Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Pre-Tarea –
Presaberes.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común
Nombre del curso Métodos Probabilísticos
Código del curso 104561
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
viernes, 1 de febrero de 2019 jueves, 14 de febrero de 2019
Competencia a desarrollar:

El estudiante reconoce el concepto de variable aleatoria y las distribuciones


de probabilidad como bases fundamentales para desarrollar las competencias
del curso.

Temáticas a desarrollar:

Presaberes de distribuciones de probabilidad.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

Paso 1 Consultar y procesar la información de la referencia propuesta.


Paso 2 Descargar y analizar la Relación de distribuciones de probabilidad.
Paso 3 Desarrollar y solucionar el Ejercicio - Distribuciones de probabilidad.
Paso 4 Construir el producto académico.
Paso 6 Entregar el producto académico.

Actividades a desarrollar

A continuación, encontrará un ejercicio sobre distribuciones de probabilidad


que debe desarrollar y entregar de manera individual:

Ejercicio Distribuciones de probabilidad:

Consultar la referencia Hillier, F. y Lieberman, G. (2015). Introducción a la


investigación de operaciones (pp. 1014-1027) en los recursos educativos
requeridos de la Unidad 1 (entorno de Conocimiento) para revisar las
diferentes distribuciones de probabilidad.

Consultar la Relación de distribuciones de probabilidad que se


encuentra en la Guía para el uso de recursos (entorno de Aprendizaje
práctico) y seguir las instrucciones para asignar los datos al Ejercicio.

Con base en la Relación de distribuciones de probabilidad, encontrar las


siguientes medidas de distribuciones de probabilidad:

Continuas:

 Estimar media, varianza, forma normal estándar (z), encontrar valor


normal (en tabla) y graficar la distribución Normal.
 Estimar media, varianza y graficar la distribución Beta.
 Estimar media, varianza, probabilidades del evento x y graficar la
distribución Exponencial.

Discretas:

 Estimar media, varianza, probabilidades del evento x y graficar la


distribución de Poisson.

Categóricas:

 Encontrar el valor t (ϑ, α) (en tabla) y graficar la distribución t Student.


 Encontrar el valor critico X2(ϑ, 1-α) (en tabla) y graficar la distribución X2
El desarrollo de Presaberes, debe editarse y presentarse en hoja de cálculo
Excel.

Entorno de información inicial:

Realizar la presentación personal en el Foro de interacción


social del Foro general del curso.

Entorno de Conocimiento: Consultar la referencia


propuesta para Representación probabilística de datos en los
recursos educativos requeridos de la Unidad 1 – Modelos
probabilísticos de decisión.

Entornos Entorno De Aprendizaje Colaborativo: Presentar los


para su aportes y avances en el Foro de interacción y producción
desarrollo intelectual Pre-Tarea sobre el desarrollo y solución del
Ejercicio Distribuciones de probabilidad.

Entorno de Aprendizaje Practico: Consultar la Guía para


el uso de recursos educativos para descargar la Relación de
distribuciones de probabilidad.
Entorno de Seguimiento y Evaluación: Entregar el
producto académico de la Pre-Tarea de acuerdo a sus
especificaciones y disponibilidad programada en la Agenda
del curso.

Individuales:

Documento en hoja de cálculo (Excel) titulado


Distribuciones de probabilidad, que debe contener
siguiente información y presentación:
Productos a
entregar por
Portada. Identificando la actividad, el autor, el tutor, el
el estudiante
curso, la institución, la escuela, el programa y el año.
Contenido:
Ejercicio Distribuciones de probabilidad Distribuciones
de probabilidad continuas (desarrollo y solución).
Distribuciones de probabilidad discretas (desarrollo y
solución).
Distribuciones de probabilidad categóricas (desarrollo y
solución).
Bibliografía (con norma APA).

Archivo
Extensión: .xls
Identificación: Pre-Tarea_primer nombre_primer apellido.xls

Colaborativos:

No aplica.

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica.
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabilid
La producción de los entregables es de tipo “individual”, por lo cual el
ades para la
estudiante asume la responsabilidad de una construcción propia de
producción
los conceptos y procedimientos operativos en el desarrollo de las
de
tareas estipuladas en la presente actividad.
entregables
por los
estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de
la versión 6 en inglés).

Las Normas APA es el estilo de organización y presentación


de información más usado en el área de las ciencias
sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un Manual
Uso de
que permite tener al alcance las formas en que se debe
referencias
presentar un artículo científico. Aquí podrás encontrar los
aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual de
las Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y seriación,
entre otros. Puede consultar como implementarlas
ingresando a la página http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se
considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de
su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.
Políticas de
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son
las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación Pre-Tarea


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante
aplica
El estudiante aplica
correctamente
correctamente todas
algunas El estudiante no
las distribuciones de
Reconoce el distribuciones de aplica las
probabilidad
concepto de probabilidad distribuciones de
continuas (Normal,
variable aleatoria y discretas (Normal, probabilidad
Beta y Exponencial)
las distribuciones Beta y discretas (Normal,
en el desarrollo y
de probabilidad Exponencial) en el Beta y
solución del
continuas como desarrollo y Exponencial) en el 10
Ejercicio
base fundamental solución del desarrollo y
Distribuciones de
para desarrollar las Ejercicio solución del
probabilidad,
competencias del Distribuciones de Ejercicio
determinando
curso probabilidad, Distribuciones de
correctamente todos
determinando probabilidad.
los aspectos
correctamente
solicitados.
algunos aspectos
solicitados.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante aplica El estudiante
correctamente la aplica parcialmente
distribución de la distribución de El estudiante no
Reconoce el
probabilidad probabilidad aplica la
concepto de
discreta (Poisson) continua (Poisson) distribución de
variable aleatoria y
en el desarrollo y en el desarrollo y probabilidad
las distribuciones
solución del solución del continua (Poisson)
de probabilidad
Ejercicio Ejercicio en el desarrollo y 4
discretas como
Distribuciones de Distribuciones de solución del
base fundamental
probabilidad, probabilidad, Ejercicio
para desarrollar las
determinando determinando Distribuciones de
competencias del
correctamente todos correctamente probabilidad.
curso
los aspectos algunos aspectos
solicitados. solicitados.
(Hasta 4 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
aplica
El estudiante aplica
correctamente
correctamente todas
algunas El estudiante no
las distribuciones de
Reconoce el distribuciones de aplica las
probabilidad
concepto de probabilidad distribuciones de
categóricas (t
variable aleatoria y categóricas (t probabilidad
Student y Chi
las distribuciones Student y Chi categóricas (t
Cuadrado) en el
de probabilidad Cuadrado) en el Student y Chi
desarrollo y solución 7
categóricas como desarrollo y Cuadrado) en el
del Ejercicio
base fundamental solución del desarrollo y
Distribuciones de
para desarrollar las Ejercicio solución del
probabilidad,
competencias del Distribuciones de Ejercicio
determinando
curso probabilidad, Distribuciones de
correctamente todos
determinando Probabilidad.
los aspectos
correctamente
solicitados.
algunos aspectos
solicitados.
(Hasta 7 puntos) (Hasta 4 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
presenta el
El estudiante producto
presenta el producto académico con el
académico con el desarrollo y
desarrollo y solución solución El estudiante no
correcta del parcialmente presenta el
Ejercicio correcta del producto
Producto Distribuciones de Ejercicio académico con el
académico probabilidad, con Distribuciones de desarrollo y
4
Distribuciones de excelente redacción, probabilidad, con solución del
probabilidad ortografía, citas y problemas de Ejercicio
referencias redacción, Distribuciones de
bibliográficas ortografía, citas y probabilidad.
conforme a la referencias
norma APA en su bibliográficas
contenido. conforme a la
norma APA en su
contenido.
(Hasta 4 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte