Está en la página 1de 2

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE ARTES MÚSICA l

PROFESOR:
PERIODO: SECUENCIA 2 DEL: AL:
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 1 De los sonidos a la música


EJE DE ENSENANZA Apreciación
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE Artística y cultural

PROPOSITOS APRENDIZAJES CONTENIDOS


ESPERADOS
Utilicen los elementos básicos del Audición activa de música grabada o en vivo
lenguaje musical, reconociendo sus Utiliza grafías no de diferentes géneros y estilos en los que
diferentes géneros y estilos, por convencionales para identifiquen sonidos y ruidos emitidos por el
registrar e interpretar sus cuerpo, la voz (sin cantar) y objetos
medio de las herramientas propias
creaciones sonoras y la de
para reproducir, hacer y disfrutar de sus compañeros.
la música de manera individual y
colectiva.

CRITERIOS A EVALUAR %
HABILIDADES Y ACTITUDES
Expresividad del alumno 10 %
Conocimiento del lenguaje de la
Comprensión y aplicación de los conceptos 15 % música a través del canto, del sonido,
del ritmo y sus distintas funciones, los
Uso de técnicas, medios y materiales. 15 % géneros y la historia de la música.

Producciones (parciales y finales) elaboradas a 10 % Vinculan la música con su vida diaria


lo largo del curso. en los diferentes contextos donde se
Bitácora de observaciones 10 % desenvuelven

Proyectos realizados 20 %

Evaluación realizada entre compañeros 10 %

Disciplina 10 %

TOTAL 100 %

OBSERVACIONES:
ACTIVIDADES
Vamos a hacer una creación sonora.
SESIÓN 3 Se puede crear con todo el salón como un grupo grande o dividirse en distintos grupos.
La primera parte del proceso consiste en la creación de la música siguiendo estos pasos:
-Definir claramente el tema a reflejar en la obra. Para lograrlo escogeremos una de estas tres
posibilidades:
-Evocar con sonidos un lugar, un hecho histórico, un acontecimiento o un personaje.
-Establecer una estructura con base en números: se asigna a cada sonido un número y se
creas secuencias numéricas (pares, nones, múltiplos, al azar)
-Combinaciones de sonidos totalmente libres y abstractas
-Explorar distintas posibilidades sonoras que evoquen imágenes de alguna escena. (Viento
con la boca, hojas de papel, etc.) Debe de tener por lo menos seis distintas.
-Ordenar los episodios en un esquema gráfico (Utilizando grafías que permitan su
interpretación)
SESIÓN 4 • Describir o ilustrar como se interpretaran estos sonidos, siguiendo esta secuencia:
-Asignar a un alumno que registrará en un papel o el pizarrón la composición.
-Un alumno presenta una propuesta.
-Todo el grupo la repite.
-Se asigna un símbolo para identificarla con grafías no convencional.
-Se anota en el pizarrón o en un papel.
-Es importante añadir indicaciones de la dinámica (intensidad), la agógica (velocidad) y
altura (agudo/grave)
-Se piden varias propuestas y una vez teniendo las suficientes se organizan en el orden que
se van a interpretar.
-Se asigna quién o quienes van a interpretar las propuestas escogidas.
-Todos escriben la composición en sus cuadernos.

Recibe: Profesor (a)________________________

También podría gustarte