Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ORIENTE

CARRERA DE

TELEMÁTICA NIVEL IV

PROYECTO INTEGRADOR

TEMA:

“IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVICIO DE RED INALÁMBRICA DE PUNTO


A PUNTOS EN EL LOCAL COMERCIAL ANDERSON”.

AUTORES:
Murillo Carrera Henry Joselo
Silvestre Aguirre Roberth Alexander

TUTORES:

Ing. Julio Vascones


Ing. Fabián Noriega

LA JOYA DE LOS SACHAS, OCTUBRE DE 2019


INTRODUCCIÓN

MARCO CONTEXTUAL

El enlace punto a punto nos permite interconectar dos o más redes como si fueran
una misma median la intervención de medios no guiados tales con lo son antenas
mediante la radio frecuencia en un canal de comunicación inalámbrico.
La comunicación inalámbrica o sin cable es aquella en la que extremos de la
comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unidos por un medio de
propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a
través del espacio los medios físicos si están presente pero solo en el emisor y
receptor los cuales envían y reciben las información o datos los medios físicos
pueden ser ejemplos (celulares, antenas, portátiles, router) etc. Los enlaces pueden
tener los siguientes usos:
Comunicación red, video, datos, y telefonía ip para una empresa sucursal o casas en
el campo permitiendo de manera general el intercambio de información brindado así
el acceso a internet en lugares que no llegan ya sea por la geografía del lugar.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


Necesidad de conectividad de acceso a internet para el local Comercial Anderson
ubicado en el cantón Shushufindi.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


Con los pasos de los años, el ser humano ha experimentado un gran cambio en lo
referente al manejo de la información, así como en la forma de comunicarse. Los
medios tecnológicos nos han facilitado las tareas del día a día con la aparición del
internet el cual nos brindó una herramienta sumamente necesaria para toda la
sociedad, haciéndose indispensable en muchos ámbitos laborales.
En el presente proyecto propuesto a realizar es basado con el propósito de profundizar más
sobre el uso y manejo de los medios no guiados, adquiriendo diferentes conceptos al realizar
el trabajo, así como entender conceptos más técnicos para poder aplicar o mejorar en la
práctica.

OBJETO DE ESTUDIO
Proceso de enlace punto a punto para el local comercial Anderson.

CAMPO DE ACCIÓN
 Proceso de transmisión por Radio.
 Antenas.
 Radio frecuencia.
 Medios no guiados de una red.

OBJETIVO GENERAL
Implementar un servicio de red inalámbrica de punto a punto para el local
Comercial Anderson ubicado en el cantón shushufindi.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Realizar una entrevista detallada al propietario y empleado del local-comercial.


 Recopilar información bibliográfica sobre el desarrollo de un enlace punto a punto.
 implementar el enlace punto a punto para ofrecer el servicio de acceso a
internet el local Comercial.
MARCO METODOLÓGICO

Tabla 1. Marco metodológico.


ETAPAS DEL MÉTODOS TÉCNICAS RESULTADOS
PROYECTO
Investigación de Entrevistas Necesidad de tener
Diagnóstico del campo acceso a internet.
Problema

Observación Observación Déficit de cajetines de


directa red para brindar el
servicio de red.

Fundamentación Deductivo Investigación Pilares de la


teórica
Bibliográfica investigación

Selección de la mejor
Alterativas de Modelación Teórico alternativa de solución
Solución
Propuesta de solución Matemático Estudio de Producto terminado
desarrollo
Producto
Pruebas de Experimentación Observación Funcionamiento
funcionamiento estructurada Correctamente
Elaborado por: Silvestre Roberth y Murillo Henry.

RESULTADOS ESPERADOS

 Mejorar la comunicación mediante una red inalámbrica punto a punto


 Adquirir conocimientos prácticos sobre los medios no guiados de una red.
 Funcionamiento del enlace inalámbrico para el local comercial “Anderson”.
CAPÍTULO I. DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

Hoy en día la necesidad de estar conectado a un red o internet es suma mente


indispensable para el ser humano ya que esta nos brinda una gran cantidad de
herramientas las cuales aplicamos en los diferentes ámbitos laborales con la finalidad
de facilitar la comunicación alrededor del mundo.

Para diagnosticar el presente problema para nuestro proyecto se han utilizado las
técnicas de observación directa y la entrevista con la finalidad de validar nuestro
proyecto.

En esta fase del primer capítulo se inicia primero diagnosticando nuestra


problemática existen de acuerdo con los resultados obtenidos mediante las técnicas
anteriormente mencionadas.

1.1.1 Entrevista
1.1.1. Entrevista 1
Entrevistado: Sr Murillo Luis Eustorgio.
Cargo: Propietario del local-comercial “Anderson”
Lugar: Shushufindi-Sucumbíos-Local-comercial “Murillo”.

1. ¿Cree usted que importante el uso del internet?


En lo personal creo que sí, pero manteniendo su moderado uso para que no se vuelva
una adicción.
2. ¿Con que frecuencia utilizaría el servicio de internet una vez implementado?
Lo usaría de frecuente ya sea para informarme o buscar una gran variedad de
documentos o información que necesite.
3. ¿ha tenido anteriormente servicios de internet en su local?
Pues si me han ofrecido servicios de internet, pero no he aceptado por falta del valor
económico que no me permite pagar dos facturas de una misma empresa
4. ¿Cree usted que se puede transmitir internet por antenas?
Personalmente no tenía idea de que se pueden transmitir internet por las antenas suena
muy interesante.
5. ¿Piensa que el internet ayuda con la educación y los diferentes ámbitos
laborales?
Como hoy en día he visto y escuchado a mis hijos y sobrinos les escucho que todo
hay en internet y les ayuda resolver sus tareas pienso que si así mismo en los
diferentes tipos de trabajos.

1.1.2. Entrevista 2
Entrevistado: Sr. Murillo Carrera Anderson Andres.
Cargo: Empleado del local-comercial “Anderson”
Lugar: Shushufindi-Sucumbíos-Local-comercial “Anderson”.

1. ¿Cree usted que importante el uso del internet?


Si por que mediante el internet nos facilita la comunicación en diferentes lugares del
mundo de un manera muy sencilla y rápida.

2. ¿Con que frecuencia utilizaría el servicio de internet una vez implementado?


Pues con mucha frecuencia claro ya que necesito en muchas ocasiones comunicarme
con compañeros para poder transmitir o compartir información.

3. ¿ha tenido anteriormente servicios de internet en su local?


Pues no porque según como comento mi padre es mucho tener que pagar dos cuotas
de internet cada mes lo cual dificulta nuestro factor económico.
4. ¿Cree usted que se puede transmitir internet por antenas?
Claro que se puede yo pienso que es como cuando uno realiza recargas y activamos
datos para acceder a la red.

5. ¿Piensa que el internet ayuda con la educación y los diferentes ámbitos


laborales?
Pues en general sí, pero sabiéndolo usar como corresponde ya que es una herramienta
muy interesante la cual con el paso de los años nos ha beneficiado al ser humano.
1.1.3 CONCLUSIONES DE LAS ENTREVISTAS
En base a las encuestas realizadas tanto como al propietario y un empleado del
correspondiente local Comercial hemos llegado a la conclusión que es necesario la
implementación de nuestro proyecto ya que no tienen un acceso de red en su
establecimiento.
1.1.4 OBSERVACION DIRECTA

La presente ficha de observación tiene como finalidad evidenciar la aplicación de una de las
dos técnicas utilizadas para verificar la problemática.

Ficha de Observación
Fecha: 20/10/2019
Responsables: Henry Murillo y Silvestre Roberth
Actividad: Observación directa Lugar: Shushufindi-Sucumbíos
Local-Comercial “Anderson”
Descripción de la Actividad

Observación sobre la falta de cajetines o puntos de accesos a la red.

Insumos Utilizados
Bloc de Notas laptop
Ficha de observación
Sistemas Evaluados Si No
Ausencia de puntos de acceso o cajetines de servicio de red. 
Es necesario la implementación de nuestro proyecto enlace punto a punto. 
Obstáculos que impidan el enlace . 

Cuenta con servicios de internet . 

ANÁLISIS

La zona donde está ubicado el local Comercial no cuenta con un acceso a la red lo cual es
importante implementar nuestro proyecto.
1.1.5 CONCLUSION DE LA OBSERVACION DIRECTA.
Mediante la observación directa se ha verificado que el lugar donde está ubicado el local
Comercial no cuenta con acceso a la red para el correspondiente uso del internet lo cual muy
fundamental poner en practica todo lo aprendido implementado nuestro proyecto en dicho
establecimiento.

1.1.6 CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA


Una vez concluido con nuestro primer capítulo y a ver obtenido los respectivos resultados
tanto de la Entrevista como de la Observación directa no tamos que la problemática
existente en dicho establecimiento es un fundamental para poder seguir con nuestro
proyecto y realizarlo erradicándolo finalmente con la implementación del mismo.

También podría gustarte