Está en la página 1de 5

PROTOCOLO DE SINIESTRO

1. Todo aviso de siniestro debe ser comunicado a la brevedad al Sr. Miguel Peralta
al correo mperalta@globalcomex.pe , teléfono fijo 442-0477 anexo 20 y
Celular: 987774168.
2. Al dar aviso de siniestro, consignar una breve descripción de los hechos y
proporcionar el detalle en valor USD de la mercancía siniestrada. Se solicita
este monto para corroborar que supere el deducible pactado ya que si no
supera este, no es indemnizable al estar absorbido por el deducible.
3. Consignar los datos de la persona de contacto para poder coordinar la
inspección física del bien siniestrado.
4. Tomar fotografías de los daños a la mercadería siniestrada.
5. Al terminar las coordinaciones de inspección se pedirá documentación que
sustente el reclamo, es necesario que el cliente recabe dicha información en su
totalidad ya que de existir faltantes no se puede continuar con el proceso de
reclamo.
6. Una vez reunida la documentación, se procederá a realizar el informe final, este
será elevado a la aseguradora.
7. Luego de este informe se procede a realizar el ajuste de siniestro, en el figura el
detalle a valor de la indemnización.
8. Cualquier duda sobre el ajuste de siniestro se resolverá con el cliente, al
momento de pedir la conformidad del documento.
9. Una vez dada la conformidad, el cliente deberá enviar los datos bancarios para
efectuar la transferencia por indemnización (cuenta a nombre del beneficiario
del seguro).
10. Durante todo el proceso de siniestro el asegurado debe colocar las mercancías
dañadas a buen recaudo para su posterior recojo por la aseguradora, ya que al
indemnizar la aseguradora pasa a ser propietaria de la mercancía siniestrada.
ANEXO I

DOCUMENTACIÓN GENERAL EN CASO DE SINIESTRO

Breve relato detallando los hechos consignando fecha y lugar de ocurrencia.

• Factura Comercial.
• Packing List
• Cuentas de Fletes Marítimos o Aéreos o Terrestres
• Declaración de Importación y/o Exportación
• Conocimiento de Embarque (B/L), Guía Aérea,
• Manifiesto de Carga,
• Remesa,
• Carta de Porte (si procede).
• Constancia Policial (Robo).
• Carta de Reclamo a eventuales responsables de la perdida.

Nota: La documentación está sujeta a variación, dependiendo de la empresa


inspectora que participe en el proceso de indemnización y el tipo de siniestro.
ANEXO II

DOCUMENTACIÓN GENERAL EN CASO DE SINIESTRO POR ROBO Y/O ASALTO

➢ Denuncia policial.

➢ Atestado policial de ocurrencias.

➢ Datos del transportista: DNI, Licencia, Tarjeta de propiedad.

➢ Antecedentes policiales del conductor y/o ayudante (solo si lo solicita la


empresa inspectora).

Nota: La documentación está sujeta a variación, dependiendo de la empresa


inspectora que participe en el proceso de indemnización, toda unidad de
transporte debe contar con GPS.
ANEXO lll

DEDUCIBLE

El deducible es la parte de la indemnización que la aseguradora retiene, en nuestro


caso sobre la suma asegurada y que se presenta normalmente de manera porcentual y
en algunos casos como deducibles fijos.

Esto se aclarará de mejor manera en el siguiente ejemplo:

Datos:

Suma asegurada: USD 232,482.00

Deducible de 1% de la suma asegurada o su equivalente USD 2,324.82

Valor siniestrado: USD 1,146.99 (no indemnizable ya que tiene que superar el
deducible, de lo contrario es absorbido por el)

Caso hipotético: Si el valor siniestrado hubiera sido de EJ. USD 3,500.00 la aseguradora
indemnizaría en exceso a este monto, es decir:

Deducible: USD 2,324.82 /// Valor siniestrado USD 3500.00

Valor a indemnizar: USD 3,500.00 - USD 2,324.82 = USD 1,175.18


Notas:

➢ Es posible que dependiendo de la naturaleza del producto figuren


deducibles diferenciados por robo y/o asalto, estos solo se aplican si el
siniestro es por robo y/o asalto si el siniestro fuera por un daño a la
mercancía se aplica el estándar de 1%.

➢ Si el siniestro no supera el deducible que figura en certificado de seguro,


no podrá ser indemnizado ya que no supera el deducible existente por
lo tanto, es absorbido por este.

➢ Los deducibles figuran en pólizas de seguro de cualquier tipo:

EJEMPLOS:

✓ Seguro de automóvil: Deducibles normalmente 15% del daño mínimo USD


150.00 ya aseguradora cubre un 85% del daño.
✓ Seguro de Salud: Se paga un porcentaje de las medicinas o de la consulta
según sea el caso.

También podría gustarte