Está en la página 1de 9

DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE

TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


Dirección de Docencia en TIC

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE


Ejercicio 1
Que es un Contenedor de Servlets. Instalación Apache Tomcat

Nombre: ________________________________________________________ Fecha: _________________


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
Calificación: _____________

Creación Java_WEB,Servlet y JSP

Instrucciones:

Para utilizar Servlets y JSPs es necesaria la utilización de un"Contenedor de Servlets". Existen


muchos contenedores de Servlets como Apache Tomcat, Jboss, etc. Para este ejercicio usaremos
Tomcat ya que los demás contenedores suelen estar basados en el mismísimo Tomcat.

Que es un Servlet?

Un Servlet es un objeto java que pertenece a una clase que extiende javax.servlet.http.HttpServlet.
Esto no es del todo exacto ya que existen diferentes tipos de Servlets pero con diferencia HttpServlet es
el más usado.

Que es un contenedor de Servlets?

Un contenedor de Servlet es un programa capaz de recibir peticiones de páginas web y redireccionar


estas peticiones a un objeto Servlet.

Como funcionan un contenedor de Servlets?

1. El Browser pide una página al servidor HTTP que es un contenedor de Servlets


2. El contenedor de Servlets delega la petición a un Servlet en particular elegido de entre los
Servlets que contiene.


Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 1 de 9
Fce08.A.03.12
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE
TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Dirección de Docencia en TIC

3. El Servlet, que es una objeto java, se encarga de generar el texto de la página web que se
entrega al contenedor.
4. El contenedor devuelve la página web al Browser que la solicitó.

Download Apache Tomcat

El servidor Tomcat ha sido desarrollado por "Apache Software Foundation" http://apache.org/. Esta comunidad
tiene tal importancia que quizás sea la responsable del éxito de java. Tiene muchos proyectos
interesantes pero sin duda el que más significativo es y será Tomcat.

Podemos descargarnos el contenedor desde http://tomcat.apache.org/

Entre las versiones para Windows existen una en forma de zip y otra con un instalador de servicio
Windows. Como quiero mantener este tutorial lo mas simple posible usaré la versión zip así dejamos la
explicación de que es un servicio Windows para otro tutorial ;) Descargamos el zip (32 o 64bit) y lo
descomprimimos en C:\.

Hay que tener en cuenta que Tomcat depende de java por lo cual buscará la variable de
sistema JAVA_HOME que le indique donde esta la instalación de java. Ejemplo: JAVA_HOME="
C:\Program Files\Java\jdk1.6.0_21"

En la instalación, dentro del subdirectorio bin\ encontraremos startup.bat con el cual podemos arrancar el
servidor.


Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 2 de 9
Fce08.A.03.12
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE
TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Dirección de Docencia en TIC


Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 3 de 9
Fce08.A.03.12
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE
TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Dirección de Docencia en TIC

Repetir para las siguientes Variables

Variables de Usuario


Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 4 de 9
Fce08.A.03.12
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE
TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Dirección de Docencia en TIC

C:\ApacheTomcat\apache-tomcat-9.0.26\apache-tomcat-9.0.26\bin

Desde la ventana de consola de MS-DOS accederemos a la carpeta donde hayamos descomprimido el


fichero descargado de Tomcat. Después accederemos a la carpeta "bin" de las descomprimidas (con el
comando "cd bin"). Una vez que estemos ubicados en la carpeta:

C:\ApacheTomcat\apache-tomcat-9.0.26\apache-tomcat-9.0.26\bin (en nuestro caso)


Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 5 de 9
Fce08.A.03.12
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE
TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Dirección de Docencia en TIC

Escribiremos "service.bat" y pulsaremos INTRO:

Nos mostrará un mensaje indicando que debemos especificar "install" (para instalar el servicio) o
"remove" (para eliminar el servicio) y a continuación el nombre que queramos darle al servicio. En
nuestro caso queremos nombrar el servicio con "tomcat6", así pues escribiremos:

service.bat install tomcat6

Tras instalarse el servicio nos mostrará este resultado: "The service 'tomcat6' has been installed":

Si hay algún problema (por ejemplo que ya exista un servicio con ese nombre o cualquier otro)
mostrará un mensaje como este: "Failed installing 'tomcat6' service". En cuyo caso habrá que
comprobar por qué no se puede instalar (por que haya un servicio con el mismo nombre ya instalado,
por no tener suficientes permisos como para crear servicios, por no encontrar alguno de los ficheros
necesarios, etc).

Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 6 de 9
Fce08.A.03.12
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE
TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Dirección de Docencia en TIC

Para comprobar que el servicio está correctamente instalado accederemos a "Inicio" - "Ejecutar":

Haciendo doble clic sobre el servicio "Apache Tomcat 9.0 tomcat6" podremos iniciarlo, detenerlo y
cambiar el tipo de inicio. En nuestro caso lo iniciaremos y en Tipo de inicio seleccionaremos
"Automático":


Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 7 de 9
Fce08.A.03.12
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE
TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Dirección de Docencia en TIC

Tras iniciarlo, para comprobar que Tomcat está correctamente arrancado y funcionando accederemos al
navegador web y en la dirección pondremos:

http://localhost:8080

(pues el puerto en el que se instala Tomcat por defecto es el 8080)

Mostrándonos (si todo ha sido correcto) la siguiente ventana:

Ahora dentro del directorio webapps\ creamos un directorio first-servlet\ que será el nombre de nuestra
aplicación web y dentro creamos un archivo llamado welcome.html con el siguiente contenido:


Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 8 de 9
Fce08.A.03.12
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE
TECNOLOGÍA/S DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Dirección de Docencia en TIC

<html>
<head>
<title>Saludos UNAM</title>
</head>
<body>
<h1>Hola PUMAS</h1>
<p>Bienvenidas a nuestra primera <br/> página Web. </p>
</body>
</html>

Volvemos al Browser y apuntamos a http://localhost:8080/first_servlet/welcome.html y


deberíamos obtener:

Cabe destacar que el nombre del proyecto y de la página están en letra minúscula. Por convención todo
lo que aparezca en el URL debe estar en minúscula.


Curso: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA EE L.I. Raymundo Lumbreras López 9 de 9
Fce08.A.03.12

También podría gustarte