Está en la página 1de 3

Los derivados son, actualmente, uno de los activos financieros más importantes y utilizados.

Un derivado es un producto
financiero cuyo valor depende del valor de otro activo (activo subyacente). Su principal función es permitir a las empresas
e inversionistas anticiparse y cubrirse de los riesgos o cambios que pueden ocurrir en el futuro en el mercado.

El mercado de derivados es un mercado donde se transa contratos que derivan de activos o valores subyacentes, y estos
pueden ser acciones, un índice bursátil, bonos, divisas u otros.

 El precio de los derivados varía siempre con respecto al valor del "activo subyacente" vinculado a dicho
derivado.
 Normalmente la inversión que hay que realizar para adquirir un instrumento derivado es muy inferior al valor de
la acción o activo subyacente en el que se basa el mismo.
 Los derivados financieros siempre se liquidan en una fecha futura.
 Los derivados pueden ser referidos tanto a productos financieros (por ejemplo, acciones o índices bursátiles),
como a productos no financieros, como las materias primas (oro, arroz, café, etc.).
 Normalmente cotizan en mercados de valores.

DEFINICION DIFERENCIA FUNCION

Es un contrato derivado A diferencia del futuro, es un Una de las partes se


mediante el cual las partes contrato hecho a la medida compromete a entregar
acuerdan comprar o vender entre ambas partes, que no se una moneda (US$,
FORWARDS
una cantidad determinada de transa en el mercado Euros, CLP, JPY u otras)
un activo en una fecha futura organizado, sino en mercados en una fecha futura y la
establecida a un precio OTC (extrabursátiles). El contraparte a entregar el
determinado. cliente determina la fecha y el monto equivalente en
monto del contrato y las otra moneda. El tipo de
modificaciones de las cambio o paridad se
condiciones del contrato determina en el
requieren acuerdo entre las momento de suscribir el
partes. contrato.

Un futuro es un contrato A diferencia de los forward, Una parte se


standard, mediante el cual las son contratos estandarizados, compromete a comprar
partes acuerdan comprar o en cuanto a la cantidad y o vender un número
vender una cantidad calidad del activo subyacente determinado de
FUTUROS
determinada de un activo en y se transan en mercados unidades de un activo
una fecha futura establecida organizados (bolsa de previamente definido y
a un precio determinado. valores). Además, están caracterizado, mientras
sujetos a garantías. que la otra parte se
obliga a venderlo o
comprarlo bajo esas
condiciones.

Una opción es un Como los futuros, las opciones En el momento de la


instrumento financiero se transan en mercados emisión del derecho de
derivado con el cuál se regulados, como la bolsa. cobro y pago futuro se
transan derechos (y no genera un intercambio
obligaciones) de compra o económico
OPCIONES venta sobre otros. llamado prima de
emisión, que el
vendedor de la opción
recibe del comprador
con antelación a la futura
operación.
Un swap es un contrato de Se trata de contratos hechos Contienen
intercambio de activos, "a medida", con el fin de especificaciones sobre
también llamado permuta satisfacer las necesidades las monedas en que se
financiera, por el cual dos específicas de quienes firman harán los intercambios
SWAPS
empresas acuerdan dicho contrato. Es por ello que de flujos, las tasas de
intercambiar flujos de caja se regular, como los forwards, interés aplicables y las
futuros de acuerdo a una en mercados OTC, no fechas en las que se
fórmula preestablecida. organizados. hará cada intercambio,
así como la fórmula que
se utilizará para ese
efecto.

También podría gustarte