Está en la página 1de 10

Trabajo de hidrología

Arbelaez Mateo
Sierra Carrillo Julián Andrés
Ocampo Muñoz David
1) Es una zona muy montañosa, está cerca de yarumal y abarca parte de La florida,
Amantible, el vergel. La pena, La meseta, Los pinos, Paloma

Coordenadas de la salida dadas: X 842804.198


Y 1271147.918
Coordenadas obtenidas en google earth:
Salida de la cuenca y cuenca

2) Caracterización geomorfológica de la cuenca principal:


-Delimitación de la cuenca: Luego de hacer el snap pour point y el flow direction se
procede a utilizar la herramienta “cuenca hidrográfica” tomando a esos dos,
generándome la silueta de la cuenca en un formato Raster, después se procede a
hacer una transformación de raster a polígono y obtenemos esto.
Red de drenaje:
Tomamos el
stream order y la
dirección de la
cuenca obtenidos
de los procesos
aprendidos en el
taller que se
realizó en clase y
se aplica la
herramienta “De
arroyo a entidad y
asi obtenemos la
red de drenaje.

Área y perímetro de la cuenca: Todo el trabajo fue realizado por medio de model builder,
luego de tener la cuenca, se utiliza una herramienta que nos permite conocer ciertas
características del shape llamada “añadir atributos de geometría” (Metros cuadrados y
metros)
121.08km área
56.926km perimetro
Longitud de la cuenca: La longitud se medirá en
arcgis mediante la herramienta que nos permite
medir (metros)

Longitud del cauce principal: con base en el


stream order se sacó el cauce principal y se
hizo un shape con este para calcular su
longitud(metros)
11.618(km)

Índice de compacidad

56.926𝑘𝑚
𝐾𝑐 = 0.28 𝑥
√121.082𝑘𝑚2

Kc=1.44
Factor de forma: A=área de la cuenca en km2
L=longitud cauce principal en km

𝑨
𝑲𝒇 =
𝑳𝒙𝑳
Kf=0.89
Ancho promedio de la cuenca: Está definido como el área de la cuenca sobre la longitud
del cauce principal
Ap=121.08km2/11.618 km
Ancho promedio=10.421km
Pendiente media de la cuenca: Se realizan varios procesos, crear un mapa de pendientes,
interpolar el mapa de pendientes y la determinación de la pendiente media a través de
arcgis
Pendiente media= 25.672656%
Perfil longitudinal del rio: Se encontró haciendo un Tin del Mdt e interpolando el cauce
principal con el Tin

Pendiente del cauce: fue hallada junto a z min, z max, z, mean,min slope, max slope, avg
slope. Mediante el model builer, usando la herramienta add surface information tomando
el cauce principal y el Mdt de la cuenca

Pendiente máxima: 40.885%


Curva hipsométrica: Estará adjunta en el correo, hubo un invonveniente, en la columna X
del porecentaje, los valores: 2000, 4000, 6000, 8000 y 10000 en realidad son 20, 40, 60, 80
y 100
Densidad de drenaje: La Densidad de drenaje puede definirse como la relación entre la
longitud total de los cauces de una cuenca y el área de ésta.
Dd = ΣLu / S
Donde Dd es la densidad de drenaje (en Km/Km2), ΣLu es la longitud total de cauces (en
Km) y S es el área total de la cuenca en Km2.
La longitud total de cauces se encuentra sumando la longitud todas las polilineas de la red
de drenaje.
120.04𝐾𝑚
𝐷𝑑 =
121.08𝑘𝑚2
Densidad de drenaje=0.99
3) Orden de la cuenca según umbral elegido: El umbral elegido fue 100 y el orden
que obtuvimos fue 4
Índice de torrencialidad: Se encuentra con respecto al grafico anterior de la red de drenaje

Índice que mide el grado de torrencialidad de la cuenca, por medio de la relación del número de
cauces de orden uno con respecto al área total de la misma. A mayor magnitud, mayor grado de
torrencialidad presenta una cuenca

#𝐶𝑎𝑢𝑐𝑒𝑠 𝑂𝑟𝑑𝑒𝑛 1
𝑇=
𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑎 𝐾𝑚2
58
𝑇=
121.08𝐾𝑚2

T=0.479
4) Tiempo de concentración de una cuenca:
Témez: Tc: Tiempo de concentración en horas, L: Longitud del cauce principal en
kilómetros, So: Diferencia de cotas sobre L en porcentaje.
Longitud cauce principal:11.618
So: 65.76
Tc=0.86= 51.6 minutos

Análisis:
Es una cuenca pequeña ya que esta entre el rango de 25 a 250 km2, por lo tanto es
sensible a lluvias de alta densidad y corta duración
La pendiente está entre 0% y 40% por lo tanto podemos decir que encontramos partes
planas pero también fuertemente accidentado
Ya que se trata de una cuenca alargada se puede decir que el tiempo de respuesta a la
lluvia será más demorada
Debido a la curva hipsométrica hallada, podemos concluir que es una cuenca joven, por la
proporción de su superficie situada a elevadas altitudes
Se espera una baja erosión y unas inundaciones lentas

También podría gustarte