Está en la página 1de 2

Ley 1620 de 2013

El objeto de esta ley es contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la


construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, en
concordancia con el mandato constitucional y la Ley General de Educación –Ley 115 de
1994– mediante la creación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación
para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y
Mitigación de la Violencia Escolar, que promueva y fortalezca la formación ciudadana y el
ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes, de los
niveles educativos de preescolar, básica y media y prevenga y mitigue la violencia escolar
y el embarazo en la adolescencia.

¿Qué impactos destacados ha generado desde su expedición?

Con esta ley, el gobierno nacional crea un mecanismo de prevención, protección,


detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes.

En Santander, la clínica jurídica de derecho constitucionales de la universidad autónoma


de Bucaramanga y el grupo de diversidad sexual de la universidad industrial de
Santander se han encargado de orientar a las instituciones sobre esta ley, mayor indicada
sobre los diversas orientaciones sexuales y prevención de embarazos tempranos. Lidera
el trabajo social infantil en diferentes instituciones académicas de una manera
pedagógica. [ CITATION Mar15 \l 9226 ]

El objetivo de la ley es “contribuir a la formación de ciudadanos activos que


aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e
intercultural, mediante la creación del sistema nacional de convivencia escolar“.
[ CITATION Mar15 \l 9226 ]

Esto beneficia a todos los niños y niñas que por razones de raza, etnia, discapacidad,
procedencia socio-económica, características físicas, orientación sexual y expresión o
identidad de género, son víctimas de acoso escolar o persecución institucional.

¿Qué indicadores ha modificado positivamente y en qué magnitud?

El embarazo a temprana edad, a lo largo del territorio nacional existía en el año 2012 un
19,01% de embarazos entre los 14 y 16 años y en el 20016 disminuyó un 6 % según
datos del gobierno [ CITATION and16 \l 9226 ]
¿Qué impacto ha tenido esta ley sobre los docentes?

El docente frente a esta ley es una promotora de la autonomía frente a los diversos
reglamentos dentro de la institución Esto quiere decir que, en vez de marginar a padres y
educadores del proceso de revisión de los manuales de convivencia, invita a todas las
personas que conforman la comunidad educativa a unirse y (re)crear juntos este
documento.

La prevención de la violencia escolar y la construcción de ambientes seguros y


conducentes al aprendizaje es responsabilidad de padres, rectores, educadores y
estudiantes. La ley reconoce el papel fundamental que todos estos actores tienen en
dicho proceso y desde sus creencias y valores los invita a participar en su construcción.

También podría gustarte