Está en la página 1de 6

DETERMINACION DE LA MEDIDA DEL PH

Aprendices:
Fabian Esteban Alfonso Ortiz
Andres Leonardo Arciniegas Alferez
Nilson Giovany Cachay Pan

Agrobiotecnologia

Ficha: 1906562

Instructora:
Maria Antonia Martinez

Sena: Cedeagro
Duitama
2019
Objetivos

Objetivo General:

 Lograr un nivel favorable de dominio de la técnica de medicion del Ph a


diferentes tipos de muestras liquidas, además al ser específicos al clasificar
o identificar una muestra según su valor numérico en la escala de ph

Objetivos específicos
 Identificar los equipos, instrumental y procedimientos adecuados para la
medición del PH de las soluciones.
Parte 1
 Para que se emplea los indicadores de ph
Un indicador de pH es una sustancia que permite medir el pH de un medio.
Habitualmente, se utilizan como indicador a sustancias químicas que cambian su
color al cambiar el pH de la disolución.1El cambio de color se debe a un cambio
estructural inducido por la protonación o desprotonación de la especie. Los
indicadores Ácido-base tienen un intervalo de viraje de una unidad arriba y otra
abajo de pH, en la que cambian la disolución en la que se encuentran de un color
a otro, o de una disolución incolora, a una coloreada.

Los más conocidos son el naranja de metilo, que vira en el intervalo de pH 3,1-4,4,
de color rojo a naranja, y la fenolftaleína, que varía desde un pH 8 hasta un pH 10,
transformando disoluciones incoloras en disoluciones con colores
rosados/violetas. Además, se pueden usar indicadores caseros como la disolución
resultante de hervir con agua col lombarda (repollo colorado), pétalos de rosa roja,
raíces de cúrcuma a partir de las cuales se obtiene cúrcuma, y otros (entre los
cuales podemos destacar a la col morada y la piel de ciruela, que son usadas por
algunas culturas indígenas).

Los indicadores de pH tienen una constante de protonación, {\displaystyle KK, que


informa sobre el desplazamiento de la reacción de protonación de la forma básica
del indicador.

 Que es un electrodo de referencia, cuales son los más utilizados en


las mediciones de ph
El electrodo de referencia es un electrodo que tiene un potencial de equilibrio
estable y conocido. Es utilizado para medir el potencial contra otros electrodos en
una celda electroquímica. El potencial de unión líquida en estos electrodos es
minimizado por el uso de altas concentraciones de cloruro de potasio como
solución de llenado, debido a que las velocidades de difusión de estos iones son
muy similares.

En potenciometría es una semicelda que tiene un potencial de electrodo Eref


exactamente conocido e independientemente de la concentración del analito o de
los iones contenidos en la solución que se analiza. Aunque este electrodo puede
ser un electrodo normal de hidrógeno, este casi no se usa porque su aplicación y
mantenimiento son complicados. Por convención, en las mediciones
potenciométricas siempre se maneja el electrodo de referencia igual que el ánodo
(electrodo derecho). Los electrodos que se emplean en potenciometría tienen una
respuesta muy selectiva hacia los analitos.
Los más utilizados en mediciones de pH son:
Los electrodos de pH. La medición del pH es la conversión de la concentración de
iones hidronio en una tensión eléctrica.
En el electrodo de medición se genera un potencial que es proporcional a la
concentración de iones de hidrógeno (pH).
El electrodo de referencia proporciona la referencia de potencial del sistema.

 Que es una solución buffer

Una solución buffer o disolución amortiguadora o disolución reguladora es una


mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido y su base
conjugada, es decir, sales hidrolítica mente activas. Tienen la propiedad de
mantener estable el pH de una disolución frente a la adición de cantidades
relativamente pequeñas de ácidos o bases fuertes. Este hecho es de vital
importancia en diversos contextos en donde es necesario mantener el pH en un
umbral estrecho, por ejemplo, con un leve cambio en la concentración de
hidrogeniones en la célula se puede producir un paro en la actividad de las
enzimas.

Se puede entender esta propiedad como consecuencia del efecto ion común y las
diferentes constantes de acidez o basicidad: una pequeña cantidad de ácido o
base desplaza levemente el equilibrio ácido-base débil, lo cual tiene una
consecuencia menor sobre el pH.1

Cada sistema buffer tiene su propio rango efectivo de pH, el cual dependerá de la
constante de equilibrio del ácido o base empleado. Son importantes en el
laboratorio y en la industria, y también en la química de la vida. Tampones típicos
son el par amoníaco-catión amonio, ácido acético-anión acetato, anión carbonato-
anión bicarbonato, ácido cítrico-anión citrato o alguno de los pares en la
disociación del ácido fosfórico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tamp%C3%B3n_qu%C3%ADmico

 Cómo reacciona una solución reguladora del ph en presencia de una


acido o una base
Acido

como se puede determinar el ph de la disolucion

TUBO DE ADICIONALES REGISTRO DE


ENSAYO LA
INFORMACION
1 5 ml de H20 2 gotas de fenoltaleina 2 ML DE H2SO4 1N incolora
2 5 ml de H20 2 gotas de fenoltaleina 2 ML DE NaOH 0,1 torno color
M purpura
3 5 ml de H20 2 gota de rojo de metil 2 ML DE H2SO4 1N torno purpura
claro
4 5 ml de H20 2 gota de rojo de metil 2 ML DE NaOH 0,1 torno color
M amarillo
5 5 ml de H20 2 gota de azul de 2 ML DE H2SO4 1N torno color
bromotimol amarillo palido
6 5 ml de H20 2 gota de azul de 2 ML DE NaOH 0,1 torno color azul
bromotimol M palido
7 5 ml de H20 2 gota de indicador 2 ML DE H2SO4 1N torno color
universal rosa palido
8 5 ml de H20 2 gota de indicador 2 ML DE NaOH 0,1 torno color
universal M morado
9 5 ml de H20 2 gota de indicador 2 ML DE H2SO4 1N torno color
universal amarillo palido
10 5 ml de H20 2 gota de indicador 2 ML DE NaOH 0,1 torno color
universal M morado palido

SOLICION VALOR DE PH
PAPEL INDICADOR O TIRA DE PH PH METRO ¿SOLUCION ACIDA O
TORNASOL PAPEL BASICA?
H2S04 5 1 1.49 ACIDA
NACL 7 10 7.5 Neutra
NaOH 11 13 12.5 Básico
VINAGRE 4 2 2.9 acido
GASEOSA 7 2 2.8 Acido
AGUA 7 7 6,3 Base
DESTILADA
LECHE 9 7 6.3 base

También podría gustarte