Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y

APLICADAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y


SISTEMAS COMPUTACIONALES

DOCENTE: ING. VICTOR MEDINA

TEMA: EQUIDAD Y GÉNERO

INTEGRANTES:

FERNANDA BARRAGAN

THALIA SALAZAR

QUINTO SISTEMAS
PARALELO:”B”

MAYO 2, DEL 2017


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

1.- Tema: Entrevista

2.- OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

 Realizar una investigación mediante una entrevista acerca de la equidad y genero

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Conocer los diversos puntos de vista de las personas sobre el tema planteado
 Entender la importancia de la equidad y género en la sociedad.

3.- DESARROLLO:

La historia nos ha dado múltiples muestras de discriminación, especialmente sobre las


mujeres, cuyo origen se encuentra en estereotipos sexuales y culturales. Estos han
repercutido de manera determinante en la falta de oportunidades para el desarrollo de las
mujeres, así como para mantenerlas expuestas y sujetas a la violencia emocional,
económica, sexual y física. “superar estos problemas es una labor que exige atención
desde distintos frentes político, jurídico y, desde luego, cultural y educativo. Reconocer
la igualdad en derechos implica dos condiciones la igualdad de oportunidades y
la creación de condiciones para que esas oportunidades puedan aprovecharse por igual.
La igualdad de oportunidades de hombres y mujeres no siempre se cumple en la realidad
cotidiana y el principio de igualdad entra en contradicción con las creencias sobre lo que
debe ser un arón o una mujer, con prácticas muy concretas de exclusión hacia unos y
otras, con formas de ejercer el poder, confusos y costumbres de cada cultura. Todo ello afecta de
manera directa, y con frecuencia desequilibrada, el ejercicio de derechos y la satisfacción de
necesidades, especialmente de las mujeres. (Algunos autores se)Alan que al tomar como
punto de referencia el sexo de las personas y sus funciones reproductivas, *cada cultura
establece un conjunto de prácticas, ideas, discursos y representaciones sociales
que atribuyen características específicas a mujeres y hombres
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

La mayoría de las excesos significados que se han construido en torno a cada sexo son en
detrimento de los derechos de las mujeres.

La equidad significa partir del reconocimiento de que todas las personas somos iguales
en dignidad y derechos y, por tanto, que todas deberían tenergaranti0adas las mismas
oportunidades para orientar su vida en la forma aquellas mismas decidan y estar a salvo
de privaciones graves.

¿En que consiste la equidad y género?

1.- La equidad de género consiste en garantizar condiciones de igualdad en derechos y


oportunidades, para que hombres y mujeres se desarrollen plenamente. En nuestra en la
constitución el principio de igualdad ante la ley ha inspirado la formulación de artículos
que reconocen derechos en favor de las personas que se encuentran en situaciones
especiales o presentan características que los ponen en desventaja frente a la mayoría.

La equidad de género consiste en estandarizar las oportunidades existentes para


repartirlas de manera justa entre ambos sexos. Los hombres y las mujeres deben contar
con las mismas oportunidades de desarrollo. El Estado, por lo tanto, tiene que garantizar
que los recursos sean asignados de manera simétrica.
Una mujer no debe obtener menos que un hombre ante un mismo trabajo. Cualquier
persona debe ganar lo que propio de acuerdo a sus méritos y no puede ser favorecida en
perjuicio del prójimo. Un hombre y una mujer deben recibir la misma remuneración
ante un mismo trabajo que contemple idénticas obligaciones y responsabilidades.

Esta situación de equidad debe alcanzarse sin descuidar las características de género.
Las mujeres, por ejemplo, tienen derecho a una extensa licencia por maternidad,
mientras que la licencia por paternidad es más breve. En este caso, se atiende a las
cuestiones biológicas y se realiza una discriminación positiva entre ambos sexos.
En este sentido es importante subrayar que precisamente existe una organización sin
ánimo de lucro que se da en llamar Equidad de Género y que opera de manera
fundamental en México. Se trata de una entidad que apuesta y trabaja en todo momento
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

por conseguir esa igualdad entre hombres y mujeres al tiempo que lleva a cabo lo que
sería la promoción de los derechos de las féminas.

La igualdad de género impulsa la economía mundial

El crecimiento económico de un país aumenta más rápido con la plena participación de


las mujeres en la fuerza de trabajo, indicaron varios estudios en países de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además, al
aumentar los ingresos del hogar procedentes de lo que ellas ganan se modifican los
patrones de gasto en beneficios de las hijas e hijos.

Sin embargo, las mujeres aún no tienen una participación plena en el trabajo y no gozan
de igualdad monetaria en este ámbito, pese a desarrollar las mismas actividades que sus
compañeros hombres. En promedio, las mujeres siguen ganando en todo el mundo un
24 por ciento menos que los hombres.

Un artículo de la Universidad de Valencia, en España, también señala que la igualdad


laboral entre hombres y mujeres estimularía el crecimiento de las economías al mitigar
el impacto de la reducción de mano de obra.

4. Conclusiones

 El tema de la equidad y género es muy complejo pero a lo largo del tiempo los
cambios han sido muy notables en la sociedad más aun en las mujeres.
 En la actualidad podemos ver cómo tanto hombres como las mujeres deben
cuentan con las mismas oportunidades de desarrollo.

5. Bibliografía

 Braithwaite, Mary (2000). Gender Mainstreaming in the European Structural Funds.


Comisión Europea.
 de la Cruz, Carmen (1998). Guía metodológica para integrar la perspectiva de
género en los proyectos y programas de desarrollo. Emakunde.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

 Gianfranco Ghirlanda, Il diritto nella Chiesa, mistero di comunione, Edizioni


Paoline, Cinisillo Balsamo 1990, p. 69.
 http://conceptodefinicion.de/equidad-de-genero/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Igualdad_de_g%C3%A9nero

También podría gustarte