Está en la página 1de 14

Comandos de AMOS

Si se desea utilizar una aplicación diferente al OSS Ericsson para


ingresar al AMOS se debe conocer su dirección IP la cual es la siguiente:

10.26.104.106

1) Ingreso a una RNC o un Nodo:

Para poder ingresar a una RNC o Nodo es importante conocer su


dirección IP. En la Tabla 1 se muestran las direcciones IP de las principales
RNC.

Tabla 1. Direcciones IP de RNC.


RNC Dirección IP
RNC01 10.60.100.25
RNC13 10.44.112.33
RNC15 10.44.33.43
RNC17 10.48.0.33

Luego de conocer la dirección IP de la RNC o nodo se debe escribir el


siguiente comando:

>amos [Dirección IP de la RNC o el Nodo]

Ejemplo amos 10.48.0.33

Figura 1. Ejemplo de ingreso a una RNC.


Luego de ingresar a una RNC o un Nodo se debe escribir el comando
“Lt all” para cargar una tabla con todas las OMs.

Figura 2. Carga de todas las OMs.

2) Comandos “GET”:

Para visualizar información de una RNC se utiliza el comando “get” o


“Lget” de la siguiente manera:

> get utrancell

Si desea visualizar la información de un nodo específico se puede


escribir el comando:

> get utrancell=[Nombre del nodo]

Ejemplo get utrancell=urosaldos1


Figura 3. Ejemplo de visualización de parámetros de un Nodo específico.

De esta manera se visualizan todos los parámetros de un nodo o sector


especifico. Sin embargo también existe la posibilidad de revisar parámetros de
una manera más específica, para ello se escribe el siguiente comando:

> Lget utrancell [Atributo]

Ejemplo Lget utrancell cellid

Los posibles atributos que se pueden visualizar en una RNC o un Nodo


se muestran en la tabla 2.
Tabla 2. Atributos del comando “get” o “lget”.
Atributos Atributos Atributos
UtranCellId hsIflsSpeechMultiRabTrigg releaseAseDl
absPrioCellRes hsIflsThreshUsers releaseAseDlNg
accessClassNBarred hsdpaUsersAdm releaseRedirect
accessClassesBarredCs hsdschInactivityTimer releaseRedirectEutraTriggers
accessClassesBarredPs hsdschInactivityTimerCpc reportingRange1a
admBlockRedirection iFCong reportingRange1b
administrativeState iFHyst reservedBy
agpsEnabled iflsMode rlFailureT
amrNbSelector inactivityTimeMultiPsInteractive routingAreaRef
amrWbRateDlMax inactivityTimer rrcLcEnabled
amrWbRateUlMax inactivityTimerEnhUeDrx sHcsRat
antennaPosition inactivityTimerPch sInterSearch
aseDlAdm individualOffset sIntraSearch
aseLoadThresholdUlSpeech interFreqFddMeasIndicator sRatSearch
aseUlAdm interPwrMax secondaryCpichPower
availabilityStatus interRate secondarySchPower
bchPower iubLinkRef serviceAreaRef
cId loadBasedHoSupport serviceRestrictions
cbsSchedulePeriodLength loadBasedHoType sf128Adm
cellBroadcastSac loadSharingGsmFraction sf16Adm
cellReserved loadSharingGsmThreshold sf16AdmUl
codeLoadThresholdDlSf128 loadSharingMargin sf16gAdm
compModeAdm localCellId sf32Adm
cpcSupport locationAreaRef sf4AdmUl
ctchAdmMargin maxPwrMax sf64AdmUl
ctchOccasionPeriod maxRate sf8Adm
cyclicAcb maxTxPowerUl sf8AdmUl
cyclicAcbCs maximumTransmissionPower sf8gAdmUl
cyclicAcbPs minPwrMax sib1PlmnScopeValueTag
dchIflsMarginCode minPwrRl spare
dchIflsMarginPower minimumRate spareA
dchIflsThreshCode mocnCellProfileRef srbAdmExempt
dchIflsThreshPower nOutSyncInd standAloneSrbSelector
directedRetryTarget operationalState tCell
dlCodeAdm pathlossThreshold timeToTrigger1a
dmcrEnabled primaryCpichPower timeToTrigger1b
downswitchTimer primarySchPower tmCongAction
eulNonServingCellUsersAdm primaryScramblingCode tmCongActionNg
eulServingCellUsersAdm pwrAdm tmInitialG
eulServingCellUsersAdmTti2 pwrHyst transmissionScheme
fachMeasOccaCycLenCoeff pwrLoadThresholdDlSpeech treSelection
fdpchSupport pwrOffset uarfcnDl
ganHoEnabled qHyst1 uarfcnUl
hardIfhoCorr qHyst2 uraRef
hcsSib3Config qQualMin usedFreqThresh2dEcno
hcsUsage qRxLevMin usedFreqThresh2dRscp
hoType qualMeasQuantity userLabel
hsIflsHighLoadThresh rateSelectionPsInteractive utranCellPosition
hsIflsMarginUsers redirectUarfcn utranCellId
Visualizar el Cellid de todos los nodos de la RNC:

> Lget utrancell cellid

Si se desea visualizar solo el localcellid se debe escribir:

> Lget utrancell localcellid

Visualizar el Cellid de un nodo especifico:

> Lget utrancell=[Nombre del nodo] cellid

Ejemplo lget utrancell=urosaldos cellid

Figura 4. Ejemplo de visualización del atributo Cellid de un Nodo específico.

Visualizar el Cpich de todos los nodos de la RNC:

> Lget utrancell cpich

Si se desea visualizar solo el primarycpichpower se debe escribir:

> Lget utrancell primarycpichpower


Figura 5. Ejemplo de visualización del atributo PrimaryCpichPower.

Visualizar el ScramblingCode de todos los nodos de la RNC:

> Lget utrancell Scramblingcode

Si se desea visualizar solo el primaryscramblingcode se debe escribir:

> Lget utrancell primaryscramblingcode

Figura 6. Ejemplo de visualización del atributo PrimaryScramblingCode.

Visualizar el AntennaPosition de todos los nodos de la RNC:

> Lget utrancell antennaposition


Figura 7. Ejemplo de visualización del atributo antennaPosition.

Visualizar el Lac de todos los nodos de la RNC:

> Lget utrancell Lac

Visualizar el Rac de todos los nodos de la RNC:

> Lget utrancell Rac

3) Comandos de estado “ST”:

Para visualizar los estados de los nodos se utiliza el comando “ST” de la


siguiente manera:

> St utrancell

Visualizar el estado “Disabled” de todos los nodos de la RNC:

> St utrancell dis


Figura 8. Ejemplo de visualización de los nodos con sectores deshabilitados.

Visualizar el estado “Enabled” de todos los nodos de la RNC:

> St utrancell en

Visualizar el estado de todos los nodos de la RNC incluyendo los estados


de “Pch”, “Fach”, “Rach” y “Hsdsch”:

> LSt utrancell

4) Comandos de alarma “Al”:

Para visualizar las alarmas activas de los nodos se utiliza el comando


“Al” de la siguiente manera:

> Al

Visualizar las alarmas activas de los nodos cronológicamente:

> Alt

Ejemplo Alt utrancell=urosaldos1


Figura 9. Ejemplo de visualización de alarmas activas cronológicamente.

Visualizar las alarmas activas de los nodos con mayor detalle:

> Ala

Figura 10. Ejemplo de visualización de alarmas activas con mayor detalle.


Visualizar las alarmas en listas separadas entre reconocidas y no
reconocidas:

> Alk

5) Comando para visualizar reportes de RNC “PMR”:

Para visualizar una lista de reporte de la RNC se utiliza el comando


“Pmr” de la siguiente manera:

> Pmr

Luego saldrá una lista y se escribe el número de la lista que se desee


visualizar

Ejemplo opción 9

Figura 11.Lista de Reportes de RNC y opción seleccionada.


6) Comando para visualizar trafico de la RNC “UER”:

Para visualizar una lista de tráfico de un Nodo se utiliza el comando


“UER” de la siguiente manera:

> Uer –C utrancell=[nombre del Nodo]

Ejemplo Uer –C utrancell=urosaldos1

Figura 12.Lista de tráfico de un sector de un Nodo seleccionado.

7) Comando para visualizar las adyacencias de un nodo de la RNC “LPR”:

Para visualizar una lista con las adyacencias de un Nodo se utiliza el


comando “LPR” de la siguiente manera:

> Lpr utrancell=[nombre del Nodo]


Ejemplo Lpr utrancell=urosaldos3

Figura 13.Lista de Adyacencias de un sector de un Nodo seleccionado.

8) Comandos para modificar el Tilt eléctrico:

Para visualizar y/o modificar el tilt eléctrico de un sector de un nodo


específico es importante tomar en cuenta que se debe ingresar primero al nodo
a traves de su dirección IP. Para ingresar al Nodo se escribe el siguiente
comando:

>amos 10.47.252.237

Donde 10.47.252.237 es la dirección IP de un Nodo especifico.


Luego de ingresar al Nodo se debe visualizar el tilt actual de los
diferentes sectores que el Nodo presente, para ellos se escriben los siguientes
comandos:

>lt all

>get retdevice=1

Figura 14. Visualización de los parámetros de un sector.

Si se desea cambiar el tilt se escribe el siguiente comando:

lset 409 electricalantennatilt 100

Donde el 409 es el numero del sector (ejemplo de la Figura 14 y el 100


es el valor al que se desea ajustar el tilt (100 = 10º).

Para verificar el cambio se vuelve a colocar el comando “get


retdevice=1”
Figura 15.Verificación del ajuste del tilt de un sector.

9) Comando para Salir de la RNC o el Nodo seleccionado “EXIT”:

Para salir de una RNC o un Nodo seleccionado se utiliza el comando


“EXIT” ó “QUIT” de la siguiente manera:

> Exit ó > Quit

Figura 16. Salida de una RNC.

También podría gustarte