Está en la página 1de 4

PROCESO EN AEROPUERTO DE UN

VUELO NACIONAL DE SALIDA Y


LLEGADA
Nombres:
Betty pACO

UNIFRANZ
02-ABRIL-2018
Viajar en avión por primera vez es siempre un motivo de nervios y estrés, pero no es
tan complicado como parece, para ello debemos hacer unos pocos trámites antes de
viajar.

SALIDA:

1. Ir al aeropuerto con anticipación:


Si es nuestro primer vuelo y el viaje es dentro del país, debemos estar con 1
hora y 30 minutos antes de la hora de embarque, ya que no hay que hacer
trámites de migración ni aduana.

2. Check-In:
Un proceso que solo nos llevara un par de minutos (dependiendo de la cantidad
de gente que haya esperando).
Cuando llegas a los mostradores debes de presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte Vigente.
- Documento de identidad.
- Boleto aéreo.

Si el Check In es realizado vía Web solo se debe dejar las maletas y el proceso
es más corto.

3. Sala de Embarque:
Se debe de llegar con anticipación ya que se pasan por controles:
- Se verifican los documentos de solicitud para el viaje, así como la tarjeta de
embarque emitido por la línea aérea.

4. Control de seguridad:
Los materiales de metal que lleves deberán ser retirados por un momento a
q=fin de que sean inspeccionados por la máquina de rayos X.

5. Proceso de la sala de embarque:


- Es realizado por filas y números de asientos, esta información la encontraras
en tu tarjeta de embarque.
- Debes esperar sentado hasta que llamen a embarcar la fila a la que
corresponde tu número de asiento.
- El embarque podrá ser realizado a través de mangas o remoto (buses o
caminando) esto depende de la disponibilidad del aeropuerto.
- Si solo tienes equipaje de mano, puedes pasar directamente a la puerta
indicada en tu tarjeta de embarque o en las pantallas de información del
aeropuerto.

5.1. Equipaje:
Si se cuenta con equipaje para despachar, lo vas a dejar aquí.
- Te lo pesan para ver si cumple con la reglamentación; la cual suele ser hasta
14 kilos, esto llega a variar según la aerolínea.
- Para finalizar, te entregaran la tarjeta de embarque junto con el número para
retirar el equipaje en destino.

6. Tips de equipaje:
La línea aérea Boa nos da algunas sugerencias para tomar en cuenta.
- No olvides identificar adecuadamente tu equipaje de mano y tu equipaje
restringido con datos actualizados.
- Si planeas transportar objetos de valor, documentos importantes o valorados
y artículos electrónicos de uso personal, no olvides que todos deben ser
incluidos en tu equipaje de mano.
- Recuerda informarte respecto a las restricciones existentes sobre el
transporte de objetos punzocortantes, explosivos, armas de fuego, materiales
magnéticos y líquidos.

LLEGADA:

Para la llegada a un determinado aeropuerto, después del el procedimiento es simple.

7. Desembarque: Generalmente los aeropuertos nacionales son simples y el


desembarque se hace directamente por una escalera.
2. Puertas de desembarque: Después de bajar del avión se procede a dirigirse a
las puertas de desembarque o llegada.

3. Zona de recojo de equipaje o cinta: Una vez dentro en la zona de salida o


vestíbulo de llegada se procede al recojo de equipaje

4. control de salida: Ya que contamos con nuestro equipaje, nos retiramos del
aeropuerto, previo a ello se debe presentar el documento de C.I. en la puerta de salida.

Bibliografía:

- Latam Airlines
- LAP (Lima Airport Partners)
- BOA (boliviana de aviación)

También podría gustarte