Está en la página 1de 3

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 2020 - SECCIONAL ANTIOQUIA

MONTO
N° PROYECTO ENTIDAD (Millones) MODO ALCANCE OBSERVACIONES FUENTE

Longitud de intervención: 65 km
Capex:$0,27 billones
Construcción de segunda calzada: 10,5 km
Opex: $0,71 billones
Operación y Mantenimiento: 64,5 km
(Monto $ diciembre 2018)

Otra descripción:
Pereira-La Victoria, Cerritos- Originador: PSF APIAS S.A.S.(Constructora Colpatria S.A., Prodesa & Cía S.A., Presentación de Proyectos
1 ANI $ 980.000 CARRETERO Mejoramiento Calzada Existente y Construcción Segunda Calzada Cerrito -Virginia; y Diseños Tercer
La Virginia Cointer Colombia S.A.S.). Estructurados ANI
Carril Pereira Cerrito.

Ingresos del proyecto: Recaudo del Peaje cerritos II.


Duración de la concesión: 30 años
Duración construcción: 2 años
Observaciones: El proyecto no requiere de aumento de las tarifas del peaje.
Duarción de preconstrucción: 1 año

Capex:$1,59 billones
Opex: $2,15 billones
Operación y mantenimiento: 143 km
(Monto $ diciembre 2018)
Construcción doble calzada:3,3 km
Construcción calzada sencilla: 14,9 km
Estado: Iniciativa Privada en etapa de prefactibilidad.
Rehabilitación: 125 km
El proyecto cuenta con Licencia Ambiental.
Construcción túneles (7 unidades): 3,6 km Presentación de Proyectos
2 Villeta-Guaduas-El Korán ANI $ 3.740.000 CARRETERO
Intersecciones desnivel: 2 unidades (en Villeta y Cune). Estructurados ANI
Ingresos del Proyecto: Recuado de Peajes existentes:
40 viaductos y puentes: 4,5 km
1. El Korán
Duración de la construcción: 5 años
2. Bicentenario
3. San Miguel (en construcción)

Peaje nuevo: El Trigo

Longitud de la intervención: 103 km


Capex:$2,4 billones
Construcción de la doble calzada: 67 km
Opex: $2,1 billones
Construcción de segunda calzada: 36 km
(Monto $ diciembre 2018)
Construcción de túneles: 2,73
Construcción de viaductos:3,80 km Presentación de Proyectos
3 IP Autopistas para La Paz 2 ANI $ 4.500.000 CARRETERO Originador: DEVIMED S.A.
Operación y mantenimiento: 206 km Estructurados ANI

Estado:En etapa de factibilidad con fecha estimada de entrega octubre de 2020.


Duración de la concesión: 24 años
Duración pre-construcción: 1 año
Peajes Existentes : Puerto Triunfo-Cocorná-Guane-Las Palmas
Duración construcción:5 años

Capex:$1,06 billones
Opex: $1,25 billones
Intervenciones: (Monto $ diciembre 2018)
* Longitud Origen - Destino: 38 km + 29,65 km
* Construcción calzada sencilla: 10,7 km
IP Cruce de la Cordillera * Operación y mantenimiento: 29,65 km Estado: Presentación de Proyectos
4 ANI $ 2.310.000,00 CARRETERO
Central * Duración Pre-construcción: 1 año Revisión de estudios a nivel de Pre-factibilidad Estructurados ANI
* Duración Construcción: 6 años
* Peajes existentes: 1 unidad Observaciones:
Se solicita información al Originador
Requirente en etapa de Pre-factibilidad
en marzo de 2019.

Capex:$0,44 billones
Opex: $0,21 billones
Inicialmente se considera que el esquema que para la fase I que implica un menor plazo de ejecución
(Monto $ diciembre 2018)
sería la construcción del lado aire a través de recursos públicos y un proyecto de Asociación de Publico
Presentación de Proyectos
5 Aeropuerto del Café ANI $ 650.000 AÉREO Privada -APP, así como de la construcción, operación y mantenimiento de lado tierra. Por otro lado, el
Costos de la estructuración Estructurados ANI
esquema que minimizaría los riesgos de la ejecución del proyecto y compromisos finales en el corto,
* Validación de estudios $800 millones
plazo sería una APP integral de la fase I (pista 2.600 mts).
* Estructuración APP: $2,000 milllones
(Monto $ diciembre 2018)

Proyectos de Infraestructura
Vial del Bicentenario Colombia
Túnel del Toyo y Vías de
6 INVIAS $ 1.200.000 CARRETERO Pavimentación 18 km La inversión del proyecto va desde 2020 a 2029 2030
Acceso

Conpes Bicentenario - INVIAS

Proyectos de Infraestructura
Vial del Bicentenario Colombia
7 Sonsón - La Dorada. INVIAS $ 250.000 CARRETERO Pavimentación 77 km La inversión del proyecto va desde 2020 a 2029 2030

Conpes Bicentenario - INVIAS

Proyectos de Infraestructura
Vial del Bicentenario Colombia
Honda- Manizales (incluye
8 INVIAS $ 220.000 CARRETERO Pavimentación 14 km La inversión del proyecto va desde 2021 a 2024 2030
variante)

Conpes Bicentenario - INVIAS


PPT Invías, corredores
9 Irrá - Quinchía INVIAS $ 12.000 CARRETERO Intervención a 4km
reginoales, Pactos Regionales

PPT Invías, corredores


10 Guática – Puente Umbría INVIAS $ 15.000 CARRETERO Intervención a 4km
reginoales, Pactos Regionales

PPT Invías, corredores


11 Granada – San Carlos INVIAS $ 70.000 CARRETERO Intervención a 10 km Financiación durante el 2021 y 2022
reginoales, Pactos Regionales

VIVA - Empresa de
Construcción de obras para la conformación de estructura de pista, estabilización de taludes, VIVA - Empresa de Vivienda
Parque de Deportes A Motor Vivienda de Antioquia
12 $ 75.000 VIVIENDA construcción de box culvert, redes sanitarias, aguas lluvias e hidrosanitarias y demás obras Adjudicado de Antioquia (Gobernación de
– Central Park Etapa I (Gobernación de
complementarias. Antioquia)
Antioquia)

Vía Santiago Berrío - Puerto Gobernación de Ampliación, rectificación, pavimentación y construcción de obras complementarias en la vía Santiago -
13 $ 106.000 CARRETERO Adjudicado, monto del contrato de obra Gobernación de Antioquia
Nare Antioquia Berrío-Mulas-Cruces-Puerto Nare

Vías Puente Iglesias-Líbalo y Gobernación de Ampliación, rectificación y pavimentación de las vías Puente Iglesias – La Ye – Líbano y La Lorena –
14 $ 42.000 CARRETERO Adjudicado, monto del contrato de obra Gobernación de Antioquia
La Llorona-Maratón Antioquia Maratón de la subregión suroeste del Departamento de Antioquia.

Gobernación de
15 Vía Granada San Carlos $ 28.000 CARRETERO Mejoramiento y construcción de obras complementarias del corredor vial Granada - San Carlos Adjudicado, monto del contrato de obra Gobernación de Antioquia
Antioquia

Intercambios viales Avenida EDU Los intercambios se construirán en los cruces de la 80 con Colombia (calle 50), San Juan (calle 44),
16 $ 220.000 CARRETERO En proceso de contratación intercambio vial 80 x Colombia Alcaldía de Medellín
80 (Alcaldía de Medellín) calle 30 y carrera 70.

Este intercambio vial estará conformado por 17 ejes viales con una longitud total de 6.2 kilómetros,
Área Metropolitana del Área Metropolitana del Valle
17 Intercambio Vial Ayurá $ 133.000 CARRETERO distribuidos en 5 puentes con una longitud total de 1471,6 metros y 4750,4 metros de vías en rampa y Adjudicado
Valle de Aburrá de Aburrá
a nivel.

Diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de un sistema de transporte ferroviario


Somos - Sistema de tren ligero elevado de operación eléctrica y sus estaciones, depósito de talleres y cocheras, la
18 Tren ligero de Rionegro operativo de movilidad $ 1.700.000 FÉRREO electrificación, el control y las comunicaciones, entre otros. En proceso de contratación SOMOS-Alcaldía de Rionegro
oriente sostenible 16,7 kilómetros de recorrido a lo largo de 11 estaciones que comienzan en la autopista Medellín –
Bogotá y van hasta el aeropuerto internacional José María Córdova.

Fase 1: continuidad sistema vial regional nororiental con el municipio de Medellín. Ampliación de la
carrera 52 – Carabobo, entre las calles 77 y 123, como complemento de la vía regional fase 1, un
proyecto de 105 mil millones de pesos.

Fase 2: entre el puente madre laura y el intercambio la seca. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá En ejecución fase 3 (intercambio vial La Seca)
Regional Norte-Intercambio Área Metropolitana del Área Metropolitana del Valle
19 $ 284.000 CARRETERO aportará $32.217 millones (incluida la interventoría de obra) Por contratar otras 3 fases
Vial La Seca Valle de Aburrá de Aburrá

Fase 3: intercambio vial La Seca.

Fase 4: entre piedras blancas y el puente de ingreso al municipio de Copacabana. La inversión total es
de $7.582 millones aportados por el área metropolitana del Valle de Aburrá (incluida la interventoría de
obra).
1.8 kilómetros de vías nuevas y rehabilitadas y un puente de 260 metros con doble calzada, el
Área Metropolitana del Área Metropolitana del Valle
20 Intercambio Vial Induamérica $ 84.000 CARRETERO intercambio vial incluye 8.850 metros cuadrados de andenes, 1.176 metros de bici-carril, 269 metros Adjudicado
Valle de Aburrá de Aburrá
de ciclorruta.

La CCI Seccional Antioquia ha identificado 20 proyectos estratégicos


para lel eje cafetero del país que inician obras en 2020. El monto
estimado son $16,6 billones.
TOTAL $ 16.619.000
* 17 proyectos carreteros - $14,19 billones
* 1 proyecto aéreo - $0,65 billones
* 1 proyecto férreo - $1,7 billones
* 1 proyecto vivienda - $0,075 billones

PROYECTOS PENDIENTES-ANTIOQUIA

N° PROYECTO ENTIDAD MONTO MODO ALCANCE OBSERVACIONES FUENTE

13,3 KM DE LONGITUD
1 TRANVÍA DE LA 80 ALC. MEDELLÍN 2,3 BILLONES CARRETERO FACTIBILIDAD, FALTA CIERRE FINANCIERO ALC. MEDELLÍN
17 ESTACIONES

GOB. ANTIOQUIA TRÉN MULTIPROPÓSITO ENTRE ESTACIÓN PRIMAVERA CALDAS Y ESTACIÓN BOTERO (SANTO
GOB. ANTIOQUIA
PROMOTORA DOMINGO) CRUZANDO VALLE DE ABURRÁ
2 FERROCARRIL DE ANTIOQUIA 2,8 BILLONES FÉRREO FACTIBILIDAD, FALTA CIERRE FINANCIERO PROMOTORA FERROCARRIL
FERROCARRIL DE 80,9 KM
DE ANTIOQUIA
ANTIOQUIA 18 ESTACIONES

CONSTRUCCIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LA DOBLE CALZADA MEDELLÍN-BOGOTÁ, EN EL TRAMO EL


SANTUARIO-CAÑO ALEGRE
5 SANTUARIO CAÑOALEGRE INVÍAS 2,5 BILLONES CARRETERO EN TOTAL SE INTERVENDRÁN 110 KILÓMETROS, DE LOS CUALES 67 SERÁN EN DOBLE CALZADA DE EN ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD INVÍAS
UNA VÍA COMPLETAMENTE NUEVA Y 36 EN SEGUNDA CALZADA SENCILLA, ES DECIR, SE UTILIZARÁ
LA VÍA ACTUAL Y AÑADE UNA CALZADA PARALELA.

TRANSVERSAL MEDELLÍN-
6 INVÍAS 450.000 CARRETERO 34 KM PAVIMENTACIÓN SIN RECURSOS DE INVÍAS PARA 2020 INVÍAS
QUIBDÓ

8,05 BILLONES

También podría gustarte