Está en la página 1de 3

Materia Prima

Se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven
para construir los bienes de consumo. Se clasifican según su origen: vegetal, animal, y
mineral.

Por ejemplo, madera, metal, piedra, etc.

Antes de construir o fabricar definitivamente un bien de consumo, las materias primas se


transforman en un primer paso en productos semielaborados o semiacabados.
Dada la siguiente lista: Cemento, Gasolina, Tela, Gas de Cocina, Cuero, Plástico, Acero,
Madera, Cartón, Acido Sulfúrico, Maíz, Acetileno, PVC, Arena, Agua.

A. Investigue ¿Cuál de ellos es una materia prima?


 Cuero
 Madera
 Maíz
 Arena
 Agua

B. Investigue ¿Cuál es la materia prima de los productos de la lista que se derivan de ella?
 Cemento: Oxido de Calcio, Oxido de Silicio, Oxido de Aluminio, Oxido de Hierro,
Oxido de Manganeso
 Gasolina: Petróleo, Carbono, Hidrogeno
 Tela: Algodón, Lana, Seda, Lino
 Gas de Cocina: Petróleo, Butano, Propano
 Plástico: Polímeros compuestos por Ácidos Grasos, Aminoácidos, monosacáridos,
nucleótidos
 Acero: Hierro, Carbono
 Cartón: Fibra Vegetal, Madera
 Acido Sulfúrico: Azufre, Hidrogeno
 Acetileno: Petróleo, Acetiluro de Plata o Cobre
 PVC: Cloro, Hidrogeno, Carbono, Hierro, Polímeros Plásticos, Etileno

C. Investigue Un precio de mercado al por menor de los productos en la lista y haga


referencia a la fuente de información y a las condiciones del precio
 Cemento: Entre B/. 6.50 y B/. 7.50 el saco.
(http://www.autoridaddelconsumidor.gob.pa)
 Gasolina: Entre B/. 3.92 y B/. 4.08 el galón de 91 octanos. Entre B/. 4.08 y B/.
4.20 el galón de 95 octanos. (http://www.autoridaddelconsumidor.gob.pa)
 Tela:
 Gas de Cocina: B/.13.09 el tanque de 20 libras, B/.4.37 el tanque de 25 libras,
B/.31.23 el tanque de 50 libras, B/. 65.47 el tanque de 100 libras.
(http://www.tropigas.com.pa)
 Cuero: Entre B/.1.00 y B/.1.10 el kilo. (http://www.arp.org.py/articulo.php?
ID=4175)
 Plástico: B/.20.00 la lamina de 1 x 2 metros con 8mm de espesor.
(http://oferta.deremate.com.ar)
 Acero: B/. 1,000 la tonelada. (http://www.hondudiario.com/economia=1790.php)
 Madera:
 Cartón:
 Acido Sulfúrico: B/.360.00 la tonelada. (http://www.bnamericas.com)
 Maíz: /.260.00 la tonelada
 Acetileno: B/.278.64 por 5 litros.
 PVC: B/.6.66 el metro cuadrado la lamina de 1,22 mm.
(http://www.construmatica.com/bedec/e/B7421C00/1434)
 Arena: Entre B/. 0.65 y B/. 1.12 la bolsa.
(http://www.autoridaddelconsumidor.gob.pa)
 Agua:

D. Indique la razón principal de la variación de los precios de los siguientes bienes en los
últimos 3 años
 Cemento: Alzas y fluctuaciones de costos de energía, combustible, transporte y
otros
 Gasolina: La mayoría de las veces el precio del combustible varia y es por la
especulación basada en lo que pasa en el mercado de la bolsa de valores. Otra de las
razones que influyen en los precios de la gasolina es la anticipación de la temporada
de huracanes que van a llegar a la costa de los Estados Unidos. Otra razón es la
competencia por el combustible con países como China, India, Brasil y Rusia están
en pleno desarrollo y su economía está creciendo
 Tela: El aumento en la demanda de telas de algodón, lino y lana, ha aumentado
proporcionalmente los precios de las mismas.
 Gas de Cocina: Igual que la gasolina
 Cuero: La evolución y las transformaciones de la industria del cuero responden
fundamentalmente a dos factores. El primero, la escasez de ganado en el mundo. En
segundo lugar, a las altas exigencias derivadas de los procesos industriales que son
altamente contaminantes.
 Plástico: El precio del plástico aumenta por el aumento del precio de la materia
prima, pero disminuye gracias a el proceso de reciclaje.
 Acero: Por el incremento del precio de extracción de hierro debido al alza del
combustible.
 Madera: El movimiento de los precios de mercado indica de forma inmediata las
fluctuaciones que se verifican en la oferta y la demanda. el cambio, se debe a las
presiones medioambientales, a las ingerencias gubernamentales en los países
productores y especialmente al desarrollo de los distintos mercados nacionales.
También los gustos de los consumidores han sido un elemento conductor de este
cambio, cuyo resultado final está siendo una nueva elección.
 Cartón: Los precios del cartón aumentan de acuerdo al aumento del costo de la
materia prima (fibra vegetal, árboles) y el costo de producción debido al aumento del
combustible.
 Acido Sulfúrico: La demanda mundial de ácido se relaciona principalmente con la
industria alimentaria ya que el insumo se utiliza en la producción de fertilizantes, un
sector que en el 2005 representaba un 60,0% del consumo mundial comparado con
el 9,2% de la minería y el 30,8% de la industria química.
 Maíz: El alza del precio del maíz no obedece a desabasto, sino al incremento en los
precios de los insumos para el campo, además de la producción en Estados Unidos.
 Acetileno: Los precios del acetileno aumenta debido al aumento de precio de las
principales materias primas utilizadas en la producción del mismo, como el petroleo.
 PVC: El precio del PVC cambia de acuerdo con el costo del petróleo utilizado para
crear etileno, que es la materia prima de este material.
 Arena: El precio varia de acuerdo al precio del transporte.
 Agua: Aumenta o disminuye de acuerdo a la escasez o abundancia de la misma en
las regiones.

También podría gustarte