Está en la página 1de 1

MAESTRÍA EN ELECTRICIDAD - UPS 1

Formulación Simplificada del efecto-piel para


líneas de transmisión de potencia.
Israel Puma, Maestrando, Universidad Politécnica Salesiana

Resumen— El estudio analizado presenta la formulación III. FORMULACIÓN SIMPLIFICADA DEL EFECTO PIEL
simplificada para el cálculo del efecto piel en los conductores de
las líneas de transmisión. El método simplificado esta basado en la
La impedancia interna compleja del conductor cilíndrico
solución de la ecuación de onda de Maxwell cuyos resultados solido es obtenida directamente de la admitancia interna
finalmente son comprados con los obtenidos por el método compleja, la cual se obtiene a partir de la formulación transitoria
convencional el cual está basado en la solución de las funciones de de la suma de las corrientes del conductor cilíndrico dicha
Bessel . formulación es obtenida mediante la resolución de la ecuación
de onda de Maxwell.
Keywords: Efecto Piel, Frecuencia, impedancia de conductor, La impedancia del efecto piel es calculadas por:
𝑅(ω)
∑∞ 2
𝑘=1(𝑅𝑘 /(𝑅𝑘 + ω 𝐿 ))
2 2
I. INTRODUCTION =
(∑∞ 2 2 2 2 2 ∞ 2 2 2 2
𝑘=1(𝑅𝑘 /(𝑅𝑘 + ω 𝐿 )) + ω (∑𝑘=1(𝐿/(𝑅𝑘 + ω 𝐿 ))
E L análisis de metodologías para el cálculo del efecto piel a
sido de gran desarrollo como consecuencia se tienes
técnicas con diferente precisión y complejidad, sin embargo el 𝐿(ω)
método que se basa en funciones de Bessel, es el que ∑∞ 2 2 2
𝑘=1(𝐿/(𝑅𝑘 + ω 𝐿 ))
= 2 2
proporciona un desarrollo complejo y una aplicación no trivial (∑∞ 2 2 2 2 ∞ 2 2 2
𝑘=1(𝑅𝑘 /(𝑅𝑘 + ω 𝐿 )) + ω (∑𝑘=1(𝐿/(𝑅𝑘 + ω 𝐿 ))
para casos prácticos, y su atribución principal es que puede
abarcar una gran gama de frecuencias.
. IV. CONCLUCIONES
El documento se concentra en calcular la inductancia interna
II. FORUMULACIÓN BESSEL GENÉRICA
de las líneas de transmisión debido al efecto piel calculada por
La impedancia interna compleja de un conductor cilíndrico el método simplificado donde se supone que el circuito
solido es obtenida mediante las siguientes ecuaciones: equivalente esta compuesto por k resistencias y k inductancias
en paralelo, y del mismo modo se calcula con el método basado
1
1 µ𝑓 (2) 𝑏𝑒𝑟𝑢 𝑏𝑒𝑖 ′ 𝑢 + 𝑏𝑒𝑏𝑖𝑢 𝑏𝑒𝑟′𝑢 en en la función de Basse.
𝑅(ω) = ( ) [ ]
R 2πσ (𝑏𝑒𝑟 ′ 𝑢)2 + (𝑏𝑒𝑖 ′ 𝑢)2
Según el análisis realizado comparando los resultados de la
1 aplicación de los dos métodos, realizando el análisis en el
1 µ𝑓 (2) 𝑏𝑒𝑟𝑢 𝑏𝑒𝑟 ′ 𝑢 + 𝑏𝑒𝑏𝑖𝑢 𝑏𝑒𝑖′𝑢 dominio de la frecuencia existen diferencias discretas, sin
ω𝐿𝑖𝑛 (ω) = ( ) [ ]
R 2πσ (𝑏𝑒𝑟 ′ 𝑢)2 + (𝑏𝑒𝑖 ′ 𝑢)2 embarco analizando con el dominio del tiempo, simulando los
Donde transitorios electromagnéticos resultado a base de parámetros
1 encontrados con cada métodos se estable que existe una
𝑅√2 2 (2)
u= 𝑦𝛿 =( ) equivalencia en los resultados lo cual da validación positiva al
𝛿 ωµσ método ya que se requiere menor recurso computacional y de
mas fácil entendimiento
Donde R es el radio del conductor, µ constante de
permeabilidad y σ es la constante de conductividad.
Así también los términos ber y ber’ son los términos reales Puma Caiza David Israel: Nació en Ibarra- Ecuador. Culmino
de las tabulaciones de la función de Bessel y los términos bei y sus estudios en el Colegio Fisco-Misional San Francisco de la
bei’ son los términos imaginarios de las tabulaciones de la ciudad de Ibarra. Ingeniero Eléctrico graduado en la Escuela
función de Bessel Politécnica Nacional. Como formación complementaria
suficiencia en el Idioma Ingles en CEC-EPN. Sus Áreas de
Interés son Protecciones de Sistemas Eléctricos de Potencia,
Energías Renovables, Construcción de Redes Eléctricas.

También podría gustarte