Está en la página 1de 3

Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

BASES DE DATOS II (DISTRIBUIDAS)


2018 - 2
Fecha de entrega:
Santiago Navarrete 05 de noviembre de
2018
LECTURA # 2

TÍTULO: DATA SECURITY IS NOT JUST A TECHNOLOGY PROBLEM

AUTOR: CRAIG S. MULLINS

OBJETIVO:
 Conocer las soluciones para la seguridad de datos y bases de datos entorno a la
tendencia tecnológica actual, incluyendo conceptos y prácticas de gestión de
seguridad que ayudan a proteger los datos en todas las aplicaciones y plataformas
de una organización.

ALCANCE:

 Este documento está dirigido a todas las personas vinculadas con las tecnologías de
la información de una entidad, ya sea por la responsabilidad que tienen asignada con
relación a los bienes informáticos o por los beneficios que de ellos se obtiene. La
finalidad de este documento es contribuir a la aplicación de buenas prácticas en base
al mundo de las bases de datos, y su gran impacto como ponente principal en la
tecnología mundial.

INTRODUCCIÓN:

Los objetivos de la seguridad de datos se transforman a medida que las


organizaciones ganan en madurez, llegan nuevos avances y la era digital se convierte
en realidad. Hoy, data security se entiende desde una perspectiva diferente a la visión
que los negocios tenían de esta cuestión hace un par de años. Las empresas son más
vulnerables a los ataques, por eso, los enfoques tradicionales de seguridad se deben
complementar con nuevos mecanismos de autoprotección con el fin de mitigar los
riesgos.
En líneas generales, seguridad de datos se refiere a medidas de protección de la
privacidad digital que se aplican para evitar el acceso no autorizado a los datos, los
cuales pueden encontrarse en ordenadores, bases de datos, sitios web, etc. La
seguridad de datos también protege los datos de una posible corrupción.

Profesor: Ing. Giovani Sevilla


Página 1 de 3
Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
BASES DE DATOS II (DISTRIBUIDAS)
2018 - 2
Fecha de entrega:
Santiago Navarrete 05 de noviembre de
2018
LECTURA # 2

DESARROLLO:

La seguridad de datos es un tema de suma importancia que nos afecta a casi todos
nosotros. Cada vez son más los productos tecnológicos que de una u otra forma
deben ser tomados en cuenta para temas de seguridad y que se están introduciendo
en nuestra vida cotidiana. La seguridad de datos, también conocida como seguridad
de la información o seguridad informática, es un aspecto esencial de TI en
organizaciones de cualquier tamaño y tipo. Se trata de un aspecto que tiene que ver
con la protección de datos contra accesos no autorizados y para protegerlos de una
posible corrupción durante todo su ciclo de vida. Las técnicas para proteger la
información de una base de datos enfocándose en la seguridad que no tiene relación
con la tecnología; por lo general, las personas se concentran en la seguridad de la
información colocando claves y logins en la base de datos, pero no es la única forma
en la que se puede mantener una base de datos segura. Entre las principales
técnicas de seguridad no tecnológica de datos se encuentran las siguientes; al
momento de estar en lugares públicos es recomendable no trabajar en las laptops ya
que hay gente mal intencionada que puede robar información; también tener cuidado
cuando se lleva puesto una tarjeta de seguridad con el logo del establecimiento del
lugar de trabajo o la vestimenta del trabajo; adicionalmente, si se tiene información
acerca de datos de una empresa, es mejor destruir por completo todos esos papeles
para que no estén expuestos a personas no autorizadas. Pensar en seguridad de
datos y construir defensas desde el primer momento es de vital importancia. Los
ingenieros de seguridad tienen como objetivo proteger la red de las amenazas desde
su inicio hasta que son confiables y seguras. Los ingenieros de seguridad diseñan
sistemas que protegen las cosas correctas de la manera correcta. Si el objetivo de un
ingeniero de software es asegurar que las cosas sucedan, el objetivo del ingeniero
de seguridad es asegurar que las cosas (malas) no sucedan diseñando,
implementando y probando sistemas completos y seguros.

Profesor: Ing. Giovani Sevilla


Página 2 de 3
Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
BASES DE DATOS II (DISTRIBUIDAS)
2018 - 2
Fecha de entrega:
Santiago Navarrete 05 de noviembre de
2018
LECTURA # 2

CONCLUSIONES:

 Varias de las aplicaciones que se maneja en el diario vivir, que requieren de


confidencialidad necesitan modelos más sofisticados de seguridad, tales como:
Entidades Bancarias, Entidades Médicas, Departamentos Gubernamentales,
Inteligencia Militar, etc.

 La implementación de seguridad más sofisticada no es tarea fácil, se debe hacer el


esfuerzo por lograr que los datos estén completamente seguros y protegidos, cuando
se habla de seguridad de la base de datos muchas veces viene a la mente
contraseñas confiables, controles de acceso, seguridad informática entre otras
cosas. Pero no siempre la gente se detiene a pensar en otros tipos de seguridades,
tal vez a simple vista parezcan insignificantes; pero pueden brindar una gran ayuda
en la protección de datos.

REFERENCIAS:

 Mullins, C. (2010). Data Security is Not Just a Technolgoy Problem

 Carrillo, J. (Abril de 2018). AULA VIRTUAL. Obtenido de AULA VIRTUAL:


www2.udla.edu.ec/udlapresencial

Profesor: Ing. Giovani Sevilla


Página 3 de 3

También podría gustarte