Está en la página 1de 57

BANCO DE PREGUNTAS

No Pregunta 2 Materia
Para protegerse de
La protección universal, mediante trajes Para que se pueda tener un elementos patógenos
La prensa sepa que Para cumplir con un protocolo INVESTIGACIÓN Y
1 especiales (TIVEK), usada por los investigadores mejor concepto del trabajo que pueden estar en el
nos protegemos. de imagen institucional. CRIMINALÍSTICA
del lugar de los hechos sirven para: pericial en el lugar. cadáver y la escena del
crimen.
¿Qué tipo de técnica es el análisis de partículas
Técnica INVESTIGACIÓN Y
2 de residuo de disparo, mediante microscopía Técnica Química. Procedimiento Físico. Inspección Visual.
Instrumental. CRIMINALÍSTICA
electrónica?
Tiene límites laterales y
superiores, puesto que es el
No presenta límites
No tiene límites porque al Es una escena que por sitio donde se obtiene la
Dentro de la Inspección Ocular Técnica, se laterales, pero si
estar en áreas amplias no sus características puede mayor información debido a INVESTIGACIÓN Y
3 considera un lugar de los hechos "cerrado" superiores, lo cual
permite cerrar conclusiones a moverse con relativa la cantidad de objetos CRIMINALÍSTICA
aquel que: no permite la acción
simple vista. facilidad. existentes y que pueden ser
de la lluvia.
aprovechados en la
Investigación de campo.
Indicios de los
En el ámbito pericial, se denominan elementos Indicios que tienen un origen Trabajos o estudios que cuales se conoce su Rastros documentales INVESTIGACIÓN Y
4
INDUBITADOS a los: desconocido. realiza un perito. origen en forma susceptibles de peritación. CRIMINALÍSTICA
segura y exacta.
La unidad de carga
Las balas de un arma de El elemento propulsor de El iniciador de la carga INVESTIGACIÓN Y
5 En Balística forense se denomina cartucho a: de un arma de
fuego. la balas. propulsora. CRIMINALÍSTICA
fuego.
El cadáver está
En Inspección Ocular, cuando se habla del El cadáver cayó de una altura El cadáver se encuentra suspendido El cadáver tiene la espalda INVESTIGACIÓN Y
6
cadáver en posición "sedente" se refiere a que: que causó esa posición. sentado. totalmente de un sobre el piso. CRIMINALÍSTICA
objeto fijo.
Estudia los
documentos en
Estudia la escritura con
Todos los elementos de la general para Estudia los elementos
Dentro de la doctrina documentológica, en fines de determinar
escritura para identificar al determinar la constitutivos de la escritura INVESTIGACIÓN Y
7 estricta definición, la grafología es la técnica rasgos del carácter y
autor de un manuscrito o falsedad u de las personas con fines CRIMINALÍSTICA
que estudia: temperamento del
firma. originalidad de criminalísticos.
escribiente.
documentos
públicos y privados.
Precisa, minuciosa,
Rápida, con colaboración Simple, moderada para evitar
Superficial, rápida, para inmediata, sin INVESTIGACIÓN Y
8 Una correcta inspección ocular debe ser: de todo el personal el menor contacto con los
evitar que dañen los indicios. prejuicios y CRIMINALÍSTICA
presente. indicios.
ordenada.

Porque las
Porque sobre fotocopias no se
Porque las fotocopias fotocopias
¿Por qué no se puede utilizar una fotocopia de Porque las fotocopias no puede analizar el soporte en
pueden ser alteradas por aumentan o INVESTIGACIÓN Y
9 un cheque dubitado, para sobre ésta verificar tienen buena calidad de cuanto a adulteraciones, ni las
el funcionario que las reducen el tamaño CRIMINALÍSTICA
su integridad, originalidad y firmas? imagen. tintas, ni aspectos puntuales
hizo. real del documento
de la escritura.
original.
El delito y al delincuente
Al delincuente para
El delito y al delincuente con fines relacionados a Al crimen desde el ámbito
establecer su grado INVESTIGACIÓN Y
10 La criminalística estudia: desde un punto de vista bio la investigación de un transnacional de su incidencia
de peligrosidad CRIMINALÍSTICA
psico social. hecho presuntamente actual.
criminal.
delictivo.
Al documento del
Al documento del que se que no se tiene
Al documento realizado por Al documento que se utiliza INVESTIGACIÓN Y
11 ¿A qué se denomina documento dubitado? tiene dudas sobre su dudas de su
el ente público. como patrón de comparación. CRIMINALÍSTICA
autenticidad o autoría. autenticidad o
autoría.
La criminología tiene relación con la La situación médica que
Las circunstancias El delincuente y el La peligrosidad del INVESTIGACIÓN Y
12 criminalística por que su objeto de estudio define las enfermedades
sociales del delito. delito. delincuente. CRIMINALÍSTICA
común es: mentales.
Mantener un área de
Proteger los elementos
Fijar los indicios que restricción, para proteger los
La Protección del lugar de los hechos es un Proteger el lugar de los de valor, tales como INVESTIGACIÓN Y
13 se encuentran en el indicios que podrían resultar
procedimiento que sirve para: Fotógrafos de la prensa. dinero y armas, de la CRIMINALÍSTICA
lugar de los hechos. de un hecho presuntamente
acción de delincuentes.
delictivo.
La observación y La toma de
El uso de la fotografía, El manejo de informantes que
La Fijación del Lugar de los hechos, propone retención de los datos versiones a los INVESTIGACIÓN Y
14 Planos, Informe escrito y saben como sucedieron los
perennizar la escena mediante el uso de: más necesarios del lugar testigos del hecho CRIMINALÍSTICA
algunas veces Video. hechos.
de los hechos. suscitado.
La estructura, mecanismo,
Los movimientos y Los efectos
funcionamiento, carga y INVESTIGACIÓN Y
15 La balística interior estudia: fenómenos que afectan producidos por el La bala y al proyectil
técnica de disparo del arma CRIMINALÍSTICA
al proyectil en el espacio proyectil
de fuego
Un cuerpo en
Un cuerpo en movimiento
Un proyectil arrojado por reposo que va a ser Una ojiva arrojada por una INVESTIGACIÓN Y
16 Bala es: que va a ser arrojado por una
una arma de fuego arrojado por una arma de fuego CRIMINALÍSTICA
arma de fuego
arma de fuego.
Los indicios que estén en peligro de destruirse o INVESTIGACIÓN Y
17 Destruir Dejar Proteger y levantar Olvidarse
modificarse se deben: CRIMINALÍSTICA
Determinar si el arma de
Analizar de la persona Cotejar las huellas INVESTIGACIÓN Y
18 El objeto de la pericia balística es: fuego ha sido disparada luego Realizar el análisis de parafina
que dispara. dactilares CRIMINALÍSTICA
de su última limpieza

En la reactivación de
En la reactivación de seriales números alterados
En el estudio de soportes En el estudio de los soportes
originales de soportes en soportes INVESTIGACIÓN Y
19 El revenido químico consiste: de papel de motores, plásticos de motores, chasis y
metálicos motores, chasis y metálicos motores, CRIMINALÍSTICA
chasis y armas de fuego armas de fuego
armas de fuego chasis y armas de
fuego.
La trascripción de
El cotejamiento de vainas Análisis del carácter y INVESTIGACIÓN Y
20 La pericia del audio y video consiste en: El cotejamiento de voces archivos
y balas temperamento CRIMINALÍSTICA
documentológicos
La impresiones dactilares de Las impresiones de
Los surcos papilares de Las impresiones de las plantas INVESTIGACIÓN Y
21 La dactiloscopia estudia: los pulpejos (yemas) de los las palmas de las
los dedos de los pies. de los pies. CRIMINALÍSTICA
dígitos (dedos) de las manos. manos.

Identificar a las
Identificar a las personas Identificar a las personas
personas mediante Identificar a las personas INVESTIGACIÓN Y
22 El sistema AFIS consiste en: mediante las características mediante las huellas
los rasgos de su mediante las piezas dentales CRIMINALÍSTICA
de su voz. dactilares.
rostro.
Estudiar el aspecto
Analizar los elementos Analizar e identificar a los Establecer la autenticidad o
general de la INVESTIGACIÓN Y
23 La documentología tiene la finalidad de: intrínsecos y extrínsecos de la autores de la falsedad de falsedad de todo tipo de
personalidad de una CRIMINALÍSTICA
fisonomía humana. un documento. documentos
persona
El conjunto de
características y El estudio de las
El estudio de las impresiones El estudio de las impresiones
particularidades de impresiones de las
de las crestas papilares de las crestas papilares INVESTIGACIÓN Y
24 Identidad es: origen congénito o crestas papilares
humanas, sean estas humanas, sean estas digitales CRIMINALÍSTICA
adquiridas que hacen de humanas, sean estas
digitales. plantares
una persona o cosa ser palmares
ella misma
El análisis de
El examen de un El examen o reconocimiento INVESTIGACIÓN Y
25 La Inspección Ocular Técnica realiza: El análisis de la personalidad temperamento de una
cadáver de una cosa o lugar CRIMINALÍSTICA
persona
En el centro de Acopio En la victima,
En la versión del procesado En el Servicio de Atención INVESTIGACIÓN Y
26 El indicio se origina: del Laboratorio de victimario y en el
ante el fiscal Integral de la Fiscalía CRIMINALÍSTICA
Criminalística lugar de los hechos
Ha sido estudiada por un Es producida en el Se judicializa en la Se recoge en el lugar de los INVESTIGACIÓN Y
27 Se considera evidencia cuando:
técnico y hay certeza. Tribunal Penal. etapa de juicio. hechos CRIMINALÍSTICA
El primer paso de la inspección ocular técnica INVESTIGACIÓN Y
28 La observación La cadena de custodia El análisis El examen
es: CRIMINALÍSTICA

Que existe o no
¿Qué concluye un informe de análisis de Que existe o no residuos de
Que una persona usó un Que una persona disparó residuos de disparo INVESTIGACIÓN Y
29 residuo de disparo mediante microscopía pólvora en las muestras
arma de fuego. un arma de fuego. en las muestras CRIMINALÍSTICA
electrónica? analizadas.
analizadas

En el caso de que un perito recoja un arma de


Al Departamento de
fuego como evidencia, de acuerdo a los Al Fiscal mediante la Al superior de la Policía INVESTIGACIÓN Y
30 Criminalística de la Policía Al Juez de la causa
protocolos de actuación pericial, la evidencia cadena de custodia Judicial CRIMINALÍSTICA
Judicial
tiene que ser entregada:
Establecer la verdad de los Plantear hipótesis
Planificar de actividades
Delictivamente, un ejercicio investigativo tiene hechos y determinar los Establecer los modos de de acuerdo a los INVESTIGACIÓN Y
31 investigativas previas al
como objetivo: diversos grados de acción de los imputados indicios y evidencias CRIMINALÍSTICA
proceso penal
responsabilidad. encontrados
Un proceso de investigación criminal tiene un Perito, policía
Hecho investigado, Fiscal, Juez y Agente Laboratorio, tecnología y INVESTIGACIÓN Y
32 triángulo de relaciones establecido que lo técnica y policía
investigador y laboratorio investigador grupos élites de investigación CRIMINALÍSTICA
conforman: científica
El investigador criminalista o experto forense
Director del equipo INVESTIGACIÓN Y
33 en los casos penales trabaja bajo las órdenes Director de la Policía Judicial Juez Fiscal
forense CRIMINALÍSTICA
del:
Un perito forense se encuentra en una esquina
con un auto abandonado en cuyo interior está
INVESTIGACIÓN Y
34 una persona sin vida producto de varios Abierta Cerrada Móvil Mixta
CRIMINALÍSTICA
disparos, el hecho se calificaría como una
escena:
En los casos de crímenes en áreas abiertas se INVESTIGACIÓN Y
35 10 metros 20 metros 30 metros 50 metros
aconseja acordonar el área en un perímetro de: CRIMINALÍSTICA
En casos de muerte violenta o repentina de una
persona, hecho ocurrido en una parroquia
INVESTIGACIÓN Y
36 lejana, de acuerdo al Código de Procedimiento El Teniente Político El Jefe Político La Policía Judicial El Juez penal
CRIMINALÍSTICA
Penal, el cadáver puede ser movido previa
autorización u orden de:
Un elemento de
Una vez que se ha roto la cadena de custodia, la Una prueba relativa de Una prueba de Una prueba ineficaz INVESTIGACIÓN Y
37 convicción para el
prueba se vuelve: valoración para el Juez sustento judicial constitucionalmente CRIMINALÍSTICA
operador de justicia
Durante un proceso de investigación en el lugar Balística, inspección
Laboratorio, medicina legal, Tanatología, toxicología, Fotografía forense,
de los hechos, y donde se ha cometido un ocular, química INVESTIGACIÓN Y
38 dactiloscopia y balística balística y química planimetría, balística e
crimen con arma de fuego, básicamente forense y CRIMINALÍSTICA
forense forense inspección ocular
intervendrán los siguientes equipos forenses: dactiloscopia
La cadena de custodia tienen como fin evitar INVESTIGACIÓN Y
39 Ocultada Alterada Desarmada Trasladada
que una evidencia sea: CRIMINALÍSTICA
Por cuadrantes,
Para el estudio de huellas dactilares se han
Presilla interna, presilla En caracol, triangular, diversiformes, Empalmadas, fragmentadas, INVESTIGACIÓN Y
40 establecido cuatro grupos fundamentales, a
externa, verticilo y arco biométrico y acrisolado transversales y abruptas y bifurcadas CRIMINALÍSTICA
saber:
convergentes
Pericialmente, para la obtención de muestras Del consentimiento expreso De la autorización de un De la orden emitida
De la orden de un Tribunal INVESTIGACIÓN Y
41 de fluidos corporales y componentes orgánicos de la persona a ser tutor o representante por el Fiscal que
Penal CRIMINALÍSTICA
de una persona, se requiere: examinada legal investiga el caso

Una vez que han sido Una vez que son Una vez que son presentadas
Las INVESTIGACIÓNes y pericias practicadas, Durante la Instrucción INVESTIGACIÓN Y
42 debidamente insertadas en el certificadas por los y valoradas en la etapa del
alcanzan el valor de prueba: Fiscal CRIMINALÍSTICA
proceso peritos de actuación Juicio

Es un cuerpo
Es un cuerpo auxiliar del Es un organismo de apoyo
Es un grupo élite que se encargado de la
La Policía Judicial como organismo de Ministerio Público, integrada técnico del Ministerio de INVESTIGACIÓN Y
43 encarga de investigar las seguridad ciudadana
investigación: por personal especializado de Justicia, Derechos Humanos y CRIMINALÍSTICA
acciones delictivas y la lucha contra el
la Policía Nacional Cultos
crimen
Si un perito forense, acude al lugar de los Hacer constar este
hechos y se en encuentra frente a la Dejar constancia de las particular en el
Comunicar al Consejo de la Exponer esta situación ante el INVESTIGACIÓN Y
44 imposibilidad de practicar diligencias razones por las que no informe de
Judicatura la particularidad Tribunal penal CRIMINALÍSTICA
inmediatas de identificación y fotografías, tiene pudo tomar fotografías reconocimiento del
la obligación de: lugar
Dentro del área de Identidad Humana, cuál es la
técnica pericial más usada, de fácil de aplicación INVESTIGACIÓN Y
45 ADN Dactiloscopía. Cedulación. Voz humana.
y más generalizada para identificar a las CRIMINALÍSTICA
personas:
Puede ser cualquier
Los documentos que se
Las versiones originadas con cosa, desde objetos
aportan en la
relación al hecho que se enormes, hasta
investigación de los
investiga, respetando el partículas
casos, los cuales Los peritajes que se originan
debido proceso, esto es la microscópicas, que
presentados ante los por la intervención de peritos INVESTIGACIÓN Y
46 ¿Qué es un indicio material ? versión obtenida con la se originaron en la
tribunales, son acreditados ante el Consejo CRIMINALÍSTICA
presencia del abogado perpetración de un
considerados prueba de la Judicatura.
defensor, ante la autoridad delito y se recogen
para determinar la
que conoce del caso en el lugar de los
responsabilidad penal del
investigado. hechos o en lugares
procesado.
conexos.

El lugar más amplio


que comprende El lugar donde aparecen los
Dentro de los conceptos que maneja la doctrina El lugar donde se todos los espacios rastros más ostensibles a ser
El lugar donde se ha INVESTIGACIÓN Y
47 criminalística, la llamada "Escena del crimen" detuvieron a los donde se desarrolló utilizados dentro de la
producido una riña. CRIMINALÍSTICA
es: sospechosos. alguna actividad investigación (Ej. Lugar donde
relacionada con el aparece el cadáver).
crimen investigado.

Sujeto poseedor de derechos Causante de


Con la constitución y el código de Ciudadano a quien el estado CIENCIAS JURÍDICAS
y como tal titular de un Responsable de la alarma erogación estatal de
48 procedimiento penal, se considera al acusado le restringe sus derechos APLICADAS A LA
conjunto de facultades cuya social. recursos en la
como: constitucionales JUSTICIA PENAL
restricción es excepcional investigación penal

Manifestado objetiva e
Recaído en distinta persona
inmediatamente la acción Preparado el acto CIENCIAS JURÍDICAS
Para que exista delito flagrante el requisito es Intentado cometer el acto de aquella a quien se propuso
49 u omisión punible en la delictivo sin llegar a APLICADAS A LA
que se haya: delictivo ofender o varíe el mal que el
realidad como efecto de consumarlo JUSTICIA PENAL
delincuente quiso cometer
su intención
De directa e inmediata
De directa e inmediata
aplicación por y ante Interpretados
aplicación por y ante
Los derechos y garantías establecidos en la cualquier servidora o De aplicación restrictivamente en las CIENCIAS JURÍDICAS
cualquier servidora o servidor
50 Constitución y en los Instrumentos servidor público, privativa por de la acciones constitucionales APLICADAS A LA
público, administrativo o
internacionales de derechos humanos serán: administrativo o judicial asamblea nacional establecidas en la JUSTICIA PENAL
judicial únicamente por
de oficio o a petición de Constitución de la República
orden judicial
parte
Que el sospechoso haya Que el acto que se
Que el fiscal cuente con la
Que se haya comprobado admitido libre y investiga éste CIENCIAS JURÍDICAS
Constituye requisito indispensable para que el información necesaria y los
51 conforme a derecho la voluntariamente su tipificado en la APLICADAS A LA
Fiscal resuelva dar inicio a la instrucción fiscal: fundamentos suficientes para
existencia de la infracción participación en el hecho legislación penal JUSTICIA PENAL
deducir una imputación
investigado como delito
La Fiscal o el Fiscal,
acompañado de la
Toda persona que Policía Judicial, sin
conozca de la existencia que puedan ingresar
El Juez de Garantías Penales El sospechoso a fin de CIENCIAS JURÍDICAS
Al allanamiento de la vivienda de un habitante en el interior de la al lugar que debe
52 junto con el secretario para garantizar que sus derechos APLICADAS A LA
del Ecuador acudirán: vivienda de objetos allanarse otras
levantar el acta respectiva no sean transgredidos JUSTICIA PENAL
relacionados con un personas que no
delito sean las autorizadas
por la Fiscal o el
Fiscal

Las juezas y jueces de


garantías penales y tribunales
De acuerdo con la Constitución y las demás La corte CIENCIAS JURÍDICAS
El Fiscal en atención al La Asamblea Nacional de garantías penales
53 leyes de la República del Ecuador, ejercen Interamericana de APLICADAS A LA
principio de oficialidad como órgano legislativo establecidos de acuerdo con
jurisdicción en materia penal: Derechos Humanos JUSTICIA PENAL
la Constitución y las demás
leyes de la República

Medidas socioeducativas Régimen CIENCIAS JURÍDICAS


Para las adolescentes y los adolescentes
54 proporcionales a la infracción Régimen penitenciario Penitenciario Rehabilitación integral APLICADAS A LA
infractores regirá un sistema de:
atribuida especial JUSTICIA PENAL

El procesado se haya El procesado tenga El Juez de Transito haya CIENCIAS JURÍDICAS


Es posible aplicar el procedimiento abreviado No hayan personas
55 presentado voluntariamente más de 65 años de declarado en sentencia la APLICADAS A LA
en delitos de transito siempre y cuando: fallecidas
a la justicia edad culpabilidad del acusado. JUSTICIA PENAL
Impedir la consumación del Impedir la fuga del o Conseguir que el Juez tome
CIENCIAS JURÍDICAS
En los casos de acción pública, el Fiscal podrá delito o los necesarios para Garantizar los derechos los presuntos decisiones con conocimiento
56 APLICADAS A LA
realizar los actos urgentes con la finalidad de: conservar los elementos de de la víctima responsables de la de causa al momento de
JUSTICIA PENAL
prueba infracción resolver
La sana critica de
La proposición fáctica que La expresada por el CIENCIAS JURÍDICAS
las y los jueces al La iniciativa fiscal para acopiar
57 La teoría del caso se considera como: tienen las partes sobre los Tribunal de garantías APLICADAS A LA
momento de elementos de convicción
hechos penales en la sentencia JUSTICIA PENAL
resolver.
A los 5 días de plazo de
Hasta 5 días de termino de
que el tribunal de CIENCIAS JURÍDICAS
La aplicación del procedimiento simplificado Antes de la audiencia La audiencia de que el tribunal de garantías
58 garantías penales llegó a APLICADAS A LA
procede hasta: preparatoria del juicio juicio penales llegó a tener
tener conocimiento del JUSTICIA PENAL
conocimiento del caso
caso
CIENCIAS JURÍDICAS
La conversión de acción pública a privada cabe
59 El Fiscal El Procesado El ofendido El Juez de garantías penales APLICADAS A LA
siempre que autorice el:
JUSTICIA PENAL

Que el juez nacional


se inhiba de conocer
Que se informe sin Que no se dicte prisión
Que se comunique en forma la causa y remita el CIENCIAS JURÍDICAS
El extranjero detenido en el Ecuador tiene entre retraso alguno a la oficina preventiva en su contra sino
60 inmediata a sus familiares expediente al país APLICADAS A LA
otros derechos el siguiente: consular competente de se proceda a su deportación
más cercanos de origen del JUSTICIA PENAL
su país de origen inmediata.
ciudadano
extranjero

El instrumento
mediante el cual la
De última ratio de la
pretensión punitiva
De aplicación directa e política del Estado para la El medio de persecución CIENCIAS JURÍDICAS
El Según el principio de mínima intervención del Estado se hace
61 inmediata por el estado protección de los bienes estatal para mantener el APLICADAS A LA
penal, el derecho penal debe ser: efectivo a fin de que
frente a los ataques delictivos jurídicos más importantes control social. JUSTICIA PENAL
toda clase delitos no
de los ciudadanos
quede en la
impunidad
CIENCIAS JURÍDICAS
Dentro de los Conceptos Jurídicos se entiende a Un cuestionamiento a un Una aprecación Una verdad inmanente a una
62 Una alternativa de solución APLICADAS A LA
los principios como : tema en específico antojadiza realidad Jurídica determinada
JUSTICIA PENAL
Un bien de vital
importancia para los
ciudadanos y /o CIENCIAS JURÍDICAS
El objeto material de la Constituye el verbo rector en
63 Un bien jurídico es Un simple derecho. para la colectividad APLICADAS A LA
infracción. los tipos penales.
que merece por JUSTICIA PENAL
tanto protección
penal.
Es el detalle de los Es el derecho CIENCIAS JURÍDICAS
Es el verbo rector respecto el Es la circunstancia sobre la
64 El Objeto material de la infracción: sujetos que intervienen tutelado por el tipo APLICADAS A LA
cual se tipifica una conducta- que recae la infracción
en la infracción penal. JUSTICIA PENAL

La parte del derecho que Es aquella parte del


determina las derecho que
Un conjunto de normas y Es aquella parte del derecho CIENCIAS JURÍDICAS
características de la determina las
65 El derecho penal es: principios generales de que establece la naturaleza y APLICADAS A LA
acción delictuosa; características del
derecho público. - fines del procedimiento JUSTICIA PENAL
imponiéndole una pena o régimen
medidas de seguridad. penitenciario.

CIENCIAS JURÍDICAS
En nuestro sistema penal, por la gravedad, los delitos, crímenes y delitos graves y
66 delitos y contravenciones delitos y cuasidelitos APLICADAS A LA
delitos se clasifican en : contravenciones leves
JUSTICIA PENAL

CIENCIAS JURÍDICAS
Los delitos, por el momento de su Instantaneos y Continuados y
67 Flagrantes y no flagrantes de lesión y de peligro APLICADAS A LA
descubrimiento, se los puede clasificar en: permantentes. habituales
JUSTICIA PENAL
Cuando la ejecución
implica varios
Cuando la ejecución implica
Cuando la ejecución hechos que lesionan
varios hechos que lesionan Cuando la ejecución implica CIENCIAS JURÍDICAS
implica varios hechos que varios bienes
68 Los delitos complejos son: varios bienes jurídicos, acto un solo hecho que lesiona un APLICADAS A LA
lesionan un solo bien jurídicos y por tanto
consolidado en un solo tipo solo bien jurídico protegido JUSTICIA PENAL
jurídico protegido se tutela mediante
penal.
dos o más tipos
penales
Aquellos cuya
tipicidad determina
Aquellos que generan un Aquellos que no generan Aquellos que se verifican por CIENCIAS JURÍDICAS
una ejecución de un
69 Los delitos formales son: resultado en el mundo consecuencias en el la no actuación de una APLICADAS A LA
acto que en sí
exterior mundo exterior persona obligada a actuar JUSTICIA PENAL
mismo entraña o
incluye un resultado

CIENCIAS JURÍDICAS
70 Los llamados delitos sin víctima son: Delitos de resultado material Delitos de peligro Delitos formales Delitos en blanco APLICADAS A LA
JUSTICIA PENAL

CIENCIAS JURÍDICAS
71 La omisión se clasifica en: Propia e Impropia Activa e Inactiva Positiva y Negativa Simple y Compuesta APLICADAS A LA
JUSTICIA PENAL

CIENCIAS JURÍDICAS
Dentro de la Teoría del delito, al dolo, la culpa y
72 La acción La Tipicidad La antijuridicidad La culpabilidad APLICADAS A LA
la preterintención los ubicamos en:
JUSTICIA PENAL

CIENCIAS JURÍDICAS
La voluntad de acción dirigida
73 El dolo es: La capacidad de culpabilidad La voluntad La conciencia APLICADAS A LA
a la realización tipica
JUSTICIA PENAL
Violación del deber
CIENCIAS JURÍDICAS
de cuidado en el
74 La culpa supone: Intención de causar daño Falta de motivación Reproche de culpabilidad APLICADAS A LA
ámbito de una
JUSTICIA PENAL
relación
El yerro sobre uno de los El yerro sobre la El yerro sobre uno de los CIENCIAS JURÍDICAS
El error en cuanto a la
75 El error de tipo es: elementos subjetivos del tipo prohibición del elementos objetivos del tipo APLICADAS A LA
identidad de la víctima
penal hecho. penal JUSTICIA PENAL

La contradicción del La contradicción del La contradicción del hecho


La contradicción del hecho CIENCIAS JURÍDICAS
hecho con una norma hecho con valores frente a la reprochabilidad
76 La antijuridicidad es: con todo el ordenamiento APLICADAS A LA
específica del elementales de la que el Estado efectúa al
jurídico en su conjunto JUSTICIA PENAL
ordenamiento jurídico vida en comunidad justiciable
Confrontación de dos
Actual agresión
Tensión de dos derechos bienes jurídicos de
ilegítima, falta de
vitales para el ser humano diversa jerarquía que Orden de autoridad CIENCIAS JURÍDICAS
provocación por
77 Los elementos de la legítima defensa son: que permite la vulneración permite la vulneración competente que no es APLICADAS A LA
quien se defiende y
de una de ellos en beneficio del menor valor para manifiestamente ilegal JUSTICIA PENAL
racionabilidad del
de otro salvaguardar el de mayor
medio empleado
valor.
imputabilidad y CIENCIAS JURÍDICAS
posiblidad de comprensión
78 Los elementos de la culpabilidad son: imputabilidad y dolo posibilidad de dolo y culpa APLICADAS A LA
del injusto y dolo
comprensión del injusto JUSTICIA PENAL
El conjunto de
normas que regula
El conjunto de normas El conjunto de normas la trilogía formada El conjunto de normas que CIENCIAS JURÍDICAS
79 El derecho procesal penal es: reguladoras del proceso que regula el delito y sus por el delito, regula la ejecución de las APLICADAS A LA
penal consecuencias delincuente y penas. JUSTICIA PENAL
consecuencias del
delito
CIENCIAS JURÍDICAS
La finalidad inmediata del derecho procesal Proteger la vida en El descubrimiento de la
80 Encontrar al delincuente. Imponer una pena APLICADAS A LA
penal es: sociedad. verdad histórica
JUSTICIA PENAL

La verificación conforme
Un acto humano, un organo La verificación de un
a derecho de la existencia CIENCIAS JURÍDICAS
jurisdiccional, un órgano de acto, tipico, La imputabilidad de una
81 Los presupuestos de un proceso son: real de la infracción y la APLICADAS A LA
investigación y un órgano de antijurídico y persona
responsabilidad del JUSTICIA PENAL
defensa culpable.
justiciable

Fiscalía, Víctima, CIENCIAS JURÍDICAS


82 Los sujetos procesales son: Fiscalía y Defensa Fiscalía y Juez procesado, Defensor El Juez y el ofendido APLICADAS A LA
Público JUSTICIA PENAL

CIENCIAS JURÍDICAS
83 El sistema procesal penal ecuatoriano es: Inquisitivo Oral Mixto Acusatorio, Oral adversarial APLICADAS A LA
JUSTICIA PENAL
Que los sujetos
procesales son
CIENCIAS JURÍDICAS
Que el Juez conoce el Que el Juez es el que titulares de su Que el procedimiento sigue
84 El principio dispositivo supone: APLICADAS A LA
derecho dispone lo pertinente prueba y el Juez de oficio
JUSTICIA PENAL
carece de iniciativa
procesal
Indagación, instrucción, CIENCIAS JURÍDICAS
Instrucción, intermedia,
85 Las etapas procesales son: evaluación y preparatoria de Juicio e impugnación Instrucción y juicio APLICADAS A LA
juicio e impugnación
juicio, juicio, impugnación JUSTICIA PENAL
En audiencia de
juicio y por CIENCIAS JURÍDICAS
En la audiencia preparatoria Antes de la audiencia de En la audiencia de
86 La prueba se practica: excepción antes de APLICADAS A LA
de juicio juicio, como regla general formulación de cargos
los testimonios JUSTICIA PENAL
anticipados.
CIENCIAS JURÍDICAS
Los medios de prueba en el Código Orgánico La prueba instrumental y El documento, la pericia y el
87 La prueba material La prueba indirecta APLICADAS A LA
Integral Penal son: testifical. testimonio
JUSTICIA PENAL

CIENCIAS JURÍDICAS
Según el Código Orgánico Integral Penal, el del Auto de llamamiento a del Auto de
88 del Auto de nulidad de la Sentencia APLICADAS A LA
recurso de apelación no cabe: jucio prescripción
JUSTICIA PENAL

la invensión, la CIENCIAS JURÍDICAS


En la argumentación jurídica el iter discurso la disposición y la invensión, elocución, acción
89 la invención disposición, elocución y APLICADAS A LA
esta compuesto de: acción y rectificación
acción JUSTICIA PENAL
Como se llama el principio procesal de conflicto
entre dos normas de la misma materia que
CIENCIAS JURÍDICAS
contemplen sanciones diferentes para un Principio de
90 Principio de In dubio Pro reo Principio de Favorabilidad Principio de Ponderación APLICADAS A LA
mismo hecho se aplicará la menos rigurosa aun legalidad
JUSTICIA PENAL
cuando su promulgación sea posterior a la
infracción:
La Fiscal o el Fiscal General del Estado en el Principios constitucionales, CIENCIAS JURÍDICAS
Principios de los tratados La filosofía del
91 cumplimiento de sus funciones actuará con derechos y garantías del Criterios éticos. APLICADAS A LA
internacionales Derecho
sujeción a: debido proceso JUSTICIA PENAL

Es el deber de comportarse El deber de cuidado CIENCIAS JURÍDICAS


Es una causa de
92 Qué es la legítima defensa? externamente conforme a la externo y el deber de Es indicio de culpabilidad APLICADAS A LA
justificación
norma de cuidado cuidado interno JUSTICIA PENAL
cuándo un sujeto ha Es una comprensión
Conducta personal típica y CIENCIAS JURÍDICAS
llevado a cabo un de la norma penal
93 Qué es el injusto penal? antijurídica que la norma una causa de justificación APLICADAS A LA
comportamiento para evitar la lesión
prohíbe JUSTICIA PENAL
objetivamente atípico de un bien jurídico
actos preparatorios que
Consiste en la
Cuándo se produce el presuponen que la CIENCIAS JURÍDICAS
realización del tipo perpetración de un injusto
94 Qué es la tentativa? resultado o se agota la ejecución del hecho APLICADAS A LA
final y de propia penal.
conducta típico todavía no ha JUSTICIA PENAL
mano
empezado
Toda Autoridad Administrativa y Judicial està Garantizar el cumplimiento de CIENCIAS JURÍDICAS
95 obligada a garantizar el debido proceso en Garantizar el bien social La Jurisdicción La competencia las normas y los derechos de APLICADAS A LA
función de: las partes JUSTICIA PENAL

En los fundamentos y garantías del debido CIENCIAS JURÍDICAS


Las infracciones y sanciones La acción negativa u
96 proceso, la ley establecerá la debida Acción positiva El resultado APLICADAS A LA
penales omisión
proporcionalidad entre: JUSTICIA PENAL
El principio del Derecho Procesal Penal que
CIENCIAS JURÍDICAS
reconoce la situación jurídica de inocencia de Principio de Principio de personalidad del
97 Principio de legalidad Principio de inmediación APLICADAS A LA
toda persona contra la que se haya iniciado oficialidad justiciable
JUSTICIA PENAL
cualquier tipo de investigación es:
La medida dentro de la cual se distribuye los CIENCIAS JURÍDICAS
98 diversos tribunales y juzgados en razón del competencia jurisdicción Nace de la ley Potestad pública de juzgar APLICADAS A LA
territorio, materia, personas, es: JUSTICIA PENAL

Cuando el delito hubiere sido cometido en CIENCIAS JURÍDICAS


Juez de garantías penales del Juez del lugar donde Jueces de Garantías Penales
99 territorio extranjer o, el procesado será Por la fiscalía APLICADAS A LA
lugar del procesado fuere aprehendido del Ecuador
juzgado ante: JUSTICIA PENAL

CIENCIAS JURÍDICAS
Cuando el lugar de la infracción fuere Jueces de Garantías Penales Juez del lugar donde Policía del lugar donde fuere
100 El Fiscal APLICADAS A LA
desconocido, será juzgado por: del Ecuador fuere aprehendido aprehendido
JUSTICIA PENAL
.- La actividad del
.- Sistema penal garantista juez cubre todo el
basado en la desarrollo del
2.- Sistema penal en el .- El proceso se desarrolla en
desconcentración de roles, proceso, existiendo CIENCIAS JURÍDICAS
que el titular del Órgano secreto, por escrito y con la
101 Defina el Sistema Penal Acusatorio: en el que prima el principio la actividad de las APLICADAS A LA
Jurisdiccional es intervención limitada de los
de oralidad y prevalecen los partes muy reducida JUSTICIA PENAL
acusador y Juez defensores.
principios de Contradicción, y siempre después
publicidad e inmediación de la etapa
investigativa.

2.- El proceso penal es


investigado por el juez, el
.- El proceso penal es secreto, .- El proceso penal
juez selecciona los actos
escrito en todas sus fases, el es público, oral .- La acción penal la ejerce
procesales probatorios, la CIENCIAS JURÍDICAS
Establezca tres características del Sistema juez tiene actividad contradictorio y exclusivamente el juez, solo el
102 medida cautelar de APLICADAS A LA
Acusatorio Oral: probatoria y existe proceso respetuoso de la juez puede introducir actos
prisión preventiva se JUSTICIA PENAL
penal aun cuando no existe igualdad de las procesales de prueba.
dicta desde el momento
acusación. partes procesales.
en que una persona es
sospechosa.

.- Iniciado el
proceso, este puede
continuar aun sin
.- El proceso se desarrolla en 2.- Se privilegia los
acusación, la .- Prevalecen los principios de CIENCIAS JURÍDICAS
Refiera tres características del Sistema secreto, por escrito y con la principios de
103 investigación penal concentración, dispositivo y APLICADAS A LA
Inquisitivo, escrito o Iniciación de Oficio: intervención limitada de los contradicción,
la puede realizar el celeridad procesal JUSTICIA PENAL
defensores de los acusados inmediación y publicidad
juez o el fiscal, el
juez y el fiscal tienen
actividad probatoria
.- Significa la oportunidad de
2.- Dice relación a la
.- Supone intervenir las partes procesales, de
posibilidad cierta de
durante todo el hacerse oír, de hacerse
.- Significa la posibilidad de practicar la prueba desde
proceso penal, entender ante el tribunal, en CIENCIAS JURÍDICAS
controvertir oralmente la la etapa de indagación
104 Que significa el Principio de Oralidad: incluso en la etapa una audiencia oral, utilizando APLICADAS A LA
prueba ante el Juez de procesal y argumentar
pre – procesal de la voz para controvertir JUSTICIA PENAL
garantías penales verbal y jurídicamente las
indagación previa en públicamente argumentos
posiciones fácticas de los
forma oral jurídicos en pro de probar su
sujetos procesales.
teoría fáctica.
.- Este principio
permite al juzgador
apreciar y valorar la
2.- Significa que las partes
.- Consiste en el contacto prueba de manera
procesales tienen
directo que deben tener los directa y personal, .- Quiere decir que el juzgador
derecho a estar CIENCIAS JURÍDICAS
procesados y defensores con así como escuchar tiene derecho a intervenir en
105 Que entiende por el Principio de Inmediación: presentes en todos los APLICADAS A LA
el fiscal acusador a efectos de de viva voz los la producción de prueba en el
actos procesales que JUSTICIA PENAL
controvertir la prueba que se argumentos de las proceso penal.
desarrolla la fiscalía en la
presenta. partes procesales
investigación penal.
para que el juez
llegue a la verdad
procesal.
2.- Significa un proceso
penal público, con acceso
no restringido del público .- Todas las personas
.- Por este principio, los .- Los medios de
en general al lugar de la tienen derecho a
sujetos procesales tienen la comunicación tienen derecho
audiencia, esto permite, acudir a las CIENCIAS JURÍDICAS
posibilidad de gravar la a transmitir en vivo las
106 Que significa el Principio de Publicidad: que el colectivo social audiencias de APLICADAS A LA
audiencia de juzgamiento y audiencias de juzgamiento de
vigile y controle la juzgamiento sin JUSTICIA PENAL
luego pueden publicar en los los casos que causaron alarma
marcha correcta del restricción ni
medios escritos social
juicio, observando excepción alguna
siempre las excepciones
previstas en la ley.
.- La prueba que
presenta la
acusación puede ser
rebatida por la
prueba de descargo
que presente la
.- Este principio tiene que ver 2.- Por este principio el
defensa, vale decir .- La fiscalía puede rebatir los
con la posibilidad de que las acusado puede CIENCIAS JURÍDICAS
se produce una argumentos jurídicos
107 Defina el Principio de Contradicción: partes procesales contradecir y controvertir APLICADAS A LA
confrontación de esgrimidos en la sentencia por
contradigan la posición la prueba producida por JUSTICIA PENAL
prueba que va a el juzgador
contraria verbalmente el juez
permitir al tribunal
formarse una
convicción de
culpabilidad o de
inocencia de la
persona juzgada.
2.- Los actos en juicio se
siguen unos a otros,
haciéndose necesario que
el juzgador para
.- Por este principio debemos
pronunciar su fallo, tenga .- Se entiende por
entender la imposibilidad de
en mente lo que ha oído este principio que .- El fiscal y el juzgador deben CIENCIAS JURÍDICAS
que los jueces puedan
108 Que significa el Principio de Concentración: y visto en el juicio, en un los peritos y testigos estar atentos al desarrollo APLICADAS A LA
abandonar la sala de
solo acto, permitiendo a deben estar completo de a audiencia JUSTICIA PENAL
audiencia de juicio, salvo en
las partes sin concentrados
los casos de fuerza mayor
discontinuidad percibir
las razones que tuvo el
juzgador para emitir tal o
cual fallo.
.- La iniciativa y
prosecución
probatoria
corresponde
.- El tribunal interviene
.- El presidente del tribunal 2.- El fiscal dispone el exclusivamente a las CIENCIAS JURÍDICAS
directamente en la formación
109 Que entiende por el Principio Dispositivo: dispone la ubicación de las número de pruebas que partes procesales a APLICADAS A LA
de la carga probatoria que se
partes en la audiencia va a presentar en el juicio través de sus JUSTICIA PENAL
va a presentar
alegaciones y
aportaciones de
prueba, jamás al
juzgador

.- El proceso penal es una


.- Practicada la
sucesión de etapas,
prueba en juicio y
concluidas las mismas, no es
2.- Terminada la etapa concluida la estación .- El fiscal declara precluida la
posible regresar a etapas CIENCIAS JURÍDICAS
del juicio, no existe la probatoria, se puede prueba y entran a la siguiente
110 En que consiste el Principio de Preclusión: anteriores o repetir plazos APLICADAS A LA
posibilidad de impugnar volver a practicar etapa del juicio que son los
fenecidos, constituyéndose JUSTICIA PENAL
la resolución adoptada alguna prueba que debates finales.
este principio como una
se le olvido a alguna
especie de esclusa, que es
de las partes
infranqueable e inalterable.

2.- Significa que el estado


a través del persecutor
oficial (Fiscalía), puede
abstenerse de iniciar un
.- La fiscalía jamás podrá proceso penal contra .- Por este principio
.- La fiscalía puede NO iniciar
desistir de investigar hechos alguien, o desistir de uno todos los conflictos CIENCIAS JURÍDICAS
una acción penal, cuando no
111 Defina el Principio de Oportunidad: constitutivos de delitos, ya iniciado, basado en ente particulares APLICADAS A LA
cuente con el personal y
aunque estos sean criterios de una eficiente deben considerarse JUSTICIA PENAL
apoyo suficiente para hacerlo
insignificantes utilización de recursos de interés público
disponibles para la
investigación penal, los
derechos de las partes y
el interés público
.- Sujeto activo, sujeto pasivo, 2.- Acción, tipicidad, CIENCIAS JURÍDICAS
Indique cual es la estructura básica de un Tipo .- Fase interna y fase .- ideas, pensamientos y actos
112 acción nuclear y bien jurídico antijuricidad y APLICADAS A LA
Penal: externa materiales.
protegido culpabilidad JUSTICIA PENAL

2.- Un verbo rector, que CIENCIAS JURÍDICAS


En la estructura del Tipo Penal, la Acción .- Un verbo en tiempo
113 .- Un adjetivo refiere una acción .- Un sustantivo APLICADAS A LA
Nuclear viene descrita por: presente
positiva o una omisión. JUSTICIA PENAL

CIENCIAS JURÍDICAS
.- Comportamientos
114 Indique que protegen las normas penales: 2.- Bienes materiales .- Bienes Jurídicos .- Figuras penales APLICADAS A LA
humanos
JUSTICIA PENAL
2.- Actual agresión
.- Que quien se crea ilegítima, necesidad .- Que la agresión
.- Que la defensa sea en el
beneficiario de esta figura racional del medio repelida haya sido CIENCIAS JURÍDICAS
Indique cuales son los requisitos legales para acto, en lugar público y en
115 jurídica debe ser mayor de empleado; y, falta de durante la noche, en APLICADAS A LA
que opere la Legítima Defensa: presencia de más de diez
edad, y no haber provocado provocación suficiente despoblado y sin JUSTICIA PENAL
personas
la agresión por parte de quien repele armas
la agresión
.- Es una Etapa Pre –
Procesal, que consiste en
investigar hechos
presuntamente constitutivos
de algún tipo penal, le
compete exclusivamente a la 2.- Atribuirle .- Imputar la .- Acusarle a un sospechoso CIENCIAS JURÍDICAS
116 Que significa la Indagación Previa: Fiscalía con el auxilio de la participación de un delito responsabilidad de ser responsable por un APLICADAS A LA
Policía Judicial, consiste a un sospechoso penal a un acusado acto punible JUSTICIA PENAL
recopilar evidencia
documental y testimonial, se
caracteriza por la
informalidad. Agilidad y
reserva legal.
CIENCIAS JURÍDICAS
Indique cuales son los Principios de la Etapa de 2.- Economía procesal y .- Dispositivo, .- Concentración, oralidad,
117 .- Celeridad y gratuidad APLICADAS A LA
Juicio: publicidad oralidad y preclusión publicidad; y, contradicción.
JUSTICIA PENAL
2.- Obtener la
construcción de un relato .- Acreditar las
CIENCIAS JURÍDICAS
Desde el punto de vista Estratégico, cual es el .- Solventar la credibilidad del claro que permita al proposiciones
118 .- Desacreditar el testimonio APLICADAS A LA
objetivo del Examen Directo o Interrogatorio: testigo tribunal formar fácticas de nuestra
JUSTICIA PENAL
convicción acerca de mi teoría del caso
teoría del caso.
2.- Pone a prueba la
verdadera calidad de
información y ofrece
.- Significa volver a interrogar versiones alternativas .- Consiste en .- Refiere la necesidad de
CIENCIAS JURÍDICAS
Indique en qué consiste el Contrainterrogatorio al perito testigo para que nos sobre los mismos hechos, verificar si el perito repetir el testimonio, cuando
119 APLICADAS A LA
o Contraexamen de Peritos y Testigos: diga lo que nos interesa revela aquella o testigo informo la este no ha sido entendido por
JUSTICIA PENAL
escuchar información que el verdad al tribunal. los sujetos procesales
examen directo ocultó,
exageró, tergiverso o
subvaloró.
.- Es una afirmación
de hecho, respecto
.- Es un hecho probado y 2.- Es el corolario del de mi caso concreto, CIENCIAS JURÍDICAS
.- Es la prueba reina en el
120 Indique que es una Proposición Fáctica cierto que no tiene juicio que hemos que si el juez la cree APLICADAS A LA
sistema adversarial oral.
contradicción probado tiende a satisfacer JUSTICIA PENAL
un elemento de la
teoría jurídica.

2.- Son aquellas


preguntas que debido a
.- Son aquellas
.- Es una pregunta que su elaboración inducen a .- Son aquellas preguntas que CIENCIAS JURÍDICAS
Defina que es una Pregunta Capciosa o preguntas que
121 permite una amplia gama de error al sujeto que tienen la posibilidad de varias APLICADAS A LA
Engañosa? permiten una sola
respuestas responde, favoreciendo respuestas. JUSTICIA PENAL
respuesta
de este modo a la parte
que la formula.
.- Una pregunta es sugestiva
cuando la misma sugiere o .- Aquellas que
fuerza el contenido de la 2.- Es aquella que solo solamente pueden .- Aquellas que permiten al CIENCIAS JURÍDICAS
Indique en que consiste una Pregunta
122 respuesta, es cuando la parte pueden contestarla los hacerlas los jueces litigante cambiar de tema APLICADAS A LA
Sugestiva:
procesal (abogado o fiscal), sujetos procesales del tribunal de propuesto. JUSTICIA PENAL
pone las palabras en la boca garantía penales
de su propio testigo.
Cuando el hecho no
Cuando sea manifiesto Cuando exista constituya delito o exista CIENCIAS JURÍDICAS
Cuando El fiscal solicitará al Juez de Garantías Cuando sea manifiesto que el
123 que el acto constituye omisiones formales algún obstáculo legal APLICADAS A LA
Penales el archivo de la denuncia? acto constituye delito
delito no grave dentro del proceso insubsanable para el JUSTICIA PENAL
desarrollo del proceso
Cuando el Juez de
Cuando el Juez de Garantías Penales Cuando el procesado
Cuando el Juez de garantías garantías Penales llego a llego a la convicción incumpliere cualquiera de las CIENCIAS JURÍDICAS
124 Cuando se revoca la suspención condicional? Penales dicto nulidad de la la convicción de que de que hubo condiciones impuestas o APLICADAS A LA
suspención hubo incumplimiento incumplimiento transgrediere los plazos JUSTICIA PENAL
injustificado del ofendido injustificado del pactados
fiscal
En que se debe
imputar la
En que se debe imputar En que se debe escoger
En que se debe imputar la responsabilidad al CIENCIAS JURÍDICAS
la responsabilidad al cualquiera de los delitos
125 En qué consiste el Concurso ideal de delitos? responsabilidad al procesado procesado por todos APLICADAS A LA
procesado por el delito cometidos para imputar al
por el delito menos grave los delitos JUSTICIA PENAL
más grave procesado
cometidos en el
mismo acto delictivo
cuando se imputa a una
Cuando existe la Cuando el
persona la comisión de más Cuando la infracción se CIENCIAS JURÍDICAS
complicidad de otra procesado admite
126 Cuando existe conexidad en delitos? de un hecho punible hubiere cometido en el límite APLICADAS A LA
persona en la comisión que existe su
realizadas con unidad de de dos secciones territorio JUSTICIA PENAL
del delito participación conexa
tiempo y lugar
Hay falta de provocación cuando se defiende CIENCIAS JURÍDICAS
No comete ningún delito el que obra en defensa se encuentra en estado de cuando no hubo conspiración
127 suficiente de parte del la victima de delitos APLICADAS A LA
necesaria de su persona cuando? necesidad y proposición
que se defiende de hurto JUSTICIA PENAL
Constitucionalmente la sustanciación de
Concentración, Oportunidad,
procesos en todas las materias, instancias, Celeridad, jerarquía y última Mínima intervención penal, LITIGACIÓN ORAL
128 contradicción y celeridad y debida
etapas y diligencias se llevará a cabo mediante ratio celeridad y dispositivo EN JUICIO
dispositivo diligencia
el sistema oral de acuerdo a que principios?
Cual de los siguinetes recursos procede del auto LITIGACIÓN ORAL
129 nulidad casación apelación revisión
de llamamiento a juicio? EN JUICIO
El que rinde un tercero
El que rinde el ofendido de la El que rinde el El que rinde el acusador LITIGACIÓN ORAL
130 Cual es el testimonio propio? que no es parte en el
infracción procesado particular EN JUICIO
proceso
Los jueces y
Tribunales de
Los jueces y Tribunales de
Ese testimonio tendrá Garantías Penales Ese testimonio no tendrá
Garantías Penales quedan
valor como prueba si, de no quedan liberados valor como prueba si de las
Cual es el efecto del testimonio del procesado liberados de practicar los LITIGACIÓN ORAL
131 las demás pruebas de practicar los demás pruebas no aparece
que se declara autor de la infracción? actos procesales de prueba EN JUICIO
aparece demostrada la actos procesales de demostrada la existencia de la
tendientes al esclarecimiento
existencia de la infracción prueba tendientes al infracción
de la verdad
esclarecimiento de
la verdad
Por cuánto tiempo el Fiscal o la Fiscal pueden
impedir que las personas cuya información sea LITIGACIÓN ORAL
132 24 horas 16 horas 12 horas 6 horas
necesaria se ausenten del lugar sin haberla EN JUICIO
proporcionado?
cuando no exista
En que casos se puede coaccionar al procesado delitos contra la violencia otros medios para LITIGACIÓN ORAL
133 delitos de lesa humanidad en ningun caso
a que declare la culpabilidad de la infracción? sexual e intrafamiliar demostrar la EN JUICIO
responsabilidad
Detención para fines
Reconocimiento
Intervención de investigativos, Reconocimiento del lugar de
En materia de tránsito cuales son las diligencias pericial de vehículos LITIGACIÓN ORAL
134 comunicaciones, allanamiento e los hehcos e inspección
que no tienen libre acceso las partes? y la detención con EN JUICIO
reconstrucción de los hehcos intervención de técnica ocular
fines investigativos
comunicaciones

En el sentido más En el sentido más


En materia penal, cómo se interpreta la duda En el sentido más favorable a En el sentido más favorable al LITIGACIÓN ORAL
135 favorable a la víctima de favorable al
que surge de la aplicación de la ley? quien la creó acusador particular EN JUICIO
la comisión del delito procesado
En materia de Tránsito se prohibe la remisión
con anticipación al juzgador del expediente Suspención condicional del formulación de Preparatoria de juicio y LITIGACIÓN ORAL
136 Acuerdo reparatorio
fiscal o cualquier otro antecedente escrito, procedimiento cargos sustentación del dictamen EN JUICIO
excepto para que audiencia?
Las personas que estando obligadas a dar su
colaboración, auxilio y ayuda a los órganos de la LITIGACIÓN ORAL
137 Desacato Revelión Conspiración Sabotaje
función judicial, no lo hicieren sin justa causa, EN JUICIO
en que delito incurren?
Hasta cuantos días antes de que se reuna el
Tribunal de Garantías Penales, la Fiscalía puede LITIGACIÓN ORAL
138 16 días 8 días 5 días 3 días
presentar su lista de testigos que deben EN JUICIO
declarar en la audiencia de juicio?
Cual de las siguientes preguntas son permitidas LITIGACIÓN ORAL
139 sujestivas capciosas impertinentes repetitivas
en el contrainterrogatorio? EN JUICIO
que preguntas estan permitidas a los peritos en LITIGACIÓN ORAL
140 referenciales hipotéticas sujestivas impertinentes
el interrogatorio? EN JUICIO
No son permitidas las Solo se permite en Cuando las personas a quines
Cuando son permitidas las preguntas Cuando no existen LITIGACIÓN ORAL
141 preguntas referenciales en el el les consta los hechos vayan a
referenciales en el interrogatorio? testigos presenciales EN JUICIO
interrogatorio contrainterrogatorio declarar en la audiencia

Cuantas veces lo
Cuantas veces pueden volver a declarar los Las que disponga el Fiscal que Las que ordene el ordene el Presidente LITIGACIÓN ORAL
142 1 sola vez
testigos ante el Tribunal de Garantías Penales lleva el caso Defensor Público del Tribunal de EN JUICIO
Grantías Penales

Los requisistos de Las medidas


A que debe referirse el fiscal en la exposición procedimiento y Los hechos que son cautelares de Las conclusiones de su LITIGACIÓN ORAL
143
inicial de la audiencia de juzgamiento? procedibilidad que puedan objeto del juzgamiento carácter real y investigación EN JUICIO
afectar la validez del proceso personal
Las audiencias orales serán públicas, sin LITIGACIÓN ORAL
144 en audio en audio y video en video sí pueden registrarse
embargo, no pueden grabarse: EN JUICIO
Cual es la ubicación de los Fiscales en la a la izquierda frente al a la derecha en a la izquierda en relación al LITIGACIÓN ORAL
145 a la derecha frente al tribunal
audiencia oral pública de Juzgamiento? tribunal relación al público público EN JUICIO

Tres remueraciones
Si por causa injustificada el Fiscal o la Fiscal, no Dos remueraciones
Una remueración básica del básicas del Cuatro remueraciones básicas LITIGACIÓN ORAL
146 concurriere a la audiencia de juzgamiento, cual básicas del trabajador en
trabajador en general trabajador en del trabajador en general EN JUICIO
es la multa establecida para ello? general
general
Si el presidente del Tribunal observare que el Valorar su
Ordenarle que vuelva a
testigo usa respuestas evasivas o en su Pedirle que abandone el testimonio de LITIGACIÓN ORAL
147 declarar cuantas veces sea Ordenar su detención
declaración vacila de modo equívoco, que debe estrado acuerdo a la sana EN JUICIO
necesario
hacer? crítica
Actuaciones que
Presentación de testigos
Que puede objetar el Fiscal o la Fiscal en la Presentación de pruebas violenten los LITIGACIÓN ORAL
148 improvisados o de última Las tres anteriores
audiencia de Juicio? declaradas ilegales principios del debido EN JUICIO
hora
proceso
Solicitará se reconozca los
los hehcos
Solicitará las penas y el instrumentos con que se
En su alegato de clausura en la audiencia de Los hehcos y circunstancias imputados al
pago de las cometió la infracción y los LITIGACIÓN ORAL
149 juicio, el Fiscal o la Fiscal a que debe referirse que fueren favorables a su acusado y las
indemnizaciones civiles vestigios que ésta haya EN JUICIO
en su exposición? teoría del caso pruebas rendidas
que crea procedentes dejado en el lugar en que se
durante la audiencia
perpetró
¿Cuál es el plazo máximo de duración de una LITIGACIÓN ORAL
150 30 días 60 días 90 días indefinido
instrucción fiscal por delito flagrante? EN JUICIO
¿Cuál es el plazo máximo de duración de una LITIGACIÓN ORAL
151 30 días 90 días 45 días indefinido
instrucción fiscal por delito no flagrante? EN JUICIO
¿Puede el denunciante intervenir en la Sí, para solicitar cualquier
No, porque no es Sólo a criterio del LITIGACIÓN ORAL
152 audiencia de formulación de cargos al no ser derecho o garantía de los que Sólo si la fiscalía no se opone.
acusador particular; Juez competente; EN JUICIO
parte procesal? se crea asistido;

¿Cuándo debe el fiscal desestimar una Cuando se le vence el plazo Cuando determina que el Cuando se lo LITIGACIÓN ORAL
153 Cuando se lo solicita el juez.
denuncia? legal de indagación previa; acto no constituye delito; solicita la víctima; EN JUICIO

La suficiente motivación
La demostración de
¿Cuáles son los requisitos legales para que se y la demostración de que
que las demás LITIGACIÓN ORAL
154 pueda pedir prisión preventiva por parte del La suficiente motivación; las demás medidas La simple voluntad del fiscal.
medidas son EN JUICIO
fiscal? personales son
insuficientes;
insuficientes;

Porque en el
Porque los jueces
¿Por qué el auto de llamamiento a juicio no es Porque la Corte Nacional así llamamiento a juicio no Porque así lo dispone el LITIGACIÓN ORAL
155 nunca conceden la
apelable? lo decidió; se dirime sobre ningún Código Penal. EN JUICIO
apelación;
derecho fundamental;

Cuando lo Cuando se trata de un delito


¿Cuándo debe subir en consulta un dictamen Cuando lo pide el acusador Cuando lo pide la LITIGACIÓN ORAL
156 considere con pena de reclusión mayor
abstenido? particular; víctima; EN JUICIO
conveniente el juez; extraordinaria o especial.
Cuando el Juez
considera que no
¿Cuándo debe el juez conceder un existen elementos LITIGACIÓN ORAL
157 A su discreción; A pedido del fiscal; Cuando lo pide la víctima
sobreseimiento definitivo del proceso? suficientes para EN JUICIO
hacer presumir la
existencia del delito;
Cuando no existan los
suficientes elementos
¿Cuándo debe el juez conceder un Cuando lo solicite el Cuando lo solicite el acusador LITIGACIÓN ORAL
158 A su discreción; que hagan presumir la
sobreseimiento provisional del procesado? fiscal; particular; EN JUICIO
participación del
procesado en el delito;
Cuándo debe llevarse a cabo audiencia de A criterio del Presidente del A pedido del fiscal de la A pedido de las Cuando se trate de delitos LITIGACIÓN ORAL
159
juzgamiento reservada? Tribunal; causa; partes procesales; sexuales. EN JUICIO
Hasta el día anterior a Hasta el mismo día
¿Cuál es el momento hasta dentro del cual Hasta 3 días antes de que se Hasta 2 días antes de que se
que se realice la en que se reúne el LITIGACIÓN ORAL
160 puedo realizar pedido de pruebas a practicarse reúna el Tribunal de reúna el Tribunal de Garantías
audiencia de Tribunal de EN JUICIO
en la audiencia oral de juzgamiento? Garantías Penales; Penales.
juzgamiento; Garantías Penales;
El mismo valor que
¿Qué valor probatorio tienen en el juicio oral El valor probatorio que
el testimonio del El valor probatorio de prueba LITIGACIÓN ORAL
161 las declaraciones previa no urgentes rendidas Ningún valor probatorio; los jueces le otorguen la
testigo en el juicio documental. EN JUICIO
durante la instrucción fiscal? momento de resolver;
oral;
¿En qué momento de la audiencia oral de
Durante la etapa En el alegato de LITIGACIÓN ORAL
162 juzgamiento debemos plantear nuestra teoría En cualquier momento; En el alegato de cierre
probatoria; apertura; EN JUICIO
del caso?
La notificación del auto
La realización de la Que se notifica el pedido de
La notificación del auto que de llamamiento a juicio
Los 3 días para presentar el recurso de nulidad audiencia la contra parte sobre el LITIGACIÓN ORAL
163 resuelve sobre el pedido de aunque se haya
de la sentencia empiezan a correr desde: preparatoria de recurso de ampliación y EN JUICIO
ampliación y aclaración; presentado un recurso de
juicio; aclaración.
ampliación y aclaración;
Argumentar sobre la teoría
¿Cuál es la razón fundamental para el debate Relacionar la proposiciones Argumentar sobre la Argumentar sobre LITIGACIÓN ORAL
164 del caso y las pruebas
final en la audiencia oral de juzgamiento? fácticas y las pruebas; prueba actuada; la teoría del caso; EN JUICIO
actuadas.
Debe hacer uso de
¿Cómo debe actuar la fiscalía si el juez no dicta
las medidas de
la prisión preventiva pero considera que existe Debe apelar de la medida Debe pedir otra medida LITIGACIÓN ORAL
165 amparo del sistema Debe insistir ante el juez.
riesgo para la seguridad física o psicológica del negada; cautelar alternativa; EN JUICIO
de protección de
ofendido?
víctimas y testigos;
Sí, si se han desvanecido
¿Puede la fiscalía allanarse a un pedido del Sólo si se llega a una
los indicios que Sólo si se llega a un LITIGACIÓN ORAL
166 procesado para que se le revoque la prisión Nunca suspensión condicional del
motivaron la petición de acuerdo reparatorio; EN JUICIO
preventiva? procedimiento;
la medida;
Debe probar que hubo
¿Qué debe probarse en la audiencia de errónea valoración de los Debe motivar Debe probar que el
Debe probar que él sí motivó LITIGACIÓN ORAL
167 fundamentación del recurso de apelación de la elementos aportados para nuevamente la petición Juez A Quo no
su petición. EN JUICIO
prisión preventiva? fundamentar la petición de la de la medida; motivó su decisión;
medida;
¿Por qué el fiscal no debe permitir que los Porque la
procuradores de las instituciones del Estado Porque sólo pueden ser Porque ya el fiscal intervención puede Porque sólo pueden ser
LITIGACIÓN ORAL
168 que no se hayan presentado como acusadores parte procesal los acusadores representa los intereses influir en la decisión acusadores particulares las
EN JUICIO
particulares intervengan como parte procesal particulares; del Estado; de la causa y personas naturales.
en la audiencia oral de juzgamiento? generar nulidad;
Alegato de
¿Cuáles son las partes en que se divide la Alegato de apertura, prueba Alegato de apertura y apertura, prueba, Alegato de apertura, prueba, LITIGACIÓN ORAL
169
audiencia oral de juzgamiento? y alegato final; prueba; impugnación y impugnación y sentencia. EN JUICIO
debate final;
Al Estado y la LITIGACIÓN ORAL
170 El fiscal en el proceso penal representa a: El Estado; Al acusador particular; A la víctima.
víctima; EN JUICIO
Reiteraciones
En la litigación oral debemos evitar las Gritos disonantes en el LITIGACIÓN ORAL
171 Lagunas en el discurso Ronquera en el discurso disonantes en el
muletillas siendo estas: discurso EN JUICIO
discurso
La manera como se
El plan del final en el LITIGACIÓN ORAL
172 El fondo en el debate es: El plan del discurso plantea una tesis La tesis jurídica a discutir.
discurso EN JUICIO
jurídica
La manera como se
El plan del final en el LITIGACIÓN ORAL
173 La forma en el debate es El plan del discurso plantea una tesis La tesis jurídica a discutir.
discurso EN JUICIO
jurídica
Conseguir que la
Ganar el proceso Perder el Proceso declaración de los Llamar la atención del Juez y LITIGACIÓN ORAL
174 La finalidad en la argumentación jurídica será:
simplemente simplemente hechos sea admitida de los intervinientes EN JUICIO
por el Juez
Los antecedentes mediante Los hechos con las
Las conclusiones a las que Los ejemplos que se LITIGACIÓN ORAL
175 Las premisas en la argumentación son: los cuales puedo arribar a conclusiones de manera
arribamos dan. EN JUICIO
conclusiones. directa
Las consecuencias a las
La consecuencia de hechos Las premisas Las alegaciones finales que se LITIGACIÓN ORAL
176 Las conclusiones en la argumentación son: que arribamos de las
falsos propiamente dichas efectúan EN JUICIO
premisas
En la teoría del caso
En la audiencia cuando se En el debate (alegato de Nunca se pueden realizar LITIGACIÓN ORAL
177 Las objeciones se las puede hacer: (alegato de
verifica una causa para ellas cierre) objeciones EN JUICIO
apertura)
IDENTIFIQUE EL AUTOR DE LA OBRA
178 a. Heidegger b. Mesutti. c. Zaffaroni. d. Bateson. VICTIMOLOGÍA
“CONFISCACIÓN DE LA VÍCTIMA”
¿EL ESTUDIO VICTIMOLÓGICO CENTRA SU
La víctima, dificultades, En las patologías y su En los casos jurídicos La víctima y sus carencias
179 PRESPECTIVA EN LOS SIGUIENTES VICTIMOLOGÍA
necesidades y derechos. realidad social. de las víctimas. emocionales.
PARÁMETROS?
¿IDENTIFIQUE LA ETAPA QUE SE ENCUENTRA EN Fenómenos de
180 Capacidad de venganza. Resolución de conflictos. Violencia cruzada. VICTIMOLOGÍA
LA VICTIMIZACIÓN PSÍQUICA? expansión
Es una persona cuyos Es identificado como
181 ¿QUIÉN ES UNA VÍCTIMA? Sólo es una víctima penal. Es una víctima inocente. VICTIMOLOGÍA
derechos son violados. un sujeto pasivo.
Acusa con falsedad al No contribuye a la Inconscientemente busca ser
182 ¿CUALES SON LAS VÍCTIMAS SIMULADORAS? Son provocadoras al peligro. VICTIMOLOGÍA
supuesto infractor. victimización. victimada.
c. evaluación,
a. tratamiento, evaluación y
SEÑALE LAS TAREAS BÁSICAS DE LA PSICOLOGÍA b. evaluación, y estudio diagnóstico,
183 acompañamiento d. seguimiento de casos. VICTIMOLOGÍA
APLICADA AL DERECHO PENAL de casos. asesoramiento y
psicológico.
capacitación.
b. Trastornos de estrés
¿LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS MÁS
postraumáticos y c. Trastornos
184 FRECUENTES VINCULADOS CON LA VIOLENCIA a. sistema inmunológico. d. trastornos de fluidez. VICTIMOLOGÍA
adaptativos. médicos.
SON?
c. síndrome de
¿EN LOS SÍNTOMAS DEL ESTRÉS a. ideas recurrentes, ideas
185 b. amnesias lacunar. descompensación d. delirium, coma superficial. VICTIMOLOGÍA
POSTRAUMÁTICO CONSTA LO SIGUIENTE? fijas, sueños angustiantes.
psíquica.
c. mantener una
¿EN LOS CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL, QUE ES, a. la víctima debe ser tratada
b. tener información, y relación cercana y d. mantener información lo
186 LO MÁS IMPORTANTE EN LA INTERVENCIÓN A como persona, sin VICTIMOLOGÍA
pruebas objetivas. fusionada con la más rápido posible.
LA VÍCTIMA? revictimizar.
víctima.
EL SINTOMA MÁS RELEVANTE PARA SER
187 Irritabilidad. Carencias afectivas. Hipersensibilidad. Conductas obsesivas. VICTIMOLOGÍA
VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL ES:
Cuál de los siguientes factores no es
188 Estado civil Religión Edad Género VICTIMOLOGÍA
victimógeno
Posible actuación del Atención del
189 La victimologìa se preocupa por el estudio de. Factores de riesgo Los procedimientos médicos VICTIMOLOGÍA
victimario victimario
Los métodos e instrumentos de investigación
190 Método clínico. Método Filosófico Método Histórico Método empírico VICTIMOLOGÍA
con los que se apoya la victimologìa son:
Con cuál de estas ciencias no está relacionada la Ciencias físico
191 Zoología Botánica Ciencias matemáticas VICTIMOLOGÍA
victimologìa forense químicas
192 La evaluación forense es solicitada por: Las partes La victima Autoridad judicial La Policía VICTIMOLOGÍA

La utilización de los
aspectos de la
La violencia física, que
La agresión a una agrupación cultura que aportan
tiene por objetivo herir o
colectiva desde la misma una legitimidad a la
193 La violencia directa es: matar, incluyendo La violencia social VICTIMOLOGÍA
estructura política o utilización de los
agresiones físicas y otras
económica. instrumentos de la
formas.
violencia en defensa
de la fe o la religión
Crisis o episodio
Acumulación de tensiones - Acumulación de agudo de violencia -
Crisis o episodio agudo de tensiones – episodios Arrepentimiento- Acumulación de tensiones y
194 Como se produce el ciclo de violencia VICTIMOLOGÍA
violencia- Arrepentimiento post traumáticos- Reconciliación – reconciliación
Reconciliación tratamiento psicológico descarga de
tensiones
En que revolución se da inicio a la moderna
195 psiquiatría incorporándose como especialidad Revolución Industrial Revolución Americana Revolución Francesa Revolución tecnológica VICTIMOLOGÍA
de la medicina.
196 Los pioneros en el estudio de la víctima son: Anderson y Vonz Hentig y Mendelsohn Hans Pathinson Ferrajolli y Vonz VICTIMOLOGÍA
Conducta o tendencia hostil o Acto de acometer a
197 La agresión según la psicología es: Acto de herir a alguien Actos de dolo VICTIMOLOGÍA
destructiva alguien para matarlo
Es responsable como la No le exime de La responsabilidad es
198 Si la víctima ha provocado al victimario éste: No tiene responsabilidad VICTIMOLOGÍA
víctima responsabilidad compartida
199 La victimologìa es: Ciencia Religión Filosofía Arte VICTIMOLOGÍA
Es el sujeto al que se ha
Quién es la verdadera víctima en el tipo de
200 acusado sin haber cometido Es la religión Es el entorno social Es la familia VICTIMOLOGÍA
victima imaginaria
el delito
Las reacciones
El sistema judicial que vivenciales que
Los familiares y amigos que debe de reparar los pueden convertirse
201 La victimización secundaria corresponde a: El sistema educativo VICTIMOLOGÍA
sufren por la víctima daños ocasionados a la en anormales por su
víctima intensidad y
duración
La ciencia que estudia a
la persona que trata de El estudio científico
Aquella especialidad dirigida doblegar o paralizar a de la víctima,
El estudios de las ciencias
al estudio científico y otra con el uso de la entendiendo por
202 La definición de victimologìa forense es: sociales que analiza los VICTIMOLOGÍA
multidisciplinar de las fuerza, ya sea física, victima a todo aquel
riesgos psico sociales
víctimas psicológica, económica o que sufre un daño
sexual, ejerciendo el por acción u omisión
poder.
Las personas que
Las personas que tienen Las personas que se
En la definición de "víctima" están han sufrido daños Las personas que están en
203 dificultad para ejercer sus encuentran en situación VICTIMOLOGÍA
comprendidas: físicos, mentales o situación de riesgo.
derechos fundamentales. de vulnerabilidad.
emocionales.
Las personas que se
enteraron del daño
Los profesionales
sufrido por la víctima a Las personas que hayan
que asistieron a la
Los familiares de la víctima causa de una acción u sufrido daños al intervenir
víctima o que
204 En la definición de "víctima" se incluye a: responsables de haberle omisión que violaba la para asistir a la víctima en VICTIMOLOGÍA
intervinieron para
causado el daño. legislación penal vigente peligro, o al intervenir para
prevenir la
y que inmediatamente prevenir la victimización.
victimización.
acudieron para
socorrerle.

Permitirle que exprese Prestarle asistencia


Informarle de la marcha de la Evitar demoras innecesarias
El derecho de las víctimas a contar con sus opiniones y únicamente cuando
causa, así como de las en la resolución de las causas,
205 procedimientos judiciales y administrativos preocupaciones la administración de VICTIMOLOGÍA
decisiones que se adoptan en siempre y cuando esto sea
adecuados a sus necesidades implica: solamente cuando se justica esté
el proceso. posible.
trate de delitos graves. preparada para ello.
La devolución de los El reembolso de los gastos
Que los delincuentes
Que los delincuentes bienes o el pago por realizados como consecuencia
reparen equitativamente
El derecho de la víctima al resarcimiento cumplan una condena las pérdidas sufridas de la victimización, cuando la
206 a las víctimas, sus VICTIMOLOGÍA
comprende: ejemplar de privación de la a las víctimas de víctima demuestre estar en
familiares o las personas
libertad. escasos recursos situación de doble
a su cargo.
económicos. vulnerabilidad.
A las víctimas de delitos que
Cuando no sea suficiente la indemnización
A las personas que viven por A las comunidades A las personas que hayan sufrido lesiones
procedente del delincuente o de otras fuentes,
207 debajo del umbral de la afectadas por desastres están en situación corporales o menoscabo de su VICTIMOLOGÍA
los Estados procurarán indemnizar
pobreza. naturales. de riesgo. salud como consecuencia de
financieramente:
delitos graves.
Recibir asistencia
apropiada con Recibir asistencia material,
Recibir asistencia material Recibir asistencia médica, enfoque de médica, psicológica y social
El derecho de las víctimas a la asistencia únicamente a través fondos psicológica y social a interculturalidad que sea necesaria, a través de
208 VICTIMOLOGÍA
comprende: privados disponibles en la través de servicios de solo cuando se trate medios gubernamentales,
comunidad. salud que pueda pagar. de víctimas que voluntarios, comunitarios y
pertenezcan a autóctonos.
minorías étnicas.
Porque los
Porque los derechos de los Porque la cifra de niños, operadores de Porque una mejor atención a
niños, niñas y adolescentes niñas y adolescentes de justicia estaban los niños, niñas y
¿Por qué se adoptaron las Directrices sobre víctimas y testigos de delitos todo el mundo que preparados para adolescentes víctimas y
209 justicia en asuntos concernientes a los niños/as estaban reconocidos y sufren daños como brindar una testigos de delitos puede VICTIMOLOGÍA
víctimas y testigos de delitos? garantizados adecuadamente resultado del atención adecuada a hacer que éstos estén más
por las legislaciones internas cometimiento de delitos los niños, niñas y dispuestos a denunciar los
de los países. era baja. adolescente víctimas casos de victimización.
y testigos de delitos.
Que los
profesionales tomen
decisiones
Que los profesionales tomen Que los profesionales
tendientes a Que los profesionales
decisiones de acuerdo a lo tomen decisiones de
¿En qué consiste el principio del interés salvaguardar los adopten decisiones donde el
que más convenga a niños, acuerdo a su definición
210 superior de las niñas, niños y adolescentes derechos de los interés superior de niños, VICTIMOLOGÍA
niñas y adolescentes, aún de lo que podrían ser las
víctimas y testigos de delitos? delincuentes y los niñas y adolescentes sea la
cuando éstos opinen lo necesidades de los niños,
derechos de los consideración primordial.
contrario. niñas y adolescentes.
niños, niñas y
adolescentes
víctimas
Que se lesy testigos.
ofrezca
Que se les garantice el
un entorno
derecho a ser
Que las autoridades incluyan apropiado que les
escuchados/as, sin límite Tener debidamente en cuenta
en sus decisiones y permita ejercer su
de edad, pues los sus opiniones en función de
actuaciones medidas derecho a ser
Los niños, niñas y adolescentes víctimas y niños/as son capaces de su edad biológica, pues ésta
211 concretas para garantizar el escuchados/as, VICTIMOLOGÍA
testigos de delitos tienen derecho a: formarse opiniones desde determina la eficacia de las
ejercicio de sus derechos, cuando las
muy temprana edad, opiniones del niño, niña o
únicamente a solicitud de sus condiciones
incluso cuando todavía adolescente.
representantes. financieras, físicas y
no puede expresarlas
técnicas así lo
verbalmente.
permitan.
Entregar a niños,
niñas y adolescentes
Limitar la expresión de las únicamente la
Dar a conocer a los niños,
opiniones del niño, niña o información que a Jamás se debe obligar a un
El principio-derecho a la opinión de los niños, niñas y adolescentes que
adolescente cuando de esta criterio de los niño, niña o adolescente a
212 niñas y adolescentes víctimas y testigos de están obligados a VICTIMOLOGÍA
manera se tutela la mayor operadores jurídicos expresar opiniones en contra
delitos comprende: expresar opiniones en
cantiad posible de intereses puede ser de su voluntad.
cualquier momento.
en juego. comprendida a
cabalidad.
Preparar a niños, niñas y Que se trabaje solo Que los adultos tengan
Que los métodos de trabajo
adolescentes para que con los grupos de preparación especializada,
de los profesionales se
tengan confianza y niños, niñas y conocimientos prácticos y
El principio-derecho a la opinión de los niños, adapten a las necesidades de
oportunidad de expresar adolescentes que apoyo para facilitar la
213 niñas y adolescentes víctimas y testigos de los niños, niñas y VICTIMOLOGÍA
sus opiniones, cuando la requieran apoyo, en participación de los niños,
delitos comprende: adolescentes, cuando así lo
situación financiera, de función de su edad y niñas y adolescentes, en
permitan las directrices y
infraestrura y técnica así la evolución de sus función de su edad y
protocolos correspondientes.
lo permita. facultades. evolución de sus facultades.

Cuando el daño sufrido Cuando la víctima


Cuando los órganos de la
Cuando el sistema de justicia por la víctima del delito cuenta con medidas
administración de justicia
cuenta con las medidas se ve incrementado como que garanticen la
214 La re-victimización se produce: cuentan con personal sensible VICTIMOLOGÍA
adecuadas para mitigar los consecuencia de su protección de su
a las necesidades, derechos y
efectos negativos del delito. contacto con el sistema integridad física y
demandas de las víctimas.
de justicia. psicológica.
Las medidas de
No toda distinción,
acción afirmativa,
exclusión o restricción
diseñadas para En la práctica, las medidas de
El hecho de ser mujer supone basada en el sexo que
eliminar la acción afirmativa, diseñadas
un obstáculo para el acceso a afecta el reconocimiento,
Respecto de la discriminación contra la mujer discriminación para eliminar la
215 la justicia, que se agrava por goce o ejercicio de los VICTIMOLOGÍA
señale la respuesta correcta: contra la mujer, son discriminación contra la
la concurrencia de alguna derechos humanos de la
una excepción al mujer, terminan
otra causa de vulnerabilidad. mujer puede ser
principio de discriminando a los hombres.
considerada como
igualdad y no
discriminatoria.
discriminación.
A los jueces, fiscales,
defensores públicos,
procuradores, funcionarios de
A los abogados, otros la Defensoría del Pueblo,
A los policías y
A los jueces, fiscales, profesionales del abogados y otros
¿A quiénes se considera operadores de justicia? funcionarios de los
216 defensores públicos y Derecho y a los colegios y profesionales del Derecho, los VICTIMOLOGÍA
Señale la definición más apropiada: servicios
procuradores. agrupaciones de policías y funcionarios de los
penitenciarios.
abogados. servicios penitenciarios y los
demás servidores que laboren
o se relacionen con la
administración de justicia.
La atribución de
asuntos
La adopción de medidas
relacionados con
destinadas a la
La existencia de mecanismos violencia sexual, Las prácticas de los diversos
especialización de los
de coordinación entre los violencia operadores de justicia que
profesionales,
diferentes órganos y intrafamiliar, reproducen prejuicios en
217 ¿Qué medidas favorecen la revictimización? operadores y servidores VICTIMOLOGÍA
entidades públicos y privados violencia contra los torno a los sexos, a la edad, la
del sistema judicial para
relacionados con el sistema niños, niñas y discapacidad, el origen social,
la atención de las
de justicia. adolescentes a la pertenencia a minorías, etc.
personas en condición de
órganos
vulnerabilidad.
especializados del
sistema judicial.
La ausencia de
servicios de justicia La actuación interdisciplinaria,
para determinados es decir, contar con equipos
grupos de población multidisciplinarios
La falta de equipos
La inexistencia de que, debido a las conformados por
multidisciplinarios para
servicios de justicia en circunstancias profesionales de las distintas
218 ¿Qué condición evita la revictimización? atender la demanda de VICTIMOLOGÍA
lugares geográficamente propias de su áreas, con el fin de mejorar la
justicia de las personas en
lejanos. situación de respuesta del sistema judicial
condición de vulnerabilidad.
vulnerabilidad, se ante la demanda de justicia
enfrentan especiales de una persona en condición
dificultades de de vulnerabilidad.
comunicación.

Se prevé de manera
Concierne
especial para las
fundamentalmente a la
Se orienta a la comunidades
justicia, de modo que un juez El programa de reparaciones
reconstrucción afectadas por la
condena al responsable de un es recomendado a través de
¿Qué característica corresponde a la reparación psicosocial de las ocurrencia de
219 crimen, le obliga a un Informe Final preparado VICTIMOLOGÍA
individual? poblaciones afectadas hechos de violencia
indemnizar a la víctima y a por las Comisiones de la
por la violencia. sistemática y
devolver los bienes Verdad y la Reconciliación.
violaciones de
expropiados ilegalmente.
derechos humanos.
El juez dispone que se
indemnice a la víctima, Incluye la
Se ordena a partir de un una vez que se ha devolución de los Consiste en una reparación a
220 ¿En qué consiste la reparación colectiva? procedimiento penal. identificado al bienes expropiados gran escala. VICTIMOLOGÍA
responsable del ilegalmente.
cometimiento del delito.

Toda prestación
Toda prestación realizada a realizada a favor de
Toda prestación realizada a
favor de las víctimas o de la Comprende todos los las víctimas o de la
favor de las víctimas o de la
comunidad en general que actos relacionados con la comunidad en
comunidad en general que
221 ¿En qué consiste la reparación material? tienda a asegurar la indemnización a las general que tienda a VICTIMOLOGÍA
tienda a asegurar el perdón
preservación de la memoria víctimas de delitos. asegurar la
público
histórica aceptación pública
de los hechos

La restitución de los derechos


violentados, la indemnización El reconocimiento
La entrega al Estado de La colaboración eficaz para la
a las víctimas, la público de haber
bienes obtenidos localización de personas
222 ¿En qué consiste la reparación integral? rehabilitación y la garantía de causado daños a las VICTIMOLOGÍA
ilícitamente. secuestradas o desaparecidas.
no repetición de las víctimas.
conductas punibles.

Que los roles de género No existen formas


Tomar en cuenta las
no inciden en cuanto a específicas de daño
Que los efectos de la particularidades que el rol de
las consecuencias y relacionado con el
violación de un derecho son género, asociado al contexto
¿Qué es lo propio de la reparación del daño con formas de enfrentar la género que afectan
223 similares en hombres y social y al momento histórico, VICTIMOLOGÍA
perspectiva de género? violación de un derecho de manera
mujeres. puede dar a las consecuencias
por parte de hombres y desproporcionada a
de la violación de un derecho.
mujeres. mujeres y niñas.
El sometimiento a La violencia que se
patrones sistemáticos de ejerce en contra de
Hombres y mujeres sufren las La violencia que sufren sus
violencia sexual o hombres
mismas formas violencia; no esposos, hijos, hermanos,
¿A qué formas específicas de violencia son reproductiva, o a involucrados en un
224 existen diferencias etc., no incide de manera VICTIMOLOGÍA
sometidas las mujeres? diferentes formas de determinado
específicas. especial en las mujeres.
esclavitud doméstica. conflicto no afecta a
las mujeres.

Aquellas que promueven la


Aquellas que llegan Aquellas que
Aquellas que promueven reparación para las mujeres
¿Qué políticas públicas de reparación están demasiado tarde, o no llegan contribuyen a la
la construcción de una víctimas de violencia, la
225 realmente concebidas con perspectiva de en absoluto para las mujeres. efectividad de la VICTIMOLOGÍA
auténtica ciudadanía. ciudadanía plena y equitativa,
género? justicia.
y la justicia de género.

Desaparición,
¿Qué daños ocasionados a las mujeres son
confiscación de
conceptualizados como categorías Esclavitud sexual, trabajo Desplazamiento interno,
propiedades, Amputación y mutilación.
226 independientes de los delitos en general? doméstico forzado, embarazo secuestro, tortura, VICTIMOLOGÍA
violaciones de
forzado, matrimonio forzado. detención ilegal.
derechos
socioeconómicos.
Garantizando la adecuada Comprendiendo que la
Postergando la Entendiendo que no es
representación de las ausencia de capacitación
implementación de necesario contar con mujeres
¿De qué manera los procedimientos evitan una mujeres en las agencias del personal encargado
servicios de apoyo, profesionales para atender a
227 victimización secundaria de las mujeres? encargadas de adjudicar e de recibir los testimonios VICTIMOLOGÍA
tales como las víctimas de violencia de
implementar reclamos de de las mujeres víctimas
consejería. género.
reparaciones. no incide en el proceso.

Medidas temporales que


Analizar con
Decir que las mujeres son toman los eatdos para GÉNERO Y
228 QUE ES ACCION AFIRMATIVA Favorecer a las mujeres perspectiva de
iguales a los hombres asegurar que hombres y DIVERSIDAD
genero
mujeres alcancen equidad.
Dar énfasis a los derechos
humanos de la mujer,
establecer
AVANCES EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE la lucha por las mujeres instituyendo incluso una GÉNERO Y
229 programas de
DERECHOS HUMANOS EN VIENA DE 1993 afroecuatorianas Relatoría especial sobre DIVERSIDAD
reivindicacion social
la violencia contra la
mujer
SI y ademas suscribio el
EL GOBIERNO ECUATORIANO DEFINIO COMO Solo suscribio
El estado tiene acuerdos para Decrero 607 para El estado no se ha GÉNERO Y
230 POLITICA DE ESTADO LA ERRADICACIÒN DE LA tratados y convenios
trabajar violencia erradicacion de la pronunciado DIVERSIDAD
VIOLENCIA DE GENERO internacionales
violencia de genero
Un porcentaje del
OBLIGA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS A Un porcentaje del 30% de Un porcentaje del 20% de Un porcentaje del 50 % de
40% de mujeres en GÉNERO Y
231 CONFORMAR SUS LISTAS DE CANDIDATURAS mujeres en forma alternada y mujeres en forma mujeres en forma alternada y
forma alternada y DIVERSIDAD
PLURIPERSONALES CON secuencial alternada y secuencial secuencial
secuencial
QUE PERSONA PROCLAMO LA DECLARACION DE GÉNERO Y
232 Napoleòn Juana de Arco Olympe de Gouges Alda Facio
LOS DEREHOS DE LA MUJER Y LA CIUDADANA DIVERSIDAD
Los repetidos relatos
de las víctimas de
violencia sexual
provocan una nueva
experiencia
HACER HABLAR A AL VICTIMA AYUDAR A LA VICTIMA 2 traumática y PENSAR QUE ES JUSTO LO GÉNERO Y
233 QUE SIGNIFICA REVICTIMIZACIÒN
2 VECES VECES desánimo en el QUE LA VICTIMA PASO DIVERSIDAD
seguimiento de las
causas. Se busca
simplificar los
testimonios durante
el proceso
ACUMULACION DE TENSION, GÉNERO Y
234 ETAPAS DEL CICLO DE LA VIOLENCIA ALZA, Y BAJA DE TENSIÒN ENAMORAMIENTO SOLUCION DE CONFLICTO
ESTALLIDO, LUNA DE MIEL DIVERSIDAD
LA DIVISION SEXUAL DEL TRABAJO ASIGNO
GÉNERO Y
235 COMO ESPACIO ADECUADO PARA LAS MUJERES PRIVADO PUBLICO
DIVERSIDAD
EL ESPACIO
HOMBRE RUBIO MUJER RUBIA
LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO DAN MAS UN HOMBRE RUBIO MUJER MESTIZA, GÉNERO Y
236 PROFESIONAL Y CON PROFESIONAL CON
VALOR A PROFESIONAL PROFESIONAL, CON DINERO DIVERSIDAD
DINERO DINERO
LAS RELACIONES DESIGUALES DE PODER GÉNERO Y
237 IGUALDAD FRATERNIDAD VIOLENCIA AMOR
CAUSAN DIVERSIDAD
QUE MUJER ECUATORIANA EJERCITO EL MATILDE HIDALGO DE GÉNERO Y
238 JENNY ESTRADA NELA MARTINEZ DOLORES CACUANGO
DERECHO AL VOTO PROCEL DIVERSIDAD
La influencia
Las relaciones
Los dos problemas básicos del estudio de la geográfica y
239 El orden y la disciplina económicas y sus efectos El bien y el deber ÉTICA
ética son: genética en el
en la sociedad
pensamiento
Apreciar el fondo de la
240 Selecciones dos valores fundamentales Amor y Justicia Apreciación del arte Buen gusto estético ÉTICA
cuestión
La práctica del
La resignación es el bien
241 El hedonismo plantea que: El sacrificio es el bien mayor perdón es lo El placer es el objetivo ÉTICA
supremo
máximo
Parte del
La teoría monista más La teoría desarrollada por Una variación del formalismo
242 El utilitarismo es: positivismo ÉTICA
conocida los mercaderes kantiano
kelseniano
El cabal
Un antivalor de los comportamiento Una exigencia de la sociedad
243 La probidad pública es Una virtud eclesiástica ÉTICA
servidores públicos ético del servidor de mercado
público
244 El valor honradez, significa Fortaleza Arrojo y valentía Sagacidad Justicia, recato y decencia ÉTICA
Analizar el entorno para Mirar la norma legal
Hacerse cargo de las Asumir algo siempre y cuando
245 La responsabilidad es: determinar su injerencia para atribuirle ÉTICA
consecuencias de sus actos no le perjudique
en la toma de decisione calidad de referente
LA MANERA COMO SE LA RELACIÓN DE LA
246 ¿QUÉ ESTUDIA LA ONTOLOGÍA? RELACIONAN LAS ENTIDADES LA FILOSOFÍA PRIMERA MANZANA DE LAS ENTIDADES OBJETIVAS ÉTICA
QUE EXISTEN COLOR ROJO
DEL ESTUDIO RACIONAL DE DEL ESTUDIO DEL
247 ¿DE QUÉ SE OCUPA LA ÉTICA? DEL PENSAMIENTO DE LA FILOSOFÍA ÉTICA
LA MORAL CRIMEN
CONJUNTO DE NORMAS,
248 ¿QUÉ ES LA ÉTICA? UNA FORMA DE VIDA UNA LEY ES EL LIBRE ALBEDRIO ÉTICA
PRINCIPIOS Y RAZONES
NACE EN EL SENO DE UNA CONJUNTO DE
SOCIEDAD Y EJERCE FUERTE SURGE COMO NORMAS QUE UNA DIRECTRIZ EN EL
249 DIFERENCIAS DE MORAL Y ÉTICA ÉTICA
INFLUENCIA EN LA RESULTADO DEL ARTE REGULAN EL BUENVIVIR
CONDUCTA DE LA PERSONAS COMPORTAMIENTO
CONJUNTO DE NORMAS, RAZÓN Y DEPENDE
250 LA ÉTICA SE APOYA EN: LEY Y RELIGION EN EL CORAZÓN DEL SER ÉTICA
PRINCIPIOS Y RAZONES DE LA FILOSOFÍA
COSTUMBRES Y LA
CONFORMAN UN CONJUNTO
FORMAS DE MIRAR LAS REGLAS A SEGUIR EN LA FORMAS DE VIDA
251 LA MORAL SE APOYA EN LAS… DE ELEMENTOS NORMATIVOS ÉTICA
COSAS CIUDAD DEL SER
QUE LA SOCIEDAD ACEPTA
COMO VALIDOS
UN
COMPORTAMIENTO
UNA FORMA DE INTEGRARSE DERIVADO DE SU
252 LA ÉTICA PROFESIONAL COMPRENDE… ESTAR DE BUEN ÁNIMO ESTAR SIEMPRE LISTO ÉTICA
EN LA SOCIEDAD PROPIA ACCIÓN Y
DE SUS
CONSECUENCIAS
253 ¿QUÉ ESTUDIAN LOS VALORES? EL ARTE LO MATERIAL LO BUENO EL BIEN Y EL DEBER ÉTICA
LO OBLIGATORIO, LO JUSTO,
254 LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA SIGNIFICA… HACER BIEN LAS COSAS NO SER VAGO NO MATAR ÉTICA
LO ADECUADO
Un título otorgado
Una capacidad cualificada
Una situación laboral por un centro La demostración de una
255 La Profesión es: requerida por el bien ÉTICA
otorgada por un título. educativo de destreza o aptitud.
común.
cualquier nivel.
La ÉTICA es una rama de la Filosofía, que se Virtud, Deber y
256 Escatología Teología Sociedad ÉTICA
ocupa de la : Buen Vivir
El comportamiento
social y la
257 La ÉTICA estudia básicamente: La historia y la sociedad La moral y al individuo El bien y el deber. ÉTICA
responsabilidad del
sujeto.
¿Entre valor intrínseco y valor instrumental se
258 De causalidad De oposición De paralelismo De no exclusión ÉTICA
entreteje una relación?
Para que alguien sea
De predominio absoluto del De predominio de la feliz, tiene que Placer y felicidad se excluyen
259 La relación entre placer y felicidad es: ÉTICA
placer felicidad experimentar algún entre si.
tipo de placer.

Es el enfoque para
La materia que trata sobre la Lo obligatorio, lo justo, lo tratar la formación y La relación entre el ejercicio
260 La DEONTOLOGÍA JURÍDICA es: ÉTICA
Administración de Justicia. adecuado. calidad de los profesional y el Estado.
abogados.

Señale un principio universal de la Deontología Obrar según ciencia


261 Actuar con imparcialidad Obrar con diligencia Guardar secreto profesional ÉTICA
Jurídica : y confianza
Ejercicio honesto y No denegar los Informar a las autoridades
262 ¿Qué significa Probidad Profesional para usted? Formación profesional ÉTICA
comportamiento. servicios. judiciales y clientes.
Comportarse en el
¿Qué es el principio de Lealdad Procesal para Es guardar el secreto Es tener en cuenta la Corrección con los clientes,
263 proceso con lealdad ÉTICA
usted? profesional colegialidad colegas y terceros.
y probidad.
Es la rectitud y moralidad
Desproporcionado La escasa trasparencia de las
Ascenso rápido en el servicio que debe observarse en
264 ¿Qué es la Probidad Pública para usted? apego a los bienes actuaciones y actos de los ÉTICA
público lo público y en el ejercicio
materiales. funcionarios.
de funciones públicas.

Limitada experiencia Parcial sistema


¿Señale un factor que de origen a la falta de Limitaciones de la Facultad Conflictos entre el Gremio y la
265 profesional del nacional de control ÉTICA
Probidad Pública? y/o Gremio Administración de Justicia.
funcionario público.
Selección del personal en
¿Cómo debe darse el acceso/reclutamiento al base de méritos Por vinculación
266 A través de la Facultad Por cooptación regulada ÉTICA
sector público? profesional,técnico y partidista o social.
éticos
Cualidades y actitudes del
comportamiento, que Códigos de conducta Normas obligatorias
Principios imbuidos por la
267 ¿Qué son valores en un servidor público? dan sentido a la vida, asimilados en la impuestas por una institución ÉTICA
formación profesional.
permiten una mejor práctica cotidiana. pública.
convivencia.
Es un atributo y
derecho ciudadano
que permite tener
Es una cualidad asumida Es un derecho adquirido como
¿Qué es la Transparencia como valor del Es un valor adquirido a través más información
268 por medio del ejercicio funcionario público y por ÉTICA
servidor público? del título. que redunda en las
profesional mandato de la ley.
capacidades de
comprensión y
comunicación,
Pactos y Tratados
Internacionales,
El bloque de constitucionalidad es el conjunto Mandatos normas penales, y
Ordenanzas, Leyes orgánicas, DERECHO
269 de normas cuyos componentes son los Constituyentes, normas de derecho Reglamentos y resoluciones
decretos y resoluciones CONSTITUCIONAL
siguientes Recomendaciones e comunitario.
Informes de organismos
internacionales
Escoger la norma que Escoger la norma
El principio pro homine para interpretación de Escoger la norma que mas
mas favorezca a los que mas favorezca
las normas relacionadas con la protección de favorezca a un pacto o Escoger la norma más severa DERECHO
270 derechos para la la vigencia de los
los derechos fundamentales es un principio que tratado Internacional cuando si contiene sanciones CONSTITUCIONAL
protección de los bienes derechos de las
le permite a un juez: se encuentren en conflicto.-
del Estado. personas
La jurisprudencia vinculante expedida por la Todos los servidores
Las partes involucradas DERECHO
271 Corte Constitucional es de obligatorio Los jueces constitucionales judiciales con efecto Solo los particulares
en el litigio constitucional CONSTITUCIONAL
acatamiento para: erga omnes

Se haya presentado un
Para constituir del delito de desaparición Cuando la privación Exista una sentencia de
habeas corpus y después de
forzosa de personas, acto establecido como Cuando hay indicio de de libertad es muerta presunta DERECHO
272 la audiencia se desconozca el
violatorio a los derechos humanos es necesario tortura o malos tratos ilegitima, es decir CONSTITUCIONAL
paradero de la persona en
que: arbitraria
cuyo favor se puso el recurso
Que toda demanda
La justiciabilidad de derechos implica: Que no puede alegarse falta Que todo caso judicial
judicial debe ser Que toda acusación particular DERECHO
273 de norma para inaplicar una debe ser resuelto en un
juzgada por Juez debe ser calificada por el Juez CONSTITUCIONAL
garantía constitucional plazo razonable
competente
Los
La indivisibilidad de los Derechos Humanos
Son Derechos se aplican de
Constitucionales es la cualidad por la que: Los Derechos se aplican de Son iguales DERECHO
274 Interdependientes y manera gratuita
manera progresiva jerárquicamente CONSTITUCIONAL
conexos

El Derecho de repetición establecido en la Contra los funcionarios por Contra el Consejo de


Constitución es la Facultad del Estado de ejercer cuya acción o omisión se Contra los particulares la Judicatura por Contra la Función Ejecutiva
DERECHO
275 una acción de cobro produjo error judicial, que presentaron la falta de control
CONSTITUCIONAL
deficiente administración de acusación particular
justicia o retardo injustificado
Ordenar la
reparación y
El denominado control de constitucionalidad Ordenar que la Corte restitución de los Ordenar que los daños sean
concreto es la capacidad de un funcionario Ordenar que la causa sea Constitucional se Derechos liquidados en juicio verbal
DERECHO
276 público para derivada a lo contencioso pronuncie sobre el caso Constitucionales sumario
CONSTITUCIONAL
administrativo vulnerados en un
caso particular.-

Únicamente a los Únicamente a los


A todo proceso judicial o Unicamente a la Justicia DERECHO
277 El principio de presunción de inocencia se aplica procesos judiciales procesos judiciales
administrativo Constitucional CONSTITUCIONAL
penales civiles
Puede llevar a cabo de
manera totalmente
independiente sus
INVESTIGACIÓNes
Puede llevar a cabo sus
a.-Puede llevar a cabo de Es un órgano auxiliar
Durante la Indagación previa y la instrucción INVESTIGACIÓNes con la Puede consultar al Distrito DERECHO
278 manera totalmente y coayuvante del
fiscal la policía judicial ayuda de una de las Policial al que pertenece CONSTITUCIONAL
independiente sus agente fiscal.-
partes procesales
INVESTIGACIÓNes

No se toma en cuenta los


casos ante el Sistema
En la aplicación del principio que nadie puede Se puede Juzgar No se toman en cuenta c.-Se debe tomar en
Interamericano de Protección DERECHO
279 ser juzgado dos veces por la misma causa y administrativamente primero los casos de la Justicia cuenta los casos de
de Derechos Humanos.- CONSTITUCIONAL
materia por el mismo hecho.- Penal Militar y Policial la justicia indígena

Los actos administrativos, resoluciones o fallos


DERECHO
280 que no se encuentren debidamente motivados Con valor condicionado nulos. Ineficaces Parcialmente eficaces
CONSTITUCIONAL
se consideraran
Invalidas y sin eficacia
Las pruebas actuadas u obtenidas en violación a probatoria DERECHO
281 Apreciables a la Sana Critica Semiplenas Plenas
la constitución se consideraran CONSTITUCIONAL

Nadie podrá ser llamado a declarar en juicio


Cuando exista el Cuando lo permita el Cuando lo permita el
penal contra su cónyuge, pareja o parientes violencia intrafamiliar, sexual DERECHO
282 consentimiento expreso Juez de Garantías Ministerio de Justicia y
hasta el cuarto grado de consanguinidad o y de género. CONSTITUCIONAL
del pariente Penales Derechos Humanos
segundo de afinidad, excepto en el caso de
Las acciones y penas por delitos de genocidio,
Extensivas a todos los
lesa humanidad,crímenes de guerra, Juzgadas por Jueces DERECHO
283 Acumulables familiares de los imprescriptibles.
desaparición forzada de personas o crímenes de Especiales ad hoc CONSTITUCIONAL
infractores
agresión a un Estado serán
La sentencia en el caso Marbury versus
Madison es un precedente en materia Explicar el
Explicar el desarrollo del Explicar el desarrollo del
constitucional cuya argumentación ha servido a desarrollo de los Explicar el sentido de la DERECHO
284 control constitucional control constitucional
los sistemas constitucionales para: asuntos políticos de constitución de 1998 CONSTITUCIONAL
concentrado difuso
un país
El test de proporcionalidad ideado por Robert
El análisis del peso El análisis de las
Alexy como un método para la resolución de La regla de la precedencia DERECHO
285 especifico de cada posibles sanciones El análisis de la legalidad
conflictos en derechos fundamentales tiene condicionada CONSTITUCIONAL
derecho en torno al caso
como primer paso para el examen:
Los métodos de
Los conflictos entre reglas o normas cuando
interpretación del Los métodos alternativos de DERECHO
286 ellos se opongan entre si se resuelven por la Método de ponderaciòn Método de Subsunción
título preliminar del resolución de conflictos CONSTITUCIONAL
aplicación del siguiente método:
Código Civil
La acción de medidas cautelares descrita en el
Art. 26 de la Ley Orgánica de Garantías
La suspensión
Jurisdiccionales y Control Constitucional es una
Ordenar una medida provisional del acto, La declaratoria de La realización de actos
acción de naturaleza cautelar orientada a evitar DERECHO
287 preventiva de o privación de orden de vigilancia del inconstitucionalidad urgentes por peligro de
la amenaza o cesar la amenaza a un derecho CONSTITUCIONAL
libertad policial, la visita al lugar de una norma destrucción de pruebas
fundamental y permite:
de los hechos

Elevar a consulta el
expediente para que
Cuando un juez constitucional de primer nivel Ordenar la inaplicabilidad de Citar a la asamblea
la corte Denunciar la norma ante el DERECHO
288 tuviese duda sobre la constitucionalidad de una la misma de manera nacional para que emita
constitucional en un Consejo de la Judicatura CONSTITUCIONAL
norma conexa al hecho denunciado debe: inmediata un informe al respecto
plazo no mayor de
45 días resuelva.-

El conjunto de
El conjunto de Derechos
Los derechos constitucionales innominados El conjunto de derechos En el conjunto derecho derechos derivados
contenidos en normas de la DERECHO
289 descritos el art. 11 numeral 7 de la Constitución contenidos en la clausula derivados de los de los derechos
comunidad andina de CONSTITUCIONAL
de la República del Ecuador son parte de: abierta de la Constitución.- convenios de la OIT económicos sociales
naciones
y culturales
De acuerdo a la regla del art. 3 numeral 3 de la
Debe garantizarse el
Ley Orgánica de las Garantías Jurisdiccionales y Debe protegerse al derecho Tiene que
derecho menos protegido
Control Constitucional cuando mayor sea el que se encuentre protegerse los dos Debe protegerse el interés DERECHO
290 pues es el que mayor
grado de no satisfacción de un derecho tanto mayormente garantizado derechos afectando superior del niño CONSTITUCIONAL
daño puede
mayor debe ser la satisfacción del otro, ello pues es el que prevalece a un tercero
ocasionársele
significa que:
El tipo de Constitución que establece en su
DERECHO
291 articulado la capacidad de auto ejecutarse se Programática Self executive Histórica Petrea
CONSTITUCIONAL
denomina:
Son inconstitucionales
Los Derechos para su aplicación es
las normas o actos que
Constitucionales deben ser Deberán tener un necesario dictar el
La progresividad normativa es un principio menoscaben o eliminen DERECHO
292 complementados con los presupuesto para su correspondiente reglamento
constitucional por el cual.- el ejercicio de los CONSTITUCIONAL
pactos y tratados ejecución
Derechos establecidos en
internacionales
la Constitución
A la persona que haya
Cuando una sentencia condenatoria sea la persona que haya
A los familiares de la Victima Al Pueblo Ecuatoriano contratado con la victima de
reformada o revocada, el Estado reparará sufrido pena como DERECHO
293 las violaciones
resultado de tal CONSTITUCIONAL
sentencia
22.- El denominado control de c.- Declarar la
constitucionalidad abstracto es la capacidad de inconstitucionalidad
a-Inaplicar la norma en el b-Dejar sin efecto la d.-Ordenar la apertura de un DERECHO
294 un funcionario público para de la norma por la
mismo acto norma sumario administrativo CONSTITUCIONAL
forma o por el
fondo.-
La Corte
Las garantías constitucionales Todos los funcionarios
Constitucional
son controladas por la judiciales ejercen control
El modelo de Justicia Constitucional Difusa es nombra jueces La Defensoría publica ejercer DERECHO
295 Defensoría del Pueblo de constitucionalidad
aquel en el cual constitucionales control sobre las normas CONSTITUCIONAL

Los Jueces penales


Existen órganos Existe un solo órgano
El Modelo de Justicia Constitucional actúan de Jueces de Existen organos mixtos de DERECHO
296 administrativos de control judicial de control
Concentrada es aquel en la cual Garantías control CONSTITUCIONAL
constitucional constitucionalidad
Constitucionales.-
El modelo constitucional ecuatoriano a raíz de DERECHO
297 Concentrado Difuso Mixto Complejo
la Nueva Constitucional del 2008 es CONSTITUCIONAL
Que la norma penal
El principio de legalidad y tipicidad establecido La preexistencia de norma, Que la norma penal debe debe ser socializada
Que la norma penal debe ser DERECHO
298 en la Constitución supone de tipo, de sanción y de ser debatida en el seno con la Sociedad Civil
útil y eficiente CONSTITUCIONAL
órgano juzgador de la Asamblea Nacional
Poder ser escuchado
de manera oportuna
contar con los recursos
El derecho de defensa es la garantía para las contar con la asistencia del y ejercer la legitima Poder presentar el recurso de DERECHO
299 suficientes para pagar un
partes para Consejo de la Judicatura contradicción casación CONSTITUCIONAL
abogado
durante todo el
proceso
De manera pública
Durante la fase de la indagación previa, la De manera totalmente solo para los Solo para acceso de la
De manera limitada para
publicidad del proceso se ejerce: secreta funcionarios Función Ejecutiva DERECHO
300 terceros pero con acceso a
públicos CONSTITUCIONAL
las partes procesales.-

Ejercer control
Aplicar la norma que más
Constitucional
En garantía de la Constitución de la República favorezca la vigencia de los Ejercer control Elevar en consulta la causa DERECHO
301 Abstracto
del Ecuador, el Agente Fiscal puede Derechos garantizados en la Constitucional concreto ante la Corte Constitucional CONSTITUCIONAL
Constitución.-

Porque rompe con el Porque genera mayor gasto


Porque rompe el
No se podrá crear comisiones ad hoc para principio de progresividad porque rompe con el en el presupuesto del Estado DERECHO
302 principio de
juzgar casos o tribunales de excepción principio pro homine CONSTITUCIONAL
legalidad

Las actuaciones judiciales que se produzcan en


DERECHO
303 evidente contradicción a la norma Insubsanables Ineficaces Inejecutables Inexistentes
CONSTITUCIONAL
constitucional se consideraran
El Centro de
Las personas procesadas penalmente o con Un centro de detención Un centro especial de máxima DERECHO
304 La policía Judicial rehabilitación para
prisión preventiva deberán permanecer en provisional seguridad CONSTITUCIONAL
sentenciados
En la aplicación de la prisión preventiva la La primera medida a tomarse A discreción del Fiscal y A petición del Acusador DERECHO
305 De ultima ratio
misma deberá considerarse en cuenta dentro del proceso del Juez Penal Particular CONSTITUCIONAL
Ser informado de las
razones de la
Los denominados Derechos Miranda(miranda detención, contar
Derecho a una audiencia Derecho a presentar quejas y DERECHO
306 rigths), es el conjunto de garantías consistentes Derecho al doble conforme con abogado,
de estrados peticiones CONSTITUCIONAL
en: guardar silencio,
derecho a un
traductor
recobrará
inmediatamente su
Cuando un sindicado haya obtenido el auto de
Deberá esperar el resultado libertad, aun cuando Deberá presentar un Deberá presentar un amparo DERECHO
307 sobreseimiento o la sentencia absolutoria, la
de la Consulta al superior estuviera pendiente habeas corpus de libertad CONSTITUCIONAL
persona detenida
cualquier consulta o
recurso.
La aplicación de medidas
La aplicación de la ley penal para adolescentes socioeducativas La homologación de las La impunidad para La aplicación de sanciones DERECHO
308
infractores se sigue por el siguiente principio proporcionales a la infracción penas de los adultos los adolescentes administrativas CONSTITUCIONAL
atribuida.
gozarán de protección
especial, se garantizara su no
revictimización,
La protección especial para las víctimas de Seran puestos en el
particularmente obtención y Seran reubicados en El Estado les proveerá de DERECHO
309 infracciones penales que establece la programa de testigos
valoración de las pruebas, y otra ciudad.- ayuda psicologica CONSTITUCIONAL
constitución es la siguiente: protegidos
se las protegerá de cualquier
amenaza u otras formas de
intimidación.
En los casos de delitos de lesa humanidad, el
hecho de que el acto haya sido cometida por un superior que la ordenó ni al c.-Al Ministerio de d.-Al Ministerio de Justicia y DERECHO
310 b.-A la Funcion Judicial
subordinado no eximirá de responsabilidad subordinado que la ejecutó. Defensa Derechos Humanos CONSTITUCIONAL
penal al:
a.- delitos de violencia
intrafamiliar, sexual,
crímenes de odio y los que se
cometan contra niñas, niños,
47.- La ley establecerá procedimientos Delitos contra la
adolescentes, jóvenes, Mala práctica Médica, DERECHO
311 especiales y expeditos para el juzgamiento y Libertad de Delitos de Lesa Humanidad
personas con discapacidad, Terrorismo y Sabotaje CONSTITUCIONAL
sanción de los siguientes delitos: Expresión
adultas mayores y personas
que, por sus particularidades,
requieren una mayor
protección.
el conocimiento de la verdad
de los hechos y la restitución,
Derecho a la
La reparación a las Víctimas de Delitos deberá indemnización, Asistencia Médica, DERECHO
312 seguridad social y a Derecho al bono solidario.-
incluir: rehabilitación, garantía de no Vivienda y Alimentación CONSTITUCIONAL
créditos estatales
repetición y satisfacción del
derecho violado.

Cuando las Partes no Invoquen Expresamente Suplir o enmendar el error de Rechazar la pretension Mandar a consulta a Aplicar por analogia las
DERECHO
313 un pacto o tratado internacional, la autoridad derecho y aplicar la norma por evidente falta de la Corte normas generales del Codigo
CONSTITUCIONAL
judicial o administrativa podra mas favorable norma Constitucional Civil
por el tenor literal que
Las normas Constitucionales se Interpretaran de manera aislada al caso mas se ajuste a la por el espiruto del DERECHO
314 por su significado historico
principalmente por concreto Constitución en su legislador CONSTITUCIONAL
integralidad
solo en los delitos
en todos los procesos sin
El impulso procesal es ejercido por el Fiscal y Solo en los delitos de accion contra la Solo en los Delitos contra las DERECHO
315 perjuicio de la gestion de
por el Juez publica Administración garantias constitucionales CONSTITUCIONAL
parte
Público
el sentido mas
En la interpretacion de las normas penales el sentido mas amplio restrictivo en una interpretacion sociologica DERECHO
316 Una interpretacion sistemica
debera aplicarse posible favorecimiento de la de la norma CONSTITUCIONAL
libertad
cualquier persona
La legitimidad activa para la exigibilidad de los de forma individual o DERECHO
317 individual colectiva natural o juridica o
derechos: colectiva CONSTITUCIONAL
grupo humano
Los derechos y garantias establecidas en la
serán indirecta e serán directa e mediata serán directamenta serán de directa e inmediata DERECHO
318 Constitución y en los instrumentos
inmediatamenta aplicación aplicación aplicación aplicación CONSTITUCIONAL
internacionales de Derechos Humanos:
¿Cuál es el documento que consagra por a La Declaración Americana b La Declaración c La Convención
d La Carta de las Naciones DERECHOS
319 primera vez a nivel internacional la igualdad de los derechos y Deberes del Universal de los Derechos Americana de
Unidas HUMANOS
entre hombres y mujeres? Hombre Humanos Derechos Humanos
b Derecho a la c Derecho a la
Indique cual de los siguientes enunciados no a Derecho a habitar en un DERECHOS
320 conservación genética de integridad d Derecho a la paz
pertenece al grupo de derechos colectivos, ambiente sano HUMANOS
la especie psicológica
c Que son válidos
para todos los
a Que no puede haber una d Que la exigibilidad puede
El principio de universalidad de los derechos b Que son válidos para Estados que hayan DERECHOS
321 jerarquización de los determinarse por el grado
humanos consiste en: todos los seres humanos suscrito Convenios HUMANOS
derechos justiciable de los derechos
de Derechos
humanos
a Los derechos
b Dependen del c Se reconocen
fundamentales del hombre
reconocimiento que hace solamente los d Se trata de un conjunto de
La fundamentación ius naturalista de los no dependen de su DERECHOS
322 de ellos la Declaración derechos que valores éticos de carácter
derechos humanos consiste en que: nacionalidad sino los HUMANOS
Universal de Derechos consten en normas universal
atributos de la persona
Humanos positivas
humana

b Convención Americana c Convención


a Declaración Americana de
¿Cuál de estos convenios internacionales se sobre Derechos Humanos Interamericana para d Convención Americana de DERECHOS
323 los Derechos y Deberes del
conoce también como Pacto de San José? Relativos a la Abolición Prevenir y Sancionar Derechos Humanos HUMANOS
Hombre
de la Pena de Muerte la Tortura

c Que han servido


¿Cuál es la importancia que han tenido en
a Que son de carácter b Que no se pueden de base para la DERECHOS
324 materia de derechos humanos los instrumentos Que son parte de la literatura
universal alterar elaboración de HUMANOS
que no son tratados?
convenios
Los países ajenos a la Las facultades coercitivas para
La Convención Americana de Derechos Todos los países del Incluso para países DERECHOS
325 región cuando estos lo el cumplimiento de sus
Humanos tiene jurisdicción en: Continente Americano no miembros HUMANOS
solicitan decisiones
15 Entre los requisitos para presentar una c Que se hayan d Que se presente en un plazo
b Que cuente con la
petición ante la Comisión Interamericana de a Que existan víctimas que agotado las máximo de seis meses DERECHOS
326 representación y el
Derechos Humanos, identifique la respuesta puedan ser identificadas instancias internas posteriores al agotamiento de HUMANOS
patrocinio de un Abogado
incorrecta: de un Estado las instancias internas

c La Secretaría
¿Ante qué órgano se deben presentar las b La Corte d La Asamblea General de la
a La Comisión Interamericana General de la DERECHOS
327 denuncias por violación a los derechos Interamericana de Organización de Estados
de Derechos Humanos Organización de HUMANOS
humanos en el campo interamericano? Derechos Humanos Americanos
Estados Americanos
Las reclamaciones que se efectúan ante la
a El Presidente o el Primer b Los funcionarios DERECHOS
328 Comisión Interamericana de Derechos Humanos c Los Estados d Los gobernantes
Ministro responsables HUMANOS
se presentan en contra de:
c Secretaría
Cuál de los siguientes organismos puede emitir b Comisión Ejecutiva de la d Secretaría General de la
a Corte Interamericana de DERECHOS
329 opiniones consultivas en el tema de derechos Interamericana de Comisión Organización de Estados
derechos Humanos HUMANOS
humanos: derechos Humanos Interamericana de Americanos
Derechos Humanos
La protección a los testigos y a las víctimas La Defensoría del DERECHOS
330 El Tribunal Constitucional La Corte Constitucional La Fiscalía General del Estado
corresponde a: Pueblo HUMANOS
c El más alto deber
a El más alto deber del del Estado consiste d El más alto deber del Estado
b El más alto deber del
Estado consiste en respetar y en respetar y hacer consiste en respetar y hacer
Entre los principios señalados en la Constitución Estado consiste en
hacer respetar los derechos respetar los respetar los derechos DERECHOS
331 sobre los derechos humanos tenemos uno que respetar y hacer respetar
garantizados en la derechos garantizados en los tratados HUMANOS
textualmente dice: los derechos garantizados
Constitución y en los tratados garantizados en los internacionales suscritos y
en la Constitución
internacionales tratados ratificados por el Ecuador
internacionales
c Cuando se trata de
convenios de d Cuando se trata de
a Cuando se trata de b Cuando se trata de
¿En qué caso se aplica la norma internacional derechos humanos convenios de derechos DERECHOS
332 convenios universales de convenios regionales de
con preferencia a la norma constitucional? suscritos y humanos suscritos por el HUMANOS
derechos humanos derechos humanos
ratificados por el Ecuador
Ecuador
c Son exigibles ante
b Son exigibles ante
Que los derechos contemplados en la a Son exigibles ante cualquier cualquier autoridad Son exigibles ante el Fiscal DERECHOS
333 cualquier autoridad
Constitución son justiciables significa que: autoridad administrativa o General del Estado HUMANOS
administrativa
judicial
b Asistencia a sus c Exoneración en el
Los adultos mayores, como grupo de atención a Trabajo remunerado d Protección en caso de
familias, sea que residan pago de los costos DERECHOS
334 prioritaria tienen tres de estos cuatro derechos, considerando sus destrezas y enfermedades crónicas o
en el Ecuador o en el notariales y HUMANOS
señale el que no corresponde. limitaciones degenerativas
exterior registrales
c Pertenecen a la
Señale la característica que no corresponde a primera generación d Son de carácter permanente DERECHOS
335 a Son inter generacionales b Son progresivos
los derechos colectivos de derechos en el tiempo HUMANOS
humanos
a Se considera a la naturaleza
c Se prohíbe la d Las acciones tendientes a
Uno de los enunciados siguientes no como un simple objeto de b El Estado es el
manipulación reparar los daños causados en DERECHOS
336 corresponde a la realidad en la protección que derechos, en lugar de responsable de la
genética de las la naturaleza son HUMANOS
constitucionalmente se brinda a la naturaleza: convertirle en sujeto de los remediación ambiental
especies imprescriptibles
mismos
a La privación de la libertad
c La sanción
que sufre una persona que b La sanción que recibe el
¿Qué debemos entender como prisión anticipada por el La privación de la libertad por DERECHOS
337 aún no ha sido sentenciada, implicado antes de su
preventiva? cometimiento de un el cometimiento de un delito HUMANOS
ni en forma absolutoria ni sentencia
delito
condenatoria.

b Que el imputado sea c Que la infracción


d Que el imputado sea
Indique el elemento que no se requiere para a Que exista el peligro de considerado como autor, sea reprimida con DERECHOS
338 considerado como autor o
que proceda la prisión preventiva fuga cómplice o encubridor de pena privativa de la HUMANOS
cómplice de un delito
un delito libertad

a) Evitar las arbitrariedades b) Generar empresas c) Organizar la d) Generar diálogos DERECHOS


339 Los Derechos Humanos se crean para:
del Estado. para los ciudadanos. fuerza. permanentes. HUMANOS

b) Político, civiles y c) Civiles, humanos y DERECHOS


340 Los derechos de primera generación son: a) Civiles y políticos. d) Ancestrales.
militares. culturales. HUMANOS
Los derechos humanos de segunda generación a) Los culturales y de b) Los económicos para c)Sociales de los d) Económicos, sociales y DERECHOS
341
son: representación pública. vivir en sociedad. seres humanos. culturales. HUMANOS
b) Inalienables,
irrenunciables,
c) Revocables,
a) Inembargables, indivisibles, DERECHOS
342 Los derechos humanos son: abstractos y d) Inolvidables e históricos.
pluriculturales y jerárquicos. interdependientes y de HUMANOS
subsumibles.
igual jerarquía.

Los derechos humanos de tercera generación c) Los de solidaridad d)Los aplicables al desarrollo DERECHOS
343 a) Los últimos en tecnología. b) Los con software libre.
son: o de los pueblos. tecnológico. HUMANOS

a) Los que no poseen un b) Los que no se c) Los que son


d) Los que se incorporan a las DERECHOS
344 Por derechos difusos se comprende: titular determinado del comprenden por estar en elementales y han
cartas magnas. HUMANOS
derecho de propiedad. desarrollo. tenido gran difusión.
a) Que éstos no tiene un
c) Que se
La doctrina relativista respecto a los derecho fundamento absoluto, varían b) Que estos son d) Que no pueden abstraerse DERECHOS
345 encuentran en
humanos establece: dependiendo de las imperfectos. del entorno social. HUMANOS
construcción.
circunstancias históricas.
DERECHOS
346 La doctrina legalista es la: a) iusnaturalista. b) Axiológica. c) Relativista. d) Positivista.
HUMANOS
a) Inherente al individuo, sólo
b) Una concesión del c) Una lucha DERECHOS
347 El derecho a la vida es: hay que existir para ser titular d) Una aspiración legítima.
Estado permanente. HUMANOS
del mismo.
a) Ser informado, de forma
previa y detallada, en su b) Ser uniformado e
lengua propia y en lenguaje identificado y a
sencillo de las acciones y desconocer por seguridad c) Ser incomunicado d) Ser responsable de su
El derecho de toda persona a la defensa DERECHOS
348 procedimientos formulados de la identidad de la para la seguridad individual durante
incluye: HUMANOS
en su contra, y de la autoridad responsable de investigación. el procedimiento de captura.
identidad de la autoridad la acción o
responsable de la acción o procedimiento.
procedimiento.
c) Sin más
a) Sin más limitaciones que limitaciones que las
El Derecho al libre desarrollo de la personalidad b) Como las condiciones d) De conformidad con el DERECHOS
349 las que impone el derecho de que impone el
debe ejercerse: lo permitan. grupo. HUMANOS
los demás y el orden jurídico. estado de
naturaleza.
b)El Alto Comisionado de
c)La Cruz Roja DERECHOS
350 El Estatuto de refugiado otorga: a) El Estado. las Naciones Unidas para d)Los consulados.
Ecuatoriana. HUMANOS
los Refugiados.
Cruza una frontera
Cruza una frontera internacional por
a) Se desplaza dentro del Gusta del turismo en otros DERECHOS
351 Un refugiado es una persona que: internacional buscando temores fundados
territorio nacional. lugares. HUMANOS
víveres que ponen en riesgo
su vida
c) Las niñas, niños,
b) Las niñas, niños, d) Las niñas, niños,
a) Las niñas y no los niños, adolescentes,
adolescentes, hombres adolescentes, mujeres
tampoco los adolescentes, mujeres
con trabajo y mujeres embarazadas, madres con
pero si, las mujeres embarazadas,
Es deber del Estado brindar asistencia embarazadas, madres hijas o hijos menores, DERECHOS
352 embarazadas, madres con madres con hijas o
preferente y especializada, a: con hijas o hijos menores, personas adultas mayores y HUMANOS
hijas o hijos menores, hijos menores,
personas adultas criminales de guerra, así como
personas adultas mayores y personas adultas
mayores y personas con a las personas con
personas con discapacidad. mayores y personas
discapacidad. discapacidad.
con discapacidad.
Por libertades fundamentales o libertades c) Derechos DERECHOS
353 a) Derechos ideales. b) Derechos políticos. d) Derechos de propiedad.
públicas, se comprende a los: intelectuales. HUMANOS
Los propósitos de la Carta de la Organización de b)Paz y felicidad de los c)Seguridad y no DERECHOS
354 a) Paz y seguridad. d)Integración y reunificación.
las Naciones Unidas, son: pueblos. violencia. HUMANOS
c)Los pueblos y DERECHOS
355 Los Derechos Humanos corresponden a: a)Los Seres humanos. b)Los Estados. d)A todos los anteriores.
culturas extintas. HUMANOS
1. El Sistema Interamericano de DDHH tiene su DERECHOS
356 ONU OEA ALBA ASAMBLEA NACIONAL
marco organizativo en la: HUMANOS
2. Los tipos de competencia de la Corte DERECHOS
357 Contenciosa Contenciosa y consultiva Consultiva Académica
Interamericana son: HUMANOS
La Corte y la Comisión de La Comisión
5. Una denuncia por parte de un particular en el La Corte Interamericana DERECHOS
358 Derechos Humanos Interamericana de El Ministerio del Interior
Sistema Interamericano se presenta ante: de Derechos Humanos HUMANOS
simultáneamente Derechos Humanos
6. Cuando un extranjero es detenido, debe DERECHOS
359 Asistencia Consular Proporcionalidad Inmediación Imparcialidad
aplicarse el principio de: HUMANOS
Puede ser cumplido
9. Una sentencia de un organismo internacional Debe ser aprobado por la por Acción DERECHOS
360 No tiene validez Es archivada
de DDHH, al llegar a nuestro país: Función Ejecutiva Constitucional por HUMANOS
incumplimiento

Que el Estado ratifica la Desde que el Estado Desde que estado


11. La competencia del SIDH para conocer casos Declaración Americana de ratifica la Convención firma la Convención Desde que se presenta la DERECHOS
361
de violaciones de DD.HH. se determina desde: Deberes y Derechos del Americana de Derechos Americana de denuncia HUMANOS
Hombre Humanos Derechos Humanos

Que las
Que las nuevas
Que las generaciones no se generaciones tienen
13. Cuando se habla de generaciones de generaciones de DERECHOS
362 sustituyen entre ellas, se una duración Que se alternan entre ellas
Derechos Humanos se quiere decir: derechos humanos HUMANOS
acumulan limitada en el
derogan a las antiguas
tiempo.
Aquellos conocidos como los Aquellos conocidos Aquellos conocidos Aquellos que se relacionan
DERECHOS
363 15. Los Derechos de primera Generación son: Derechos Económicos, como los Derechos de los como los Derechos con la solidaridad entre los
HUMANOS
Sociales y Culturales Pueblos Civiles y Políticos pueblos
16. Los Derechos Humanos de segunda Los Derechos Económicos, Los Derechos de los Los Derechos del DERECHOS
364 Los Derechos de la Naturaleza
generación son: Sociales y Culturales Pueblos Buen vivir HUMANOS
Pueden revocarse
Pueden revocarse sin previo
21. Las medidas cautelares dispuestas por la escuchar observaciones requerimiento para Pueden revocarse por la DERECHOS
365 No pueden ser revocadas
Comisión IDH: del beneficiario de las escuchar al Fiscalía General del Estado HUMANOS
medidas cautelares beneficiario de las
medidas cautelares
Que la Autoridad
Que la Autoridad debe tomar Que la Autoridad debe
solo debe tener en
en cuenta antes de resolver aplicar en preferencia las Que las autoridades solo
28. El “Control de Convencionalidad” consiste cuenta las normas DERECHOS
366 los tratados internacionales normas locales, y en deben tomar en cuenta los
en: locales, sin tener en HUMANOS
de DD.HH. ratificados a nivel subsidio los tratados estatutos locales
cuenta los tratados
del SIDH internacionales
internacionales

La Primera
44. Los llamados Derechos de los Pueblos, son La Segunda Generación de La Tercera Generación DERECHOS
367 Generación de La Cuarta Generación
considerados parte de: Derechos Humanos de Derechos Humanos HUMANOS
Derechos Humanos

Que las normas de


48. La fundamentación positivista de los DD.HH. Que Derecho y Moral no Que Derecho y Moral son Que Etica y Moral son DERECHOS
368 DD.HH. nunca
sostiene: necesariamente coinciden lo mismo contradictorios HUMANOS
tienen fondo moral

Si es posible en un
Es posible si se dan en un Centro de
ES POSIBLE ACUDIR A MEDIACIÒN PARA Si el fiscal puede utilizar su
Centro de Mediación Mediaciòn No se puede mediar violencia GÉNERO Y
369 SOLUCIONAR UN CONFLICTO SURGIDO POR sana critica y disernir el tipo
autorizado por el Consejo comunitario adscrito intrafamiliar DIVERSIDAD
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR de caso que se tratare
de la Judicatura al Consejo de la
Judicatura
De la tolerancia o
indolencia de la
sociedad y el
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO SE UTILIZA A la violacion de un derecho sistema judicial ante A un abuso de un agente de GÉNERO Y
370 Es un teoria filosofica
EL TÉRMINO FEMINICIDIO? de la sociedad los crímenes contra policia a la sociedad DIVERSIDAD
las mujeres por el
hecho de ser
mujeres
Favorecer el trato Dar puestos de trabajo a
Ubicar a las mujeres sobre los Garantizar un trato justo GÉNERO Y
371 LA EQUIDAD DE GENERO ESTA DIRIGIDA A: a las mujeres frente mujeres sin considerar a los
hombres entre ambos sexos DIVERSIDAD
a los hombres hombres
VER Y PENSAR EL MUNDO DESDE LO
MASCULINO TOMANDO AL HOMBRE COMO GÉNERO Y
372 Patriarcado Normal Androcentrismo Machismo
CENTRO - PARÁMETRO DE LA HUMANIDAD SE DIVERSIDAD
DENOMINA
Los adultos
mayores, niñas,
niños y
adolescentes,
mujeres
embarazadas,
personas con
discapacidad, gente
privada de su GÉNERO Y
373 cuales son los grupos de atenciòn prioritaria Niñez juventud personas con discapidad
libertad y quienes DIVERSIDAD
adolezcan de
enfermedades
catastróficas o de
alta complejidad,
recibirán atención
prioritaria y
especializada en los
ámbitos público y
SIN PERJUICIO DE LA LEGITIMACIÓN DE LA
cualquier persona que
PERSONA AGRAVIADA, QUÉ PERSONAS PUEDEN GÉNERO Y
374 El agresor tenga conocimiento solo la victima los padres y madres
PRESENTAR LAS DENUNCIAS POR CASOS DE DIVERSIDAD
puede denunciarlo
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR?
¿POR CUAL OPERADOR DE JUSTICIA DEBEN SER LOS JUECES Y JUEZAS
ATENDIDAS LAS MUJERES QUE SUFREN ESPECIALIZADOS EN AGENTES DE GÉNERO Y
375 GOBERNADORES LOS HOSPITALES
VIOLENCIA EN LOS CANTONES DONDE YA NO VIOLENCIA CONTRA LA TRANSITO DIVERSIDAD
EXISTEN COMISARIAS DE LA MUJER? MUJER
¿CUÁNTOS DIAS SE CONSIDERAN PARA QUE
GÉNERO Y
376 UNA CONTRAVENCION POR VIOLENCIA 3 DIAS 7 DIAS 5 DIAS 8 DIAS
DIVERSIDAD
INTRAFAMILIAR PASE A LA FISCALIA?
CODIGO ORGANICO
¿QUE LEY TIPIFICA LOS DELITOS OCURRIDOS CODIGO DE GÉNERO Y
377 CODIGO ORGANICO PENAL DE LA FUNCION CODIGO CIVIL
POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR? PROCEDIMIENTO PENAL DIVERSIDAD
JUDICIAL
¿SE DEBE PROTEGER LA IDENTIDAD DE LA TODA IDENTIDAD DE
NO ES UN DELITO GÉNERO Y
378 VÍCTIMA EN LA ETAPA DE INDAGACIÓN PREVIA A VECES UNA VÍCTIMA SE NO SE DEBE PROTEGER
PUBLICO DIVERSIDAD
POR UN DELITO SEXUAL? DEBE PROTEGER
¿El término discriminación según la Convención
sobre la eliminación de todas las formas de GÉNERO Y
379
discriminación de Naciones Unidas se refiere
Distinción Complemento Teoría No violencia DIVERSIDAD
a?
Movimiento que
pretende que se
Se refiere a todos los Clasificación biológica
reconozcan las GÉNERO Y
380 ¿Qué es el feminismo? Igualdad entre hombres aspectos de la mujer del cuerpo como hembra DIVERSIDAD
diferencias entre
como seres sexuales. o varón
hombres y
mujeres
Conjunto de
creencias que
Considera que hay Relaciones Asignan a las mujeres
sostienen que el GÉNERO Y
381 Qué es el machismo? oficios para hombres y equitativas entre características de DIVERSIDAD
hombre es
otros para mujeres, hombres y mujeres superioridad
superior a la
mujer
Expresión de la Se relaciona con la
No es el estado de la Biológicamente
sexualidad de una presencia de GÉNERO Y
382 El término Transgénero se aplica: identidad de género las mujeres son DIVERSIDAD
persona que difiere de determinada orientación
de uno mismo frágiles,
su género biológico sexual;
Es determinar
Es determinar expectativas y
Es enfocar, analizar y
expectativas y oportunidade,
comprender las
oportunidade, las las complejas y Es la determinación
características que GÉNERO Y
383 Qué es Perspectiva de género: complejas y diversas diversas basada en el sexo de las DIVERSIDAD
definen a mujeres y
relaciones sociales que relaciones personas
hombres de manera
se dan en el género sociales que se
específica
masculino dan en el género
femenino
Se refieren a las ideas y
creencias comúnmente
Habilidades y
aceptadas en la
No determinan destrezas GÉNERO Y
384 Estereotipos de género: sociedad sobre cómo Identificación sexual. DIVERSIDAD
expectativas sociales basadas en el
han de ser y
sexo masculino
comportarse hombres y
mujeres
Equiparación de
hombres y mujeres Oportunidades Desarrollo de
Mejoría de vida para las GÉNERO Y
385 Qué es la igualdad de derecho. ante el para realización capacidades DIVERSIDAD
mujeres
ordenamiento intelectual distinguiendo sexo
jurídico
Actividades y
responsabilidade
s que se
Comportamiento atribuyen como Comportamiento
Funciones básicas de GÉNERO Y
386 Qué son los roles de género: adecuado al cambio en “propias” y de adecuado al cambio en DIVERSIDAD
la mujer
los hombres manera las mujeres
diferenciada a
hombres y a
mujeres
Un acrónimo de
los términos
Órganos sexuales y Lesbiana, Gay,
Clasificación biológica
reproductivos, las Bisexual, Grupo a favor del GÉNERO Y
387 Qué es el grupo LGBTI? del cuerpo como DIVERSIDAD
hormonas y los Transgénero, hombre
hembra o varón
cromosomas Travestí,
Transexual e
Intersex
Derrocar el
sistema
Convención sobre la eliminación de todas las Manera tradicional de Toda distinción,
La igualdad de los patriarcal al GÉNERO Y
388 formas de discriminación contra la mujer" , entender la igualdad exclusión o restricción DIVERSIDAD
refiere que discriminación es: sexos ante la ley desarticular
entre los sexos basada en el sexo
totalmente su
sistema legal
Teoría que
Imposibilidad de aceptar
Es una de las formas formula que las
Odio o desprecio a lo la existencia autónoma GÉNERO Y
389 ¿Qué es El androcentrismo? más generalizadas de mujeres son el DIVERSIDAD
masculino de personas del sexo
sexismo centro de la
masculino
sociedad
Incurrir en todo
acto a práctica
No adoptar medidas de
Tomar todas las medidas
adecuadas, legislativas y Reconsiderar la discriminación
apropiadas para eliminar
De conformidad con la Convención de todas las de otro carácter, con las protección jurídica contra la mujer y
la discriminación contra
formas de Discriminación contra la Mujer de sanciones de los derechos de la velar porque las GÉNERO Y
390
Naciones Unidas los Estados Partes, se
la mujer practicada por DIVERSIDAD
correspondientes, que mujer a favor de autoridades e
comprometen a: cualesquiera personas,
prohíban toda todo acto de instituciones
organizaciones o
discriminación contra la discriminación; públicas actúen
empresas;
mujer; de conformidad
con esta
obligación;
Toda mujer no Los Estados Partes
Cualquier acción o
podrá ejercer reconocen que la
conducta, que cause Toda mujer tiene
¿Cómo define a la violencia contra la muje la libre y violencia contra la mujer GÉNERO Y
391
"Convención De Belem Do Para" ?
muerte, daño o derecho a una vida DIVERSIDAD
plenamente sus no impide y anula el
sufrimiento físico, sexual de violencia
derechos civiles, ejercicio de esos
o psicológico a la mujer
políticos derechos.
Una de las
manifestaciones más
claras de la desigualdad, No es una No es una a No significa relación de
GÉNERO Y
392 Qué es la violencia de género? subordinación y de las manifestación de la situación de poder de los hombres DIVERSIDAD
relaciones de poder de discriminación, desigualdad sobre las mujeres
los hombres sobre las
mujeres.

No se abstienen de
cualquier acción o
práctica de violencia
Actuar
contra la mujer y
negligencia para Incluir en su legislación
velar por que las
No condenan todas las no prevenir, interna normas penales,
Según la Convención de Belén Do Pará cuales autoridades, sus GÉNERO Y
393
son las obligaciones de los Estados parte?
formas de violencia investigar y civiles y administrativas, DIVERSIDAD
funcionarios,
contra la mujer sancionar la así como las de otra
personal y agentes e
violencia contra naturaleza.
instituciones se
la mujer;
comporten de
conformidad con
esta obligación;
Trata de la
Identidad de género de No puede No es un componente de
identidad de GÉNERO Y
394 Se considera al transgénero: una persona, no de su manifestar su la comunidad por DIVERSIDAD
género
orientación sexual. orientación sexual representar
masculino
Proteger la integridad
Acción u omisión
física, psíquica y la
que cause daño,
libertad sexual de la
dolor,
mujer y los miembros de
perturbación
Prevención y sanción de Todo acto de fuerza su familia, mediante la
La Ley contra la Violencia de la Mujer y la emocional, GÉNERO Y
395
Familia tiene por objeto :
la mujer en casos de que cause daño, prevención y la sanción DIVERSIDAD
alteración
violencia intrafamiliar dolor o sufrimiento de la
psicológica o
violencia intrafamiliar y
disminución de
los demás atentados
la autoestima del
contra sus derechos y los
hombre
de su familia.
Definen como
“masculinas” o
“femeninas” ciertas Consagran la
Se reproducen los atributos
Los estereotipos de género impactan en el actividades, tareas o división natural que Se reproducen en la vida GÉNERO Y
396 de género que fortalecen la
derecho de la siguiente manera: responsabilidades que se existe entre mujeres cotidiana DIVERSIDAD
discrIminación
refuerzan con la y hombres
aplicación de normas
¿Cuál es el bien jurídico protegido en la legales
siguiente norma?: "La mujer que
voluntariamente hubiere consentido en que se
le haga abortar, o causare por sí misma el
aborto, será reprimida con prisión de uno a GÉNERO Y
397 Vida Integridad personal Honra Derechos reproductivos
cinco años. Si consintiere en que se le haga DIVERSIDAD
abortar o causare por sí misma el aborto, para
ocultar su deshonra, será reprimida con seis
meses a dos años de prisión".

elaborar el manual de Recopilar el material


Asistir a un fiscal en INVESTIGACIÓN Y
398 El papel de la policia cientifica es Analizar las evidencias procedimento cientifico provatorio de los
indagación previa CRIMINALÍSTICA
por area forence delitos
Una alteración por agreado puede ser INVESTIGACIÓN Y
399 Caleidoscópio Lámpara de red Compensador de luz Video espectro comparador
establecida mediante un CRIMINALÍSTICA
INVESTIGACIÓN Y
400 La primera disciplina de la criminalística fue: Tanatología Dactiloscopìa Patologìa Iridología
CRIMINALÍSTICA

También podría gustarte