Está en la página 1de 1

PLAN DE CONVERSIÓN

Para el plan de conversión el grupo interdisciplinario debe incluir una descripción de todas las actividades
que se deben realizar al implantar el nuevo sistema de información y ponerlo en marcha. Así como,
identificar a las personas responsables de cada actividad e incluir un programa de actividades indicando
cuando deben llevarse a cabo cada una de éstas.

Dentro de la lista de tareas que se deben realizar, el grupo interdisciplinario de implantación, se debe
incluir las siguientes:

1. Listar todos los archivos a convertir.


2. Identificar todos los datos necesarios para construir los archivos nuevos durante la conversión.
3. Listar todos los documentos nuevos y procedimientos que se usarán durante la conversión.
4. Identificar todos los controles a usar durante la conversión.
5. Establecer programas para verificación cruzada de los sistemas anterior y nuevo.
6. Asignar responsabilidades de cada actividad.
7. Verificar los tiempos para la conversión.

El plan de conversión debe anticipar los posibles problemas y la forma de solucionarlos. Entre los
problemas que se presentan con mayor frecuencia están los documentos perdidos, variación de los
formatos del sistema anterior respecto al nuevo, errores en la conversión de datos, pérdida de archivos,
etc.

La planeación del tiempo que se tomará la conversión es un reto, ya que son muchos los aspectos a
tener en cuenta en la conversión, desde la instalación del equipo (computadores, impresoras, etc.), hasta
las formas y los suministros. Se recomienda asignar un encargado del proceso conversión quien se debe
apersonar de verificar el cumplimiento de todas las actividades a desarrollarse en todo el proceso.

También podría gustarte