Está en la página 1de 10

ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST 0033 FET-167-518

Código AST VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO VIGENCIA AST

NOMBRE DEL TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO
SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

VALORACION DEL RIESGO MATRIZ RAM


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,
(Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) P3CM
INSPECTOR HSE: ____________________________________________
CONTACTOS DE EMERGENCIA: COORDINADOR HSE: CAROLINA NIÑO ( 315 - 2385531),
DIRECTOR DE OBRA: LEONARDO SUAREZ (302-4161331)

DESCRIPCION DE LA TAREA
ITEM PELIGRO (Fuente o Situacion) CONSECUENCIAS (Impactos) CONTROLES (Preventivos, Protectivos y Reactivos) CARGO RESPONSABLE
(Procedimieto)

SUPERVISOR CIVIL
1.1.1 INSPECCIONAR EL ÁREA, DEMARCAR LOS PUNTOS CRÍTICOS Y DIVULGARLOS A TODO EL PERSONAL INVOLUCRADO.
INSPECTOR HSE
TRABAJOS REALIZADOS EN TERRENOS PELIGROSOS DEN ORIGEN A
1 SUPERFICIES HÚMEDAS, RESBALOSAS, DESNIVELADAS O CON OBSTÁCULOS 1.1
SOBREESFUERZOS, CAIDAS, GOLPES, FRACTURAS.
SUPERVISOR CIVIL
1.1.2 ESTABLECER RUTAS DE DESPLAZAMIENTOS, ADECUAR CON LÍNEAS DE VIDA QUE SIRVAN COMO APOYO.
INSPECTOR HSE

UTILIZAR EL BLOQUEADOR SOLAR ANTES DE INICIAR LAS ACTIVIDADES Y UTILIZAR CAPUCHON, CAPACITAR AL SUPERVISOR CIVIL
2.1.1
PERSONAL SOBRE CONSECUENCIAS DE LAS RADIACIONES SOLAR. INSPECTOR HSE

EXPOSICIÓN A ALTAS TEMPERATURAS QUE GENEREN DESHIDRATACIÓN, INSOLACIÓN SUPERVISOR CIVIL


2 ALTA TEMPERATURA POR RADIACIÓN SOLAR 2.1 2.1.2 REALIZAR PAUSAS PARA HIDRATARSE Y DESCANSO EN UN LUGAR FRESCO.
O GOLPE DE CALOR. QUEMADURAS, CÁNCER DE PIEL. INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
2.1.3 ACTIVACIÓN DEL MEDEVAC Y ELEMENTOS PARA ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS.
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
3.1.1 REALIZAR RIEGO DE LAS VÍAS POR DONDE TRANSITEN VEHÍCULOS Y ESTE PERSONAL LABORANDO.
INSPECTOR HSE
REALIZAR TRABAJOS EN AMBIENTES CON PRESENCIA DE MATERIAL PARTICULADO
3 PRESENCIA DE MATERIAL PARTICULADO (POLVO) 3.1
(POLVO) GENERADO IRRITACIÓN EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS Y EN LOS OJOS.
SUPERVISOR CIVIL
3.1.2 USO DE MASCARILLA CONTRA POLVOS Y PROTECCIÓN VISUAL.
INSPECTOR HSE

4.1.1 REVISIÓN INICIAL DE VEHÍCULOS E INSPECCIÓN PREOPERACIONAL DIARIA.


SUPERVISOR CIVIL
INSPECTOR HSE

4.1.2 APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.


SUPERVISOR CIVIL
INSPECTOR HSE

TRANSPORTE DE PERSONAL EN VEHÍCULOS CON LA POSIBILIDAD DE OCURRENCIA DE


RESPETAR LA SEÑALIZACIÓN DE LAS VÍAS, LOS LÍMITES DE VELOCIDAD ESTABLECIDOS Y APLICAR MANEJO SUPERVISOR CIVIL
4 VEHÍCULOS EN EL AREA 4.1 ACCIDENTES DE TRANSITO QUE GENEREN LESIONES EN PERSONAS Y DAÑOS 4.1.3
DEFENSIVO. INSPECTOR HSE
MATERIALES.

4.1.4 USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD PARA PASAJEROS Y CONDUCTOR.


SUPERVISOR CIVIL
INSPECTOR HSE

VERIFICAR QUE EL CONDUCTOR CUENTE CON PERMISO INTERNO DE CONDUCCIÓN VIGENTE Y DE ACUERDO AL TIPO SUPERVISOR CIVIL
4.1.5
DE VEHÍCULO. INSPECTOR HSE

REALIZAR UNA INSPECCIÓN VISUAL DEL ÁREA DE TRABAJO Y LOS ELEMENTOS A UTILIZAR, VERIFICANDO LA SUPERVISOR CIVIL
5.1.1
EXISTENCIA DE COLMENAS O LA PRESENCIA DE ABEJAS AVISPAS EN EL ÁREA DE TRABAJO. INSPECTOR HSE

CONTACTO DIRECTO CON ANIMALES REACCIONES ALERGENICAS, PICADURAS O SUPERVISOR CIVIL


5 PRESENCIA DE ANIMALES 5.1 5.1.2 EN CASO DE TENER CONTACTO DIRECTO CON ALGUNA ESPECIE ACTIVAR EL MEDEVAC Y PRESTAR EL PRIMER AUXILIO.
MORDEDURAS DE ANIMALES. INSPECTOR HSE

PELIGROS DEL ENTORNO


SUPERVISOR CIVIL
1 PRESENTES EN EL DESARROLLO 5.1.3 REPORTAR AL DEPARTAMENTO AMBIENTAL PARA LA REUBICACION DE LAS ESPECIES.
INSPECTOR HSE
DE TODAS LAS ACTIVIDADES

ENTRENAR A LOS TRABAJADORES EN LAS CONSECUENCIAS DE EXPOSICIÓN A TORMENTAS O TRABAJOS BAJO LA


SUPERVISOR CIVIL
6.1.1 PRESENCIA DE LLUVIAS. EVITAR BUSCAR REFUGIO Y/O PROTECCIÓN EN ÁREAS DESCUBIERTAS, DEBAJO DE
INSPECTOR HSE
ÁRBOLES, ZONAS NO ATERRIZADAS. DETENER ACTIVIDAD EN CASO DE PRESENCIA DE LLUVIAS FUERTES.
6 LLUVIA Y TORMENTAS ELECTRICAS 6.1 EXPOSICIÓN A LLUVIAS SIN MEDIOS DE PROTECCION
DESPUÉS DE LA LLUVIA INSPECCIONAR EL ÁREA, VERIFICAR PUNTOS HÚMEDOS Y ACONDICIONAR HASTA QUE SEA SUPERVISOR CIVIL
6.1.2
SEGURO. INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
7.1.1 REALIZAR PRUEBA DE GAS
INSPECTOR HSE

SUSPENDER ACTIVIDAD SI SE OBSERVA O SE PERCIBE PRESENCIA DE GASES EN LOS EQUIPOS CERCANOS E SUPERVISOR CIVIL
7.1.2
INFORMAR AL PERSONAL OPERATIVO INSPECTOR HSE
7 PRESENCIA DE GASES VOLÁTILES EN EL ÁREA 7.1 INCENDIO Y EXPLOSIÓN

FET - 125 - 101-Ver.-1-


ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST 0033 FET-167-518

Código AST VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO
PELIGROS DEL ENTORNO
VIGENCIA AST
1 PRESENTES EN EL DESARROLLO
NOMBREDE TODAS
DEL LAS ACTIVIDADES
TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO
SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

VALORACION DEL RIESGO MATRIZ RAM


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,
(Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) P3CM
INSPECTOR HSE: ____________________________________________
CONTACTOS DE EMERGENCIA: COORDINADOR HSE: CAROLINA NIÑO ( 315 - 2385531),
DIRECTOR DE OBRA: LEONARDO SUAREZ (302-4161331)

7 PRESENCIA DE GASES VOLÁTILES EN EL ÁREA 7.1 INCENDIO Y EXPLOSIÓN


SUPERVISOR CIVIL
7.1.3 CONOCIEMIENTO DE LAS RUTAS DE EVACUACION ACTIVAR EL MEDEVAC EN CASO DE ALGUNA EMERGENCIA
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
7.1.4 USOS DE MASCARA PARA VAPORES Y DE GASES ORGANICOS, ASÍ COMO EPP BÁSICOS.
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
8.1 8.1.1
INSPECTOR HSE
8
SUPERVISOR CIVIL
8.2 8.2.1
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
9.1.1
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
9 9.1 9.1.2
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
9.1.3
INSPECTOR HSE

FET - 125 - 101-Ver.-1-


ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST 0033 FET-167-518

Código AST VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO VIGENCIA AST

NOMBRE DEL TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO
SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

VALORACION DEL RIESGO MATRIZ RAM


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,
(Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) P3CM
INSPECTOR HSE: ____________________________________________
CONTACTOS DE EMERGENCIA: COORDINADOR HSE: CAROLINA NIÑO ( 315 - 2385531),
DIRECTOR DE OBRA: LEONARDO SUAREZ (302-4161331)

SUPERVISOR CIVIL
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL
10
INSPECTOR HSE

DESPUÉS DE LA LLUVIA INSPECCIONAR EL ÁREA, VERIFICAR PUNTOS HÚMEDOS Y ACONDICIONAR HASTA QUE SEA SUPERVISOR CIVIL
6.1.2
SEGURO. INSPECTOR HSE

1.1.1 DIVULGACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y AST, REVISIÓN DE PLAN DE TRABAJO.


SUPERVISOR CIVIL
INSPECTOR HSE
MENSAJES NO CLAROS Y ENTENDIBLES YA SEA POR UN LENGUAJE MUY TÉCNICO O
NO COMPRENSIÓN DE LAS INSTRUCCIÓN IMPARTIDAS LO QUE CONLLEVA A LA
2 DIVULGACION DE LA TAREA 1 POR EL CONTRARIO MUY SENCILLO QUE EVITA QUE EL PERSONAL QUE EJECUTARA LA 1.1
REALIZACIÓN DE COMPORTAMIENTOS INSEGUROS POR FALTA DE COMPRESIÓN.
TAREA COMPRENDA LA INSTRUCCIÓN.
1.1.2 PREPARACIÓN DE LA CHARLA PRE OPERACIONAL, APLICA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA.
SUPERVISOR CIVIL
INSPECTOR HSE
CONOCIMIENTO PREVIO DE LAS VÍAS. DEMARCAR Y SEÑALIZAR PASOS PELIGROSOS.
CONDUCTORES IDÓNEOS. ENTRENADOS EN MANEJO PREVENTIVO.
RIESGO VIAL: VELOCIDAD INADECUADA, NO RESPETAR LAS SEÑALES DE TRÁNSITO, CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIALES Y DE TRÁNSITO.
ACCIDENTES DE TRANSITO; FRACTURAS, ESGUINCES, LESIONES MÚLTIPLES, DAÑOS A
3 TRANSPORTE DE PERSONAL 1 CARRETERA EN MAL ESTADO, TERCEROS EN VÍA (SEMOVIENTES, PEATONES, TRÁFICO 1.1 1.1 TOMAR ACCESOS DEMARCADOS POR EL PROYECTO, TENER EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES DEL PLAN DE USO CONDUCTORES
TERCEROS
VEHICULAR). ACCESOS IRREGULARES. DE VÍAS.
NO USO DEL CELULAR MIENTRAS SE ESTÁ CONDUCIENDO.
DOCUMENTACIÓN AL DÍA (REVISIÓN TECNICOMECÁNICA, SOAT, SEGUROS) Y EQUIPO DE CARRETERA COMPLETO.
INSPECCIONAR Y VISUALIZAR EL AREA PARA DETERMINAR LOS CORRECTIVOS. NO CORRER, FIJARSE DONDE PISA,
1 TERRENO INESTABLE 1.1 CAIDAS, RESBALONES, TROPEZONES 1,1,1 INGENIERO RESIDENTE
REPORTAR CONDICIONES INSEGURAS

INGRESO A LA PLANTA MJM Y INSPECCIONAR Y VISUALIZAR EL AREA PARA DETERMINAR LOS CORRECTIVOS. NO CORRER, FIJARSE DONDE PISA,
4 2 OBSTACULOS EN EL PISO 2.1 TROPEZONES, ESGUINCES, LUXACIONES, FRACTURAS 2,1,1 INSPECTOR HSE
AREAS DE TRABAJO. REPORTAR CONDICIONES INSEGURAS

3 EXPOSICION A RUIDO, RAYOS SOLARES, TEMPERATURA AMBIENTAL ALTA 3.1 INSOLACIÓN, MAREO, CEFALEAS, DESHIDRATACIÓN, QUEMDURAS EN LA PIEL 3,1,1 USO DE EPP SUPERVISOR CIVIL

1 RIESGO BIOMECANICO: HIGIENE POSTURAL, POSTURAS INADECUADAS, 1.1 LUMBAGOS, ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES 1.1.1 PREVIA REVISION DEL CONCEPTO MEDICO LABORAL DE CADA TRABAJADOR, PAUSAS ACTIVAS INSPECTOR HSE

LESIONES OSTEOMUSCULARES, ESTRÉS, MAYOR DESGASTE, AGOTAMIENTO,


2 RIESGO BIOMECANICO: CARGAS ESTATICAS POR POSTURAS PROLONGADAS. 2.1 2.1.1 DIALOGO PREOPERACIONAL SOBRE EL CUIDADO DE LA ESPALDA, GIMNASIA LABORAL, HIDRATACION. SUPERVISOR CIVIL
LUMBALGIAS, ESGUINCES

CAIDAS DEL MISMO Y DE DIFERENTE NIVEL, GOLPES CON HERRAMIENTA, HERIDAS CUBRIMIENTO DE HUECOS CON MATERIAL DE RECEBO, INSPECCIONES DE SEGURIDAD, REPORTE DE CONDICIONES
RIESGO LOCATIVO: TERRENO IRREGULAR, HUECOS A NIVEL DE PISO, FALTA DE ORDEN Y Supervisor civil
3 6.1 ABIERTAS, FRACTURAS, LESIONES OSTEOMUSCULARES, TROPEZONES, MACHUCONES, 6.1.1 INSEGURAS, REALIZAR JORNADAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS AREAS, UBICANDO DE MANERA ADECUADA LAS
ASEO. CONDICIONES DEL SUELO Y DE LAS AREAS DE TRABAJO Inspector HSE
CONTUSIONES. HERRAMIENTAS DE TRABAJO Y ACOPIOS SEGUROS DE RETALES, HERRAMIENTAS, MATERIALES

4 MANEJO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALES 4.1 GOLPES, MACHUCONES, FRACTURAS, DESGARRES 4,1,1 USO DE GUANTES DE VAQUETA O DE CARNAZA DEPENDIENDO DE LA HERRAMIENTA A UTILIZAR O LA LABOR A HACER INSPECTOR HSE

5.1.1 REALIZACION DE CHARLAS Y CAPACITACIONES AL PERSONAL SOBRE HIGIENE POSTURAL SUPERVISOR CIVIL

RIESGO BIOMECANICO: MALAS POSTURAS Y JORNADAS PROLONGADAS AL REALIZAR LA LUMBAGOS, ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES, TENDINITIS, DESGARRES
5 5.1
LABOR. MUSCULARES, LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.
SOLICITAR PERMISOS DE TRABAJO Y/O CERTIFICADOS DE APOYO (CUANDO APLIQUE), REALIZAR LA DIVULGACION DEL SUPERVISOR CIVIL
5.1.2
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ANTES DE INICIAR LA ACTIVIDAD INSPECTOR HSE

LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE TOPOGRAFO CADENERO


5 6.1 PERDIDA DE AUDICION TEMPORAL O PERMANENTE DE ACUERDO A LA EXPOSICION 6,1,1 USO DE PROTECCION AUDITIVA DEPENDIENDO LOS DECIBELES DE RUIDO PUEDE SER DOBLE O SENCILLA
MANUAL DE CARGAS INSPECTOR HSE

6 EXPOSICION A RAYOS SOLARES TEMPERATURA AMBIENTAL ALTA, RUIDO 6.2 QUEMADURAS DE I GRADO, DESHIDRATACION 6,2,1 USO DE BLOQUEADOR SOLAR, HIDRATACION CONSTANTE

INSPECTOR HSE

6.3 FATIGA, ESTRÉS LABORAL 6,3,1 PAUSAS ACTIVAS, ROTACION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO

7.2 IRRITACION, PERDIDA DE LA VISTA 7,2,1 USO DE PROTECCION VISUAL (GAFAS DE SEGURIDAD)

TOPOGRAFO CADENERO
7 PROYECCION Y/O INHALACION DE MATERIAL PARTICULADO INSPECTOR HSE
DIFICULTAD PARA RESPIRAR, DAÑOS AL SISTEMA RESPIRATORIO GENERANDO
7.3 7,2,2 USO DE PROTECCION RESPIRATORIA -MASCARA PARA POLVO
ENFERMEDADES PULMONARES A FUTURO

FET - 125 - 101-Ver.-1-


ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST 0033 FET-167-518

Código AST VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO VIGENCIA AST
LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE
5
MANUAL DE CARGAS
NOMBRE DEL TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO
SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

VALORACION DEL RIESGO MATRIZ RAM


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,
(Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) P3CM
INSPECTOR HSE: ____________________________________________
CONTACTOS DE EMERGENCIA: COORDINADOR HSE: CAROLINA NIÑO ( 315 - 2385531),
DIRECTOR DE OBRA: LEONARDO SUAREZ (302-4161331)

El Almacenista organizara el ingreso del personal al contenedor en dos filas.


CAIDAS DEL MISMO Y DIFERENTE NIVEL,GOLPES CON HERRAMIENTAS, HERIDAS
El almacenista hará entrega de la herramienta solicitada por el personal. Almacenistas, inspector SST,
8 INGRESO Y SALIDA DE PERSONALA LAS INSTALACIONES Y FRENTES DE TRABAJO 8.1 ABIERTAS FRACTURAS, LESIONES OSTEOMUSCULARES, GOLPES POR CAIDA DE 8.1.1
Los trabajadores no podrán ingresar al área detrás del escritorio donde se encuentran los estantes con herramienta y materiales trabajadores
HERRAMIENTAS, MACHUCONES CONTUSIONES
almacenados,
Se sinuna
deberá tener previa autorización
escalera de tijeradel almacenista.
para que el almacenista acceda a los estantes superiores para el retiro de materiales
El almacenista deberá mantener el orden y aseo de los contenedores de almacén
Caidas del mismo y de diferente nivel, golpes con herramienta, heridas abiertas, fracturas, El orden y apilamiento de herramienta como, picas, palas, barras se deberá hacer dentro de canecas, estas herramientas se
Entrega y retiro de herramienta menor, equipos, materiales, EPP de los Contenedores de Almacenistas, inspector SST,
9 9.1 lesiones osteomusculares, golpes por caida de herramientas dentro del almacen, tropezones, 8.1.1 deberán depositar dentro de las canecas con el palin, pica y barras dentro de la caneca de tal manera que los cabos queden fuera
Almacen, desorden de materiales y herramientas dentro del almacen trabajadores
machucones, contusiones de la caneca y sean de fácil retiro
Inspeccionar el área al ingreso al contenedor de almacén
Realizar inspecciones de orden y aseo diarias en el área de contenedores
LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS

EVITE GIRAR O DOBLAR LA ESPALDA

EVITE REALIZAR LA FUERZA CON LA COLUMNA, ESTO


REALICE LA FUERZA CON LA PIERNAS EVITA EL DESGASTE DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES

1 USO DE HERRAMIENTA MENOR 1.1 GOLPES, MACHUCONES, USO DE GUANTES DE VAQUETA, BOTAS DE SEGURIDAD, INSPECCION HERRAMIENTA MANUAL
1,1,1

2 PRESENCIA DE OBSTACULOS, SUPERFICIES IRREGULARES 2.1 TROPEZONES, CAIDAS, GOLPES, TRAUMAS, FRACTURAS 2,1,1 INSPECCION AREAS DE TRABAJO, CALZADO EN BUEN ESTADO

3 TRABAJOS EN VIAS INTERNAS. 3.1 GOLPES, 3,1,1 SEÑALIZACION, ACTITUD PREVENTIVA

TOPOGRAFO CADENERO
INSPECTOR HSE
4 EXPOSICION A POLVOS, MATERIAL PARTICULADO. 4.1 AFECCIONES RESPIRATORIAS, DISMINUCION DE LA VISIBILIDAD, 4,1,1 USO DE HERRAMIENTA MANUAL, GAFAS DE SEGURIDAD
TOMA DE NIVELES Y UBICACIÓN DE
7
PUNTOS.
DESHIDRATACION, FATIGA, QUEMADURAS, AFECCIONES DE LA PIEL, DOLOR DE
5 EXPOSICION A RAYOS SOLARES, TEMPERATURA AMBIENTAL ALTA 5.1 5,1,1 USO DE CAMISA DE MANGA LARGA, BLOQUEADOR SOLAR, HIDRATACION PERMANENTE, PAUSAS ACTIVAS
CABEZA,

6 SOBRE ESFUERZOS, ADOPCION DE MALAS POSTURAS 6.1 FATIGA FISICA, LESIONS EN EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR 6,1,1 APLICAR MANEJO DE CARGAS Y POSICIONES ERGONOMICAS, PAUSAS ACTIVAS

7 PRESENCIA DE ANIMALES, EXPOSICION A INSECTOS 7.1 MORDEDURA DE SERPIENTES, PICADURAS DE INSECTOS, INTOXICACIOES 7,1,1 INSPECCION PREVIA DE LAS AREAS A TRANSITAR, USO DE BOTAS DE SEGURIDAD Y CAMISA MANGA LARGA

INSPECTOR HSE

8 GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS 8.1 CONTAMINACION DEL AIRE, SUELOS, CUERPOS DE AGUA 8,1,1 USO DE ELEMENTOS PARA RECOLECCION Y DISPOSICION ADECUADA DE RESIDUOS

FET - 125 - 101-Ver.-1-


ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST 0033 FET-167-518

Código AST VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO VIGENCIA AST

NOMBRE DEL TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO
SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

VALORACION DEL RIESGO MATRIZ RAM


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,
(Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) P3CM
INSPECTOR HSE: ____________________________________________
CONTACTOS DE EMERGENCIA: COORDINADOR HSE: CAROLINA NIÑO ( 315 - 2385531),
DIRECTOR DE OBRA: LEONARDO SUAREZ (302-4161331)

RIESGO LOCATIVO: SUPERFICIES IRREGULARES, PRESCENCIA TERRENOS INESTABLES,


1 1.1 AFECCIONES RESPIRATORIAS, DISMINUCION DE LA VISIBILIDAD, 1,1,1 USO DE HERRAMIENTA MANUAL, GAFAS DE SEGURIDAD SUPERVISOR CIVIL
EXCAVACIONES.

DESHIDRATACION, FATIGA, QUEMADURAS, AFECCIONES DE LA PIEL, DOLOR DE


2 EXPOSICION A RAYOS SOLARES, TEMPERATURA AMBIENTAL ALTA 2.1 2,1,1 USO DE CAMISA DE MANGA LARGA, BLOQUEADOR SOLAR, HIDRATACION PERMANENTE, PAUSAS ACTIVAS
CABEZA,
INSPECTOR HSE

3 SOBRE ESFUERZOS, ADOPCION DE MALAS POSTURAS 3.1 FATIGA FISICA, LESIONES EN EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR 3,1,1 APLICAR MANEJO DE CARGAS Y POSICIONES ERGONOMICAS, PAUSAS ACTIVAS

4 PRESENCIA DE ANIMALES, EXPOSICION A INSECTOS 4.1 PICADURAS DE INSECTOS, INTOXICACIOES 4,1,1 INSPECCION PREVIA DE LAS AREAS A TRANSITAR, USO DE BOTAS DE SEGURIDAD Y CAMISA MANGA LARGA

INSPECTOR HSE

5 RIESGO MECANICO: MANIPULACION DE HERRAMIENTA MENOIR 5.1 MACHUCONES, ATRAPAMIENTOS, GOLPES 5,1,1 USO DE GUANTES DE VAQUETA, BOTAS DE SEGURIDAD, INSPECCION HERRAMIENTA MANUAL

8 LOCALIZACION Y REPLANTEO
Ingeniero Residente, Supervisor
6.1.1 UTILIZACION DE LUMIRARIAS ARTIFICIALES, USO DE GAFAS DE SEGURIDAD TRANSPARENTES Civil
Inspector HSE
6.1 ILUMINACION DEFICIENTE
Ingeniero Residente, Supervisor
6.1.2 USO OBLIGATORIO DE CHALECOS REFLECTIVOS Civil
Inspector HSE

Ingeniero Residente, Supervisor


6 TRABAJOS NOCTURNOS 6.2 BAJA TEMPERATURA ATMOSFERICA 6.2.1 USO OBLIGATORIO DE EPP Civil
Inspector HSE

Ingeniero Residente, Supervisor


6.3 FATIGA OCASIONADA POR HORARIO EXTENDIDO 6.3.1 DESCANSOS ALTERNADOS Y ROTACION DEL PERSONAL Civil
Inspector HSE

Ingeniero Residente, Supervisor


6.4 RIESGOS LOCATIVOS 6.4.1 INSPECCION AREAS DE TRABAJO, USO DE BOTAS DE SEGURIDAD Civil
Inspector HSE

1 TRABAJO BAJO PRESION 1.1 ESTRÉS OCUPACIONAL, FALTA DE CONCENTRACION. 1.1.1 CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL. INSPECTOR HSE

9 RIESGO PSICOLABORAL 2 LIDERAZGO INADECUADO, FALTA DE MOTIVACION. 2.1 ESTADO DE ANSIEDAD, DEPRESION, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR 2.1.1 ROTACION DE PERSONAL INSPECTOR HSE

AGRESIONES FISICAS Y VERBALES ENTRE COMPAÑEROS, COLON IRRITABLE, ULCERAS, SUPERVISOR CIVIL,
3 FALTA DE RESPETO ENTRE COMPAÑEROS 2..2 2.2.1 REALIZAR ACTIVIDADES LUDICO-RECREATIVOS.
TRASTORNOS EN LA TENSION. INSPECTOR HSE

FET - 125 - 101-Ver.-1-


ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST 0033 FET-167-518

Código AST VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO VIGENCIA AST

NOMBRE DEL TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO
SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

VALORACION DEL RIESGO MATRIZ RAM


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,
(Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) P3CM
INSPECTOR HSE: ____________________________________________
CONTACTOS DE EMERGENCIA: COORDINADOR HSE: CAROLINA NIÑO ( 315 - 2385531),
DIRECTOR DE OBRA: LEONARDO SUAREZ (302-4161331)

SUPERVISOR CIVIL,
1,1,1 DISPONER DE KIT AMBIENTAL, MATERIAL ABSORVENTE (NSO)
INSPECTOR HSE
1.1 CONTAMINACION DE AIRE, SUELOS Y CUERPOS DEAGUA

1,1,2 DISPONER DE BRIGADA AMBIENTAL PARA ATENCION DE ESTE TIPO DE DERRAMES CADENERO

SUPERVISOR CIVIL,
1,2,1 IDENTIFICAICON DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS CON SISTEMA HMISS III
INSPECTOR HSE

1 MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS 1,2,2 DIVULGACION DE MSDS INSPECTOR HSE

QUEMADURAS, INTOXICACIONES, MUERTE, DERMATITIS, AFECTACIONES USO DE GUANTES DE NITRILO, MONOGAFAS, GUANTES DE NEOPRENO, MASCARILLA CON FILTRO PARA VAPORES SUPERVISOR CIVIL,
1.2 1,2,3
RESPIRATORIAS, REDUCCION DE LA VISIBILDAD, ORGANICOS, INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL,
1,2,4 UTILIZAR DIQUE DE CONTENCION DE DERRAME DE SUSTANCIAS PELIGROSAS,
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL,
1,2,5 ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICOS DE ACUERDO A LA MATRIZ DE COMPATIBILIDAD.
INSPECTOR HSE

MEDIDAS AMBIENTALES, ORDEN Y CLASIFICACION EN LA FUENTE DE ACUERDO A LOS CODIGOS DE COLORES Y DISPOSICION FINAL EN AREAS
10 2,1,1 TODOS LOS TRABAJADORES
ASEO AUTORIZADAS

2.1 GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS 2,1,2 DIVULGACION Y EJECUCION DE PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO INSPECTOR HSE

2 USO DE MATERIALES PARA REALIZACION DE ACTIVIDADES. 2,1,3 CHARLAS Y CAPACITACIONES AL PERSONAL SOBRE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL,
2.2 CONATOS DE INCENDIOS, EXPLOSOSION 2,2,1 USO DE EXTINTORES EN AREA DE ALMACENAMIENTO DE PINTURA.
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL,
2.3 DESORDEN DE MATERIALES EN AREA DE TRABAJO, Y PRESENCIA DE OBSTACULOS 2,3,1 ACOPIO TEMPORAL DE RESIDUOS, JORNADAS DE ORDEN Y ASEO, MANEJO DE MATERIAL INERTE Y ESCOMBROS.
INSPECTOR HSE

ASEGURAR QUE EN TODOS LOS FRENTES DE TRABAJO POR CADA 1 A 15 TRABAJADORES DEL MISMO GENERO SE SUPERVISOR CIVIL,
3.1.1
UBIQUE UN BAÑO PORTATIL. INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL,
3 USO DE BATERIAS SANITARIAS 3.1 USO INADECUADO DE BATERIAS SANITARIAS 3.1.2 ASEGUARAR QUE EL MANTENIMIENTO DE LOS BAÑOS PORTATILES SE DEBE REALICE DOS VECES POR SEMANA.
INSPECTOR HSE

LOS BAÑOS DEBEN ESTAR UBICADOS EN UN LUGAR NIVELADO, QUE NO INTERFIERA EN LA EJECUCIÓN DE LAS SUPERVISOR CIVIL,
3.1.3
ACTIVIDADES Y RETIRADO DE LA CARPA DE DESCANSO E HIDRATACIÓN. INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL,
1 RIESGOS FISICOS: EXPOSICION PERMANENTE A RAYOS SOLARES, RUIDO. 1.1 DESHIDRATACIÓN, INSOLACIÓN, DOLOR DE CABEZA, FATIGA 1.1.1 MANTENER AGUA FRIA Y POTABLE EN CADA UNO DE LOS FRENTES DE TRABAJO.
INSPECTOR HSE

SUPERVISOR CIVIL,
2 RIESGOS FISICOS: LLUVIAS CON TORMENTAS ELECTRICAS 2.1 LESIONES, RESFRIADOS, INCAPACIDAD PERMANENRTE, MUERTE. 2.1.1 ANTE LA PRESENCIA DE TORMENTA ELECTRICA SUSPENDER TRABAJOS
INSPECTOR HSE

3 RIESGO FISICOS: TRABAJOS NOCTURNOS 3.1 DISMINUCION DE LA VISIBILIDAD (TROPEZONES, CAIDAS, ILUMINACION DEFICIENTE) 3.1.1 CONTAR CON ILUMINACION ARTIFICIAL Y MANTENER LAS AREAS DE TRABAJO SEÑALIZADAS. INGENIERO RESIDENTE

SUPERVISOR CIVIL,
5 RIESGO BIOMECANICO: HGIENE POSTURAL 5.1 LESIONES OSTEOMUSCULARES, ENFERMEDADES PROFESIONALES 5.1.1 REALIZAR PAUSAS ACTIVAS, GIMNASIA LABORAL, CHARLAS TECNICAS SOBRE EL AUTOCUIDADO.
INSPECTOR HSE

RIESGO BIOLOGICO: PRESCENCIA DE INSECTOS Y OFIDIOS, MOSQUITOS, AVISPAS U REALIZAR INSPECCION PREOPERACIONAL DEL AREA DE TRABAJO, VERIFICAR AUSENCIA DE ANIMALES E INSECTOS SUPERVISOR CIVIL,
6 6.1 PICADURAS, MORDEDURAS, IRRITACION DE LA PIEL Y ALERGIAS. 6.1.1
OTROS ). PELIGROSOS. INSPECTOR HSE

FET - 125 - 101-Ver.-1-


ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST 0033 FET-167-518

Código AST VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO VIGENCIA AST

NOMBRE DEL TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO
SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

VALORACION DEL RIESGO MATRIZ RAM


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,
(Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) P3CM
INSPECTOR HSE: ____________________________________________
CONTACTOS DE EMERGENCIA: COORDINADOR HSE: CAROLINA NIÑO ( 315 - 2385531),
DIRECTOR DE OBRA: LEONARDO SUAREZ (302-4161331)

REALIZAR DIALOGO PREOPERACIONAL CON LAS DEMAS EMPRESAS, CRUCE DE PERMISOS, DEMARCAR Y SEÑALIZAR
CAÍDAS A NIVEL, CAÍDAS DE OBJETOS, LESIONES, FRACTURAS, ATRAPAMIENTOS, SUPERVISOR CIVIL,
7 INTERFERENCIA CON OTROS TRABAJOS ADYACENTES, OPERACIONES SIMULTANEAS 7.1 7.1.1 LAS AREAS DE TRABAJO. RESPETAR RESTRICCIONES DE INGRESO A AREAS, EN CASO DE EMERGENCIA DIRIGIRSE A
ATROPELLAMIENTO, CONTACTO CON SUSTANCIAS QUIMICAS, EXPLOSIONES, INSPECTOR HSE
PUNTOS DE ENCUENTRO, ACTIVAR EL MEDEVAC, INFORMAR CONDICIONES INSEGURAS A PERSONAL HSE

RIESGOS COMUNES PARA TODAS


LAS ACTIVIDADES NOTA:
PROHIBIDO EL USO DE ANILLOS,
11
RELOJ Y /O ACCESORIOS QUE
PUEDAN GENERAR ACCIDENTES DE
TRABAJO.

FET - 125 - 101-Ver.-1-


ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST 0033 FET-167-518

Código AST VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO VIGENCIA AST

NOMBRE DEL TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO
SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

VALORACION DEL RIESGO MATRIZ RAM


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,
(Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) P3CM
INSPECTOR HSE: ____________________________________________
CONTACTOS DE EMERGENCIA: COORDINADOR HSE: CAROLINA NIÑO ( 315 - 2385531),
DIRECTOR DE OBRA: LEONARDO SUAREZ (302-4161331)

DIVULGAR EL PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIA A TODO EL PERSONAL QUE PARTICIPARA EN LA ACTIVIDAD Y


1.1.1 INSPECTOR HSE
ASEGURAR SU ENTENDIMIENTO.

DESCONOCIMIENTO DE PLAN DE EMERGENCIAS, RUTAS DE EVACUACIÓN Y SISTEMAS IDENTIFICAR, ESTABLECER Y DIVULGAR RUTAS DE EVACUACION Y PUNTOS DE ENCUENTRO. MANTENER VIAS DE
1 1.1 NO PODER REACCIONAR ANTE LA EMERGENCIA 1.1.2 INSPECTOR HSE
DE ALARMA ACCESO Y SALIDAS DE EMERGENCIA SIN OBSTACULOS

CUANDO SE ACTIVE ALGUNA ALARMA DE EMERGENCIA O EN CASO DE PELIGRO, TODOS LOS TRABAJADORES DEBERÁN
INSPECTOR HSE, TODO EL
1.1.3 SUSPENDER ACTIVIDADES Y EVACUAR POR LAS RESPECTIVAS RUTAS AL PUNTO DE ENCUENTRO EN DONDE SE
PERSONAL, BRIGADISTAS
IMPLEMENTARA EL MEDEVAC Y DE SER NECESARIO SE ACTIVARA EL PLAN DE EMERGENCIAS

REALIZAR INSPECCIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO PARA IDENTIFICAR SI EXISTEN CABLES O CIRCUITOS ELÉCTRICOS
SUPERVISOR CIVIL,
2.1.1 EXPUESTOS Y TOMAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS PARA ELIMINAR O CONTROLAR EL RIESGO.//NO INTERVENIR
OFICIALES
NINGÚN CABLE ELÉCTRICO SIN PREVIA AUTORIZACIÓN
RIESGOS COMUNES PARA TODAS CONTACTO DIRECTO CON LA ELECTRICIDAD;
2.1
LAS ACTIVIDADES NOTA: * EXPOSICION A ARCO ELECTRICO
PROHIBIDO EL USO DE ANILLOS, SUPERVISOR CIVIL,
11 2.1.2 VERIFICAR LAS PUESTAS A TIERRA; 5. SEÑALIZAR EL ÁREA DE TRABAJO
RELOJ Y /O ACCESORIOS QUE OFICIALES
PUEDAN GENERAR ACCIDENTES DE
TRABAJO.
USO DE GUANTES DE VAQUETEA O DE CARNAZA DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR, REALIZAR SUPERVISOR CIVIL,
2.2.1
PREOPERACIONAL DE HERRAMIENTAS OFICIALES

PERSONAL CONCENTRADO EN LA ACTIVIDAD, , USO DE PROTECCION VISUAL (GAFAS DE SEGURIDAD, MONOGAFAS, SUPERVISOR CIVIL,
2.2.2
CARETA PARA SOLDAR, CARETA PARA ESMERILAR) OFICIALES

SUPERVISAR QUE LOS EQUIPOS PORTATILES ESTEN DESCONECTADOS CUANDO NO ESTEN SIENDO UTILIZADOS O SUPERVISOR CIVIL,
2.2.3
CUANDO SE REQUIERA REALIZAR CAMBIO DE DISCO Y/ O ACCESORIOS OFICIALES

USO DE EQUIPOS: PLANTA ELECTRICA, COMPRESOR, TALADRO ELECTRICO, SUPERVISOR CIVIL,


2 2.2.4 USO CONSTANTE DE MANGO Y GUARDAS DE SEGURIDAD
APISONADOR CANGURO, PULIDORA, TRONZADORA OFICIALES

USO DE PULIDORA, PROYECCION DE PARTICULAS, ESQUIRLAS, LACERACIONES, SUPERVISOR CIVIL,


2.2 2.2.5 PERSONAL CON EXPERIENCIA Y CON EL CONOCIMIENTO SUFICIENTE PARA UTILIZAR LOS EQUIPOS PORTATILES
AMPUTACION, CORTADURAS. OFICIALES

SUPERVISOR CIVIL,
2.2.6 LOS EQUIPOS DEBEN CONTAR CON PUESTA A TIERRA
OFICIALES

SUPERVISOR CIVIL,
2.2.7 L PERSONAL NO BEDE REALIZAR ACTIVIDADES CON ESTOS EQUIPOS DURANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS
OFICIALES

SE DEBE VERIFICAR LOS CABLES DE LOS EQUIPOS QUE NO ESTEN DETERIORADOS, NO DEBEN TENER CORTADURAS, SUPERVISOR CIVIL,
2.2.8
EL AISLAMIENTO DEBE ESTAR EN CONDICIONES OPTIMAS OFICIALES

VERIFICAR LA EXISTENCIA DE MINIMO UN KIT AMBIENTAL EN ESTOS LUGARES DE TRABAJO Y QUE EL PERSONAL SEA
2.2.9 INSPECTOR HSE
CONOCEDOR DE CÓMO UTILIZARLO

INSPECTOR SST, OFICIAL DE


3 EXPOSICION A RUIDO 3.1 HIPOACUASIA NUEROSENSORIAL 3.1.1 USO DE PROTECCION AUDITIVA DEPENDIENDO LOS DECIBELES DE RUIDO PUEDE SER DOBLE O SENCILLA
CONSTRUCCION

LIDER EJECUTANTE HSE FRENTE DE TRABAJO

FECHA

NOMBRE

FIRMA

FET - 125 - 101-Ver.-1-


ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST FET-167-518
00033
VERSION 2

LUGAR DE EJECUCION: SIBERIA Y DEPARTAMENTOS DEL PAIS DONDE ESTAN UBICADAS LAS ORDENES DE TRABAJO VIGENCIA AST

NOMBRE DEL TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO TOPOGRAFICO FECHA DE INICIO

EQUIPO A INTERVENIR: RECUPERACIONES Y MANTENIEMIENTO EN OBRAS CIVILES FECHA DE TERMINACION

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE TOPOGRAFÍA (TEODOLITO, NIVEL, ESTACIÓN, GPS, RTK, TRÍPODE), PINTURA, ESTACAS, MOJONES, PUNTILLAS Y PIOLAS, - EXPLOSÍMETRO (EN CASO QUE SE REQUIERA), HERRAMIENTA MENOR, LUMINARIAS,

ELEMENTO PROTECCION PERSONAL BASICO PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: ROPA DE TRABAJO CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN, PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA MATERIAL PARTICULADO, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA,
GAFAS DE SEGURIDAD, BOTAS DE CAUCHO SEGURIDAD, BOTAS DE CUERO SEGURIDAD, TAPA OÍDOS DE INSERCIÓN Y/O DE COPA (OPCIONAL: EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)

SOCIALIZACION DEL AST Y PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS (SI APLICA)

NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE CARGO FIRMA

1 16

2 17

3 18

4 19

5 20

6 21

7 22

8 23

9 24

10 25

11 26

12 27

13 28

14 29

FET - 097 - 162-Ver.-1-


15 30

FET - 097 - 162-Ver.-1-

También podría gustarte