Está en la página 1de 3

Exp.

Nro :
Esp. Legal :
Cuaderno : Excepciones
Escrito : 01
Sumilla : Excepción por Caducidad

SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL – SECE


CENTRAL AREQUIPA

JESÚS ABINAL MEZA CHUQQUICONDOR,


identificado con DNI N°48593261, con domicilio
real en Asoc. Mecánicos Artesanos La
Cuarentenaria Mz. C, Lte. 14-A del Distrito de
Cerro Colorado, señalando domicilio procesal en
la Calle Melgar Nº 308-D, Of. 202 (Segundo
Piso) CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO DE
LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES
VELASQUEZ y CASILLA ELECTRÓNICA 51505

Que, en el proceso de conocimiento de DIVORCIO POR CAUSAL DE VIOLENCIA


FÍSICA E INJURIA GRAVE, seguido por MARÍA PILCCO SURITA, en contra mía a
usted respetuosamente digo:

I.- PETITORIO

Que dentro del plaza de ley deduzco la Excepción de caducidad del proceso
de conocimiento de divorcio por la causal de violencia física seguida en mi
contra por la demandante MARÍA PILCCO SURITA; pido se declare fundada
dicha excepción y, en su consecuencia se anule lo actuado, y concluido el
proceso se archive definitivamente.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO EN QUE SE BASA EL PETITORIO

3.1. DE LOS ANTECEDENTES:

PRIMERO. – Que con la demandada mantenemos una relación matrimonial


de ocho años, que durante el último periodo tuvimos intercambio de palabras
las cuales derivaron agresiones verbales y golpes físicos mutuos.

//LOQS
SEGUNDO. - Dichos hechos fueron denunciados ante la comisaria de Santa
Marta y ventilado ante el juzgado de familia de la ciudad de Arequipa, razón
por lo que los hechos alegados en la demanda fueron aclarados en el mes
de mayo del año 2017.

Tercero.- Cabe indicar que la demandada interpone su demanda de divorcio


con fecha 15 de enero del 2019, razón para por la cual cabe indicar que los
hechos alegados llevan más de 22 meses; y la acción de divorcio por
violencia física o psicológica caduca a los seis meses de producida las
causa1, por lo que a la actualidad la acción se extingue por no haber
accionado dentro del periodo determinado.

IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO


La presente Excepción se fundamenta en lo dispuesto en el inc.11º del
art.446 y 447º del Código Procesal Civil, así como lo dispuesto por la segunda
parte del art.339º del Código Civil, que establece que el proceso de Divorcio
basado en las causales de violencia física o psicológica e injuria grave que
señalan los inc. 2 y 4 del art. 333º de dicho Código, caducan a los seis meses
de producida la causa.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS:


Ofrezco los siguientes medios probatorios:
A. Copias certificadas de los actuados por ante el juzgado de Paz letrado
respecto del proceso por faltas, que se tramito ante dicho juzgado, con los
que acredito que la acción por dicha causal ya excedió los plazos pertinentes.

VIII.- ANEXOS
1-A.- Copia de DNI del recurrente.
1.B.- Copia Certificada del proceso por faltas.
1.C.- Recibo de pago de Arancel Judicial por ofrecimiento de Pruebas.

POR LO EXPUESTO: A usted ruego admitir la


presente excepción y tramitarla con arreglo a ley y en su oportunidad declararla
fundada.

1
Holgado Valer Enrique, El Derecho de familia en la Legislación Peruana, p 375.

//LOQS
PRIMER OTROSI DIGO: Solicitamos a su
despacho la exoneración de los aranceles judiciales en virtud al Art. VIII del Título
Preliminar del Código Procesal Civil en el que indica que “El acceso al servicio de
justicia es gratuito, sin perjuicio del pago de costos”; y en concordancia con el Art.
de 296 y 297 de la Ley organiza del poder judicial.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, por convenir a


mis intereses en este proceso, mediante el presente escrito AUTORIZO a Ludwin
Oswaldo Quispe Suclli con DNI 44359557, a efecto de que puedan concurrir al local
del Juzgado para recoger o diligenciar los oficios, anexos o copias certificados, otros
que se puedan solicitar en la presente. Pido admitir.

Arequipa, 18 de setiembre 2018

//LOQS

También podría gustarte