Está en la página 1de 1

Definición: “Un SPS es un sistema de productos, servicios y redes de actores implicados

en el sistema y la infraestructura de soporte necesaria, el cual se diseña para ser


competitivo(rentable), satisfacer las necesidades del consumidor (socialmente
conveniente)y ser ambientalmente más sano que los sistemas tradicionales de hacer
negocios (ambientalmente conveniente)” (Boada y Mont, 2005).ii)Componentes de un SPS:

•àProducto: ya no es el protagonista del negocio, más bien se convierte en un activo para la


organización y cumple la función de generar el servicio que es el verdadero protagonista
del negocio

.•Sus características esenciales son:

a.Ciclo cerrado, los productos vuelven al productor y la sociedad no asume los costos de
recolección y de reciclaje.

b.Capacidad de actualización técnica (como la repotenciación de computadores de escritorio).

c.Alternativas de sustitución de propiedad. (Los productos no cambian de propietario; se


alquilan, se rentan, se comparten, pero no se venden).

àServicio: Es lo que realmente se vende. Es la pieza central del modelo de negocio. Sus
características esenciales son:

a.Disponibilidad de todos los servicios conexos al producto. Ej. opción del retorno del
producto para el reciclaje o su remanufactura.

b.Flexibilidad. Opciones de acuerdo con los requerimientos del consumidor en cuanto a la


funcionalidad.

àInfraestructura: Son los sistemas existentes que dan soporte al funcionamiento de


nuestra sociedad. Carreteras, líneas de comunicación, sistemas de recolección de desechos.

àRedes de trabajo: Formados y creadas por los actores involucrados en un SPS.

Ahora miremos por qué es un negocio sostenible:

Competitivo:

Necesidades del consumidor:

Ambientalmente conveniente:

También podría gustarte