Está en la página 1de 3

TRABAJO COLABORATIVO 1

JUEGO GERENCIAL

GLADYS CARDENAS CARVAJAL


CC: 1052386475

TUTOR
EDGAR ROMERO HERERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


DUITAMA
1. Realiza el análisis de mínimo 3 indicadores financieros para la
empresa que se indica en el estudio de caso. Para cada indicador debe
utilizarse mínimo un párrafo de 250 palabras.

Indicadores de eficiencia Establecen la relación entre los costos de los insumos


y los productos de proceso determinan la
productividad con la cual se administran los recursos
para la obtención de los resultados del proceso y el
cumplimiento de los objetivos. Los indicadores de
eficiencia miden el nivel de ejecución del proceso, se
concentran en el Cómo se hicieron las cosas y miden
el rendimiento de los recursos utilizados por un
proceso. Tienen que ver con la productividad
Indicadores de diagnóstico financiero El diagnóstico financiero es un conjunto de
indicadores qué a diferencia de los indicadores de
análisis financiero se construyen no solamente a
partir de las cuentas del Balance General sino
además de cuentas del Estado de Resultados, Flujo
de Caja y de otras fuentes externos de valoración de
mercado. Esto conlleva a que sus conclusiones y
análisis midan en términos más dinámicos y no
estáticos el comportamiento de una organización en
términos de rentabilidad y efectividad en el uso de
sus recursos.
Indicadores de desempeño Es un instrumento de medición de las principales
variables asociadas al cumplimiento de los objetivos y
que a su vez constituyen una expresión cuantitativa
y/o cualitativa de lo que se pretende alcanzar con un
objetivo específico establecido.

2. Dar una conclusión sobre la salud financiera de la empresa, indicando


por lo menos tres posibles causas y la que considera prioritaria para
darle solución justificando su respuesta en un párrafo de mínimo 250
palabras

NUNCA FIAR: una cosa es dar a crédito y otra es fiar debemos asegurar de que la
empresa que le vendemos a crédito tenga con que pagar
LA BUENA MAYORDOMIA: si el dueño de una empresa extrae recursos más allá
de la capacidad de esta pasara una de dos cosas se quedara enana o crecerá
EQUILIBRIO DE ENTRADA Y SALIDA DE LA EMPRESA:
Entrada de dinero
 Aportación de capital
 Ingresos por ventas
Salida de dinero
 Costos
 Gastos de operación
 Inversiones
 Utilidades

En términos generales existen solo dos formas importantes de que entre dinero a
la empresa: por una aportación de capital (que puede ser de un inversionista o del
apoyo de alguna institución o de un préstamo) o por ingresos derivados de las
ventas. Dicho sea de paso estos últimos son los únicos que verdaderamente la
hacen rentable y saludable si no hay ingresos por ventas cualquier aportación de
capital será echar dinero bueno al malo por otra parte las salidas de dinero se
catalogan en costos (compra de materias primas o de los productos que la
empresa revende etc.) gastos de operación (salarios, renta, etc.), inversiones (en
maquinaria en mobiliario o en publicidad) y por último utilidades (lo que haya
quedado después de todas las demás salidas). Es primordial respetar esta
jerarquía en cuanto a las salidas de dinero si tomamos utilidades y quedamos a
deber costos o gastos de operación solo nos estamos haciendo tontos pues en
realidad no hay tales utilidades. Podemos resumirlo de la siguiente manera: no
puede salir nada que no haya entrado primero. Los problemas comienzan cuando
ponemos más atención a las salidas que a las entradas. Es importante cuidar que
no se gaste excesivamente.

También podría gustarte