Está en la página 1de 9

Evaluación de Riesgos en Trabajos de Soldadura

La evaluación de riesgos es el proceso mediante el cual la empresa tiene conocimiento de su


situación con respecto a la seguridad y la salud de sus trabajadores.

Es una de las actividades preventivas que legalmente deben llevar a cabo todas y cada una de las
empresas, independientemente de su actividad productiva o su tamaño. Pero, la Prevención, no es
tan sólo una obligación legal de la que derivan responsabilidades relativas a la seguridad y la salud
de los trabajadores, sino que toma parte del proceso de mejora continua que cualquier empresa
tiene que aplicar su gestión.

Peligros mediante el trabajo de Soldadura:

 Quemaduras por contacto con el soplador, el soldador, etc., cuando estos elementos
están sometidos a altas temperaturas, expulsan chispas, etc.
 Radiaciones ionizantes por la exposición a la soldadura eléctrica.
 Tropezar o pisar herramientas o materiales situados en zonas de paso.
 Golpes contra objetos fijos o herramientas en las manos cuando se están utilizando.
 Golpes y cortes con maquinaria en las manos y los pies.
 Quedar atrapado entre perfiles de aluminio, acero, etc. o al caer material de una
estantería.
 Sobreesfuerzos diversos debido a cargar exceso de peso o por adoptar malas posturas
de manera continuada y repetitiva.
 Contactos eléctricos indirectos por un aislamiento defectuoso.
 Ingestión de sustancias nocivas por falta de higiene, ocasionalmente por manos
sucias.
 Inhalación de vapores tóxicos de plomo.
 Contacto con productos de limpieza de las máquinas que sean abrasivos.
 Ruido provocado por herramientas de corte y soldadura en el taller.
 Energía radiante
 Sustancias químicas
 Incendios
 Explosiones
Riesgos que surgen de los Peligros Relacionados con Trabajos de Soldadura:

1. Caídas al mismo nivel como tropezar o resbalar con/sobre elementos, restos de materia o
virutas procedentes de los diferentes procesos o caídas desde plataformas o máquinas.
2. Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento
3. Pisadas sobre objetos como tubos, varillas, etc.
4. Golpes y choques contra objetos inmóviles, móviles que invaden la zona de trabajo.
5. Golpes y cortes por objetos o Herramientas
6. Sobreesfuerzos, posturas inadecuadas y movimientos bruscos
7. Atropellos o golpes con vehículos.
8. Exposición al ruido
9. Exposiciones a vibraciones y radiaciones ionizantes y no ionizantes
10. Exposiciones a Incendio o Explosiones
11. Contactos Eléctricos directos o indirectos
12. Exposiciones a temperaturas ambientales extremas
13. Exposición a sustancias nocivas o tóxicas.

Elementos de Protección Personal (EPP) para el Soldador.

Los elementos de Protección Personal (EPP), son equipos o dispositivos para ser utilizados por el
soldador durante su jornada de trabajo. Lo protegen de enfermedades profesionales ante la
presencia de riesgos específicos que no pueden ser aislados o eliminados, aumentando su
seguridad y salud en el trabajo.

Protección de cabeza y rostro.

- Máscara o careta de soldar: Es el elemento básico para aplicar


una soldadura. Protege los ojos de radiaciones en el proceso de
soldadura, protege también la cara y el cuello. Debe estar
provista de filtros inactínicos de acuerdo al proceso e
intensidad de corriente empleada.

- Gafas de seguridad: Se utilizan al estar expuesto a proyección de


partículas, normalmente se portan siempre bajo la careta de
soldadura. Existen algunos modelos que nos permiten colocar
lentes formuladas para aquellas personas que requieren
corrección visual en su vida cotidiana.

- Careta de seguridad para esmerilar: Se utilizan en trabajos que


requieran la protección de la cara completa como al manipular la
pulidora, el esmeril o la sierra circular.
- Gorro o capucha: Protege el cabello y el cuero cabelludo,
especialmente cuando se hacen soldaduras en posiciones.

Protección respiratoria.

- Mascarillas respiratorias para humos metálicos o respiradores


con filtro: está mascarilla debe usarse siempre debajo de la
máscara para soldar. La mascarilla o los filtros deben ser
reemplazados al menos una vez a la semana.

Protección auditiva:

- Tapa oídos de inserción: Disminuyen 27 dB aproximadamente.


Permiten un ajuste seguro al canal auditivo.
- Moldeados: Disminuyen 33 dB aproximadamente. Son hechos
sobre medida de acuerdo con la forma del oído.
- Tipo Copa u Orejeras: Atenúan el ruido 33 dB aproximadamente.
Cubren la totalidad de la oreja.

Protección de manos y brazos.

- Guantes de cuero: tipo mosquetero con costura interna, para


proteger las manos y muñecas al manipular las piezas metálicas
calientes.

- Mangas o casaca de cuero: se utilizan para aplicar soldaduras en


posiciones verticales y sobre cabeza, para evitar las severas
quemaduras que pueden ocasionar las salpicaduras del metal
fundido.
Protección de pies y piernas.

- Bota en cuero tipo soldador: Con puntera de acero para


proteger los pies de la posible caída de piezas o elementos
pesados que puedan causar daño. Traen caña alta sin cordones
para evitar el atrape de proyecciones de la soldadura.

- Rodilleras: Para comodidad cuando se debe soldar apoyado en


las rodillas.

Protección corporal

- Delantal de cuero: para proteger el cuerpo de salpicaduras y


de la exposición a los rayos ultravioletas.

- Overol: se utilizan tejidos a base de algodón resistentes a las


salpicaduras (jean o dril), nunca tejidos sintéticos. La pierna
del pantalón debe cubrir las botas para evitar que penetren
salpicaduras dentro de las mismas y las mangas de la camisa
deben ser largas para proteger los brazos. La ropa del
soldador siempre debe permanecer seca para evitar
descargas eléctricas.
Análisis de Riesgos:

Nivel de Orden de
Riesgo Consec. Prob. Riesgo Prioridad

Caídas al mismo nivel como tropezar o resbalar 10 10


con/sobre elementos desde plataformas o Catastróficos alta 100 1
máquinas.
Exposiciones a Incendio o Explosiones 10 10
Catastróficos alta 100 1

Exposiciones a temperaturas ambientales 8 10


extremas Crítico alta 80 2

Contactos Eléctricos directos o indirectos 10 7


Catastróficos Media 70 2

Caídas de objetos por desplome o 8 7


derrumbamiento Crítico Media 56 2

Pisadas sobre objetos como tubos, varillas, etc. 8 7


Critico Media 56 2

Golpes y choques contra objetos inmóviles, 8 7


móviles que invaden la zona de trabajo y cortes Crítico Media 56 2
por objetos o Herramientas

Exposición al ruido, vibraciones y radiaciones 8 7


ionizantes y no ionizantes Crítico Media 56 2

Exposición a sustancias nocivas o tóxicas. 8 4


Crítico Posible 32 3
Sobreesfuerzos, posturas inadecuadas y 3 4
movimientos bruscos Marginal Posible 12 3
Riesgo Control Propuesto Contingencias Responsable

Caídas al mismo nivel como Ayudar en el mantenimiento del buen


tropezar o resbalar estado del taller para evitar las caídas al
con/sobre elementos desde mismo nivel; mantener el orden y la Ingeniero
plataformas o máquinas. limpieza de la totalidad de los elementos Activar plan Residente /
que tenga que utilizar, suelos sin aceites ni de Capataz en
restos de material que puedan ocasionar la Emergencia su ausencia
caída al mismo nivel; mesas de trabajo
situadas ordenadamente y no
aleatoriamente, dejando pasos anchos y sin
obstáculos.
Exposiciones a Incendio o En el taller siempre estará prohibido fumar, Activar plan Ingeniero
Explosiones de manera que se tendrá que salir fuera de Residente /
para hacerlo en previsión de posibles Emergencia Capataz en
incendios y explosiones. su ausencia
Exposiciones a temperaturas Los equipos de protección individual que
ambientales extremas tienen que llevar los soldadores estarán
compuestos de: ropa de trabajo, siendo Activar plan Ingeniero
preferible un buzo completo en lugar de de Residente /
dos piezas de pantalón y camisa, guantes, Emergencia Capataz en
calzado de seguridad con puntera y plantilla su ausencia
metálicas. En las tareas que lo requieran, el
soldador utilizará gafas contra las
proyecciones
Contactos Eléctricos directos Antes de realizar cualquier manipulación en
o indirectos la máquina de soldar, se cortará la
corriente, incluso para moverla. Ingeniero
No deben dejarse conectadas las máquinas Activar plan Residente /
de soldar o los grupos electrógenos, al de Capataz en
suspender el trabajo o durante la comida. Emergencia su ausencia
Para repostar combustible en los grupos
electrógenos, se parará el motor, dejándolo
enfriar durante 5 minutos.

Caídas de objetos por Tendrá previsto el medio auxiliar que se


desplome o deberá utilizar para la tarea y el estado en
derrumbamiento qué se encuentra. En los andamios
tubulares, no se permitirá el acceso de
ninguna persona a su cargo, sin haberla Ingeniero
examinado primero: apoyos de la base Activar plan Residente /
(pies), nivelados y rectos, accesos a través de Capataz en
de escaleras interiores en todo el recorrido Emergencia su ausencia
del andamio, plataforma de paso y de
trabajo de 60 centímetros como mínimo,
barandillas en todo el perímetro, incluso
lateralmente, etc.
Pisadas sobre objetos como Material apilado en orden. Si el apilado del Activar plan Ingeniero
tubos, varillas, etc. material se realiza en estantes, siempre se de Residente /
colocarán los elementos más pesados en la Emergencia Capataz en
parte inferior y los más ligeros en la su ausencia
superior.
Golpes y choques contra En caso de tener que trabajar en una zona
objetos inmóviles, móviles de paso común (pasillos principales,
que invaden la zona de escaleras, etc.) intentará prever un paso Activar plan Ingeniero
trabajo y cortes por objetos alternativo para el resto de oficios que de Residente /
o Herramientas intervengan en la obra. Emergencia Capataz en
Será el responsable de mantener su zona su ausencia
de trabajo limpia y ordenada a fin de evitar
que los trabajadores puedan caer el mismo
nivel en caso de estar sucia.
Exposición al ruido, Antes de iniciar el proceso de soldadura se
vibraciones y radiaciones comprobará que la pantalla o careta no
ionizantes y no ionizantes tiene rendijas que dejen pasar la luz, y que Activar plan Ingeniero
el cristal contra radiaciones es el adecuado de Residente /
según la intensidad o diámetro del Emergencia Capataz en
electrodo. Puntualmente, necesitarán llevar su ausencia
protectores auditivos, delantal, polainas y
manguitos de cuero.
Exposición a sustancias En caso de realizar trabajos de soldadura de Activar plan
nocivas o tóxicas. plomo, se dispondrá de una máscara con de Ingeniero
filtro adecuado. Emergencia Residente /
Capataz en
su ausencia

Sobreesfuerzos, posturas En el momento de mover las cargas y


inadecuadas y movimientos siempre que no sea posible hacerlo por una Activar plan Ingeniero
bruscos sola persona, se solicitará la ayuda de Residente /
necesaria. Emergencia Capataz en
su ausencia
Actividad Peligros Riesgos Cons. Prob. Nivel Orden de Controles Fundamento Contingencias Responsable
de prioridad propuestos legal
Riesgo

Quemaduras En el taller
Exposiciones a siempre estará
Incendio o prohibido Activar plan Ingeniero
Radiaciones
Explosiones y a 10 10 100 1 fumar. de Residente /
Ionizantes
radiaciones Puntualmente, OHSAS Emergencia Capataz en
Energía necesitarán 18000 su ausencia
Radiante llevar
protectores

Incendios y
explosiones

Tropezar No se
Caídas de objetos permitirá el
por desplome o acceso de OHSAS Activar plan Ingeniero
Golpes y derrumbamiento, 8 7 56 2 ninguna 18000 de Residente /
Cortes pisadas sobre persona a su Emergencia Capataz en
Quedar objetos cargo, sin su ausencia
atrapado haberla
examinado
Inhalación
de vapores
tóxicos de Exposición a Disposición de
plomo. sustancias 8 4 32 3 una máscara OHSAS Activar plan Ingeniero
Ingestión de nocivas o tóxicas con filtro 18000 de Residente /
sustancias adecuado. Emergencia Capataz en
nocivas su ausencia
Sustancias
químicas

También podría gustarte