Está en la página 1de 4

¿Cuánto comeremos?

CAPÍTULO XXIV

La pregunta de cuánto comer ha atraído la atención de muchos hombres y mujeres


capaces, pero la pregunta no ha sido respondida. Los llamados científicos han descubierto
nuestros requerimientos en calorías. Esto ya lo he demostrado como una falacia. La
mayoría de la gente aboga por comer todo lo que el apetito requiere. Pero el apetito es una
criatura de hábito y puede ser entrenado para satisfacerse con poca comida o para exigir
cantidades enormes. El negocio de crear apetitos glotones comienza en la infancia cuando
los bebés están llenos día y noche. El Dr. Page demostró que a un bebé se le puede
enseñar a consumir día y noche, o a contentarse con dos o cuatro comidas al día.

El Dr. Clendening cuenta cómo los científicos descubrieron cuánta comida se necesita. Luego
dice que el descubrimiento de estas cosas no alteró la cantidad de alimento que come un
individuo determinado de una edad, dimensiones y actividad determinadas, y luego agrega:
"Esa cantidad está regulada muy delicadamente por el apetito del individuo y algunos aspectos
internos curiosos. Mecanismo instintivo sobre el que entendemos muy poco ".

Si entendiera mucho al respecto, sabría que toda la afirmación es falsa. El apetito es en


gran parte una criatura de hábito y los hábitos alimenticios de los individuos varían mucho
más que las formas de sus narices. Hay muchos más pueblos que comen demasiado de lo
que indica la declaración del Dr. Clendening. Por otro lado, el propio médico señala que
"pocas diatribas sobre comer en exceso señalan las consecuencias perjudiciales de la falta de
alimentación. Sin embargo, estas son bastante reales". Realmente parecería que, a veces, el
apetito y el "mecanismo instintivo interno y curioso" no funcionan.

Dos comidas al dia

El mayor Austin dice: "En verdad, los gustos y prejuicios populares están más arraigados
en los hábitos sociales que en las demandas fisiológicas básicas". Se debe saber que la
costumbre de tres comidas al día es realmente moderna, y no se practica universalmente
incluso hoy en día. En lo que se refiere a la historia, ninguna de las naciones de la antigüedad
la practicó. En el período de su mayor poder, los griegos y los romanos comían solo una
comida al día. El Dr. Oswald dice: "Durante más de mil años, el sistema de una comida era la
norma en dos países que podían formar ejércitos de hombres, todos los cuales habrían hecho
su fortuna como atleta moderno: hombres que marcharon durante días bajo el mar. una carga
de hierro (además de ropa y provisiones) que asombraría a un portero moderno ". También
dice: "Los romanos de la época republicana rompieron su ayuno con una galleta y un higo o
dos, y tomaron su comida principal en el fresco de la noche". Entre las muchas cosas que se
han ofrecido como una explicación de su declive físico, mental y moral se encuentra su
sensual indulgencia en los alimentos que venía con poder y riqueza.Independientemente de
los otros factores que hayan contribuido a provocar su declive (y seguro que hubo muchos
factores), no cabe duda de que su excesiva indulgencia con los placeres del paladar
contribuyó de manera justa.
Heródoto registra que los anfitriones invasores (más de cinco millones) del general
persa Jerjes, tenían que ser alimentados por las ciudades conquistadas en su línea de
marcha. Afirma como una circunstancia afortunada el hecho de que los persas, incluso el
Monarca y sus cortesanos, comían una comida al día.

Los judíos de Moisés hasta que Jesús comió solo una comida al día. A veces se les agrega un
almuerzo de frutas. Recordamos haber leído una vez en las escrituras hebreas estas palabras
(citando de memoria): "Ay de la nación cuyos príncipes comen por la mañana". Si esto tiene
alguna referencia a las prácticas dietéticas, indicaría que los judíos no eran adictos a lo que el
Dr. Dewey llamó el "hábito vulgar" de desayunar. En el mundo oriental de hoy se practica la
moderación extrema, en comparación con el estándar estadounidense.

El Dr. Felix Oswald dice que "durante el período cenit de la civilización griega y romana, la
monogamia no se estableció tan firmemente como la regla de que un hombre que ama la salud
debe contentarse con una comida al día".

y nunca comas hasta que tenga tiempo para digerir, es decir, no hasta que el trabajo del
día haya terminado por completo. Durante más de mil años, el plan de una sola comida
fue la regla establecida entre las naciones civilizadas que habitan las tierras costeras del
Mediterráneo. "La comida de la noche, llamada cena o cena, fue una especie de festival
doméstico, la recompensa del trabajo del día, un disfrute que los ricos y los pobres se
abstuvieron de estropear por gratificaciones prematuras de sus apetitos".

Un proverbio del siglo XVI dice: "levantarse a las seis, cenar a las diez, cenar a las
seis y acostarse a las diez, hace que un hombre viva diez veces diez".

Katherine Anthony nos informa que la familia inglesa promedio adoptó el hábito de comer
tres comidas al día durante el reinado de la reina Isabel. Andrew Borde, un médico que
vivió durante el reinado de Enrique VIII, escribió que: "Dos comidas al día son suficientes
para un hombre de descanso; y un trabajador puede comer tres veces al día; y el que come
de él, por supuesto, bevé un beestly lyfe". " La vida inglesa de Salzman en la Edad Media,
nos dice que: "El desayuno como una comida regular es poco conocido, aunque
probablemente la mayoría de los hombres comenzaron el día con un trago de cerveza y algo
de pan".

"Hace apenas dos siglos", dice el comandante Austin, "la primera comida del día en
Inglaterra se tomaba alrededor del mediodía. El desayuno era una comida no reconocida y se
originó en la práctica de las damas que toman un plato de chocolate antes de levantarse. Los
antiguos griegos "La mejor gente, física y mentalmente, que ha vivido, comió solo dos
comidas al día. Lo mismo sucedió con los antiguos hebreos y es la costumbre de algunas de
las mejores razas de combate en la India hoy en día".

La condesa de Landsfeld, escribiendo en 1858, describe los hábitos alimenticios de la clase


alta inglesa de ese tiempo con estas palabras: "Después de esta comida, el ayuno se prolonga
desde las nueve de la mañana hasta las cinco o las seis de la tarde, cuando se sirve la cena. .
" Esto indicaría que el plan de dos comidas al día había sobrevivido en Inglaterra hasta ese
momento.

La adopción de tres comidas al día, en Inglaterra, vino junto con la creciente prosperidad
de ese país. De hecho, se puede afirmar, como regla general, que la cantidad de alimentos
consumidos en cualquier país en todas las edades, ha dependido más de su entorno
económico que de sus necesidades nutricionales. La riqueza y la abundancia han traído un
mayor consumo de alimentos. En la Antigua Roma, estos factores provocaban la ingesta de
muchas comidas al día, y el comensal tomaba un emético inmediatamente después de haber
terminado su disfrute gustativo y luego reparado en el vomitorium, después de lo cual tenía
otra comida.

Plutarco debió tener esa práctica en mente cuando escribió: "Los vómitos y las purgas
medicinales, que son los amargos relieves de la gula, no deben intentarse sin gran
necesidad. La manera de muchos es llenarse porque están vacías, y otra vez, porque están
llenos, se vacían a sí mismos en contra de la naturaleza, no están menos atormentados por
estar llenos que por estar vacíos, o más bien están preocupados por su plenitud, ya que son
un obstáculo para su apetito y siempre se están vaciando, para que puedan hacer espacio
para nuevo disfrute ".

Un antiguo paciente mío, que pasó dos años en una tribu de indios en América del Sur, me
informó que estas personas comían su primera comida del día, después de que los cazadores
regresaron de la caza. Saldrían a la caza alrededor de las nueve de la mañana y regresarían
cuando hubieran asegurado suficiente juego para la tribu. Si la caza fallaba, como a veces lo
hacía, no tenían comida por la mañana. El Dr. Oswald cita a un Reverendo Moffat diciendo
que los Gonaque Hottentots están hoy en día incómodos por un ayuno de cinco días, y se
llevan bien o un promedio de cuatro comidas a la semana.

El mayor Austin dice: "La experiencia ha demostrado que en el pasado, dos comidas al día
satisfacían las demandas de apetito en todos los individuos adultos, hombres y mujeres,
incluidas las mujeres embarazadas".

LA COMIDA PESADA DEL DÍA

No estoy de acuerdo con quienes insisten en que la comida de la mañana debe ser la comida
principal del día. Si la digestión es normal, casi toda la atención del sistema se debe prestar al
trabajo. La sangre es llevada a los órganos digestivos en grandes cantidades. Hay una dilatación
de los vasos sanguíneos en los órganos para acomodar el suministro adicional de sangre. Debe
haber una constricción consecuente de la sangre.

vasos en otras partes del cuerpo para forzar la sangre en los órganos digestivos y para
compensar su propia pérdida de sangre.
Pero si el cerebro y los músculos deben trabajar, también requieren un mayor suministro de
sangre. Para poder suministrarlas, hay una dilatación de los vasos sanguíneos en el cerebro o
los músculos y una contracción de los vasos sanguíneos en las vísceras. No se puede
suministrar sangre adicional a cada parte del cuerpo al mismo tiempo. Si una parte obtiene un
suministro adicional, otra parte debe obtener menos.

Lo mismo ocurre con las energías nerviosas. Los órganos que están trabajando deben ser
suministrados con fuerza nerviosa. Si uno se dedica a un esfuerzo mental o físico, sus
energías nerviosas se desvían de los órganos digestivos y la digestión sufre.

También podría gustarte