Presentación Del Programa PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Presentación de Programa: Club de Lectura en Inversiones La Paz

Liderado por: Beder Rivera y Raul Padilla

Inicio: 13 de Mayo del 2016

Tema a Desarrollar: Liderazgo Efectivo

Objetivo General: Al final de la lectura el participante será capaz de asimilar que puede ser un
líder cualquiera sea su posición, conocerá del potencial que tiene y comenzará sin temor el viaje
de liderar en todo lo que emprenda por medio de la influencia teniendo en mente siempre que
una posición no es necesaria para liderar.

Objetivos Específicos:

 Cambiar ideas incorrectas preconcebidas acerca del concepto de liderazgo.


 Aprender que “puedo y debo ser líder no importa en qué posición o lugar me encuentre”.
 Entender que el primer liderazgo que debo ejercer es en mí mismo (aprendiendo a
liderarme).
 Romper el paradigma: "nunca podré lograr un cambio sino tengo el cargo para mandar".
 Despertar el potencial de líder por medio de la reflexión.
 Generar el deseo de ser líder.
 Conocer herramientas básicas para liderar.
 Fortalecer el pensamiento de mejora continua y excelencia en el trabajo.
 Eliminar pensamientos negativos y de frustración (causados por el deseo de cambiar algo
y no poder hacerlo) por medio del entendimiento que puedo ser y debo ser un agente de
cambio.
 Reforzar la idea que somos un equipo de personas que estamos siendo formados como
semilleros de líderes para la organización, nuestra comunidad y la nación.
 Fomentar la cultura de la lectura, reflexión y trabajo en equipo dentro de la organización.
 Crear las bases para socializar la creación de otros clubes de lectura dentro de la
organización.

Temas Principales a Desarrollar:

 ¿Qué significa ser un líder?


 ¿Que necesito para ser un líder?
 ¿Qué es la influencia y porque necesita desarrollarla un líder?
 ¿Es lo mismo cargo que liderazgo?
 ¿Cuál es la misión de un líder?
Estructura del Programa
Sección 1: Aprendiendo a liderarme y a liderar desde mi posición

# Título del Libro Autor # Pags. Fechas


1 El líder que no tenía cargo Robin Sharma 124 Mayo-2016
2 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva* Stephen R. Covey 205 Junio y Julio
2016
3 Líder de 360 grados John C. Maxwell 321 Agosto y
Septiembre
2016

Sección 2: Aprendiendo de la influencia y su importancia al liderar

# Título del Libro Autor # Pags. Fechas


1 Como ganar amigos e influir sobre las personas Dale Carnegie 95 Octubre
2016
2 Seamos personas de influencia John C. Maxwell 128 Noviembre
2016

Sección 3: Aprendiendo como ser un buen líder

# Título del Libro Autor # Pags. Fechas


1 Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió Robin Sharma 182 Diciembre
su Ferrari 2016
Enero 2017
2 Desarrolle el líder que está en Usted John C. Maxwell 195 Febrero
2017
3 Las 21 leyes irrefutables del liderazgo John C. Maxwell 132 Marzo
2017
4 Las 21 cualidades indispensables de un líder John C. Maxwell 77 Abril 2017
5 25 de maneras de ganarse a la gente John C. Maxwell 90 Mayo 2017

El programa consta de un total de 10 libros de 4 diferentes autores.


Metodología
 Todo el equipo leerá un solo libro al mismo tiempo.
 Cada participante puede proveer lecturas o materiales complementarios al libro para
enriquecer el tema.
 Se definirán reuniones semanales en las cuales:
o El día y la hora se establecerá en consenso con el equipo para agendar de manera
ideal para todos.
o Cada participante informara sobre los avances realizados en la lectura y el estado
de los compromisos para poner en práctica realizados en la última reunión.
o Se discutirá lo leído en esa semana a manera de debate.
o Al comenzar la reunión se definirá un moderador para el manejo del tiempo y la
discusión.
o Con el fin de mantener enriquecedoras las reuniones se solicitara que todos los
participantes hagan por lo menos un comentario de lo leído.
o Todos los participantes realizaran compromisos para poner en práctica algo de lo
leído esa semana.
o Se establecerá cual es la meta de lectura para la próxima semana.
 Con el fin de generar debate de ideas fuera de las reuniones semanales, crearemos un
blog en el que publicaremos comentarios para que todos podamos compartir ideas en
cualquier momento.
 La lectura no debe afectar las actividades diarias del equipo.
 Todo integrante debe de mantener el ritmo de lectura como muestra de compromiso.
 El ingreso al club de lectura es voluntario y la salida de los integrantes se puede realizar
en cualquier momento.
 Al finalizar la lectura del tema completo se entregara un diploma como reconocimiento
del tiempo invertido al estudio.

También podría gustarte