Está en la página 1de 3

FLUIDOS

Introducción a la unidad La atmósfera, el agua y el aire son fluidos. Los líquidos de nuestro
cuerpo, como la sangre, la orina y otras secreciones, también lo son. Todos estos fluidos se hallan
en constante movimiento.

Esta unidad te proporciona un conjunto de saberes correspondientes a los fenómenos


relacionados con los fluidos en reposo o en los fluidos equilibrio. Además, te ofrece información
sobre los principios de Pascal y Arquímedes para que los analices y puedas comprende: las
propiedades de los líquidos y los factores que influyen en su viscosidad. Finalmente, en esta
unidad serás capaz de observar y analizar la tensión superficial a partir de las fuerzas de
cohesión.

Los icebergs flotan sobre el mar debido a que el hielo es menos denso que el agua.

Los Fluidos

¿Cómo distingues a un líquido de un sólido? ¿Sabías que un gas se expande tanto como el envase
se lo permita? Todo esto ocurre porque los líquidos y gases pueden fluir, cualidad que los hace
particularmente interesantes.

Los fluidos son cuerpos cuyas partículas cambian de posición con facilidad Según la teoría
cinética, todas las sustancias están formadas por partículas.

⦁ Las partículas que constituyen un cuerpo sólido están fuertemente unidas. Por eso, el
cuerpo sólido mantiene su forma y su volumen independientemente del recipiente que lo
contenga.

⦁ Si el cuerpo se encuentra en estado gaseoso, las fuerzas que mantienen unidas sus
partículas son muy débiles. Por esa razón, su forma y su volumen coinciden con la del recipiente
que lo contiene.

⦁ En los líquidos, las partículas están más unidas que en los gases, pero menos que en los
sólidos. Por ello, tienen cierta capacidad de movimiento y su forma se adapta a la del recipiente
que los contiene, aunque el volumen que ocupan no cambia.

Los líquidos y los gases son fluidos porque sus partículas cambian de posición con facilidad. Pero
mientras que los líquidos tienen un volumen fijo los gases se pueden comprimir y expandir.

Experiencia: Fuerzas ejercidas por fluidos


l. En un tubo abierto por 105 dos lados, se coloca un trozo de plástico que tape
completamente una de las aberturas.

2. Al sumergirlo en diferentes direcciones en un recipiente con agua, se observará que se


tendrá que ejercer una fuerza mayor cuanto más profundo se quiera hundir.

3. Si se vierte agua poco a poco dentro del tubo. la tapa se separará cuando el nivel de
agua en su interior coincida con la del recipiente.
Los icebergs flotan sobre el mar debido a que el hielo es menos denso que el agua.

Densidad

La materia posee masa y volumen. Sustancias de igual masa pueden ocupar distintos volúmenes;
por ejemplo, un gramo de plomo y un gramo de aluminio tienen igual masa, pero el aluminio
ocupa más espacio. Esto indica que el plomo es más denso que el aluminio, es decir, su masa
está contenida en un volumen más pequeño.

La densidad es característica de cada sustancia y se define como la medida de la cantidad de


masa contenida en una unidad de volumen. Según el sistema internacional, la unidad de medida
es kg/m', pero con frecuencia se mide en g/cm-. De manera sencilla, si la masa es la medida de
cuánto material" tiene un objeto, la densidad es la medida de cuán compactado está ese
"material".

Donde: m = masa (kg)

V = volumen cm3)

p = densidad (kg/m3)

EJEMPLO RESUELTO 1

i 20 cm" de un material tienen una masa de 600 g, ¿cuál es la densidad

de dicho material? Exprésalo en el sistema internacional de unidades.

• Calculamos la densidad:

. .

600 g ,

p = m= __ = 30 g/cm' x 1000 = 30 000 kg/m? = 3 O X 104 kg/m"


V 20 cm' '

También podría gustarte