Está en la página 1de 2

ANALISIS DE LOS ESTANDARES

CATEGORIA 2: ACTIVIDADES MARINO COSTERAS


SUB CATEGORIA 1: EXTRACCION Y CULTIVO DE MOLUSCOS BIVALVOS
PARAMETRO: FISICOQUIMICOS
PH
7-8.5: Este parámetro plantea que las actividades de extracción y cultivo de
moluscos, como la concha de abanico empiezan con un pH neutro hasta
ligeramente alcalino, para que los moluscos no tengan problemas en su
crecimiento ya que al tener un pH demasiado bajo (acido) pueden llegar a sufrir
alteraciones en la concha, como también causarles la muerte. Por otro lado para
el cultivo de otras especies hidrobiológicas se requiere de un pH de 6,8-8,5 ya
que al vivir en un pH inadecuado se verán sometidos a un estrés permanente y
su biología se verá afectada ocasionando que tarde o temprano enferme.
ACEITES Y GRASAS
1,0: Esta cantidad nos indica que en acuicultura no se requiere en exceso este
parámetro, debido a que es perjudicial para la vida acuática porque forma
membranas sobre la superficie del agua, reduce la aeración y disminuye la
penetración de la luz solar necesaria para la fotosíntesis (producción primaria).
OXIGENO DISUELTO
>=4: En acuicultura el oxígeno disuelto en el agua determina el crecimiento y
desarrollo de los moluscos, así como también su eficiencia de crecimiento, es
por ello que no debe tener niveles muy bajos que podría causarles la muerte;
para cumplir con este parámetro se debe tener los cuidados necesarios como
realizar el recambio de agua constantemente.

INORGANICOS
ARSENICO TOTAL
0,05: Este elemento lo encontramos en niveles muy bajos debido a que es muy
toxico en su forma inorgánica, además un incremento del pH puede incrementar
la concentración de arsénico disuelto en el agua
CADMIO TOTAL
0,0093: Este elemento puede causar que los moluscos lleguen a tener la presión
sanguínea alta, daños del hígado y daños en nervios y el cerebro. Por ello se
debe tener una cantidad minima para evitar que mueran ya que el cadmio existe
en forma de ión hidratado o como complejo iónico asociado a otras sustancias
inorgánicas u orgánicas.
COBRE TOTAL
0,0031: Este elemento puede causar problemas en la actividad ciliar de los
moluscos por ello un exceso podría ser nocivo para la producción, ya que se
acumula en los riñones. Por esta razón cuando la cantidad es mínima no
interfiere con procesos vitales y puede la tolerancia, aclimatación o adaptación
del organismo.
CROMO VI
0.05: Es uno de los elementos más tóxicos y afecta directamente al tracto
respiratorio de los bivalvos, además si una especie se infecta con este elemento
representa gran peligro para el consumo humano ya que puede llegar a ser
cancerígeno, por este motivo solo se tolera una mínima cantidad que no presenta
demasiado riesgo y no expone peligros a gran magnitud. Ya que existen
especies como los pectinidos que absorben este metal.

También podría gustarte