Está en la página 1de 19

Carrera de Ingeniería Civil

Área: ESTRUCTURAS

MECÁNICA DE MATERIALES II

Mag. Saulo Gallo Portocarrero


UNIDAD 1.

ESTABILIDAD Y
FLEXIÓN
LOGRO DE LA SESIÓN

“Al finalizar la sesión,


el estudiante resuelve
vigas hiperestáticas
empleando el Método
de la Viga Conjugada,
de forma clara y
precisa”.
« Método de Viga Conjugada »

ÍNDICE:

1. Definición Teórica
2. Ejemplos
MÉTODO DE VIGA
CONJUGADA
MÉTODO DE VIGA CONJUGADA

Presentado por Otto Mohr en 1860, el cual es utilizado también para el cálculo de
la deflexión o pendiente de una viga.

El método se basa en establecer las siguientes relaciones:


MÉTODO DE VIGA CONJUGADA

En esta comparación, la Fuerza Cortante V se compara con la pendiente 𝜽, el


Momento M se compara con el desplazamiento y y la carga externa w se
compara con el Diagrama M/EI.
MÉTODO DE VIGA CONJUGADA

Para hacer uso de esta comparación, se compara la viga real con otra viga de
igual longitud a la que llamaremos Viga Conjugada.

La viga conjugada se le carga con el Diagrama


M/EI derivado de la carga w de la viga real.

Por lo tanto, se pueden establecer los siguientes


teoremas relativos a la Viga Conjugada:
MÉTODO DE VIGA CONJUGADA

Teorema 1: El Giro en un punto de la viga real


es igual a la fuerza cortante en el punto
correspondiente en la viga conjugada.

Teorema 2: El Desplazamiento de un punto de


la viga real es igual al momento en el punto
correspondiente en la viga conjugada.
MÉTODO DE VIGA CONJUGADA
« Método de Viga Conjugada »

ÍNDICE:

1. Definición Teórica
2. Ejemplos
EJEMPLOS
MÉTODO DE VIGA CONJUGADA: EJEMPLO 01

Determine el giro y el desplazamiento en el punto B de la viga mostrada. Las


reacciones ya han sido calculadas. 𝐸 = 29 103 ksi y 𝐼 = 800𝑖𝑛4
MÉTODO DE VIGA CONJUGADA: EJEMPLO 02

Determine la máxima deflexión de la viga mostrada. Las reacciones ya han sido


calculadas. 𝐸 = 200𝐺𝑃𝑎 y 𝐼 = 60 106 𝑚𝑚4
MÉTODO DE VIGA CONJUGADA: EJEMPLO 03

Determine la máxima deflexión en el punto C de la viga mostrada. Las


reacciones ya han sido calculadas. 𝐸 = 29 103 𝑘𝑠𝑖
MÉTODO DE VIGA CONJUGADA: EJEMPLO 04

Determine el desplazamiento del pin en B y el giro de cada barra conectada al


pin para la viga mostrada en la figura. 𝐸 = 29 103 𝑘𝑠𝑖, 𝐼 = 30𝑖𝑛4
REFERENCIAS

 Beer, F. P. D., JOHNSTON, J. T., RUSSELL, E., Beer, F. P., Johnston jr, E. R., Dewolf, J. T., & Arges, K. P.
(2010), Mecánica de materiales, McGraw-Hill-Interamericana 5ta. ed.

 Hibbeler, R. C. (2012). Structural Analysis. Pearson education, 8va. ed.

 Hibbeler, R. C. (2011). Mecánica de materiales. Pearson education, 8va. ed.

 Arteaga, N., Iberico C., Gonzales, C., Mego, C. (2015). Resistencia de materiales I-II. Nueva edición –
Editorial Ciencias.
UNIDAD 1.

ESTABILIDAD Y
FLEXIÓN

También podría gustarte