Está en la página 1de 4

Instalación de Windows

El sistema operativo controla casi todas las funciones en una PC. En este capítulo,
aprenderá sobre los componentes, las funciones y la terminología relacionada con los
sistemas operativos Windows 8.x, Windows 7 y Windows Vista.
Término y características de un sistema operativo:
Una de las tareas principales es funcionar como una interfaz entre el usuario y el
hardware conectados a la computadora.

 Recursos de software

 Asignación de memoria y todos los dispositivos periféricos

 Servicios comunes al software de aplicación de una computadora

Los siguientes términos suelen utilizarse en la descripción de los sistemas operativos:

 Multiusuario

 Multitarea

 Multiprocesamiento

 Subprocesamiento

Funciones básicas de un sistema operativo:

 Control de acceso al hardware

 Administración de archivos y carpetas

 Proporción de una interfaz de usuario

 Administración de aplicaciones

Acceso de hardware:

Para tener acceso a cada componente de hardware y comunicarse con él, el sistema
operativo utiliza un programa llamado “controlador de dispositivo”. El sistema
operativo configura el dispositivo y actualiza el registro, el cual es una base de datos
que contiene toda la información sobre la PC.

Administración de archivos y carpetas:


Un archivo es un bloque de datos relacionados al que se le otorga un único nombre y
que se trata como una unidad única.

Interfaz de usuario:

 Interfaz de línea de comandos (CLI, Command-line interface)

 Interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical user interface)

Administración de aplicaciones:

Las aplicaciones son programas de software, como procesadores de texto, bases de


datos, hojas de cálculo y juegos. Los siguientes son algunos ejemplos de API:

 La biblioteca abierta de gráficos (OpenGL)

 DirectX

 API de Windows

 API de Java

Sistema operativo de red:

Un NOS posee estas funciones específicas:

 Admite varios usuarios.

 Ejecuta aplicaciones de varios usuarios.

 Proporciona mayor seguridad en comparación con los sistemas operativos de


escritorio.

Un NOS proporciona algunos recursos de red a las computadoras:

 Aplicaciones de servidor, como bases de datos compartidas

 Almacenamiento de datos centralizado

 Repositorio centralizado de cuentas y recursos de usuario en la red

 Cola de impresión de la red

 Sistemas de almacenamiento redundante, como RAID y copias de seguridad

Compatibilidad de aplicaciones y entornos con sistemas operativos:


El sistema operativo debe ser compatible con el hardware existente y con las
aplicaciones requeridas. Para recomendar un sistema operativo, el técnico debe analizar
las limitaciones presupuestarias, saber cómo se utilizará la computadora y determinar
qué tipos de aplicaciones se instalarán en ella y cuándo se adquirirá una nueva
computadora.

Requisitos mínimos de hardware y compatibilidad con la plataforma del sistema


operativo:

Los sistemas operativos tienen requisitos mínimos de hardware que se deben cumplir
para que el sistema operativo se instale y funcione correctamente. En otros casos, es
posible que sea rentable actualizar uno o más de los siguientes componentes:

 RAM

 Unidad de disco duro

 CPU

 Tarjeta de adaptador de video

 Placa madre

Centro de compatibilidad de Microsoft:

Esta herramienta proporciona un inventario detallado del hardware que se probó y para
el cual se comprobó que funciona con Windows. Si el cliente posee componentes de
hardware que no están en la lista, es posible que sea necesario actualizar esos
componentes.

Actualización para un sistema operativo Windows:

La versión de un sistema operativo determina las opciones de actualización disponibles.


Por ejemplo, un sistema operativo de 32 bits no se puede actualizar a uno de 64 bits.
Otro ejemplo es que Windows XP no se puede actualizar a Windows 8.1. Antes de
realizar una actualización, busque el sitio web del desarrollador del sistema operativo
para una lista de posibles rutas de actualización. Los siguientes pasos son un ejemplo de
actualizar a Windows 8.1 pero podrían ser válidos para cualquier versión de Windows:

Paso 1. Inserte el disco de Windows 8.1 en la unidad óptica. Aparece la ventana de


configuración.

Pasó 2. Seleccione la opción Instalar ahora.

Pasó 3. Se le solicitará que descargue las actualizaciones que sean importantes para la
instalación.
Pasó 4. Acepte el Contrato de licencia para el usuario final (CLUF) y haga clic
en Siguiente.

Pasó 5. Haga clic en Actualizar. El sistema comienza a copiar los archivos de instalación.

Pasó 6. Siga las indicaciones para completar la actualización. Cuando se complete la


instalación, la PC se reiniciará.

También podría gustarte