Está en la página 1de 2

Cuestionario “la edificación de la madera”

1. ¿Cuáles son los sistemas constructivos no industrializados?


a. vernacular y semi-precortado
b. vernacular y precortado
c. semi-precortado y precortado
d. ninguna de las anteriores

2. ¿Cuáles son los sistemas constructos industrializados?


a. habilitado y precortado
b. prefabricación media y prefabricación total
c. prefabricación parcial y prefabricación total
d. habilitado y semi-precortado

3. ¿Cuáles son los sistemas estructurales utilizados con la madera?

a. Sistema de pilares, sistema de pórticos y sistema dual.


b. Sistema entramado, sistema poste y viga, sistema de armaduras.
c. Sistema entramado, sistema de armaduras, sistema muros de carga.
d. Sistema entramado, sistema poste y viga, sistema de pilares.

4. ¿En qué está compuesto el sistema entramado plataforma?

a. Por viguetas paralelas y por tableros como revestimiento.


b. Por muros de contención y pilotes centrales.
c. Por viguetas conectadas a lo largo de columnas.
d. Postes y vigas en modo pórticos.

5. El espaciado del sistema poste – viga depende de:

a. Las dimensiones de la sección transversal de la viga.


b. Las dimensiones de la sección transversal de la columna.
c. La unión entablonada o unión viguetas más entablado.
d. Ninguna de las anteriores.

6. ¿Cuáles son los tipos de cimientos?


a. Hormigón ciclópeo y hormigón simple.
b. Cimientos enterrados y semienterrados.
c. Tipo distribuido y tipo puntual.
d. Hormigón y acero.
7. Los muros según las cargas que reciben pueden ser:

a. Portantes y no portantes.
b. Muros superiores y muros de cerramiento.
c. Muros exteriores e interiores.
d. Muros entablonadas y entramados.

8. ¿Qué aspectos se tienen en cuenta a la hora de realizar un diseño con


madera?

a. Material, procedimiento, tramas, tamaño.


b. Equilibrio de la humedad con el medo ambiente, propiedades
anatómicas, propiedades estructurales y estéticas, costo.
c. Proceso de fabricación, montaje, dimensión de los materiales.
d. Transporte, distribución, costos, medio ambiente.

9. ¿Qué relaciona la coordinación modular?

a. Dimensiones de las tramas y dimensiones del montaje.


b. Dimensiones del medio ambiente y dimensiones de los componentes.
c. Dimensiones de los materiales y dimensiones del ambiente
arquitectónico.
d. Dimensiones de las especies agrupadas y dimensiones del área.

10. ¿Cuáles son los factores para reducir costos por diseño?

a. Contracción, expansión corte radial.


b. Especies agrupadas, área, diseño.
c. Transporte, distribución, construcción.
d. Construcción, diseño, elección de materiales.

También podría gustarte