Está en la página 1de 6

LAS EVALUACIONES DE

AULA INTERNACIONAL 1
NUEVA EDICIÓN

Anna Méndez

Coordinación pedagógica
Agustín Garmendia
LAS EVALUACIONES DE
AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN
Autora: Anna Méndez
Coordinación pedagógica: Agustín Garmendia
Coordinación editorial: Jaime Corpas
Redacción: Núria Murillo, Laia Sant

Diseño y maquetación: Besada+Cukar


Ilustraciones: Roger Zanni
Fotografías: pág. 7 Dark3y3s/Dreamstime, Georgii Dolgykh/
Dreamstime, António Jorge Da Silva Nunes/Dreamstime, Mirage3/
Dreamstime; pág. 15 Andrés Rodríguez/123RF, Dimitri Surkov/123RF,
HONGQI ZHANG/123RF, andersonrise/123RF, Sergejs Rahunoks/123RF

Mp3
Estudio de grabación: Blind Records
Locutores: Cristina Carrasco, Pablo Garrido, Edith Moreno,
Gonçal Planas, Sergio Troitiño

Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución,


comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con
autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción
de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito
contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Código Penal).

© La autora y Difusión, Centro de Investigación y


Publicaciones de Idiomas, S.L., Barcelona 2013
Presentación
Una de las preocupaciones de los profesores que adoptan una
perspectiva orientada a la acción en sus clases es la de poder evaluar
la progresión de sus alumnos mediante actividades y criterios que
no traicionen ese enfoque. Las evaluaciones de Aula internacional 1 Nueva
edición es la respuesta a esa necesidad: se trata de un cuaderno de
evaluación concebido para complementar los cursos basados en Aula
internacional 1 Nueva edición, correspondiente al nivel A1. Ponemos, así,
a disposición de profesores e instituciones una herramienta concebida
para la evaluación que tiene en cuenta los contenidos tratados en
las unidades de Aula internacional 1 Nueva edición y, lo que no es menos
importante, el enfoque metodológico que ha animado sus cursos.

QUÉ ENCONTRARÁ EN Documentos en formato mp3. Cada evaluación


LAS EVALUACIONES DE AULA INTERNACIONAL 1 contiene una actividad de comprensión auditiva; las
NUEVA EDICIÓN audiciones correspondientes a estas actividades se en-
cuentran en formato mp3, apto para ser copiado en un
3 evaluaciones para el alumno. Este cuaderno ofre- ordenador.
ce 3 evaluaciones. Cada evaluación consta de una o va-
rias actividades, diseñadas a modo de tareas, que propi-
cian la movilización de las competencias y los recursos CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADA CADA EVALUACIÓN
trabajados en las unidades en cuestión (tres unidades
por evaluación). Presentan, además, un test de elección Cada evaluación consta de dos partes:
múltiple sobre los recursos gramaticales, léxicos y fun-
cionales. Una o varias tareas de evaluación: actividades
contextualizadas, compuestas generalmente de varios
3 guías de evaluación para el profesor. El profe- apartados, en las que el aprendiente debe demostrar
sor cuenta, para cada evaluación, con una guía que le que es capaz de movilizar sus conocimientos y compe-
ayudará a planificar, presentar y aplicar las actividades tencias para realizar de manera satisfactoria una tarea.
de evaluación propuestas. En dichas guías encontrará
consejos y sugerencias sobre cómo plantear las tareas Estas tareas comprenden siempre secciones especial-
a sus estudiantes y criterios para evaluarlas. Para ello, mente orientadas a la evaluación de la comprensión
además, se ha tenido en cuenta la posibilidad de que escrita, la comprensión auditiva, la expresión escrita y
el profesor desee evaluar las distintas actividades lin- la expresión o interacción oral de manera que el con-
güísticas (comprensión escrita, comprensión auditiva, junto facilite una visión completa de la progresión del
expresión escrita y expresión o interacción oral) por se- alumno en las diferentes actividades comunicativas de
parado. la lengua.

Un material modificable. El material ha sido dise- Un test sobre los recursos gramaticales, léxicos y
ñado para ser fotocopiado directamente o impreso. En funcionales. Proponemos, en cada evaluación, un test
este aspecto, se ha prestado una especial atención al de respuesta múltiple cuyo objetivo es el de comprobar
hecho de que cada curso puede tener unas necesidades de forma precisa la adquisición de conocimientos léxi-
específicas y desarrollarse de manera diferente. Por esa cos, gramaticales, y también funcionales, abordados en
razón, si un profesor desea modificar nuestras propues- las unidades en cuestión.
tas de evaluación introduciendo o eliminando un cierto
contenido, traduciendo los enunciados o facilitando su En conjunto, hemos optado por proponer que las tareas
comprensión, o presentando por separado las diferen- de evaluación “pesen” un 80% de la evaluación total y
tes actividades, ¡puede hacerlo! Las evaluaciones para que el test sea responsable del restante 20%. Pretende-
el alumno se encuentran en documentos Word® que el mos, de este modo, no sancionar una falta de conoci-
profesor podrá modificar según lo considere oportuno. mientos sino más bien el dominio de esos recursos.
Además, el material para el profesor se encuentra tam-
bién en formato PDF.
Cómo es LAS EVALUACIONES DE
AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN
PARA EL ALUMNO

Tarea. En cada evaluación aparecen


Puntuación total. La suma de las
una o varias tareas con distintos
puntuaciones máximas obtenidas
apartados. Las tareas proponen un
en los distintos apartados de las
contexto comunicativo, sugerido en
tareas y en el test es de 100 puntos.
el título, en el que se desarrollan las
En la parte para el profesor se
actividades de los estudiantes.
propone un sistema de puntuación
y ponderación de los diferentes
apartados que los profesores
pueden modificar si lo desean.

Actividad lingüística. Comprensión auditiva. El


Los iconos que preceden cada icono indica que la actividad se
apartado indican cuál –o desarrollará con el apoyo de la
cuáles– de las cinco actividades audición correspondiente. Las
lingüísticas va a poner en práctica transcripciones pueden consultarse
el estudiante al realizar la en la parte para el profesor.
actividad propuesta.

Expresión oral. Este icono


Comprensión escrita. indica que se trata de una
Las actividades de comprensión actividad de expresión oral.
pueden ir vinculadas a otras
actividades lingüísticas de
producción.

Puntuación parcial. Cada


apartado se puntúa por separado.
En la parte para el profesor se
detallan los aspectos evaluables
en cada apartado y actividad
lingüística y se propone una forma
de puntuarlos que da el total
sugerido.

Expresión escrita. En las


actividades de expresión
escrita se tiene en cuenta
la tipología textual que el
estudiante deberá reproducir
para redactar su texto.

Interacción oral. Las Test. Como última actividad


interacciones orales se llevan a se propone un test compuesto
cabo en parejas o bien entre un por preguntas de respuesta
estudiante y el profesor, algo múltiple. En el test se pueden
que conviene planificar antes de obtener, como máximo, 20
llevar a cabo la prueba. puntos sobre el total de 100
propuesto.
PARA EL PROFESOR

Objetivos de la evaluación. Aquí se Corrección y criterios de evaluación.


resumen los recursos que se movilizan En este apartado se ofrece una propuesta
a lo largo de la evaluación, así como las completa de evaluación para cada
actividades lingüísticas que se ponen actividad. Para ello se proporcionan
en práctica en cada apartado. parrillas de puntuación, las soluciones
a las actividades de respuesta cerrada,
propuestas de producción a modo de
ejemplo y las transcripciones de las
audiciones.

Transcripción.
El profesor dispone aquí de la
transcripción de la audición.

Parrilla de elementos
evaluados. Las actividades de
comprensión con respuesta
cerrada se valoran según la
cantidad de respuestas correctas.

Procedimientos. Se exponen
aquellos aspectos que el profesor
debe tener en cuenta antes de
que los estudiantes realicen las
actividades; se sugieren maneras Parrilla de aspectos evaluados.
de contextualizar las tareas y de Las actividades de producción cuentan
prepararse convenientemente para con una parrilla que detalla los aspectos
algunas actividades. evaluados (respeto de la intención,
respeto de las características del
género y de la situación comunicativa,
coherencia textual y uso de los recursos
lingüísticos), y los indicadores que
servirán para ver en qué medida se ha
asimilado cada uno de dichos aspectos.
Si una actividad contiene dos actividades
lingüísticas distintas, estas se valoran
por separado en la parrilla.

Ejemplo de producción. En algunas Propuesta de evaluación total.


actividades de producción se ofrecen Para mayor comodidad para el
ejemplos de respuesta que orientan al profesor, se propone una parrilla a la
profesor sobre qué puede esperar de que trasladar todas las puntuaciones
sus estudiantes. parciales para obtener el total.
Índice
Evaluaciones Aula internacional 1 NUEVA EDICIÓN
Unidades 1, 2 y 3 pág. 7

Tarea INTERCAMBIOS
Recursos movilizados

4 Datos personales: nombre, nacionalidad, edad, etc.


4 Verbos en presente.
4 Léxico de aficiones, intereses y descripción de lugares.
4 Interrogativos: cómo, dónde, cuánto, etc.
4 Cuantificadores: mucho/-a/-os/-as, muy.
4 Existencia y ubicación: hay / está.
4 ser + adjetivo / sustantivo.

Unidades 4, 5 y 6 pág. 14

Tarea ORGANIZAR UN VIAJE


Recursos movilizados

4 Vocabulario de prendas de vestir, colores y objetos cotidianos.


4 Expresar impresiones sobre el carácter de los demás: parece + un chico + muy / bastante + majo / simpático.
4 Expresar gustos e intereses.
4 Hablar de hábitos con verbos en presente y algunos irregulares: acostarse, hacer, preferir.
4 Expresar coincidencias: yo también / tampoco, yo sí / no.

Unidades 7, 8, 9 pág. 23

Recursos movilizados

1. El pueblo de Artona
4 Léxico relacionado con la descripción de lugares: servicios (banco, farmacia, escuela…); transportes (tren,
autobús…); valoración (bonito, tranquilo, grande…).
4 Recursos para informar sobre lugares: hay + sustantivo, está/n + lejos / bien comunicado; es + adjetivo;
tiene + sustantivo.
4 Hablar de experiencias pasadas: pretérito perfecto
4 Explicar un proyecto: quiero / mi idea es... + infinitivo (montar, hacer...).

2. Un menú de fiesta
4 Vocabulario relacionado con la comida y las formas de prepararla: ensalada, pescado; al horno, frito, a la
plancha...
4 Expresiones habituales para hablar de menús: de primero, de segundo, de postre.

Índice de pistas CD
unidad 1-3, act. 1C, pág. 8 4 pista 1 unidad 7-9, act. 1A, pág. 23 4 pista 6
unidad 4-6, act. 1A, pág. 14 4 pistas 2-5

También podría gustarte