Está en la página 1de 18

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

EL EMPRENDIMIENO EN LAS PYMES DENTRO DEL CONTEXTO DEL PROCESO


ADMINISTRATIVO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

GELBER AUGUSTO DAZA SALGADO, CÓDIGO: 1921982484

KATHERINE JOSÉ ARGOTE BERMÚDEZ, CÓDIGO: 1421027000

HUBER DUVÁN GÓNGORA BUSTOS, CÓDIGO: 1621980812

JOHN SEBASTIÁN SUAREZ GÓMEZ, CÓDIGO: 1921982445

PROCESO ADMINISTRATIVO

SEGUNDO SEMESTRE 2019

INGRID SANDOVAL

BOGOTA D.C., 10 DE DICIEMBRE DE 2019


INTRODUCCIÓN

En la actualidad, un gerente se enfrenta a los diferentes retos de planear y lograr los


objetivos planteados, recurriendo a estrategias que le garanticen el éxito dentro de una
organización. En nuestro país, es de suma importancia generar ideas de negocio, que suplan
las diferentes necesidades que se presentan en nuestro entorno y de paso, medir nuestra
capacidad de emprender y generar empleo.
OBJETIVOS

 Identificar y analizar las distintas necesidades que actualmente se presentan en


nuestra región y que requieren de una solución inmediata.
 Generar ideas de negocio innovadoras que permitan dar solución a las necesidades
actuales en nuestro país.
 Conocer y aplicar el material de estudio suministrado a lo largo del módulo tales
como, la matriz DOFA y las fases del proceso administrativo.
 Aprender a desarrollar nuestras habilidades interpersonales y el trabajo en equipo.
ENTREGA SEMANA 4:

DEFENSA PERSONAL.

Según investigaciones realizadas sobre unos de los problemas que más afecta a nuestro país

en la actualidad como lo es la delincuencia común, encontraos que, En Colombia, según la

Fundación Ideas para la Paz (FIP) y el Centro Nacional de Consultoría, en su más reciente

encuesta sostiene que más del 80% de los colombianos siente que su vida está en

riesgo. Los grupos delincuenciales encabezan la lista de organizaciones más temidas por la

gente y que las guerrillas se ubican en segundo lugar.

Según reportes realizados por el Banco de la Republica la alta tasa de homicidios en

Colombia se produce eventos políticos o guerra civil, la pobreza, la no presencia del estado

y la injusticia social y económica que azota a nuestro país, trayendo consigo consecuencias

como el desequilibrio mental de los agresores y los agredidos, la desintegración familiar o

deterioro del núcleo familiar, la promiscuidad sexual y la falta de valores morales.

Lo anterior nos lleva a pensar sobre qué hacer o como defendernos a la hora de ser víctimas

de la delincuencia común, realizando una lista de productos y/o servicios, que nos ayude

con este tipo de necesidad:

 Centro de entrenamiento físico que nos permita controlar la situación.

 llavero de pistola aerosol de pimienta

 Pistola de aturdimiento o paralizante

 Gas pimienta en aerosol

 Tambo
 Manopla

 Talleres sobre defensa personal y como evitar el peligro

Nuestra idea empresarial, se basa en la creación de un centro de entrenamiento físico por

medio del cual podamos enseñar aquellas personas que se sientan vulnerables ante el

peligro que vivimos hoy en día en nuestra sociedad, a manejar el pánico, controlar el

miedo, manejar la situación, hacer uso de sus habilidades físicas, que por medio de talleres

presenciales o en línea, aprendan un poco de cómo identificar o esquivar situaciones de

peligro que son evidentes, ofreciendo además, una línea de productos básicos para la

defensa personal (no letales), que les ayude en caso de contacto físico.

Nos apoyaríamos con el internet, creando una tienda virtual con la ayuda de las redes

sociales donde promocionaríamos nuestra idea de negocio a nivel nacional, contratando

personal experto en artes marciales e inclusive personal retirado de entidades como el

ejército o la policía nacional, profesionales en marketing digital que nos ayude a

comercializar nuestro producto a aquellas personas que según las estadísticas mencionadas

anteriormente, son más de un 80% en nuestro país que por sentirte en peligro constante

estarían interesadas y buscar nuevos aliados que nos generen oportunidades de negocio.
FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

 Amplio mercado.  Demoras en las


 Personal altamente entregas de los
preparado. pedidos.
 Excelentes precios.  Falta de ideas en el
MATRIZ DOFA departamento de
ventas
 Desconocimiento de
las leyes en cuanto a la
comercialización de
estos productos

OPORTUNIDADES (O) ESTRATEGIA FO: ESTRATEGIA DO:

 Reducción de costos  Crear estrategias de  Organizar charlas con


que ofrece las ventas marketing para la policía sobre la
por internet. aprovechar al máximo delincuencia para
 Acompañamiento de las redes sociales. activar las ventas.
entidades como la  Ofrecer paquetes de  Asesorarnos con
policía nacional. entrenamientos y venta entidades encargadas
 Proveedores de productos teniendo sobre prohibiciones o
internacionales. cuenta los excelente indicaciones de los
precios que ofrece el productos que
mercado internacional. ofrecemos.

AMENAZAS (A) ESTRATEGIA FA: ESTRATEGIA DA:

 El creciente aumento  Aprovechar nuestros  Crear puntos de


de ventas de estos precios bajos, para distribuidor en otras
productos por internet competir con otras partes del país para
 El uso inadecuado de páginas de internet. mejorar los tiempos de
los productos que  Brindar capacitaciones entrega y competir con
puedan terminar en dirigidas por nuestro otras páginas de
demanda penal personal para el uso internet.
 Súper mercados correcto de nuestros
mayoristas en estos productos.
tipos de productos
Misión: ofrecer a la ciudadanía un mecanismo o elemento de defensa personal junto con un

centro de entrenamiento presencial el cual permita contrarrestar los índices de delincuencia

y ayudar a las personas a sentirse más seguras en su diario a vivir.

Visión: Lograr posicionar nuestra empresa de distribución de productos de defensa

personal y capacitación de personas a nivel nacional por medio de herramientas

tecnológicas y comercio electrónico. En 5 años ser una empresa líder en el mercado con

precios justos y con excelente calidad y sobre todo brindar la capacitación de alrededor de

1000 personas las cuales tendrán conocimientos de defensa personal.

Objetivos corporativos:

 Ser una empresa solida con una clara visión

 Lograr que nuestra marca sea reconocida por los clientes

 Lograr la meta de capacitación en defensa personal de 1000 personas en 5

años

 Minimizar los costos de envíos, buscar alianzas con empresas trasportadoras

para que el envió a nuestros clientes sea a un costo más asequible

 Lograr implementar una aplicación en la cual el cliente pueda solicitar sus

pedidos y pueda visualizar información sobre el manejo de los elementos y

videos de cursos de defensa personal gratuitos.

 Ser una empresa competitiva y con gran participación en el mercado.


Estrategia corporativa:

Nuestra estrategia se basa por medio de una aplicación para dispositivos móviles la cual

permita informar a nuestros clientes del manejo de los dispositivos, también permita

acceder a información de videos de defensa personal y sobre todo sea una plataforma para

hacer pedidos, en la cual el cliente seleccione el producto que quiera y la dirección en la

cual quiere que llegue el producto. De igual manera manejaremos en nuestra sede principal

capacitaciones semanales sobre defensa personal. Lo cual permitirá que los ciudadanos

obtengan conocimientos de cómo manejar estas situaciones cuando se presenten.

Estrategias funcionales:

 Tener un proveedor reconocido el cual nos permita tener un acceso a la compra de

estos productos de defensa personal con precios justos y sobre todo sean importados

con todos los procesos legales.

 Buscar alianzas con trasportadoras las cuales nos brinden un precio más cómodo al

momento de hacer envíos a nivel nacional.

 Adaptamos nuestra casa como Bodega y lugar de distribución, esto nos permite

ahorrar costos en temas de arriendo de bodegas o locales comerciales.

 Por medio de redes sociales (Facebook, Instagram & Mercado libre)

implementaremos una campaña la cual por medio de promociones Seamos

conocidos y los clientes nos recuerden por este tipo de campañas.


Cronograma de montaje

A continuación, mostraremos nuestro cronograma de montaje:

Diagrama Gantt
1-Feb 11-Feb 21-Feb 3-Mar 13-Mar 23-Mar 2-Apr 12-Apr 22-Apr

Cotizacion de productos de defensa personal

compra de productos

Adecuacion de Bodega

Implementacion de App Mobil

negociacion con trasportadora

llegada de productos a Bodega

salida en Vivo por redes sociales


ENTREGA SEMANA 7:

El cálculo del precio de venta con base en los costos.

Productos a Ofrecer Costo de venta Precio de


Venta
rentabilidad a
ganar del 40%

Gas pimienta en aerosol $ 7.000 $ 11.667

tambo $ 20.000 $ 33.333

Pistola taiser $ 29.000 $ 48.333

Manopla de Hierro $ 7.000 $ 11.667

Combo Defensa Personal Taser + Tambo + $ 45.000 $ 75.000


Manopla + Gas

Nos basamos en una idea de tener una rentabilidad del 40% sobre la venta de cada

producto. Hacemos una negociación con un proveedor que nos deje los productos los cuales

son importados a un buen precio y llevarlos al mercado a un precio inferior al de nuestra

competencia. De igual manera cuando un cliente nos compre en cantidades mayores a 10

ofreceremos un descuento del 10% sobre el precio total.


El plan de montaje.

Para iniciar nuestro proyectó necesitaríamos las siguientes herramientas:

Compras Administrativas costo


computador $ 1.200.000
impresora $ 30.000
Seguridad (Camaras) $ 1.200.000
publicidad (panfletos) $ 600.000
Implementacion de la aplicacion $ 3.000.000
2 celulares $ 800.000
Total $ 6.830.000

Estos elementos nos ayudaran sobre en el proceso de logística, control, ventas y

comercialización ya que serían nuestras herramientas en el tema tecnológico.

Por otro lado, como queremos dar un valor adicional a nuestro proyecto y es dando

asesorías o clases de defensa personal necesitaríamos los siguientes elementos para poder

iniciar esta labor:

Elementos para capacitaciones


Colchonetas 15 unidades $ 300.000
sacos de Boxeo 3 unidades $ 210.000
video beam 1 unidad $ 400.000
cartillas de defensa personal 150 unidades $ 750.000

Botiquin 2 Unidades $ 50.000


ventiladores 2 unidades $ 120.000
Total $ 1.830.000
Realizaremos 4 clases mensuales es decir una semanal, en las cuales buscaremos que

nuestros clientes y personas de nuestro entorno tomen estas clases y así ayudemos a la

comunidad a sentirse más seguros y tener una idea de que hacer en los momentos de una

emergencia

Ahora mostraremos nuestros gastos mensuales que estipulamos se nos vayan en ejecutar

nuestras labores:

Nuestra idea principal es hacer todas las labores operativas desde nuestra casa y así evitar gastos

adicionales en arriendos o traslados. De igual manera nuestras capacitaciones de defensa personal

darlas en nuestras casas así crear una mejor atmosfera y que nuestros vecinos sean un voz a voz.
Estrategia de comunicación

En cuanto a la estrategia de comunicación nos basaremos en voz a voz ya que como

mencionamos al momento de dar estas capacitaciones en nuestra casa, nuestros vecinos

serán las personas que comentarán lo que estamos haciendo, de igual manera por medio de

redes sociales estaremos dando a conocer nuestros productos y servicio. Por medio de

promociones u obsequios en fechas importantes.

También podremos contratar a un Micro Influencer el cual nos ayudara a promocionar

nuestra marca y productos y podamos sacar un jugo significante por medio de esta nueva

herramienta.

RP la relación con el publico

En estos momentos es muy importante tener una buena comunicación con el público ya

que estamos en la época de la información y los clientes son nuestro mayor énfasis. ya que

estamos trabajando para ellos buscando soluciones para hacer que su vida sea más segura

en estos momentos que en nuestras ciudades los índices de delincuencia están elevados.

Buscaremos que nuestra aplicación sea llamativa y envié información de relevancia sobre

noticias e información de seguridad.

Redes sociales

Las redes sociales hoy en día se han convertido en una poderosa herramienta de

comunicación con los clientes debido a su alcance, esta será una herramienta la cual se
utilizará para desarrollar una buena comunidad y para tener una excelente comunión con

los clientes. De igual manera nos ayudan a ser una buena herramienta para buscar nuevos

compradores.

Marketing digital

El marketing digital será una importante estrategia la cual se tendrá en cuenta al momento

de desarrollar nuestra comunicación. debido a que en estos momentos es una estrategia que,

si o si debe entrar en el portafolio de comunicación de una empresa. ya que puede generar

una valiosa forma de recordación para los clientes a través de buscadores, redes sociales,

blogs, correo electrónico, etcétera.

La aplicación de las fases del proceso administrativo

1. Planeación

Como nuestros objetivos principales lo que se plantea es que nuestra empresa tenga el

mayor alcance posible para que de esta manera se pueda lograr el mayor reconocimiento y

crecimiento tanto en ventas como en nuevos empleos. Lo que buscamos con este negocio es

buscar un crecimiento exponencial y sobre todo buscar fidelidad en nuestros clientes.

2. Organización

En cuanto a la organización se iniciará con el siguiente personal el cual iniciando el

negocio será un poco modesto debido a la cantidad de clientes:


Entrenadores: Se buscarán como mínimo 2 entrenadores certificados y que cuenten con un

mínimo de un año de experiencia en el campo (la cantidad de entrenadores dependerá del

aumento de alumnos).

Asistente 1: Se contará con un asistente el cual inicialmente se encargará de las tareas más

básicas como la atención a los nuevos clientes y con el despacho de los productos

Asistente 2: se encargará del manejo de la plataforma y de las negociaciones más grandes

ya sea con proveedores como con clientes.

Ejecución

En la parte de la ejecución se optará por que cada colaborador de la empresa tenga una

buena capacitación e inducción, para los futuros empleados tengan los mismos

conocimientos y aptitudes y así se cree un vínculo laboral favorable. De igual manera se

llevaran pautas de cómo tratar a los clientes y de los valores que se deben tener con ellos.

Control y vigilancia

Para llevar a cabo un buen control sobre las actividades y procesos que se estén

desarrollando se llevara a cabo una reunión de resultados a final de cada mes para de esta

manera poder saber los avances que se han llevado a cabo en el mes y así poder tomar

mejores decisiones en el futuro.

Viabilidad de la idea

En cuanto a la viabilidad de la idea, es de mirar que es muy viable, esto debido a la alta tasa

de hurtos los cuales para el primer semestre del 2019 conto con unas alarmantes cifras de
58.092 hurtos a personas en Bogotá, un 17 % más con respecto al mismo periodo del año

anterior (49.049). Lo cual nos lleva a la conclusión de que las personas necesitan

capacitarse en lo que respecta a defensa personal debido a que el sistema de seguridad con

el que cuenta la ciudad no ha logrado suplir la necesidad en lo referente a la seguridad

solicitada por los ciudadanos que cada vez se sienten más inseguros. De esta necesidad

surge la idea de la capacitación y entrenamiento en defensa personal lo cual lleva a

conseguir una alta viabilidad en la idea de negocio.


CONCLUSIONES

Durante el desarrollo logramos aprender a intercambiar ideas u opiniones de forma


respetuosa, fortaleciendo el trabajo en equipo por medio del análisis de las diferentes
necesidades de nuestro entorno y diseñar ideas empresariales que nos permitiera dar
solución al problema planteado.
BIBLIOGRAFIA

- BANCO DE LA REPÚBLICA - Criminalidad en Colombia

https://www.banred.gov.co/es/criminalidad-colombia

- PACIFISTA TV – Delincuencia Común en Colombia

https://pacifista.tv/notas/Colombia-le-tiene-mas-miedo-a-la-delincuencia-
común-que-a-las-guerrillas/

- INGENIO EMPRESA - Matriz Dofa

https://ingenioempresa.com/matriz-Dofa/

- RCN RADIO – Hurtos en Bogotá D.C. 2019

https://www.rcnradio.com/bogota/aumentaron-hurtos-en-bogota-en-mas-del-
17-en-2019
- EJEMPLODE – Proceso administrativo
https://www.ejemplode.com/58-administracion/2519-
ejemplo_de_proceso_administrativo.html
- ESCUELA DE ARTES MARCIALES
https://bewe.io/blog/abrir-escuela-de-artes-marciales/
- FORBES – Estrategias de comunicación integral
https://www.forbes.com.mx/7-estrategias-de-comunicacion-integral-para-tu-
empresa/

También podría gustarte