Está en la página 1de 8

Unidad 2: Paso 3 – Prepara Presupuestos para la Planeación y el Control

Yanith Liliana Niño Diaz CC 36.669.514


Raul Mauricio Rodriguez Benitez C.C 1110541925

Grupo 102015 _171

Tutor:
Martha Yaneth Cortes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Costos y presupuestos
Octubre
2019

1
Introducción

En este trabajo encontraremos la manera de elaborar realizaciones presupuestales, encontraremos

conceptos y la importancia del presupuesto, cuáles son sus principales componentes,

clasificación y métodos para presupuestar las ventas aplicando las diferentes técnicas para la

elaboración de presupuestos, lo que nos permitirá analizar sus resultados, emitir conceptos y

recomendaciones para la implementación de nuevas gestiones para el desarrollo de la empresa.

Es importante para todo empresario conocer y analizar los costos de un producto o servicio,

porque proporciona la información necesaria para el planeamiento institucional, el estudio de

alternativas, la toma de decisiones o medidas que eviten la actuación negativa de los factores que

generan desviaciones entre los costos reales y los planificados y el ejercicio de

las funciones de control y evolución de la gestión.

2
Objetivos

Objetivo general:

-Tener la capacidad de Elaborar presupuestos aplicando sus respectivas técnicas para poder

analizar sus resultados y emitir un concepto para la empresa.

Objetivos específicos:

- Entender el concepto de presupuestos, sus componentes, las clasificaciones y tipos de

presupuestos que existen.

- Estar en capacidad de elaborar un presupuesto de ventas y realizar su respectivo análisis e

interpretación.

- Conocer e identificar los principales componentes del presupuesto.

- Generar un buen sistema de costos capaz en la empresa seleccionada que pueda delimitar

los rubros económicos utilizados en las fases de producción.

3
1. Investigo tres empresas ubicadas en diferentes sectores industriales y realizo un cuadro

comparativo en Smart art donde se aprecian los factores que afectan los presupuestos de

ventas:

FACTORES QUE
AFECTAN LOS
PRESUPUESTOS DE
VENTAS

AZUCAR LA MORENITA

CAMBIOS EN LOS PRODUCTOS, CAPACIDAD


DE PRODUCCIÓN, FUENTES DE
APROVISIONAMIENTO, CAMBIO CLIMÁTICO,
PRECIOS DEL MERCADO, ,

INDUSTRIA CERVECERA INDUSTRIA AVICOLA


INDUSTRIA TEXTIL
Competencia,importaciones, TRATADO DE LIBRE COMERCIO,CLIMA,
SITUACIÓN ECONÓMICA, ORDEN PÚBLICO, FACTOR DE PRODUCCIÓN, PRECIOS,
preferencias, precios, clima, IMPUESOS, FUENTES DE APROVISIONAMIENTO, PREFERENCIAS, APROVISIONAMIENTO.,
economia del pais. IMPORTECIONES, COMPETENCIA

4
2. Elaboran el presupuesto de ventas bajo el método estadístico mínimos cuadrados para la

empresa seleccionada en forma grupal en el paso 2 (Aquí hacen uso del valor de ventas de

los últimos cinco años)

-Datos de ventas durante los últimos cinco años.

PRODUCCION CAÑA DE AZUCAR 2015 / 2019


AÑO PRODUCTO CANTIDAD COSTOS DE PRECIO DE
FABRICACIN VENTA
2019 AZUCAR 8000 Toneladas $12.700.000.oo $14.600.000.oo
2018 AZUCAR 7000 Toneladas $11.100.000.oo $$13.500.000.oo
2017 AZUCAR 6000 toneladas $9.000.000.oo $10.800.000.oo
2016 AZUCAR 5000 Toneladas $8.200.000.oo $10.500.000.oo
2015 AZUCAR 4000 Toneladas $7.000.000.oo $9.000.000.oo

5
Conclusiones

 Elaborar este trabajo nos permitió desarrollar destrezas y conocimientos en cuanto a la

elaboración de presupuestos de ventas bajo el método estadístico mínimos cuadrados,

conocimientos que podremos poner en práctica en cualquier tipo de empresa en nuestra

vida laboral futura vida profesional y laboral. Aprendimos a identificar los diferentes

sistemas de costos que existen según la actividad y naturaleza de la empresa.

Adquirimos conocimientos acerca de cómo elaborar una nómina y el estado de costos

de ventas.

 Con el desarrollo de la actividad planteada aplicaremos los conocimientos adquiridos

en este curso para aplicarlos posteriormente en el campo laboral como futuros

profesionales; hemos podido verificar que tan acertados son nuestros conocimientos en

cuanto a la contabilidad de costos, esperamos con este trabajo poder mostrar la realidad

del proceso de producción de una empresa.

6
Referencias bibliográficas

Contreras, L. (2018). Administración de costos [Archivo de video]. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/18151

HORNGREN, Charles, DATAR, Srikant y FOSTER, George. Contabilidad de Costos: un


enfoque gerencial. 12va. edición.México: Pearson Prentice-Hall, 2007, 896 p.
ISBN: 9789702607618.
Legis Editores (2014). Explicado sobre técnicas de medición de costos. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/Document?obra=nifgrupo2&document=nifgrupo2_9

7
347092d6781432b845263cd8e6001b7

También podría gustarte