 Cuaderno de prácticas de laboratorio: 15% (es obligatoria la
asistencia a todas las sesiones)

TUTORIAS ONLINE: http://www4.ujaen.es/~fespino


Ejemplos de Procesos de Separación

PROCESO ALIMENTO PRODUCTO AGENTE PRINCIPIO EJEMPLO


Filtración L+S L+S Medio Retención en Recuperación de
filtrante poros sólidos
Sedimentación L+S ó L1+ L+S ó L1+L2 Gravedad Diferencia de Tratamiento de aguas
L2 densidad
Ciclón G+S ó G+L G+S ó G+L Flujo Diferencia de Tratamiento de gases
(inercia) densidad
Evaporación L L+V Calor Diferencia de Concentración de
volatilidad jugos
Destilación L ó L+V ó V L+V Calor Diferencia de Separación de
volatilidad hidrocarburos
Absorción G L+V Líquido no Solubilidad Eliminación de CO2
volátil preferencial de gases
Adsorción G S+V Sólido Solubilidad Eliminación de SO2
adsorbente preferencial de gases
Extracción L L1+L2 Líquido Solubilidad Producción de xileno
inmiscible preferencial
Secado Sólido Sólido seco calor Evaporación de Deshidratación de
húmedo +humedad la humedad alimentos
Diálisis L L1+L2 Membrana Diferencia en Riñón artificial
transferencia
Osmosis L L1+L2 Presión + Solubilidad en Desalinización de
Inversa Membrana membrana agua de mar
distinta
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental

También podría gustarte