Está en la página 1de 2

Bitácora #2

Actividades realizadas

1. Recepción de mercancía
Dentro de Promevet he recepcionado la mercancía que llega de los maquiladores de Bogotá.
En este proceso se descarga y se cuenta la cantidad de mercancía que llega con la que se
encarga hacer y se registra en el sistema.

2. Revisión y control de calidad de mercancía


Luego de la recepción de mercancía se da paso a la revisión y control de calidad de la
mercancía que llega, en este proceso realizó la inspección de las cajas, reviso que los
recipientes lleguen en buen estado y que el lote y la fecha de vencimiento no esté borrosa.
3. Almacenamiento de mercancía
En el proceso de almacenamiento de la mercancía, la función que me designan o realizo es
de trasladar la mercancía desde la recepción hasta la bodega donde se encuentran las estibas
y la estantería. Allí se organiza por orden alfabético según corresponda con el producto.
4. Rotular mercancías
Luego de almacenar la mercancía, el proceso que realizo es el de identificar los productos,
es decir, con unos pequeños rotulos se escribe, el nombre, el lote, la cantidad, la fecha de
ingreso, el responsable, el peso, la fecha de vencimiento y el estado de calidad, ósea si esta
en cuarentena o aprobado, (solo los que están aprobados por la química farmacéutica se
pueden despachar) se colocan en cada caja donde esta la mercancía, esto con el fin de tener
la información visible del producto al momento del alistamiento del pedido.

5. Alistamiento de pedidos
Durante este proceso, lo que realizo es seleccionar los productos que se despacharan a los
clientes, esto se hace con una lista que nos facilitan en la parte administrativa, donde se
encuentra el lote, el nombre y la cantidad de los productos, mediante la lista se busca en la
estantería y en las estibas, se revisa el rotulo de la caja y en el producto el lote y la fecha de
vencimiento, esto con el fin de verificar que sea el mismo de la lista y que a la hora del
inventario todo este en orden. Luego de la selección de la mercancía se coloca en la mesa de
alistamiento donde se ordena en el orden de la lista y pasa una segunda persona que verifica
que estén los productos y la cantidad que se solicitaron los clientes.
6. Embalaje de mercancía
Luego que se revisa la mercancía por una segunda persona, se da paso a embalar los
productos en cajas según el tamaño del producto o su contenido. Acá se colocan etiquetas
por su contenido para un buen manejo por parte de las trasportadora.
7. Despacho de mercancías
En este proceso se traslada la mercancía al área de despacho donde se espera a las
trasportadoras que lleguen para llevar los pedidos a los clientes. Se cuentan las cajas de
cada pedido para saber la cantidad que la trasportadora se llevara.
8. Logística inversa (devoluciones)
Este es el último proceso que realizo, el cual consiste en recibir las devoluciones de los
productos, ya sea por avería de la trasportadora o por mal alistamiento. Acá se revisa el estado
de los productos que llegan y la razón de la devolución, esto con el fin de poder resolver el
problema de los clientes. Si es por avería, los productos dañados pasan a una bodega donde
se almacenan, en caso de mal alistamiento se arregla en el sistema el pedido y despacha
nuevamente.

Realizado por: Diego Armando Jaimes Ramírez

También podría gustarte