Está en la página 1de 1

Principio de legalidad

El Principio de legalidad en el ámbito de la Potestad Sancionadora de la Administración, tiene origen


del Derecho Penal, con la diferencia de que en el ámbito de la Administración Pública, las infracciones
y sus correspondientes sanciones deben reguladas en una ley o una norma con rango de ley, así
como también permite que estas deben estar establecidas en reglamentos de manera subsidiaria,
otorgando atribuciones a ciertos funcionarios para aplicar dicha sanción en un caso determinado,
siguiendo el procedimiento que establece la norma y/o reglamento, no necesariamente protegiendo
un bien jurídico, como lo hace en el Derecho penal, por cuanto en esta rama del derecho, por el
principio de legalidad las penas solo son aplicables de acuerdo a ley, mas no en reglamentos, teniendo
como finalidad la protección de un bien jurídico tutelable por el Estado.
Principio del debido procedimiento
Si bien es cierto, que el procedimiento para sancionar en el Derecho Penal es diferente al
procedimiento de la Potestad Sancionadora de la Administración, por cuanto la primera se rige bajo
su principal función de garantizar el derecho de defensa del imputado, notificando y requiriendo su
presencia en todas las diligencias, para poder establecer la culpabilidad o no, sancionado al que
resulte responsable; la segunda es menos exigente que la primera, ya que según el artículo 8 de la
Convención Americana de Derecho Humanos, las garantías del procedimiento sancionador en el
ámbito de la Administración Pública, no debe haber arbitrariedades, sin ninguna exigencia de
garantizar el derecho de defensa del administrado; del cual se llega a la conclusión de que el
administrativo tutela un bien jurídico de menor jerarquía de lo que tutela el Derecho Penal.

También podría gustarte