Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ENFASIS (EMPAQUE Y MANEJO DE MATERIALES)


SEGUNDA ENTREGA

Ingrid Stefany Torres Angel Cod:1511026100


Brandonw Steven Duarte Moreno Cod:1811980456
Keyla Vanessa Mosquera García Cod: 1710660007
Duwan Uldarico Mejia Vergara Cod:1721983015

PRESENTADO A:
TUTOR
DANIEL MARTIN MANRIQUE

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano


Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación
ENFASIS (EMPAQUE Y MANEJO DE MATERIALES)
2019
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

INTRODUCCIÓN

Es importante a la hora de emprender un negocio tener en cuenta los factores que nos
rodean en el momento de su creación es por esto que queremos investigar en la innovación
y creación de un empaque que sea ecológico para que no produzcamos daños en el
medioambiente.
Como ya lo sabemos varias empresas creadoras de envases ponen en práctica el cuidado
ambiental como por ejemplo la compañía Darnel quienes se encargan de generar envases
plásticos % reciclables con los más altos estándares de calidad colaborando con el cuidado
del Medio Ambiente.
Por esto también nos queremos unir a la causa proponiendo soluciones e ideas en un nuevo
empaque para salsa de ajo concientizando asi a las personas de la importancia de reciclar
uniéndonos en el cuidado del medio ambiente.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

OBJETIVO PRINCIPAL

• Crear un empaque para salsa de ajo que no impacte al medioambiente.

OBJETIVO SECUNDARIO
• Investigar sobre empresas que producen empaques que colaboren con el medio
ambiente.
• Buscar herramientas para la creación de un nuevo empaque amigable al medio
ambiente
• Diseñar modelos nuevos de empaques.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

EMPAQUE SALSA DE AJO

Las características que atribuyen a nuestro empaque serán las siguientes:


El empaque que contendrá este producto será de forma rectangular, el cual tendrá un
contenido de 200 ml y su material de elaboración será en cartón.
Hemos escogido el cartón ya que es un material que podemos reciclar generando asi
oportunidades de negocio y recursos adicionales.
En la característica comercial del empaque se da a conocer algo innovador llamativo ya que hoy en
día es la parte más importante que impulsa el producto basándonos en las necesidades del cliente
bajo unos estándares establecidos por medio de una alternativa tal como

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO


CRITERIOS DE DISTRIALIMENTAR LIDERAZO GRUPO S.A SALSAMENTARIA A.O
SELECCIÓN
ensamble + 0 0 +
liviano + + 0 +
fácil de transportar + + 0 +
resistencia + - + 0
tamaño + + + 0
materiales 0 - + 0
forma 0 - 0 0
manufactura - - 0 0
suma + (mejor que) 5 3
3 3
suma 0 (igual que ) 2 2
5 5
suma -(menor que) 1 4
puntuación neta 4 -1 3 3
análisis( + - 0) 2 2 2 2
¿continuar? SI NO COMBINAR COMBINAR
(SI,NO,COMBINAR)

Se lleva acabo el diseño y desarrollo del empaque determinado por las alternativas de decisión
frente a las diferentes características en ventajas y desventajas efectuadas por las empresas
mayoritarias de nuestro producto las cuales determinan con pruebas de calidad cada uno de los
criterios otorgando esta tabla la cual permite crear y mejorar el empaque deseado frente a sus
necesidades y gustos
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Así mismo quedaría como primera prioridad las empresas grupo S.A en combinación con la empresa
salsamentaría A.O por compatibilidades en sus decisiones que permiten una mejor fabricación y
mejora del empaque.

Acá mostramos el modelo inicial del empaque de la botella de la salsa de soya, donde es 100%
cartón, donde ayuda a la fácil clasificación, recolección y degradación del mismo para el cuidado del
medio ambiente.

MODELO GRÁFICO #1
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano


FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

También podría gustarte