Está en la página 1de 2

LAS SENTENCIAS DE JUIOCS Y EJECUCIONES Y LA NEGATIVA DEL AMPARO.

NO PUEDEN COEXISTIR
SIMULTANEAMENTE RESPECTO DE UN MISMO ACTO RECLAMADO.

Es incorrecta una sentencia de amparo en la que se decreta el ALGUN FALLO CON respecto del
acto reclamado y luego se entre a estudiar el fondo del mismo para negar el amparo, pues la
decisión impide analizar cuestiones de fondo; por tanto, no es posible jurídicamente que coexistan
ambas decisiones respecto de un mismo acto reclamado, dado que ello va en contra de la técnica
del juicio constitucional.

Principios del amparo

Que el amparo constitucional posee un objetivo común, que es el de la protección


jurisdiccional de los derechos humanos, como garantía constitucional que tiene como
objeto la tutela de los derechos humanos consagrados en el ordenamiento constitucional,
por conducto de un procedimiento breve, rápido, sencillo y eficaz y que culmina en un fallo
que en lo posible debe restituir al afectado en el goce y ejercicio de sus derechos
infringidos, por cualquier autoridad, y en ocasiones también por particulares en
situaciones de predominio

“...Como el derecho que tiene todo ciudadano de ser amparado por los tribunales de la
República Bolivariana de Venezuela en el goce y ejercicio de sus derechos y garantías
constitucionales, cuando estos sean violados o lesionados o bien cuando exista una
amenaza inminente de ser lesionado, teniendo de esta manera todo sujeto el derecho de
ampararse por medio del recurso que contiene la norma, con el objeto de obtener la
restitución inmediata de la situación jurídica infringida o la situación que mas se asemeje a
ella

se puede señalar que el Amparo Constitucional es un mecanismo o instrumento legal dado a todos
los ciudadanos de un país para controlar la constitucionalidad de los actos del Poder Público y de
los demás miembros de la sociedad. Es una institución procedimental, que tiene por finalidad
tutelar el goce de los derechos y garantías constitucionales, así como también los derechos
fundamentales de la persona humana que no figuren expresamente en la Constitución.

Se denominarán víctimas directas aquellas personas físicas que hayan sufrido algún daño o menoscabo
económico, físico, mental, emocional, o en general cualquiera puesta en peli- gro o lesión a sus bienes
jurídicos o derechos como consecuencia de la comisión de un delito o violaciones a sus derechos
humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales.

En respuesta a las preguntas formuladas inicialmente, en se- guida se


analizan brevemente los derechos de las víctimas en el derecho de
ejecución penal a partir de su derecho a la verdad, a la justicia y a la
reparación. Esta trilogía encuentra claro asidero en nuestro texto
constitucional, principalmente en los artículos 1o. y 17, en el derecho
internacional de los derechos humanos, y se recoge expresamente en el
artículo 30 de la crbv

En este sentido, puede establecerse la siguiente clasificación:


1.Derecho de las víctimas del delito.
a. A la verdad. Se satisface y agota por la sentencia dic- tada en la
causa penal, salvo el caso de la publicación especial de
sentencia.
b. A la justicia. Se satisface tanto por la sentencia misma dictada en
la causa penal (fase de conocimiento) como por su pleno
cumplimiento a cargo del Estado, garan- tizado por la justicia de
ejecución (fase de ejecución).
c. A la reparación. Se satisface en un aspecto con la sen- tencia
misma y, en otro aspecto, por la acción resarci- toria de la
persona responsable del delito (y subsidiaria- mente por el
Estado). El Estado garantiza el acceso a la justicia para hacer
efectiva la reparación.
2.Derecho de las víctimas de abusos durante la ejecución penal.
a. A la verdad. Se satisface por los procedimientos ente el sistema
justicia de ejecución penal (fase de conoci- miento).
b.A la justicia. Se satisface por el sistema de ejecución penal, tanto
en su fase de conocimiento como de eje- cución.
c. A la reparación. Se satisface con cargo al Estado, y se garantiza
por la justicia de ejecución penal.

También podría gustarte