Está en la página 1de 10

11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Quiz - Escenario 3

Fecha límite 12 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10 Disponible 9 de nov en 0:00-12 de nov en 23:55 4 días
Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 1/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 24 minutos 75 de 75

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 11 de nov en 16:26
Este intento tuvo una duración de 24 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

La mayoría de las organizaciones realizan procesos de planeación estratégica para establecer el


rumbo y el destino de la organización no obstante la organización se enfrenta a la decisión de cómo
implementar este plan. La respuesta es a través de los planes tácticos, los cuales especifican
concretamente la manera de llevar a cabo lo descrito en el plan estratégico y conseguir las metas de
https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 2/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

la organización, el plan táctico es a corto plazo, se implementa en las áreas o departamentos de la


organización, es flexible, y mejora los recursos de la organización. Sus elementos son: Metas,
presupuestos, recursos, la estrategia. El plan táctico se refiere al método a corto plazo usado por la
empresa para alcanzar y apoyar al plan estratégico Este plan es un documento de carácter flexible.
Entre otros elementos con los que cuenta, existe uno que “expresa en dinero cuánto cuesta la
formulación y consecución de los componentes que constituyen los tipos de planes, a fin de decidir
su puesta en marcha”. De acuerdo a lo referido en el enunciado se infiere que el elemento descrito
es:

¡Correcto! Presupuestos.

Recursos.

Metas.

La estrategia.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

En una empresa de publicidad realizan estudios de mercados de los posibles adelantos en temas relacionados con
la compañía como: páginas web, publicidad innovadora e impactante, esto lo hacen para determinar tendencias y
poder buscar alternativas de solución a futuro ¿para donde van? ¿Cuál es el mejor camino? De acuerdo a lo
anterior, estas son actividades propias del:

¡Correcto! Nivel de planeación estratégica

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 3/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Nivel de planeación operativa

Nivel de planeación prospectiva

Nivel de planeación operativa

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.

Juanita, es una joven emprendedora que tiene una cadena de tiendas naturistas, llamadas Mundo
Verde, tiene entre sus trabajadores una auxiliar contable, ella como administradora y un grupo de
vendedoras que realizan la labor de ventas y asesoría en las tiendas, con este último cargo ha
venido presentando problemas, ya que ha rotado mucho porque muchas personas manifiestan no
tener claro que deben hacer, por lo cual ha tenido que contratar a personas que no tienen mucha
experiencia y esto ha bajado el volumen de sus ventas mensuales. Juanita, sabe que debe hacer
algo pero no sabe cómo, ya que ella inicio este negocio de una manera muy empírica y lo que sabe
lo ha venido aprendiendo sobre la marcha, sabe que si no actúa pronto las personas que trabajan
con ella pueden irse y esto le está saliendo muy costoso pues el reclutamiento, la selección y el
entrenamiento de las personas le toma mucho tiempo y le hace perder mucho dinero. De acuerdo a
la historia anterior, que Juanita le especifique a cada uno de sus vendedores que debe hacer, como
lo debe hacer y que espera de ellos, beneficia a las tiendas Mundo Verde porque:

Los vendedores empezarán a vender más porque controlan sus actividades.

Los vendedores tendrán mayor estabilidad en su trabajo porque están más satisfechos con lo que hacen.

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 4/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Los vendedores producirán más y se sentirán más satisfechos.

¡Correcto!
Los vendedores se sentirán más satisfechos porque entienden el significado de sus trabajos y tienen
control sobre lo que hacen.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

Las organizaciones no están exentas de que aparezcan situaciones o eventos no considerados en el


proceso de planeación, existen riesgos cuando las circunstancias de negocio son volátiles y no
controlables por parte de la organización, inclusive algunos aconsejan planear cuando no es
necesario con el fin de prevenir situaciones no contempladas que pueden afectar el normal
desarrollo de la organización.

Desarrollar dos o más planes basados en diferentes escenarios que pueden ocurrir, prepara a la
organización ante una situación no planeada y permite que los administradores desarrollen
habilidades para pensar estratégicamente y con flexibilidad para reaccionar a los cambios no
planeados. Esto lo explica:

La estrategia corporativa

La planeación estratégica

¡Correcto!
La Planeación de Contingencia

La administración por objetivos

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 5/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

Una de las principales herramientas para el análisis estratégico de la información empresarial y sus
entornos es la matriz DOFA; cuyo propósito es reunir información clave de factores internos y
externos que puedan incidir de manera positiva o negativa en el buen desempeño corporativo. Este
instrumento es utilizado como punto de partida en la formulación de estrategias a corto, mediano y
largo plazo y su posterior implementación y evaluación.
Algunas de las variables o factores son identificadas por el análisis de información proveniente de
los clientes, los proveedores, la competencia, las tendencias, los avances tecnológicos, los
mercados, cambios en los comportamientos de compra y consumo, etc. Este tipo de información
coadyuva en la construcción de la DOFA, desde una perspectiva de:

Riesgos y contingencias

¡Correcto!
Oportunidades y amenazas

Necesidades y problemas

Oferta y demanda

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 6/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

La especialización es un elemento y a la vez principio, que se considera una


herramienta moderna de administración. Herramienta sobre la cual se busca dividir las tareas y a las
personas, para el diseño organizacional.

¡Correcto!
Verdadero.

Falso.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos.

1. Una empresa de Software recibe un cliente que requiere una solución a una problemática presentada en su
empresa, la empresa de software debe reunir a sus expertos en elaboración de proyectos y software para
crear opciones y generar una solución que le permita a su cliente resolver su problemática en el orden
correspondiente, de acuerdo con lo anterior, ¿cuál sería el nombre de las personas que se reúnen para la
respuesta y como se le llama el enfoque para encontrar las soluciones?

Equipo de alto rendimiento y enfoque en procesos.

Junta directiva y enfoque en proyectos de software.

¡Correcto!
Equipo tomador de decisiones y enfoque en el cliente

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 7/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

Juanita, es una joven emprendedora que tiene una cadena de tiendas naturistas, llamadas Mundo
Verde, tiene entre sus trabajadores una auxiliar contable, ella como administradora y un grupo de
vendedoras que realizan la labor de ventas y asesoría en las tiendas, con este último cargo ha
venido presentando problemas, ya que ha rotado mucho porque muchas personas manifiestan no
tener claro que deben hacer, por lo cual ha tenido que contratar a personas que no tienen mucha
experiencia y esto ha bajado el volumen de sus ventas mensuales. Juanita, sabe que debe hacer
algo pero no sabe cómo, ya que ella inicio este negocio de una manera muy empírica y lo que sabe
lo ha venido aprendiendo sobre la marcha, sabe que si no actúa pronto las personas que trabajan
con ella pueden irse y esto le está saliendo muy costoso pues el reclutamiento, la selección y el
entrenamiento de las personas le toma mucho tiempo y le hace perder mucho dinero. De acuerdo a
la historia anterior, ¿Por qué Juanita tiene la autoridad dentro de la organización?

Tiene clara la misión y la visión de la organización.

Tiene el control del manejo de los recursos de la organización.

¡Correcto!
Toma las decisiones en la organización.

Rinde cuentas sobre las consecuencias de las decisiones y acciones realizadas.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 8/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Con respecto a la delegación, se puede afirmar que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al
delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de
pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas. De
acuerdo con el enunciado anterior, se puede deducir que las afirmaciones ciertas son:

1–3–4

1–2–3

¡Correcto! 2–3–4

1–2–4

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del sistema para
señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría sistematica:

¡Correcto! Retroalimentación

Transformación

Insumos

Producto

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 9/10
11/11/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Calificación de la evaluación: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10603/quizzes/38874 10/10

También podría gustarte