Está en la página 1de 2

CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE

Narradora. Estamos en el año 1816 América estaba cansada de la opresión de los


españoles, entonces un argentino llamado don José de San Martin se reúne con un
grupo de militares y decide cambiar todo éste panorama.
Veamos que sucede:
San Martin. No es posible que américa aún siga en manos de los españoles, aunque hemos
independizado nuestro país corremos peligro que vengan nuevamente.
Militar 1. Si general que haremos, que estrategia utilizaremos.
Militar 2. Como usted lo ha decidido mi señor tendremos que cruzar la cordillera de los Andes.
San Martin. Así será
Militar 3. Estas seguro mi general, moriremos de frío.
Militar 4. Será un orgullo servir a la patria y a la causa libertadora.
Narradora. Así es como el general San Martin decide cruzar los Andes cabalgando en sus caballos,
pasando todos los obstáculos, en eso se encuentran con los enemigos, batalla de Chacabuco, el
triunfo fue eminente para los peruanos.
A sí continúan su recorrido rumbo a Chile, en eso se sentaron a descansar en un campamento,
fueron sorprendidos por los realistas, las fuerzas españolas, batalla de conchanayara 12 de febrero
de 1817 los patriotas perdimos.
San Martin se fue muy triste decide recuperarse y armar sus fuerzas para continuar con el
propósito de la misión libertadora, en eso divisaaa
Militar1. Señor enemigo a la vista.
5 de abril de 1818 batalla de Maypú conslolidó la independencia a Chile siendo aclamado los
patriotas : ¡ Viva san Martín!
¡Viva San Martin!
¡Viva el libertador!
San Martin. Ahora llamaré a Tomás Cochrane
Tomás Cochrane he recibido tu ayuda para que vayas por vía marítima
Y abras el camino a mi llegada.
Cochrane. Así será mi señor nadie sabe quien soy yo, soy un marino mejor que un pingüino, a lños
realistas he de atacar y con mis cañones voy a destrozar
San Martin. Así será
Narradora. Cochrane limpió el camino para San Martin, con sus cañones desde el Callao comenzó
a bombardearlo dejando el camino libre para San Martín.
Y San Martin desembarca en Paracas, es así como la corriente libertadora llegó al Perú . y en el
Perú todos esperaban ya a San Martin.
Todos cabalgando por vía marítima llegaba su ejercito de San Martin

Pero a San Martin le dieron el protectorado por que los españoles habían huído a la sierra central
pero no nos habíamos liberado todavía de los españoles entonces San Martin estaba con más
fuerzas veamos lo que dice:
San Martin. Simón Bolivar he venido por tu ayuda para sacar a los españoles del perú.
S. Bolivar. Lo siento San Martin eso no puede ser posible por que dos soles no pueden brillar en un
mismo cielo.
San Martin. ¿Por qué?
S. Bolivar. Porque compartimos diferentes ideales.
Narradora. Así que San Martin dece retirarse para dejarle el paso libre a Simón Bolivar

Simón Bolivar llega al Perú


Y con dos batallas: la batalla de Junín y la batalla de Ayacucho
Que se realiza en las pampas de Ayacucho se e4ncuentran con el general la Serna
Con la batalla de Ayacucho se consolida la independencia,se desarrolla en la pampa de la quinua
.La serna no quería darse por vencido
Bolivar. La serna ríndete
La Serna. Seguirá acá
Bolivar: ataquen
La serna. Mejor si
Narradora. Así que decide retirarse la serna, se rinde yendo a su patria .
Con la capitulación de Ayacucho se firma un convenio para que los españoles se retiren o dejen el
perú.
Es así como finaliza la corriente libertadora del norte .
Ha sido la participación del 4to grado

gracias

También podría gustarte