Está en la página 1de 3

La tierra en disputa.

Memorias del despojo


y resistencias campesinas en la costa
Caribe (1960 – 2010)
Bojayá. La guerra sin límites
Reconstrucción de la memoria histórica
desde la perspectiva de género
La huella invisible de la guerra.
Desplazamiento Forzado en la Comuna 13
Mujeres y Guerra. Víctimas y Resistentes en
el Caribe Colombiano
El Placer. Mujeres, coca y guerra en el Bajo
Putumayo
La política de reforma agraria y tierras en
Colombia. Esbozo de una memoria
institucional
Hacer la guerra y matar la política
Guerrilla y población civil. Trayectoria de
las FARC 1949 - 2013
Aniquilar la diferencia
Desmovilización y reintegración paramilitar
Quintín Lame: la primera guerrilla indígena
de Latinoamérica
Memoria, territorio y luchas campesinas
Mujeres en resistencia
Tomas y ataques guerrilleros (1965 - 2013)
Tierras y conflictos rurales
La maldita tierra
La guerra inscrita en el cuerpo
El caso de la asamblea del Valle: Tragedia y
reconciliación
Un carnaval de resistencia: Memorias del
reinado trans del río Tuluní
Tierras: Balance de la contribución del
CNMH al esclarecimiento histórico
Género y memoria histórica: Balance de la
contribución del CNMH al esclarecimiento
histórico
“Todo pasó frente a nuestros ojos.
Genocidio de la Unión Patriótica 1984-2002”
Análisis cuantitativo del paramilitarismo en
Colombia
Ser marica en medio del conflicto armado

También podría gustarte