Está en la página 1de 2

Flujos de comunicación existentes, y por cada uno, justificar por qué son

estos los que prevalecen.


Los flujos de comunicación son:
- Descendente: Cuando la información y el mensaje se da desde los niveles
altos de la jerarquía de la organización a los niveles bajos de la jerarquía.
Es decir, desde la alta gerencia a los empleados.

- Ascendente: Se da cuando la información y el mensaje parte desde el nivel


de abajo de la jerarquía hacia los niveles altos de esta misma. Es decir, los
empleados transmiten información a sus jefes.

- Horizontal: Cuando la información y el mensaje se da entre los miembros


de una misma jerarquía organizacional o grupo de trabajo.

Los flujos existentes en la organización escogida Politécnico Grancolombiano son


de los tres tipos Descendente, Ascendente y Horizontal.
El flujo Descendente, cuando la universidad a través de la plataforma da anuncios
a sus estudiantes con el fin de informar aspectos importantes sobre la universidad.
Este flujo de comunicación es importante porque siempre quienes administran la
universidad deben informar sobre lo que estas pasando y los procesos que se
llevan a cabo en este departamento.
El flujo Ascendente, cuando los estudiantes través de correo electrónico o intranet
informan o sugieren sobre una situación al área pertinente, en muchas situaciones
esta información llega a los niveles altos de la jerarquía y se puede dar una
solución y modificación de algunos procedimientos.
Este flujo de comunicación es importante porque es una forma de que los
estudiantes, tutores o los que están viviendo el procedimiento puedan opinar sobre
este y quienes ejecutan las ideas o procesos puedan mejorarlos.
El flujo Horizontal, cuando entre estudiantes o tutores o personal administrativo se
comunican entre sí, ya sea para coordinar actividades o compartir información
importante.
Este flujo de comunicación es importante porque es indispensable que entre áreas
o departamentos se comuniquen entre si para llevar a feliz término los proyectos
propuestos a realizar y así contribuir positivamente a los objetivos de la
universidad.
En conclusión, Los flujos de comunicación han prevalecido por ser un medio eficaz
en la interacción y relación entre la comunidad Universitaria y parte administrativa.

También podría gustarte