Está en la página 1de 8

Cordial saludo, Tutor y compañeros.

Desarrollo a las preguntas planteadas, correspondientes a las semanas 5 y


6.
1. De acuerdo con las cifras presentadas, en su opinión sustentada con el
análisis vertical, horizontal y los indicadores financieros ¿cuál es la
situación financiera de la empresa?

R/ Al realizar el análisis vertical y horizontal, con base en las cifras


proporcionadas, podemos determinar que el estado financiero de la
empresa
presenta una recuperación en el 2018 en comparación con el 2017, año en
el
cual la empresa presento un detrimento en sus activos del -3.10% en
comparación con el 2016. Por otro lado, tomamos el crecimiento en ventas
del 2018 y lo comparamos con el 2017, se evidencia que se encuentra en
-3.38%, sin embargo, este decrecimiento no afectó los activos y utilidades,
las cuales presentan un incremento del 2.93% y 18.58% respectivamente.

Otro ítem muy importante son los pasivos, al revisar los años 2014, 2015,
2016 y 2017, observamos que en el 201 los pasivos corrientes están en el
62.58% se encuentra por debajo de los pasivos presentados en los años
2014, 2015 y 2016, solo en el 2017 se tubo un pasivo corriente del 59.44%,
por las variaciones que se presentaron.

2. De acuerdo con el diagnóstico financiero realizado, indicadores


sectoriales y la
investigación cualitativa ¿Qué expectativas podría esperar la compañía para
el
próximo año?

R/ En conclusión, el estado financiero de la empresa CONGRUPO S.A. se


encuentra estable y en recuperación con respecto a los años anteriores, si
bien en
el análisis vertical, se evidencio la disminución en las ventas del 2018, esto
no
afecto las utilidades, patrimonio y activos de la empresa, ya que se
evidenciaron
otras variables en rentabilidad EBITD, la cual paso en el 2017 de
$1.598.339 a
$2.496121 en el 2018 con una rentabilidad de activos, del 3.58% y una
utilidad
neta de ventas, del 3.39%, con base en estas cifras, mis expectativas con
respecto al desarrollo de las actividades económicas a realizar en el año
siguientes, son de recuperación en ventas y mayor rentabilidad en los
procesos
comerciales que se desarrollen.

Fuentes
Estados financieros CONGRUPO.xlsx
https://www.gerencie.com/analisis-vertical.html (Enlaces a un sitio externo.)
https://www.gerencie.com/analisis-horizontal.html (Enlaces a un sitio externo.)

https://es.slideshare.net/CarlosGarca12/anlisis-financiero-33030977

1. De acuerdo con las cifras presentadas, en su opinión sustentada con el


análisis vertical, horizontal y los indicadores financieros ¿cuál es la
situación financiera de la empresa?
De acuerdo al estado de resultados los ingresos netos por ventas para el año
2018 es el 8,79% más que le año 2017,y 38,38% más que el año 2016.

Utilidad bruta para los años 2016, 2017 y 2018:


2016 - 36,9%
2017 - 38,8%
2018 - 39,8%

El Ebitda, beneficio bruto de rentabilidad de la empresa.


Teniendo en cuenta los ingresos (útilidad bruta) su porcentaje de beneficio
(Ebitda) para los años 2016, 2017 y 2018 son:
2016 - 6,4%
2017- 21%
2018 - 19%
Donde el resultado de beneficio para el año 2018 fue de (-2%) a comparación
del año 2017.

Balance general

Los inventarios sobre los activos corrientes para el año 2016 participa en un
41,11%, para el año 2017 en 43,97% y para el año 2018 en 42,6%. Se
evidencia una variación muy mínima de un año a otro, donde el año 2018 varia
en un(-1,34) con el año 2017.
En la empresa Congrupo S.A los pasivos totales representan un 0,47% de los
activos para el año 2016, para el año siguiente representa un 48% del total
de activos y para el año 2018 los pasivos representa un 0,53% de los activos.
El porcentaje de financiación crece un 5% de una año a otro para el año 2018,
y un 6% para con el año 2016.

2. De acuerdo con el diagnóstico financiero realizado, indicadores sectoriales y


la
investigación cualitativa ¿Qué expectativas podría esperar la compañía para el
próximo año?

La cantidad de empresas en la industria puede tender a mantenerse o decrecer


según el comportamiento de los ultimos años
Año 2018 2017 2016 20

Número de Empresas en industria 406 472 414 30

El nivel de ventas puede tiende a decrecer según el último % en ventas del año
2018.
La rentabilidad en el sector ha sido eficiente, aumento para el último año un
56%.
El endeudamiento pude tener un porcentaje de variación según el último
perido más 0,12%.

La empresa CONGRUPO S.A está en constante crecimiento, su Ebitda del


2016 a 2017 aumentó (3.3779), y entre el año 2017 y 2018 (978). Los ingresos
netos por ventas en el último periodo aumentó 6,813 que representa un
crecimiento de 8,79%.
Las ventas en el sector bajo -$673.044 , lo que para el próximo año el reto es
proyectar un crecimiento debido a la disminución de ventas, los activos tienen a
crecer 2,93% basados en el último año 2018.
Las empresas del sector seguirán aumentando su margen de rentabilidad como
lo mencionamos anteriosmente en ún 56,16% que para el último periodo
correspondio a $ 897.782, lo que representa un gran beneficio para las
empresas. La s exportaciones e importaciones para el año siguiente deben
entrar en un periodo de recuperación ya que estas disminuyerón
consideradamnete.
Gracias

Fuente bibliográfica

https://poli.instructure.com/courses/10633/files/6505446/download
Estados financieros CONGRUPO.xlsx
https://empresascolombia.la-gar.com/estado-de-situacion-financiera-2017/estado-de-
situacion-financiera-2017-congrupo-s-a-nit/ (Enlaces a un sitio externo.)

1. De acuerdo con las cifras presentadas, en su opinión sustentada con


el análisis vertical, horizontal y los indicadores financieros ¿cuál es
la situación financiera de la empresa?

RESPUESTA: Al realizar el análisis vertical y horizontal, con base en las


cifras Presentadas, podemos encontrar que el estado de situación financiera de la
empresa
presenta un aumento de activos en el 2018 al compararlo con el 2017, año en
el
que la empresa presentó un detrimento en sus activos del -3.10% en
comparación de años
anteriores como en el 2016. Por otro lado, tomamos el crecimiento en ventas
del 2018 y lo comparamos con el 2017, se evidencia que se encuentra en
-3.38%, sin embargo, este decrecimiento no afectó los activos y utilidades,
las cuales presentan un incremento del 2.93% y 18.58% respectivamente.

También al revisar los pasivos del año 2014 con 67,99% 2015,65.11%
2016, 63.48% y 2017, 59.44% observamos que en el 2018 los pasivos
corrientes están en el
62.58% se encuentra por debajo de los pasivos presentados en los años del
2014, 2015 y 2016, solo en el 2017 se tuvo un pasivo corriente por debajo del
2018 con un
59.44%, las variaciones que se presentadas, están con rendimientos
considerables

2. De acuerdo con el diagnóstico financiero realizado, indicadores


sectoriales y la investigación cualitativa ¿Qué expectativas podría esperar
la compañía para el próximo año?

RESPUESTA: Como conclusión, el estado financiero de la empresa CONGRUPO S.A. se

encuentra estable y se recupera con respecto a los años anteriores, si bien en


el análisis vertical, se evidencio la disminución en las ventas del 2018, esto no
afecto las utilidades, patrimonio y activos de la empresa, ya que se
evidenciaron
otras variables en rentabilidad EBITDA, la cual paso en el 2017 de $1.598.339
a
$2.496.121 en el 2018 con una rentabilidad de activos, del 3.58% y una utilidad
neta de ventas,
del 3.39%, con base en estas cifras, como expectativas para el año siguiente la
Empresa espera mejorar aún más las ventas como en el 2017 de 0,81% esto
sin afectar los activos y o
utilidades. (Gerencie.com, 2018)
Bibliografía
Gerencie.com. (2018). Gerencie.com. https://www.gerencie.com (Enlaces a un sitio
externo.).

https://poli.instructure.com/courses/10633/files/6505446/download

Buenas noches
1.¿cuál es la situación financiera de la empresa?
De acuerdo al análisis la empresa presenta un RIESGO MEDIO BAJO .
Método de análisis vertical
Se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el
Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical. Para efectuar el
análisis vertical hay dos procedimientos. procedimiento de porcentaje integral y
razones simples vamos utilizar para analizar el método vertical porcentajes
integrales.
Procedimiento de porcentajes integrales: Consiste en determinar la
composición porcentual de cada cuenta del Activo, Pasivo y Patrimonio,
tomando como base el valor del Activo total y el porcentaje que representa
cada elemento del Estado de Resultados a partir de las Ventas netas.
Porcentaje integral = Valor parcial/valor base X 100
Ejemplo El valor del Activo total de la empresa CONGRUPO S.A para el año
2017 es

65.563.374yelvalordelosinventariosdemercancíases65.563.374yelval
ordelosinventariosdemercancíases
12769950. Calcular el porcentaje integral.

Porcentaje integral = 12769950/65563374 X 100


Porcentaje integral = 19.5%
El análisis financiero permite determinar la conveniencia de invertir o conceder
créditos al negocio; así mismo, determinar la eficiencia de la administración de
una empresa.
Método de análisis horizontal
Es un procedimiento que consiste en comparar estados financieros
homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los
aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas como :evolución de
ventas,evolución de resultados,evolución de empleados ,evolución social de la
empresa CONGRUPO S.A
2. De acuerdo con el diagnóstico financiero realizado.
La empresa CONGRUPO S.A para el próximo año mantiene un moderado
crecimiento en las ventas ya que desde el año 2017 la empresa obtuvo la
certificación QSF Iniciativa Global para la Inocuidad Alimentaria a nivel
internacional lo que le ha permitido tener mayor representación en las ventas al
exterior a si mismo el nivel de deuda tiende ha disminuir por que estas ventas
en el exterior representada en dólares , si se mantiene el dolar por encima de
los 3400 pesos le permite a la empresa que la deuda disminuya. en cuanto
a los costos de producción ,si se adquiere materia prima y nuevos productos
nacionales a partir del 2016 ,lo que le permitido año tras año tener un mayor
rendimiento financiero de la empresa .
BIBLIOGRAFIA
Costos financieros 2017 encontrado en:
https://www.emprendepyme.net/costes-financieros.html (Enlaces a un sitio exte

También podría gustarte