Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03

IV CICLO

Título: leemos un cuento “ El twist de las frutas”


Propósito de Aprendizaje: Que los estudiantes relacionen la historia del cuento con
sus propias vivencias y pongan en práctica el mensaje de cuento.

ÁREA COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS (PRECISADOS EVIDENCIAS


Y/O ADAPTADOS)

comunicación se comunica oralmente  Recupera Pronuncia el


información explícita nombre de las
de un cuento corto frutas al tirar el
 Obtiene
con imágenes. dado.
información del pronuncia el nombre
texto oral de las frutas con
 Utiliza recursos no apoyo iconográfico,
verbales y sigue indicaciones
paraverbales de orales.
forma estratégica  Comenta las frutas
que trae en su Nombra las
lonchera y cuanto le frutas que
gusta. tiene en la
lonchera.

ENFOQUE TRANSVERSAL se demuestra cuando el estudiante


relaciona la historia del cuento con su
experiencia.

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS/APOYOS

Permanentes Siguen la rutina del 30’ Pictogramas


de entrada pictograma: Saludo, oración, Pasta dental
comedor, lavado de dientes, ir Cepillo de dientes
al baño, Papel higiénico
Asistencia. Pandereta
Plumones
Desarrollo de Inicio: observan un video “el Videos
la sesión twist de las frutas” tv
(propiamente ¿responden a preguntas: Imágenes impresas
dicha) ¿Quién caminaba por el
bosque?
¿Qué frutos recogía la mama
gusano?
¿Qué hacía con las frutas? 90’
¿Qué fruta cayó del árbol?
¿Qué dijo la manzana?
¿Qué dijo la fresa?
¿Qué dijo el plátano? Imágenes impresas
¿Qué dijo la naranja? Dado de frutas
¿¿Qué dijo Gus, cuando vio la Imagen impresa
lúcuma? Apoyo físico y verbal
¿Qué preparo la mamá de
gus con la lúcuma?
¿Cómo se llamaba la fruta
que nadie recogía?
¿Cómo se llama el gusanito
más pequeño?

Desarrollo: forman un circulo y


jugamos a tirar el dado. Cada
niño tira el dado y pronuncia
la fruta que le salió.
Posteriormente seleccionan la
fruta de la mesa y lo guardan
en la canasta de frutas.

Cierre:
Elaboramos una rica ensalada
con las frutas traídas de casa.
Permanentes - Se lavan las manos para 30’ Jabón
de aseo, comer la lonchera. Toalla
limpieza y - Se dirigen al recreo. Vestidos
alimentación - Se asean Peine
- Se dirigen al vestidos para Perfume
cambiarse. Apoyo físico y verbal
Actividades - Se dirigen al Taller de 45’
de refuerzo Estimulación sensorial.
Permanentes - se dirigen al comedor y 15’ Cuchara
de salida luego al bus. Plato
Servilleta

Chimbote 14 de agosto de 2019

V° B° Coordinadora Sesy Guisela Alvarado Mejía


Profesora de aula

También podría gustarte