Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

AGUSTIN

Facultad de Producción y servicios


Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

Trabajo de investigación formativa


“Aplicación de los método de mínimos cuadrados
en la vida real”

Profesor:
Mg Percy Ticona Centeno

Presenta:
Christian Paul Bastidas Sánchez CUI:20180596

Arequipa Noviembre, 2019


Objetivo General
Demostrar que el método de mínimos cuadrados tiene una utilidad indispensable para la
vida cotidiana de todo ingeniero pues su uso permite facilitar el entendimiento de
problemas reales mediante la aproximación de funciones conocidas, las cuales ya con el
estudio que tiene cada ingeniero podrá utilizar para manejar de la mejor manera los
datos obtenidos.

Objetivos Específicos
 Entender el funcionamiento del método de mínimos cuadrados
 Utilizar el método para poder predecir los valores que tendrán hacia el futuro
 Utilizar métodos iterativos ya aprendidos para poder realizar el sistema de
ecuaciones
 Verificar la teoría dada en clase

Hipótesis
El método hallara una función lo más cerca posible de los puntos, mas nunca pasara por
todos los puntos dados.

Desarrollo del método de mínimos cuadrados

Tasa bruta de natalidad en el Perú (nacimientos/1000habitantes)

Año Natalidad
2000 24.48
2001 23.9
2002 23.36
2003 22.81
2004 21.27
2005 20.87
2006 20.48
2007 20.09
2008 19.77
2009 19.38
2010 19
2011 19.41
2012 19.13
2013 18.85
2014 18.57
2016 18
2017 17.8
Fuente Index mundi
Sabemos que la tasa de natalidad tiene un soporte teórico

𝑛° 𝑑𝑒 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 × 1000
𝑇𝑁 =
𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
Por lo cual tenemos que utilizar una función lineal de la forma

𝑓(𝑥) = 𝐴𝑥 + 𝐵

También podría gustarte