Está en la página 1de 11

Ejercitaciones.

Organizamos comunidades por profetas, máximo diez


participantes. A cada comunidad le entregaron un mapa y una
escarapela con una carita feliz, las escarapelas tienen distintos
colores. En cada escarapela el participante escribe uno solo de
sus nombres y una actitud, por ejemplo MARIA ALEGRIA, y se
pega la escarapela en el mapa que recibieron.
El profeta es un líder que mueve a su comunidad, no puede estar
dormido. Los profetas representan a toda la comunidad profética.
Se hace un círculo cerrado bien bonito, cada profeta llevo la cinta
a su comunidad y cada profeta pego las caritas en el mapa,
cuando la caritas están pegadas al mapa, se coloca en el piso en
el centro del círculo.
El trabajo se debe desarrollar en silencio.
Sin hablar vamos a empezar a contemplar ese mapa, a mirarse
cada uno, a mirarse en ese pequeño universo, a contemplarse,
eso se llama contemplación, mírese usted ahí, trate de identificar
quien esta con usted, sin pronunciar palabras, trate de identificar
que significa su presencia en ese universo. Que significa ese
aporte que usted hace hoy. Que significa la cualidad que se
ofrece. Se escucha música de fondo. No se debe pensar nada
negativo. En que se embellece el universo con lo que tú aportas.
En que aporta a la armonía, el embellecimiento de la obra de
dios. En que aporta tu nombre al gran profeta Jesús de Nazaret.
La canción que se escucha es soy peregrino.
Cada profeta se acerca con el mapa y los nombres para hacer
una pequeña oración. Los demás se sientan sin hablar no se
puede perder el ambiente de oración. Vivir el momento
significativo. Las oraciones son muy breves. Los mapas son de
diversos lugares que tienen que ver con la realidad local o
diocesana.
Otro canto alma misionera.
Se busca el texto de apocalipsis se observa el canto video
espíritu de dios toma mi vida, se proclama el texto de manera
fuerte, con ánimo, y se hace el ejercicio de personalizar alguna
frase para que se pronuncie de manera personal, yo vi un cielo
nuevo, yo bárbara…
Identifiquemos los sentidos, el profeta es el que sabe ver, con los
ojos de la contemplación profunda, es identificar las acciones ya
cumplidas.
Si no somos profetas no podemos ver ni sentir, escribir ni hacer
nuevas las cosas. Es en el corazón de cada uno, en lo cotidiano,
donde se hacer nuevas las cosas. Cuando tú haces el oficio, el
hogar es donde se hace nuevo todo. En el trabajo también se
hace nuevas las cosas. En la familia en la comunidad, en la
parroquia. El profeta a con templado un nuevo futuro, el señor
quiere nuevas todas las cosas. Pero empieza en tu mente, en tu
corazón en tus palabras
Primer anuncio de esta mañana. Todo se hace nuevo,
comenzando desde lo personal.

Se reúnen de nuevo las comunidades proféticas. Tener presente


para organizar a los nuevos que llegaron. No se puede hablar
muy duro.
Van a orar lo que hasta el momento se ha trabajado. Cada
comunidad presenta sus peticiones y como han elegido un canto
lo van entonando por comunidades. El coordinador llama a cada
comunidad: el profeta Oseas te canta señor, y así
sucesivamente.

Segundo momento.
Ejercitaciones espiritualidad de comunión en el reino de dios.
Un ejemplo de ejercitamiento. En que se ejercita la gente hoy, en
redes sociales, deportes, artesanías, la música, el entrenamiento
físico, en lo intelectual, en lo material, en lo de la salud, en
volverse hábil y competente en la oficina.
Hemos venido a un retiro que se llama ejercitamietto pero en lo
espiritual, para desempeñar una tarea el reino de dios,
evangelizar, los evangelizadores deben estar ejercitados, en la
alegría, en el anuncio, para poder tener la disponibilidad de poder
anunciar.
Nosotros hoy andamos en la tarea de un encuentro de
ejercitaciones por un mundo mejor. Nuestro tema central es,
diapositiva dos. Nosotros somos animadores del evangelio. El
pdre es la estrategia. Vamos a renovar nuestra misión profética.
Diapositiva tres. Para ubicar que es lo que estamos haciendo.
Por un mundo mejor. Todos nos ejercitamos, todos juntos, en
comunión, dimensión comunitaria. Nip, nueva imagen de
parroquia. Justificación de porque hacer ejercitaciones.
El kerigma no es una ciencia, es una experiencia. Llegado al
corazón. Oportunidad para fortalecer en corazón, proceso que se
vive en corazón.
Las ejercitaciones se viven en tres tiempos, que están
relacionadas con las dimensiones del bautismo, profética,
sacerdotal y real.
Segundo momento:
A doña Josefa cuando le preguntaron mi secreto ha sido
menearlo menearlo. Menéalo pal ante menéalo pa tras menéalo
pal lado, pal lado.
Plenaria, que vieron en el video.
Creación y destrucción, poderos, personajes, principio y final,
transformación, evolución, contaminación, origen de la vida.
Signos de los tiempos. Valores y antivalores.
Percepción de la realidad. Descubrir el rostro de dios, en la
creación. El poder de dios. Todo es de la mano de un creador
que es dios. Cuál es el proyecto de dios, que se realice toda la
obra. El hombre la continúa. El proceso ha sido siempre en
antagonismos. El hombre se ha olvidado el sentido que tiene el
universo. Cuál es la finalidad de dios en el proyecto de la
creación. Todos estamos incluidos en el proyecto de dios, pero
no lo estamos viendo. Usted cada día ve a dios, lo percibe, lo
siente, el proyecto de dios lo vieron los profetas, el profeta ve lo
que el pueblo no ve. Si el cristiano evangelizador no ve
presencia de dios, como hace para que el resto del pueblo la vea.
VERNOS Y COMPRENDERNOS EN EL MUNDO ES LA CLAVE.
EL PRIMER TIEMPO TIENE CUATRO MOMENTOS.
CONOCEERNOS Y UBICARNOS EN EL MUNDO.
MOTIVACION, clave capacidad de conocer de comprender,
interpretar las situaciones, los signos. GS 4 11, 44, que es lo que
la gente piensa.
Lectura de un evangelio. Los saduceos piden una prueba a
Jesús, pero Jesús les dice que saben interpretar los signos de los
tiempos.
Vemos las cosas exteriores de manera ligera de manera fría
mediocre Jesús dice saben leer lo externo pero no leen el
corazón del hombre,
Este es nuestro momento. Estamos ahí. Es hora de actuar.
Leer el documento desde la página cuatro, hasta la seis.
PLENARIA DEL DOCUMENTO.
LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
No habíamos previsto la participación de tantas personas.
Recibieron un documento de diez paginas, donde hay cuatro
documentos. Solo hay que leer el documento.
Vamos a hacer eco, lo que a ti te viene para comentar,
comentarios, aportes, de los tres elementos que hemos
reflexionado.
Es la hora de comenzar a reflexionar.
En encuentro con jesus, y un papa que refleja el rostro de jesus.
La preocupación por la familia hoy, por la situación de los
jóvenes. Nos angustia la corrupción, la disigualdad, nos alegra el
amor de dios. Sabemos transmirtir al amor de dios. El problema
es que los corrupto fueron bautizados. Hay profesores bautizados
y se esfuerzan por demostrar que dios no existe. Pero no han
sido evangelizados. Y se necesita estar evangelizado paa poder
cambiar. Todos necesitamos ser reevangelizados, cuando yo
tengo sentido de pertenencia yo me siento iglesia viva. Conocer
el plan de pastoral. No quedarse en el plan. La solidaridad
parroquial, ejercicio de espiritualidad de comunión.

SEGUNDO PASO

COMPRENDER Y ASUMIR EL PROYECTO DE JESUS EL


REINO DE DIOS.
Dinamicas de animación.
Conversatorio: cinco Que te ha llamado la atención de este
encuentro. El capitán manda que se hagan grupos de a
Tres: Van a formar los brazos mas fuertes. Para sentar al
compañero.
Dos: colocarse de espaldas para cargarse.
Marineros,
a la orden mi capitán.
Esta chatarra de barco esta que se hunde,
oh chanfle, (agachándose)
y para que se salve
que hay que hacer mi capitán,
cada sacerdote tiene que formar una balse de doce. Que son las
ejercitaciones de espiritualidad de comunión.
El barco es ahora un transatlántico.
ES IMPORTANTE LA LUDICA, LA DEBEMOS HACER EN LAS
EJERCITACIONES, EN LOS ENCUENTROS, NOS AYUDA A
SER MAS FRATERNOS, CONOCERNOS, PERO NO
PODEMOS BURLARNOOS DE OTRO. LA LUDICA ATRAE.
Jeremias tuvo miedo, nosotros tenemos miedo. Sufrimos de
miedo. Tenemos grandes fortaleces pero también tenemos
grandes debilidades. Nosotros podemos saber mucho, tener
muchas cualidades pero no nos fiemos. Nuestro mayor tesoro en
tener a cristo. La realidad de la situación nosotros la debemos ver
desde la fe.
Diapositiva de conclusiones.
De pie hacemos la proclamación de GS. 1.
Proclamar es con fuerza. LOS GOZOS, LAS TRISTEZAS….

NOS VAMOS ADENTRAR EN EL REINO DE DIOS.


LA PREGUNTA ES DONDE ESTA EL REINO DE DIOS.
PLENARIA
El reino de dios empieza ahora, ya eesta, marcos 1, 14 – 15
Una comunidad agraria de jesus, en tienden la comparación del
campo y la semilla. En el mundo esta el reino, esta en las
comuninades. Signos del reino, la iglesia. Los sacramentos, al
amor, lombardi, iglesia y reino. No todos los que trabajan por el
reino están en la iglesia. Muchos de los que están en la iglesia,
no trabjan por le reino.. lo que jeus quería era que apareciera el
reino y n o la srestructura de la ilesia. El reino es el proyecto de
dios entere nosotros.
Lectura de las paginas 7 a diez del documento, dialogar desde la
iluminación de la lectura, tener en cuenta s mmision.
Plenaria.
Se conformo un circulo. Se canto, Jesucristo me dejo inquieto, …
(sentido de la canción) ustedes pasaron por una experiencia
bonitas de las parábolas, pasaron por la comunidad de mesa.
Cuando jesus iba a cenar a las casas, pasaron por las
comunidades de sanación, y reconciliación, y ahí acontece el
reino de dios. Padrenuesto reino de dios, hecho oracon el
anuncio de las bienaventuranzas.
Se conformaron dos círculos, para que queden por parejas, se
saludaron de dijeron el nombre, somos una licuadora. Y con las
palmas tres y con los pies también, saludo por aquí, abrazo por
alla, y doy la mediavuelta y vuelvo a comenzar.
Pregunta, como has vivido el reino de dios, dialogo por parejas.
Segunda pregunta, como percibes el reino de dios en la realidad
actual,, en el mundo actual.
Tercera pregunta, si tu fueras anunciar el reino de dios, como la
vas a hacer, como lo harias,
CONCLUSION. La voz del señor nos sigue llamando como
discípulos misioneros…ap, 382. Frente a las distintas realidaddes
jesus ofree su reino, a toda la humanidad, busca la los mas
excluidos. Grandes valores del reino, js proclajo el valor de la
verdad,

No podemos permitir que los signos del antireino sean mas


evidentes que el reino de los ciellos. Crees que en tu familia hay
presencia del reino de dios, en tu sector, en los mensajeros, en la
escuela en lel colegio. Saber también que esta faltando.
Concluimos con una oraccion, los signos la luz, el universo,
Voluntariamente el que quiera se acerca para hacer una
oraccion, personal, en nombre del grupo. Toma el cirio en lass
manos y hacer la oración.

También podría gustarte