Está en la página 1de 3

HIDROGRAFÍA

El Sistema hidrográfico de la Provincia está conformada por los siguientes ríos


principales: El río de Mosqueras que tiene su origen en el río Pampas y la quebrada
de la Pesca y desemboca en el río Grande; el río Masicurí que tiene su nacimiento
en el Cantón Postrervalle en el río Vilcas y desemboca en el río Grande; el río La
Pesca que es una continuación del río Piraimirí y que desemboca en el río Grande;
El Río Mizque con se constituye en límite con el Departamento de Cochabamba, el
río La Ciénega que nace cerca de la ciudad de Vallegrande y se dirige hacia el norte;
también es de importancia por su ubicación el río Yaguarí junto al cual se encuentra
la ciudad de Vallegrande, y del cual se abasteció por mucho tiempo del agua
potable, y que actualmente es una quebrada que desemboca en el río la Ciénega.
El río de mayor importancia es el Grande o Guapay que recorre por el sur de la
provincia, formando frontera natural con el departamento de Chuquisaca.
La pesca constituye por temporadas una importante actividad.

Vallegrande - Municipio de Valle Grande

El Municipio tiene una gran variedad de especies en flora y fauna, de acuerdo a las
características climatológicas de la zona. También cuenta con variados recursos
piscícolas.

Postrer Valle - Municipio de Valle Grande

Los recursos piscícolas cuentan con especies como el surubí, sábalo y dorado.

Moro Moro - Municipio de Valle Grande

Cuenta con importantes recursos piscícolas por la cantidad de ríos en la zona, los
principales recursos piscícolas son sábalo, dorado y surubí.
ANMI Rio Grande Valles Cruceño

El Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Río Grande Valles Cruceños fue
creada en marzo del 2007
Está localizada al Suroeste del Departamento de Santa Cruz, colinda con
Cochabamba y Chuquisaca. Forma parte de las Provincias de Vallegrande, Florida
y Cordillera.
Contiene 60 especies de peces, 374 especies de aves, 136 especies de mamíferos

También podría gustarte