Está en la página 1de 1

Definición de las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF–

Las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF– son normas de contabilidad emitidas
por el International Accounting Standards Board –IASB– (Junta de Normas Internacionales de
Contabilidad). La Sigla NIIF es leída en inglés como International Financial Reporting Standards –
IFRS–.

¿Cómo nacieron las NIIF?

Desde el año 1973 hasta el año 2000, un conjunto de profesionales contables de Alemania,
Australia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Japón, México y Reino Unido unieron fuerzas
bajo la figura asociativa del International Accounting Standards Committee –IASC–, en español
denominado Comité de Normas Internacionales de Contabilidad; cuyo fin principal era la creación
de un conjunto de estándares de contabilidad denominados International Accounting Standards –
IAS–, que en su traducción al español indica Normas Internacionales de Contabilidad –NIC–.

Posteriormente en año 2001, se dio paso al nacimiento de la International Accounting Standards


Board –IASB–, que en su traducción al español significa Junta de Normas Internacionales de
Contabilidad; esta nueva junta sustituyó al ya nombrado IASC e inició la expedición de los
estándares conocidos como Normas Internacionales de Contabilidad –NIIF– o International
Financial Reporting Standards –IFRS– en inglés.

Aunque el IASB actualmente emite los estándares NIIF, las antiguas NIC emitidas por el IASC, no
han desaparecido totalmente, puesto que la dinámica de trabajo al respecto ha consistido en que
el IASB ha actualizado las NIC que así lo requieren, convirtiéndolas en una NIIF; pero algunas de
ellas, que no han sido modificadas, continúan estando vigentes actualmente.

También podría gustarte