Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA BASICA PARA LA PRESENTACION DE PROYECTO

Caratula

Índice

Introducción

CAPITULO I: GENERALIDADES

1.1 Antecedentes de la empresa (Reseña, Productos, Mercado)


1.2 Problema a resolver con el proyecto
1.3 Justificación de la investigación
1.4 Objetivo general de la investigación
1.5 Objetivos específicos de la investigación
1.6 Limitaciones de la investigación

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

2.1 Antecedentes de la investigación


2.2 Glosario de términos
2.3 Marco teórico

CAPITULO IV: DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN

3.1 Descripción del sistema organizacional


3.2 Descripción de los productos principales
3.3 Descripción de los materiales e insumos
3.4 Descripción de los procesos productivos. Desechos, desperdicios
3.5 Descripción del área de planeamiento y control de la producción
3.6 Análisis de los indicadores (Metas, Resultados, Tendencias)
3.7 Determinación de las brechas (Actual vs. Deseado)
3.8 Determinación del problema y de la causa raíz

CAPITULO V: DETERMINACION DE LA PROPUESTA DE SOLUCION

4.1 Planteamiento de las propuestas de alternativas de solución


4.2 Determinación y ponderación de criterios evaluación
4.3 Evaluación de las alternativas de solución
4.4 Selección de la alternativa de solución Sem 4.

CAPITULO VI: DESARROLLO Y PLANIFICACION DE LA SOLUCION

5.1 Determinación de objetivos y metas


5.2 Metodología de planeación y control a seguir (flujo físico e información)
5.2.1 Esquema de interacción del sistema
5.2.2 Módulo I: Demanda
5.2.3 Módulo II: Plan agregado
5.2.4 Módulo III: Plan maestro
5.2.5 Módulo IV: Plan de requerimiento de materiales. Sem 8
5.2.6 Módulo V: Plan de capacidad de planta
5.2.7 Módulo VI: Programación de la producción
5.2.8 Módulo VII: Control de producción (dashboard de indicadores)
5.3 Determinación de las actividades para la implementación del proyecto
5.4 Asignación de recursos a las actividades (Mat, Equipos, humanos, etc.)
5.5 Elaboración del presupuesto
5.6 Cronograma de la implementación

CAPITULO VII: EVALUACION DE LA SOLUCION

6.1 Determinación de escenarios que afectarían la solución


6.2 Evaluación Beneficio - Costo de la solución. Sem 12
6.3 Análisis y Evaluación del impacto Social de la solución
6.4 Análisis y Evaluación del impacto Ambiental de la solución

CAPITULO VIII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1 Conclusiones
7.2 Recomendaciones

Índice de Gráficos

Índice de Tablas

Anexos

Bibliografía

Referencias Electrónicas

También podría gustarte